SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Ciencias
Johan Sebastian Delgado
Andrés Felipe Enríquez
Johan Sebastian Achicanoy
Ciencias formales:
• Las ciencias formales son conocimientos
racionales y coherentes, que se ocupan del
estudio de los procesos lógicos y matemáticos,
(por lo que su objeto de estudio no es el
mundo, la realidad físico-natural, sino formas
vacías de contenido) pero cuyos conocimientos
pueden ser aplicados a dicha realidad físico-
natural. El método propio de las ciencias
formales es el método deductivo.
Ciencias fácticas:
• Las ciencias fácticas o ciencias factuales están
basada en buscar la coherencia entre los hechos y
la representación mental de los mismos. A más
de la coherencia otra de las características de las
ciencias fácticas son la necesidad de observar los
fenómenos naturales y de experimentar. Ente las
ciencias que entran dentro de este grupo se
encuentran la química, la sociología i la biología.
En cambio las matemáticas y las ciencias físicas
pertenecen a otra clasificación de las
ciencias (formales) porque la materia de su
conocimiento son objetos y formas ideales
numéricas
Ciencias humanas:
• Es un concepto epistemológico que designa a un grupo
de ciencias cuyo objeto es el ser humano o los grupos
humanos y su cultura. No es de utilización muy
generalizada, aunque está presente en algunas
denominaciones. Puede considerarse de alguna manera
similar a conceptos poco utilizados en la actualidad,
como los de ciencias morales y ciencias políticas o el
mucho más utilizado de humanidades. Es habitual
agrupar a las ciencias humanas junto con el concepto
de ciencias sociales, de las que no tienen una distinción
clara (historia, geografía, economía, ciencia
política, sociología, antropología, etc.); incluso en
algunos casos se enumeran con ellas disciplinas del
entorno de las ciencias de la salud, como la psicología, o
saberes más generales, como la filosofía.
Diferencia:
• Las diferencias básicas que podemos encontrar
entre las ciencias mencionadas anteriormente,
radica en que las humanidades, como ya vimos,
emplean métodos analíticos críticos y
especulativos para estudias al hombre y a la
naturaleza; las ciencias formales en cambio, se
interesan por las construcciones ideales de la
mente humana, en maneras del pensamiento que
no existen en la realidad física. Por último, las
ciencias fácticas se enfocan en el estudio de la
naturaleza, el hombre y la sociedad observando
los procesos y sucesos que modifican su
funcionamiento y comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
gilmer poveda
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
La ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofíaLa ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofía
Pedro López Eiroá
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
traviesasiempre
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
Gustavo Esteban
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científicaCésar Calizaya
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
angelaloor
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAveronicadelgadolopez
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
lorena
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
Panamá
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
filosofiaehistoriadelaciencias
 
Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
RaKelita Hermosa
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
UftD
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
La ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofíaLa ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofía
 
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientificaTarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
Tarea3 para exponer funciones y fases de la investigacion cientifica
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
 
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
Introduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacionIntroduccion a la investigacion
Introduccion a la investigacion
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 
Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 

Destacado

Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
Keysi Angie
 
Relaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia socialRelaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia social
MSc. Daniel López Zúñiga
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
LauStok
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaNora Abata
 
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeoMetodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
Fabrizio Centrone
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lauriteacher
 
Geiccs 2013 Presentacion proyecto de investigacion
Geiccs 2013   Presentacion proyecto de investigacionGeiccs 2013   Presentacion proyecto de investigacion
Geiccs 2013 Presentacion proyecto de investigacion
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Ciencia, ..
Ciencia, ..Ciencia, ..
Ciencia, ..
Cecy Martinez
 
A história do bondinho do Pão de Açucar
A história do bondinho do Pão de AçucarA história do bondinho do Pão de Açucar
A história do bondinho do Pão de AçucarJosé Antonio Cardoso
 
Modelos Didácticos
Modelos DidácticosModelos Didácticos
Modelos Didácticos
mariagloria123
 
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)felipeantillano
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónruizstvn07
 
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULSMetodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Sem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducción
Sem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducciónSem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducción
Sem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducciónAny Multirubro
 
Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4
Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4
Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Destacado (20)

Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
 
Relaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia socialRelaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia social
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una Parvularia
 
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeoMetodo Cientifico- FabCen SantFeo
Metodo Cientifico- FabCen SantFeo
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Geiccs 2013 Presentacion proyecto de investigacion
Geiccs 2013   Presentacion proyecto de investigacionGeiccs 2013   Presentacion proyecto de investigacion
Geiccs 2013 Presentacion proyecto de investigacion
 
Ciencia, ..
Ciencia, ..Ciencia, ..
Ciencia, ..
 
A história do bondinho do Pão de Açucar
A história do bondinho do Pão de AçucarA história do bondinho do Pão de Açucar
A história do bondinho do Pão de Açucar
 
Modelos Didácticos
Modelos DidácticosModelos Didácticos
Modelos Didácticos
 
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
Metodologías empleadas en el estudio de las ciencias (4)
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
 
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULSMetodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
 
Sem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducción
Sem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducciónSem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducción
Sem.investigac.encuentro 4. parte1.metodos cualitativos.introducción
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Clasifciacion de
Clasifciacion de Clasifciacion de
Clasifciacion de
 
Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4
Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4
Métodos de Evaluación en Ambientes Digitales - Conceptos Basicos - Clase 1/4
 

Similar a Tipos de-ciencias

Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
juanalbertopadillazamora
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Josealcons816
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Josealcons816
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Luis Granados
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
ernesto sanchez
 
Ciencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios socialesCiencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios sociales
Dolores del Carmen Cardoza Cardoza
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcialinsucoppt
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónPako Nuñez
 
Sociales
Sociales  Sociales
Sociales
medardozamora123
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
Martín Ramírez
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias socialesLUJOLEON
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
Martín Ramírez
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias NaturalesNayely Ailio
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
YONY RAFAEL HUAMANI
 
Ciencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturalesCiencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturaleskahernandez2f
 

Similar a Tipos de-ciencias (20)

Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
 
Ciencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios socialesCiencias sociales y Estudios sociales
Ciencias sociales y Estudios sociales
 
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo ParcialIntroducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo Parcial
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Sociales
Sociales  Sociales
Sociales
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
 
Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias sociales
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
 
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
 
Ciencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturalesCiencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturales
 

Más de Andres Felipe Enriquez (20)

ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Action script
Action scriptAction script
Action script
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Movimiento en photo
Movimiento en photoMovimiento en photo
Movimiento en photo
 
Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01
Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01
Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01
 
Conexiones de una computadora
Conexiones de una computadoraConexiones de una computadora
Conexiones de una computadora
 
Felipe suvir
Felipe suvirFelipe suvir
Felipe suvir
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Funciones de programacion
Funciones de programacionFunciones de programacion
Funciones de programacion
 
Action escript
Action escriptAction escript
Action escript
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
partes internas del computador
partes internas del computadorpartes internas del computador
partes internas del computador
 
Felipe computadoras
Felipe computadorasFelipe computadoras
Felipe computadoras
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Uso de operadores
Uso de operadoresUso de operadores
Uso de operadores
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tipos de-ciencias

  • 1. Tipos de Ciencias Johan Sebastian Delgado Andrés Felipe Enríquez Johan Sebastian Achicanoy
  • 2. Ciencias formales: • Las ciencias formales son conocimientos racionales y coherentes, que se ocupan del estudio de los procesos lógicos y matemáticos, (por lo que su objeto de estudio no es el mundo, la realidad físico-natural, sino formas vacías de contenido) pero cuyos conocimientos pueden ser aplicados a dicha realidad físico- natural. El método propio de las ciencias formales es el método deductivo.
  • 3. Ciencias fácticas: • Las ciencias fácticas o ciencias factuales están basada en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos. A más de la coherencia otra de las características de las ciencias fácticas son la necesidad de observar los fenómenos naturales y de experimentar. Ente las ciencias que entran dentro de este grupo se encuentran la química, la sociología i la biología. En cambio las matemáticas y las ciencias físicas pertenecen a otra clasificación de las ciencias (formales) porque la materia de su conocimiento son objetos y formas ideales numéricas
  • 4. Ciencias humanas: • Es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el ser humano o los grupos humanos y su cultura. No es de utilización muy generalizada, aunque está presente en algunas denominaciones. Puede considerarse de alguna manera similar a conceptos poco utilizados en la actualidad, como los de ciencias morales y ciencias políticas o el mucho más utilizado de humanidades. Es habitual agrupar a las ciencias humanas junto con el concepto de ciencias sociales, de las que no tienen una distinción clara (historia, geografía, economía, ciencia política, sociología, antropología, etc.); incluso en algunos casos se enumeran con ellas disciplinas del entorno de las ciencias de la salud, como la psicología, o saberes más generales, como la filosofía.
  • 5. Diferencia: • Las diferencias básicas que podemos encontrar entre las ciencias mencionadas anteriormente, radica en que las humanidades, como ya vimos, emplean métodos analíticos críticos y especulativos para estudias al hombre y a la naturaleza; las ciencias formales en cambio, se interesan por las construcciones ideales de la mente humana, en maneras del pensamiento que no existen en la realidad física. Por último, las ciencias fácticas se enfocan en el estudio de la naturaleza, el hombre y la sociedad observando los procesos y sucesos que modifican su funcionamiento y comportamiento.