SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ANALISIS MULTIVARIADO
1. Introducción
En la evaluación y recopilación de datos estadísticos se utilizan métodos de análisis
multivariantes para aclarar y explicar las relaciones entre las diferentes variables que
pueden estar asociadas con estos datos. El análisis multivariante siempre se utiliza
cuando hay más de tres variables involucradas y el contexto de su contenido no está claro.
El objetivo es detectar una estructura, por un lado, y verificar los datos de las estructuras
por otro. En el contexto de la usabilidad de una web, se pueden utilizar métodos de
análisis multivariante para aumentar sistemáticamente la usabilidad. Mientras que las
pruebas A/B siempre aíslan sólo una página web, los métodos multivariantes muestran las
relaciones e interacciones de varios elementos dentro de una página web. La expresividad
depende de qué y cuántos elementos de la web se utilicen. Todos los elementos de la web
que permiten al usuario interactuar con el sitio web a través de la interfaz de usuario se
consideran generalmente variables. Esto incluye, en particular, los que tienen un impacto
en el tipo de conversión.
2. Desarrollo
El análisis multivariante o análisis multivariado es un método estadístico utilizado para
determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado. Los factores
de estudio son los llamados factores de riesgo (bioestadística), variables independientes o
variables explicativas.
El resultado estudiado es el evento, la variable dependiente o la variable respuesta. El
análisis multivariante mediante técnicas de proyección sobre variables latentes tiene
muchas ventajas sobre los métodos de regresión tradicionales: se puede utilizar la
información de múltiples variables de entrada, aunque éstas no sean linealmente
independientes puede trabajar con matrices que contengan más variables que
observaciones puede trabajar con matrices incompletas, siempre que los valores faltantes
estén aleatoriamente distribuidos y no superen un 10% puesto que se basan en la
extracción secuencial de los factores, que extraen la mayor variabilidad posible de la matriz
de las X (variables explicativas, tienen que ser dependientes) pueden separar la
información del ruido. Se asume que las X se miden con ruido.
Características principales
Originalmente, en las estadísticas se utilizaban métodos de prueba y análisis
multivariante para descubrir las relaciones causales. Dado que los cálculos manuales son
muy complejos, los métodos sólo son practicables en otros campos de aplicación con el
desarrollo del hardware y software correspondiente. Hoy en día se utilizan métodos de
análisis multivariante en áreas muy diferentes: Lingüística, Ciencias Naturales y
Humanidades. Economía, seguros y servicios financieros. Minería de datos, big data y
bases de datos relacionales. Hoy en día, los análisis multivariantes se suelen llevar a
cabo mediante el uso de software con el fin de hacer frente a las enormes cantidades de
datos y controlar las variables modificadas en aplicaciones prácticas como las pruebas de
usabilidad. Sin embargo, las pruebas multivariante también pueden contribuir
significativamente a mejorar la facilidad de uso a menor escala.
Tipos de métodos de análisis multivariado
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Los métodos multivariantes pueden subdividirse según diferentes aspectos. En primer
lugar, se diferencian en función de si se debe descubrir o verificar una estructura con ellos.
Los métodos de determinación de la estructura incluyen el dominio:
-Análisis factorial:
Reduce la estructura a datos relevantes y variables individuales. Los estudios factoriales
se centran en diferentes variables, por lo que se subdividen en análisis de componentes
principales y análisis de correspondencia. Por ejemplo: ¿Qué elementos de laweb influyen
más en el comportamiento de compra?
-Análisis de clusters:
Las observaciones se asignan gráficamente a grupos de variables individuales y se
clasifican sobre la base de ellas. Los resultados son clusters y segmentos, comoel número
de compradores de un producto en particular, que tienen entre 35 y 47 años y tienen un
alto nivel de ingresos. Los procedimientos de revisión estructural incluyen, entre otros, el
TLD:
-Análisis de regresión:
Investiga la influencia de dos tipos de variables una sobre la otra. Se habla de variables
dependientes y no dependientes. Las primeras son las llamadas variables explicadas,
mientras que las segundas son variables explicativas. El primero describe el estado real
sobre la base de los datos, el segundo explica estos datos por medio de relaciones de
dependencia entre las dos variables. En la práctica, varios cambios de los elementos de la
página web corresponden a variables independientes, mientras que los efectos sobre la
tasa de conversión serían la variable dependiente.
-Análisis de desviaciones:
Determina la influencia de varias variables o de variables individuales en grupos calculando
promedios estadísticos. Aquí se pueden comparar variables dentro de un grupo así como
diferentes grupos, dependiendo de dónde se deben suponer las desviaciones. Por ejemplo:
¿Qué grupos hacen clic con más frecuencia en el botón "Comprar ahora" de su cesta de la
compra?
-Análisis discriminante:
Se utiliza en el contexto del análisis de desviaciones para diferenciar entre grupos que se
pueden describir con características similares o idénticas. Por ejemplo, ¿en qué variables
difieren los diferentes grupos de compradores?
Importancia para su usabilidad
Como método cuantitativo, el análisis multivariante es uno de los métodos más efectivos
para probar la usabilidad. Al mismo tiempo, es muy complejo y a veces costoso. Se
puede utilizar software para ayudar, pero las pruebas como tales son considerablemente
más complejas que las pruebas A/B en términos de diseño de estudios. La ventaja
decisiva radica en el número de variables que pueden considerarse y su ponderación
como medida de la importancia de determinadas variables.
Incluso cuatro versiones diferentes de los titulares de un artículo pueden dar lugar a tasas
de clics completamente diferentes. Lo mismo se aplica al diseño de los botones o al color
de fondo del formulario de pedido. En casos individuales, por lo tanto, vale la pena
considerar desde una perspectiva multivariante también desde el punto de vista
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
financiero, especialmente para las webs con orientación comercial, como las tiendas
online o los sitios web, que deben amortizarse a través de la publicidad.
3. Conclusiones
El análisis multivariante ha experimentado un fortisimo crecimiento en las últimas décadas
debido, básicamente, al desarrollo de nuevas herramientas informáticas. Es importante
indicar que estas técnicas, de uso intensivo de ordenador únicamente pueden utilizarse
con apoyo informático. Consecuentemente esta documentación está elaborada para ser
utilizada disponiendo de medios informáticos adecuados. Cualquier paquete estadístico
tiene, hoy día, implementadas las más importantes herramientas de análisis multivariante
Concretamente Statgraphics o SPSS -que son dos programas muy populares en el mundo
empresarial- son perfectamente adecuados en este contexto.
4. Referencias
1. https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante
2. https://www.optimizely.com/optimization-glossary/multivariate-testing/
3. http://www.est.uc3m.es/esp/nueva_docencia/getafe/sociologia/estad_aplic_ccss_II/doc_
generica/archivos/Multivariante.pdf
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=6xNe1uklDHM
https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
https://www.youtube.com/watch?v=__NwvXa3zjQ

Más contenido relacionado

Similar a Analisis multivariado

INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
estefani alvarez
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
GabrielSalazarBasto
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
DanielLeonardoQuispe
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AbdelEddyUrionaCadim
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
yasminFlores21
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AideeEspinoza3
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Remy Chamby
 
Est act5 araceli _dr_hispana_huauchinango
Est act5  araceli _dr_hispana_huauchinangoEst act5  araceli _dr_hispana_huauchinango
Est act5 araceli _dr_hispana_huauchinango
AraceliSnchez12
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JeraldSchneiderCarba
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
DANIELMARCELOMONZONP
 
Analisis Multivariado
Analisis MultivariadoAnalisis Multivariado
Analisis Multivariado
FernandoJuniorAyalaM
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
Anet Vargas
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
AlejandroLafuenteBal
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Objeto del estudio
Objeto del estudioObjeto del estudio
Objeto del estudio
Edomar AR
 
Taller en clase 02
Taller en clase 02Taller en clase 02
Taller en clase 02bsllozad
 

Similar a Analisis multivariado (20)

INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Est act5 araceli _dr_hispana_huauchinango
Est act5  araceli _dr_hispana_huauchinangoEst act5  araceli _dr_hispana_huauchinango
Est act5 araceli _dr_hispana_huauchinango
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial  La investigación como medio de desarrollo empresarial
La investigación como medio de desarrollo empresarial
 
Analisis Multivariado
Analisis MultivariadoAnalisis Multivariado
Analisis Multivariado
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
 
Objeto del estudio
Objeto del estudioObjeto del estudio
Objeto del estudio
 
Taller en clase 02
Taller en clase 02Taller en clase 02
Taller en clase 02
 

Más de FernandoCocaGuierrez

¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
FernandoCocaGuierrez
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis de muestreo
Analisis de muestreoAnalisis de muestreo
Analisis de muestreo
FernandoCocaGuierrez
 
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
FernandoCocaGuierrez
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
FernandoCocaGuierrez
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
FernandoCocaGuierrez
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
FernandoCocaGuierrez
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
FernandoCocaGuierrez
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
FernandoCocaGuierrez
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
FernandoCocaGuierrez
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
FernandoCocaGuierrez
 
Teoria malthusiana
Teoria  malthusianaTeoria  malthusiana
Teoria malthusiana
FernandoCocaGuierrez
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 

Más de FernandoCocaGuierrez (18)

¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Analisis de muestreo
Analisis de muestreoAnalisis de muestreo
Analisis de muestreo
 
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
Prevsion
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
 
Teoria malthusiana
Teoria  malthusianaTeoria  malthusiana
Teoria malthusiana
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Analisis multivariado

  • 1. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” ANALISIS MULTIVARIADO 1. Introducción En la evaluación y recopilación de datos estadísticos se utilizan métodos de análisis multivariantes para aclarar y explicar las relaciones entre las diferentes variables que pueden estar asociadas con estos datos. El análisis multivariante siempre se utiliza cuando hay más de tres variables involucradas y el contexto de su contenido no está claro. El objetivo es detectar una estructura, por un lado, y verificar los datos de las estructuras por otro. En el contexto de la usabilidad de una web, se pueden utilizar métodos de análisis multivariante para aumentar sistemáticamente la usabilidad. Mientras que las pruebas A/B siempre aíslan sólo una página web, los métodos multivariantes muestran las relaciones e interacciones de varios elementos dentro de una página web. La expresividad depende de qué y cuántos elementos de la web se utilicen. Todos los elementos de la web que permiten al usuario interactuar con el sitio web a través de la interfaz de usuario se consideran generalmente variables. Esto incluye, en particular, los que tienen un impacto en el tipo de conversión. 2. Desarrollo El análisis multivariante o análisis multivariado es un método estadístico utilizado para determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado. Los factores de estudio son los llamados factores de riesgo (bioestadística), variables independientes o variables explicativas. El resultado estudiado es el evento, la variable dependiente o la variable respuesta. El análisis multivariante mediante técnicas de proyección sobre variables latentes tiene muchas ventajas sobre los métodos de regresión tradicionales: se puede utilizar la información de múltiples variables de entrada, aunque éstas no sean linealmente independientes puede trabajar con matrices que contengan más variables que observaciones puede trabajar con matrices incompletas, siempre que los valores faltantes estén aleatoriamente distribuidos y no superen un 10% puesto que se basan en la extracción secuencial de los factores, que extraen la mayor variabilidad posible de la matriz de las X (variables explicativas, tienen que ser dependientes) pueden separar la información del ruido. Se asume que las X se miden con ruido. Características principales Originalmente, en las estadísticas se utilizaban métodos de prueba y análisis multivariante para descubrir las relaciones causales. Dado que los cálculos manuales son muy complejos, los métodos sólo son practicables en otros campos de aplicación con el desarrollo del hardware y software correspondiente. Hoy en día se utilizan métodos de análisis multivariante en áreas muy diferentes: Lingüística, Ciencias Naturales y Humanidades. Economía, seguros y servicios financieros. Minería de datos, big data y bases de datos relacionales. Hoy en día, los análisis multivariantes se suelen llevar a cabo mediante el uso de software con el fin de hacer frente a las enormes cantidades de datos y controlar las variables modificadas en aplicaciones prácticas como las pruebas de usabilidad. Sin embargo, las pruebas multivariante también pueden contribuir significativamente a mejorar la facilidad de uso a menor escala. Tipos de métodos de análisis multivariado
  • 2. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Los métodos multivariantes pueden subdividirse según diferentes aspectos. En primer lugar, se diferencian en función de si se debe descubrir o verificar una estructura con ellos. Los métodos de determinación de la estructura incluyen el dominio: -Análisis factorial: Reduce la estructura a datos relevantes y variables individuales. Los estudios factoriales se centran en diferentes variables, por lo que se subdividen en análisis de componentes principales y análisis de correspondencia. Por ejemplo: ¿Qué elementos de laweb influyen más en el comportamiento de compra? -Análisis de clusters: Las observaciones se asignan gráficamente a grupos de variables individuales y se clasifican sobre la base de ellas. Los resultados son clusters y segmentos, comoel número de compradores de un producto en particular, que tienen entre 35 y 47 años y tienen un alto nivel de ingresos. Los procedimientos de revisión estructural incluyen, entre otros, el TLD: -Análisis de regresión: Investiga la influencia de dos tipos de variables una sobre la otra. Se habla de variables dependientes y no dependientes. Las primeras son las llamadas variables explicadas, mientras que las segundas son variables explicativas. El primero describe el estado real sobre la base de los datos, el segundo explica estos datos por medio de relaciones de dependencia entre las dos variables. En la práctica, varios cambios de los elementos de la página web corresponden a variables independientes, mientras que los efectos sobre la tasa de conversión serían la variable dependiente. -Análisis de desviaciones: Determina la influencia de varias variables o de variables individuales en grupos calculando promedios estadísticos. Aquí se pueden comparar variables dentro de un grupo así como diferentes grupos, dependiendo de dónde se deben suponer las desviaciones. Por ejemplo: ¿Qué grupos hacen clic con más frecuencia en el botón "Comprar ahora" de su cesta de la compra? -Análisis discriminante: Se utiliza en el contexto del análisis de desviaciones para diferenciar entre grupos que se pueden describir con características similares o idénticas. Por ejemplo, ¿en qué variables difieren los diferentes grupos de compradores? Importancia para su usabilidad Como método cuantitativo, el análisis multivariante es uno de los métodos más efectivos para probar la usabilidad. Al mismo tiempo, es muy complejo y a veces costoso. Se puede utilizar software para ayudar, pero las pruebas como tales son considerablemente más complejas que las pruebas A/B en términos de diseño de estudios. La ventaja decisiva radica en el número de variables que pueden considerarse y su ponderación como medida de la importancia de determinadas variables. Incluso cuatro versiones diferentes de los titulares de un artículo pueden dar lugar a tasas de clics completamente diferentes. Lo mismo se aplica al diseño de los botones o al color de fondo del formulario de pedido. En casos individuales, por lo tanto, vale la pena considerar desde una perspectiva multivariante también desde el punto de vista
  • 3. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” financiero, especialmente para las webs con orientación comercial, como las tiendas online o los sitios web, que deben amortizarse a través de la publicidad. 3. Conclusiones El análisis multivariante ha experimentado un fortisimo crecimiento en las últimas décadas debido, básicamente, al desarrollo de nuevas herramientas informáticas. Es importante indicar que estas técnicas, de uso intensivo de ordenador únicamente pueden utilizarse con apoyo informático. Consecuentemente esta documentación está elaborada para ser utilizada disponiendo de medios informáticos adecuados. Cualquier paquete estadístico tiene, hoy día, implementadas las más importantes herramientas de análisis multivariante Concretamente Statgraphics o SPSS -que son dos programas muy populares en el mundo empresarial- son perfectamente adecuados en este contexto. 4. Referencias 1. https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante 2. https://www.optimizely.com/optimization-glossary/multivariate-testing/ 3. http://www.est.uc3m.es/esp/nueva_docencia/getafe/sociologia/estad_aplic_ccss_II/doc_ generica/archivos/Multivariante.pdf 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=6xNe1uklDHM https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc
  • 4. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” https://www.youtube.com/watch?v=__NwvXa3zjQ