SlideShare una empresa de Scribd logo
El método científico
y la formulación del
Problema
PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS
Curso de Especialización Metodología de la
Investigación
El hombre intenta
entender al mundo, para
lograrlo construye la
ciencia, la cual alude a un
conjunto de
conocimientos sobre la
realidad obtenidos
mediante la aplicación de
un método.
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Reconstrucción conceptual del mundo
(Racional, sistemático, exacta, verificable).
DIFERENCIAS ENTRE EL
SENTIDO COMÚN Y EL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Conocimiento científico Sentido Común
Sujeto a fines Espontáneo
Personas especializadas Toda persona
Lenguaje construido Lenguaje natural
Define el objeto del
conocimiento
Parte de la realidad
El método científico: Es el procedimiento o
forma de actuación de la ciencia para aproximarse al
conocimiento.
Identificación del
Problema.
Surgimiento de
una ley o teoría.
Validar la Hipótesis.
Paradigma científico: surge con la
modernidad (ilustración y racionalismo) :
Kant: Diferenciación entre las leyes de las ciencias
de la naturaleza y las ciencias del espíritu.
Comte: La Sociedad se puede analizar con las
leyes de la naturaleza (CCNN y Física Social).
Durkheim: Considerar los hechos como “cosas”.
Weber: Plantea la posibilidad de estudiar la
“acción”.
Ciencia Formal y Ciencia Fáctica.
CIENCIA FORMAL CIENCIA FÁCTICA
Racional Racional
Sistemática Sistemática
Verificable Verificable
Abstracta Objetiva
Las Ciencias formales establecen relaciones sin un referente
empírico, mientras que las ciencias fácticas necesitan
confirmar sus conjeturas (hipótesis) mediante la observación
de la realidad (Ciencias Empíricas).
Las hipótesis no son necesariamente verdaderas sino
probablemente adecuadas, una indagación posterior las
puede refutar o cambiar.
Curso: Análisis Político
José Montalvo Cifuentes
jmontalvo@jne.gob.pe
s
F
á
c
t
i
c
a
s
n
a
l
i
d
a
d
t
i
v
i
d
a
d
Ciencias de
la
Naturaleza
- Busca la verdad Fáctica
- Verificable, contralable,
reproducible.
- Conceptos / raciocinios no
sensaciones.
- Ideas combinables y
organizadas (Sistema).
Ciencias de
la sociedad
Parte de los hechos y vuelve a ellos.
Trasciende los hechos/ experiencia
colectiva de investigación.
Es analítica, descompone los elementos
para descubrir los mecanismos.
Es clara y precisa, verificable, comunicable.
Establece leyes, es general no singular.
Explicativa, refutable, predictiva, útil.
CARACTERÍSTICASDELAS
CIENCIASFÁCTICAS:
El problema y la
Pregunta de
Investigación.
LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
PREGUNTA INICIAL
Descarta
aspectos no
relevantes
Identifica el
campo de
conocimiento
Identifica el
tema
Identifica los
aspectos del
tema
Explora sobre
el tema
Ensaya
respuestas
tentativas
EL PROBLEMA:
El Problema en el Proceso de Investigación:
La investigación es un proceso complejo que
requiere un conjunto de actividades
interrelacionadas, que se generan con una
pregunta que alude a un problema que requiere
una respuesta.
Pregunta Problema Respuesta
Dimensión subjetiva
Hay elementos que son externos al
investigador, pero el mismo los determina en
última instancia
El Problema
Es el origen de la investigación surge de
una pregunta desde un hecho empírico.
Parte de reconocer el desconocimiento
sobre un fenómeno concreto.
Al ser finalidad requiere ser concreto,
claro y preciso (tiempo y espacio).
Requiere un conocimiento o aproximación
teórica al tema.
Establecer el
fenómeno a
estudiar
Precisar que se
desea saber de
este fenómeno
Características
del Problema
• Concreto y
comprensible.
• No debe incluir
juicios de valor en
su formulación.
• Debe ser posible
verificarlo
empíricamente.
• No debe referirse
a casos únicos
sino a casos
representativos.
• Debe aportar un
nuevo
conocimiento.
La
multiplicidad
de la
realidad nos
implica
determinar
el problema
1. El investigador enfrenta un
fenómeno que indica una
contradicción o dificultad.
2. El Investigador requiere de
conocimiento sobre esta
contradicción o dificultad.
3. A mayor conocimiento surgen
mayores problemas y hay que
priorizar.
Dimensión subjetiva
Hay elementos que son externos al investigador, pero el
mismo los determina en última instancia
Problema / síntoma
Problema Central / Problema secundario.
EXPERIENCIA
SUBJETIVA
El Problema nos ayuda a clarificar el Objeto
de Investigación
El objeto de estudio está localizado en
un lugar y tiempo.
Es observable y se puede reconstruir
científicamente.
El título de la investigación
debería dar cuenta de su
objeto.
reconstruye
un aspecto
de la
realidad.
Las preguntas del problema:
Las pregunta del problema nos ayuda a
definirlo y concretarlo, pueden ser:
- Preguntas previas al problema.
- Pregunta central .
- Preguntas complementarias que abordan
algún aspecto específico del problema.
Esta es
Importante
tenerla
Pregunta Central
Ejemplos:
¿Qué sucedió con la violencia política
entre 1992-1995?
¿Se trata en realidad de una verdadera
pacificación?
¿Podemos decir que SL y el MRTA han
cejado en su alzamiento en armas y ha
reconsiderado su revolución político -
militar?
TELLO, María del Pilar. La
pacificación. IDL (1997)
Pregunta Complementaria
Pregunta Previa
Ejemplo 2: ZARAZÚA SESA, José Alfredo.
“Violencia político-electoral en Guatemala. Análisis de la violencia pre, post
y electoral dirigida a actores políticos en el período comprendido de abril de
1999 a diciembre de 2005”.
Pregunta central:
¿Qué hechos violentos político-electorales
ocurrieron entre 1999 y 2005?
Preguntas complementarias:
¿Cómo se puede tipificar los hechos de violencia
político-electoral objeto de nuestro estudio?
¿Qué cantidad y con que frecuencia se han repetido
los mismos?
¿Quiénes han sido los partidos políticos y comités
cívicos electorales más afectados por la violencia
político-electoral?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Explicación Científica
Explicación Científica Explicación Científica
Explicación Científica
Armando Quesney
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaMeritt Rios
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
raulitojuan
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Cavernavake
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologiamariogeopolitico
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
lorena
 
Clase 3 logica de las ciencias sociales
Clase 3 logica de las ciencias socialesClase 3 logica de las ciencias sociales
Clase 3 logica de las ciencias sociales
Miguel Rebilla
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
Andres Felipe Enriquez
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasCECUDEC
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
diegoalejandrosegovia
 
Los orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofíaLos orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofía
Edison Chuquisengo
 
Conocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacion
Conocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacionConocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacion
Conocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacion
SistemadeEstudiosMed
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
John Roa
 

La actualidad más candente (20)

Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Explicación Científica
Explicación Científica Explicación Científica
Explicación Científica
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Richard Rorty 1
Richard Rorty 1Richard Rorty 1
Richard Rorty 1
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Caverna
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Clase 3 logica de las ciencias sociales
Clase 3 logica de las ciencias socialesClase 3 logica de las ciencias sociales
Clase 3 logica de las ciencias sociales
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
 
Los orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofíaLos orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofía
 
Conocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacion
Conocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacionConocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacion
Conocimiento científico vs_conocimiento_vulgar presentacion
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Similar a Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Políticas

La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
LEOFARIASMOLINA
 
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS ProblemasCAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemasjean paul
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
angeles vazquez
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
Milton Gordón
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
Presentación1P
Presentación1PPresentación1P
Presentación1P
Eli Albuja
 
diseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científicadiseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científica
LUCIARUBIO16
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest karitoh
 
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De InvestigacionUnidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Omar Picazo
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsirnchvzgnzls1234
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científicanildagd
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
Vlan Ka
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Juan Cherre
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonxo Ramos Ibarra
 

Similar a Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Políticas (20)

La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
 
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS ProblemasCAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
CAUSA Y EFECTO DEL LOS Problemas
 
Diapositivatcl
DiapositivatclDiapositivatcl
Diapositivatcl
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodologia1
Metodologia1Metodologia1
Metodologia1
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Presentación1P
Presentación1PPresentación1P
Presentación1P
 
diseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científicadiseño teórico de la investigación científica
diseño teórico de la investigación científica
 
Causas y efectos del problema
Causas y efectos del problemaCausas y efectos del problema
Causas y efectos del problema
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De InvestigacionUnidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
 
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsiMaestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
Maestria metodologia de la investigaciòn mwjora dsi
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajajaAlfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
Alfonso ramos ibarra mi presentacion.pptx [autoguardado]jajaja
 

Más de Escuela Electoral y de Gobernabilidad

Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del puebloAfrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del puebloEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisenseEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   gradeLas organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru gradeEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 

Más de Escuela Electoral y de Gobernabilidad (20)

Más allá del perdón histórico
Más allá del perdón históricoMás allá del perdón histórico
Más allá del perdón histórico
 
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanosMódulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
 
Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
 
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Liderazgo yo
 
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del puebloAfrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
 
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericanaSeminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
Seminario regional las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana
 
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peruReconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
 
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
 
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
 
Observatorio afroperuanos ii lundu
Observatorio afroperuanos ii   lunduObservatorio afroperuanos ii   lundu
Observatorio afroperuanos ii lundu
 
Observatorio afroperuano i lundu
Observatorio afroperuano i   lunduObservatorio afroperuano i   lundu
Observatorio afroperuano i lundu
 
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaMujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
 
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
 
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   gradeLas organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru   grade
Las organizaciones de la poblacion afrodescendiente en el peru grade
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Problema de investigación - Metodología de la Investigación en Ciencias Políticas

  • 1. El método científico y la formulación del Problema PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS Curso de Especialización Metodología de la Investigación
  • 2. El hombre intenta entender al mundo, para lograrlo construye la ciencia, la cual alude a un conjunto de conocimientos sobre la realidad obtenidos mediante la aplicación de un método. EL MÉTODO CIENTÍFICO Reconstrucción conceptual del mundo (Racional, sistemático, exacta, verificable).
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE EL SENTIDO COMÚN Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Conocimiento científico Sentido Común Sujeto a fines Espontáneo Personas especializadas Toda persona Lenguaje construido Lenguaje natural Define el objeto del conocimiento Parte de la realidad
  • 4. El método científico: Es el procedimiento o forma de actuación de la ciencia para aproximarse al conocimiento. Identificación del Problema. Surgimiento de una ley o teoría. Validar la Hipótesis.
  • 5. Paradigma científico: surge con la modernidad (ilustración y racionalismo) : Kant: Diferenciación entre las leyes de las ciencias de la naturaleza y las ciencias del espíritu. Comte: La Sociedad se puede analizar con las leyes de la naturaleza (CCNN y Física Social). Durkheim: Considerar los hechos como “cosas”. Weber: Plantea la posibilidad de estudiar la “acción”.
  • 6. Ciencia Formal y Ciencia Fáctica. CIENCIA FORMAL CIENCIA FÁCTICA Racional Racional Sistemática Sistemática Verificable Verificable Abstracta Objetiva Las Ciencias formales establecen relaciones sin un referente empírico, mientras que las ciencias fácticas necesitan confirmar sus conjeturas (hipótesis) mediante la observación de la realidad (Ciencias Empíricas). Las hipótesis no son necesariamente verdaderas sino probablemente adecuadas, una indagación posterior las puede refutar o cambiar.
  • 7. Curso: Análisis Político José Montalvo Cifuentes jmontalvo@jne.gob.pe s F á c t i c a s n a l i d a d t i v i d a d Ciencias de la Naturaleza - Busca la verdad Fáctica - Verificable, contralable, reproducible. - Conceptos / raciocinios no sensaciones. - Ideas combinables y organizadas (Sistema). Ciencias de la sociedad
  • 8. Parte de los hechos y vuelve a ellos. Trasciende los hechos/ experiencia colectiva de investigación. Es analítica, descompone los elementos para descubrir los mecanismos. Es clara y precisa, verificable, comunicable. Establece leyes, es general no singular. Explicativa, refutable, predictiva, útil. CARACTERÍSTICASDELAS CIENCIASFÁCTICAS:
  • 9. El problema y la Pregunta de Investigación.
  • 10. LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN PREGUNTA INICIAL Descarta aspectos no relevantes Identifica el campo de conocimiento Identifica el tema Identifica los aspectos del tema Explora sobre el tema Ensaya respuestas tentativas
  • 11. EL PROBLEMA: El Problema en el Proceso de Investigación: La investigación es un proceso complejo que requiere un conjunto de actividades interrelacionadas, que se generan con una pregunta que alude a un problema que requiere una respuesta. Pregunta Problema Respuesta Dimensión subjetiva Hay elementos que son externos al investigador, pero el mismo los determina en última instancia
  • 12. El Problema Es el origen de la investigación surge de una pregunta desde un hecho empírico. Parte de reconocer el desconocimiento sobre un fenómeno concreto. Al ser finalidad requiere ser concreto, claro y preciso (tiempo y espacio). Requiere un conocimiento o aproximación teórica al tema. Establecer el fenómeno a estudiar Precisar que se desea saber de este fenómeno
  • 13. Características del Problema • Concreto y comprensible. • No debe incluir juicios de valor en su formulación. • Debe ser posible verificarlo empíricamente. • No debe referirse a casos únicos sino a casos representativos. • Debe aportar un nuevo conocimiento. La multiplicidad de la realidad nos implica determinar el problema
  • 14. 1. El investigador enfrenta un fenómeno que indica una contradicción o dificultad. 2. El Investigador requiere de conocimiento sobre esta contradicción o dificultad. 3. A mayor conocimiento surgen mayores problemas y hay que priorizar. Dimensión subjetiva Hay elementos que son externos al investigador, pero el mismo los determina en última instancia Problema / síntoma Problema Central / Problema secundario. EXPERIENCIA SUBJETIVA
  • 15. El Problema nos ayuda a clarificar el Objeto de Investigación El objeto de estudio está localizado en un lugar y tiempo. Es observable y se puede reconstruir científicamente. El título de la investigación debería dar cuenta de su objeto. reconstruye un aspecto de la realidad.
  • 16. Las preguntas del problema: Las pregunta del problema nos ayuda a definirlo y concretarlo, pueden ser: - Preguntas previas al problema. - Pregunta central . - Preguntas complementarias que abordan algún aspecto específico del problema. Esta es Importante tenerla
  • 17. Pregunta Central Ejemplos: ¿Qué sucedió con la violencia política entre 1992-1995? ¿Se trata en realidad de una verdadera pacificación? ¿Podemos decir que SL y el MRTA han cejado en su alzamiento en armas y ha reconsiderado su revolución político - militar? TELLO, María del Pilar. La pacificación. IDL (1997) Pregunta Complementaria Pregunta Previa
  • 18. Ejemplo 2: ZARAZÚA SESA, José Alfredo. “Violencia político-electoral en Guatemala. Análisis de la violencia pre, post y electoral dirigida a actores políticos en el período comprendido de abril de 1999 a diciembre de 2005”. Pregunta central: ¿Qué hechos violentos político-electorales ocurrieron entre 1999 y 2005? Preguntas complementarias: ¿Cómo se puede tipificar los hechos de violencia político-electoral objeto de nuestro estudio? ¿Qué cantidad y con que frecuencia se han repetido los mismos? ¿Quiénes han sido los partidos políticos y comités cívicos electorales más afectados por la violencia político-electoral?