SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMEREZ VICENTE ANABEL
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de
Mercados II
¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨
UNIVERSO (POBLACION)
“La respuesta a cualquiera que hable de "exceso de población" es preguntarle si él
mismo es parte de ese exceso de población, o si no lo es, cómo sabe que no lo es.
Gilbert keith Chesterton
INTRODUCCIÓN
En la mayoría de las situaciones de investigación no es posible estudiar todos
los elementos o sujetos a los cuales se refiere el problema, sino que se trabaja
con un grupo de ellos para luego generalizar los resultados a la totalidad, en
un proceso que se conoce como inferencia estadística. Para poder hacer esta
inferencia es necesario que la cantidad de sujetos y la forma como son
seleccionados, sean adecuadas.
En estadística es el nombre especifico que recibe particularmente la
investigación social la operación dentro de la delimitación del campo de
investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades
de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser
investigadas. Para muchos investigadores él termino univers o y población son
sinónima. En general, el universo es la totalidad de elementos o características
que conforman el ámbito de un estudio o investigación.
POBLACIÓN.
En estadística el concepto de población va más allá de lo que comúnmente se
conoce como tal. En términos estadísticos, población es un conjunto finito o
infinito de personas, animales o cosas que presentan características comunes,
sobre los cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras,
la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o
conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas,
animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. «Una
población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando,
acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones». Levin & Rubin (1996).
«Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica
común». Cadenas (1974).
El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el
proceso de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño
vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según
el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el
número de elementos que integra la población es muy grande, se puede
HUMEREZ VICENTE ANABEL
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de
Mercados II
¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨
considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el
conjunto de todos los números positivos.
Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de
elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca.
Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición
de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo
y costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconvenient e se utiliza
una muestra estadística.1
2. DESARROLLO
¿QUE ES EL UNIVERSO EN UNAINVESTIGACIÓN?
Comenzamos adesarrollar este tema aclarando que existen autores que señalan el término
universo como población; en cambio otros determinan al universo como todo elemento de
una determinada área para investigaciones físicas, dicho de otro modo, para aquellas
investigaciones abióticas y elementos inanimados. Por ejemplo: agua, arena luz, fuego etc.,
mientras otros designan netamente la población a investigaciones sociales y naturales
dirigidas a estudios con seres vivos tales como: personas animales, plantas etcétera.
Carrasco (2009) señala que universo es el conjunto de elementos –personas, objetos,
sistemas, sucesos, entre otras- finitos e infinitos, a los pertenece la población y la muestra
de estudio en estrecha relación con las variables y el fragmento problemático de la realidad,
que es materia de investigación
En tal sentido definimos al universo como un conjunto de personas, cosas o fenómenos
sujetos a investigación, que tienen algunas características definitivas. Ante la posibilidad de
investigar el conjunto en su totalidad, se seleccionará un subconjunto al cual se denomina
muestra. Por ejemplo:
Calidad académica de los estudiantes de las universidades privadas de Lima, 2013.
Para tal efecto, los universos serán considerados los estudiantes universitarios en general.2
UNIVERSO (POBLACION)
HUMEREZ VICENTE ANABEL
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de
Mercados II
¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨
 Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más
características, de las que gozan todos los elementos que lo componen.
 Bien definido (se sepa en todo momento qué elementos lo componen)
 Universo es el conjunto de elementos a los cuales se quieren inferir los resultados
 La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definir adecuadamente
la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es
necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe hacer un diseño
de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de muestreo, unidad de
análisis, tamaño de muestra, entre otros. 3
HUMEREZ VICENTE ANABEL
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de
Mercados II
¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨
3. CONCLUSION
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se
investiga o hacen estudios. Es la selección de una parte de la población que se va
a ser sujeto de estudio. Se puede clasificar según la cantidad de individuos que la
conforman. Posee variables estadísticas. Analizar los datos recabados referentes a
las características comunes que comparten los elementos con diversos propósitos.4
universo es el conjunto de elementos –personas, objetos, sistemas, sucesos, entre
otras- finitos e infinitos, a los pertenece la población y la muestra de estudio en
estrecha relación con las variables y el fragmento problemático de la realidad, que
es materia de investigación.
HUMEREZ VICENTE ANABEL
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de
Mercados II
¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨
4. REFERENCIAS
1. https://www.cgonzalez.cl/conceptos -universo-poblacion-y-muestra/
2. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-el-universo.html
3.http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERSO.MUESTRA.Y.MU
ESTREO.pdf
4. https://www.diferenciador.com/poblacion-y-muestra/
5.https://www.google.com/search?q=universo+poblacion+y+muestra&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiJltyFwfjsAhX8HbkGHZhuDt8Q_AUoAXoECBcQ
Aw&biw=1215&bih=560&dpr=1.13#imgrc=wS-EtojUPrvy9M
6.
https://www.google.com/search?q=universo+poblacion+y+muestra&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiJltyFwfjsAhX8HbkGHZhuDt8Q_AUoAXoECBcQA
w&biw=1215&bih=560&dpr=1.13#imgrc=3SlsjC-u5Nl70M
5. videos
1.https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0
HUMEREZ VICENTE ANABEL
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de
Mercados II
¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨
2. https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Moishef HerCo
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Angel Portillo
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Marcelo Lopez C
 
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios AutoresClasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
katherinjmonte
 

La actualidad más candente (17)

CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
ANALISISDEHUELLAS
ANALISISDEHUELLASANALISISDEHUELLAS
ANALISISDEHUELLAS
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Ensayo juan seminario i
Ensayo juan seminario iEnsayo juan seminario i
Ensayo juan seminario i
 
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanetMuestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
Muestra o analisis muestral apaza colque erika jhanet
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
 
Encuadres
EncuadresEncuadres
Encuadres
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Programa bio 1
Programa bio 1Programa bio 1
Programa bio 1
 
Ciencias fácticas
Ciencias fácticasCiencias fácticas
Ciencias fácticas
 
Expo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedadExpo ciencia ingenieria y sociedad
Expo ciencia ingenieria y sociedad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02
Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02
Librobiologia helenacurtis-140502101425-phpapp02
 
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios AutoresClasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
Clasificaciones De La Ciencia Segun Varios Autores
 

Similar a Universo (poblacion)

Similar a Universo (poblacion) (20)

Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población y Universo
Población y Universo Población y Universo
Población y Universo
 
Población y Universo
Población y UniversoPoblación y Universo
Población y Universo
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
 
El universo estadistico
El universo estadisticoEl universo estadistico
El universo estadistico
 
Poblacionmuestra
PoblacionmuestraPoblacionmuestra
Poblacionmuestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 

Más de AnabelAideHumerezVic

Más de AnabelAideHumerezVic (15)

La muestra
La muestraLa muestra
La muestra
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Analisis p.e.s.t docx
Analisis p.e.s.t docxAnalisis p.e.s.t docx
Analisis p.e.s.t docx
 
Analisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocxAnalisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocx
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
 
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
Desempenoj emociones y_creatividad_im2_(1)
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Im2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economiaIm2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Im2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamericaIm2 impuestos latinoamerica
Im2 impuestos latinoamerica
 
Im2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthusIm2 inv. thomas malthus
Im2 inv. thomas malthus
 
Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1Im2 inv. cualitativa1
Im2 inv. cualitativa1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Universo (poblacion)

  • 1. HUMEREZ VICENTE ANABEL Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II ¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨ UNIVERSO (POBLACION) “La respuesta a cualquiera que hable de "exceso de población" es preguntarle si él mismo es parte de ese exceso de población, o si no lo es, cómo sabe que no lo es. Gilbert keith Chesterton INTRODUCCIÓN En la mayoría de las situaciones de investigación no es posible estudiar todos los elementos o sujetos a los cuales se refiere el problema, sino que se trabaja con un grupo de ellos para luego generalizar los resultados a la totalidad, en un proceso que se conoce como inferencia estadística. Para poder hacer esta inferencia es necesario que la cantidad de sujetos y la forma como son seleccionados, sean adecuadas. En estadística es el nombre especifico que recibe particularmente la investigación social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser investigadas. Para muchos investigadores él termino univers o y población son sinónima. En general, el universo es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de un estudio o investigación. POBLACIÓN. En estadística el concepto de población va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. En términos estadísticos, población es un conjunto finito o infinito de personas, animales o cosas que presentan características comunes, sobre los cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras, la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. «Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones». Levin & Rubin (1996). «Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común». Cadenas (1974). El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos que integra la población es muy grande, se puede
  • 2. HUMEREZ VICENTE ANABEL Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II ¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨ considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos. Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca. Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconvenient e se utiliza una muestra estadística.1 2. DESARROLLO ¿QUE ES EL UNIVERSO EN UNAINVESTIGACIÓN? Comenzamos adesarrollar este tema aclarando que existen autores que señalan el término universo como población; en cambio otros determinan al universo como todo elemento de una determinada área para investigaciones físicas, dicho de otro modo, para aquellas investigaciones abióticas y elementos inanimados. Por ejemplo: agua, arena luz, fuego etc., mientras otros designan netamente la población a investigaciones sociales y naturales dirigidas a estudios con seres vivos tales como: personas animales, plantas etcétera. Carrasco (2009) señala que universo es el conjunto de elementos –personas, objetos, sistemas, sucesos, entre otras- finitos e infinitos, a los pertenece la población y la muestra de estudio en estrecha relación con las variables y el fragmento problemático de la realidad, que es materia de investigación En tal sentido definimos al universo como un conjunto de personas, cosas o fenómenos sujetos a investigación, que tienen algunas características definitivas. Ante la posibilidad de investigar el conjunto en su totalidad, se seleccionará un subconjunto al cual se denomina muestra. Por ejemplo: Calidad académica de los estudiantes de las universidades privadas de Lima, 2013. Para tal efecto, los universos serán considerados los estudiantes universitarios en general.2 UNIVERSO (POBLACION)
  • 3. HUMEREZ VICENTE ANABEL Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II ¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨  Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que gozan todos los elementos que lo componen.  Bien definido (se sepa en todo momento qué elementos lo componen)  Universo es el conjunto de elementos a los cuales se quieren inferir los resultados  La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definir adecuadamente la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros. 3
  • 4. HUMEREZ VICENTE ANABEL Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II ¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨ 3. CONCLUSION Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen estudios. Es la selección de una parte de la población que se va a ser sujeto de estudio. Se puede clasificar según la cantidad de individuos que la conforman. Posee variables estadísticas. Analizar los datos recabados referentes a las características comunes que comparten los elementos con diversos propósitos.4 universo es el conjunto de elementos –personas, objetos, sistemas, sucesos, entre otras- finitos e infinitos, a los pertenece la población y la muestra de estudio en estrecha relación con las variables y el fragmento problemático de la realidad, que es materia de investigación.
  • 5. HUMEREZ VICENTE ANABEL Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II ¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨ 4. REFERENCIAS 1. https://www.cgonzalez.cl/conceptos -universo-poblacion-y-muestra/ 2. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-el-universo.html 3.http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERSO.MUESTRA.Y.MU ESTREO.pdf 4. https://www.diferenciador.com/poblacion-y-muestra/ 5.https://www.google.com/search?q=universo+poblacion+y+muestra&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiJltyFwfjsAhX8HbkGHZhuDt8Q_AUoAXoECBcQ Aw&biw=1215&bih=560&dpr=1.13#imgrc=wS-EtojUPrvy9M 6. https://www.google.com/search?q=universo+poblacion+y+muestra&source=lnms&t bm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiJltyFwfjsAhX8HbkGHZhuDt8Q_AUoAXoECBcQA w&biw=1215&bih=560&dpr=1.13#imgrc=3SlsjC-u5Nl70M 5. videos 1.https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0
  • 6. HUMEREZ VICENTE ANABEL Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II ¨LIBEREMOS BOLIVIA ¨ 2. https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY