SlideShare una empresa de Scribd logo
Un día, un padre de familia rica y muy acomodada, llevó a su hijo de viaje al campo, con el firme
propósito de que el joven valorara lo afortunado que era de poder gozar de tal posición, y se sintiera
orgulloso de él.
Estuvieron fuera todo el fin de semana, y se alojaron en una granja con gente campesina muy
humilde. Al finalizar el viaje, de regreso ya a casa, el padre preguntó a su hijo:
- “¿Qué te pareció la experiencia?”
- “Buena”, contestó el hijo con la mirada puesta en la distancia.
- "¿Te diste cuenta de lo pobre que puede llegar a ser la gente?"
- “Sí, papá”
- “¿Y qué aprendiste, pues?", insistió el padre.
- “Muchas cosas, papá…que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro… nosotros tenemos
una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín… y ellos tienen un río sin fin, de agua
cristalina, donde hay pececitos y otras bellezas… que nosotros tenemos lámparas importadas para
alumbrar nuestro jardín, mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna… que nuestro
patio llega hasta la cerca, y el de ellos abarca el horizonte… que nosotros compramos nuestra
comida... ellos siembran y cosechan la de ellos… nosotros cocinamos en cocina eléctrica... ellos, todo
lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña… para protegernos, nosotros vivimos
rodeados por un muro, con alarmas… ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad
de sus vecinos… nosotros vivimos conectados al móvil, al ordenador y al televisor... ellos, en cambio,
están conectados a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus labores
agrícolas… tú y mamá tenéis que trabajar tanto que casi nunca os veo… ellos tienen tiempo para
hablar y convivir cada día en familia…"
Al terminar el hijo el relato, el padre se quedó mudo. Entonces, su hijo añadió:
- "¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos, y lo ricos que podemos llegar a ser!"
El dios de la pobreza. Cuento japonés
„Hace mucho, mucho tiempo, en algún lugar vivía una pareja que tenía muchos
hijos.
Ellos a pesar de trabajar mucho vivían en la miseria y un día decidieron dejar de
trabajar, cansados de ver que su situación no mejoraba en nada.
En el invierno ya no había ni arroz ni verdura.
Sus hijos dijeron: “Papá tenemos mucha hambre. Queremos comer algo.”
El les dijo: “Perdón. Yo y mamá hemos trabajado mucho pero no sé por qué somos
pobres. Hablé con mamá y decidimos dejar el pueblo mañana por la mañana.”
Los hijos dijeron: “Sí. Vamos a irnos de aquí.”
Esa noche el padre vió a un hombre en la casa y se sorprendió mucho. “¿Quién
eres?”, preguntó.
El hombre le contestó: “Soy el dios de la pobreza.”
- “¿Eres el dios de la pobreza?”
- “Sí. He vivido mucho tiempo en esta casa.”
- “¿Y qué estás haciendo?”
- “Mañana por la mañana van a salir ¿verdad?. Yo también voy con ustedes. Por
eso estoy haciendo unas sandalias de paja.
El padre preguntó: “¿Tú también vas a ir?”
El dios de la pobreza le contestó: “Sí. También viviremos en armonía en la nueva
casa.”
El padre se sorprendió mucho y exclamó: “¡Vas a venir con nosotros!”
En la noche contó atolondradamente a su esposa lo ocurrido y le dijo: “Por eso
somos pobres. Si él viene con nosotros se repetirá lo mismo. Mejor ya no nos
vamos.”
Al amanecer el dios de la pobreza estaba esperándolos.
- “Tardan mucho en venir. Voy a hacer más sandalias de paja mientras espero.”
El dios de la pobreza esperó durante unos días e hizo muchas sandalias de paja.
Disfrutaba mucho en hacerlas.
Al ver eso, se juntaron algunos aldeanos en torno al dios de la pobreza a quienes
les gustaron mucho las sandalias. Este al recibir tantos halagos empezó a
regalarlas.
El padre vió lo ocurrido y pensó en venderlas. Se llevó muchas sandalias al pueblo,
las cuales se vendieron como “pan caliente”. Recibió mucho dinero pero su
situación no cambió – seguía tan pobre como siempre.
En ese momento se dió cuenta que seguiría siendo pobre mientras el dios de la
pobreza viviese en su casa, así que decidió librarse de él.
Para ello llamó al dios y le dijo: “Con la venta de las sandalias he recibido mucho
dinero y por eso te vamos a hacer una comida”.
Esa noche la pasaron muy bien, comieron y bebieron mucho. El dios de la pobreza
al ver todo eso dijo: “Como ustedes ya tienen mucho dinero yo no puedo seguir
aquí en esta casa, así que esta noche me iré.”
Esa noche el dios salió de la casa y los esposos se pusieron muy contentos.
Antes de dormir, el padre decidió ir al baño, y en eso… “¿Aún estás aquí?.”
El dios de la pobreza dijo: “Me fui a otra casa pero, en ésta me siento muy bien
por eso decidí regresar.”
Los esposos se miraron y pensaron – ¡Qué vamos a hacer! ¡Tendremos que vivir
siempre con este dios!.
Este se la pasaba todo el día haciendo sandalias y para que continue, los esposos
decidieron sembrar arroz, pues del arroz se obtenía la paja con la que las
elaboraba.
Pasado un tiempo, los esposos se dieron cuenta que al menos no les faltaba arroz
para comer.
Al final, nunca pudieron llegar a ser ricos, pero, vivieron felices para siempre.
¡Y colorín colorado este cuento se ha acabado!”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacho va a la escuela
Nacho va a la escuelaNacho va a la escuela
Nacho va a la escuela
mluisaparedes
 
El castillo encantado
El castillo encantadoEl castillo encantado
El castillo encantado
gymnastic27
 
Cuento de los 3 cerditos
Cuento de los 3 cerditosCuento de los 3 cerditos
Cuento de los 3 cerditos
almufp85
 
Feliz navidad les deseamos nosotras linda maestra
Feliz navidad les deseamos nosotras linda maestraFeliz navidad les deseamos nosotras linda maestra
Feliz navidad les deseamos nosotras linda maestra
Ivab1
 
Ayudanos y ayudate
Ayudanos y ayudateAyudanos y ayudate
Ayudanos y ayudate
lucaskusne
 

La actualidad más candente (17)

Feliz día del niño
Feliz día  del niñoFeliz día  del niño
Feliz día del niño
 
Nacho va a la escuela
Nacho va a la escuelaNacho va a la escuela
Nacho va a la escuela
 
Ser pobre y_rico_hoy
Ser pobre y_rico_hoySer pobre y_rico_hoy
Ser pobre y_rico_hoy
 
vacaciones
vacacionesvacaciones
vacaciones
 
Mi primer dia de clases completo
Mi primer dia de clases  completoMi primer dia de clases  completo
Mi primer dia de clases completo
 
El castillo encantado
El castillo encantadoEl castillo encantado
El castillo encantado
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Exam.
Exam.Exam.
Exam.
 
El padre amoroso Lucas 15;11-31 (para maestro)
El padre amoroso  Lucas 15;11-31 (para maestro)El padre amoroso  Lucas 15;11-31 (para maestro)
El padre amoroso Lucas 15;11-31 (para maestro)
 
Peticion de-mano
Peticion de-manoPeticion de-mano
Peticion de-mano
 
Exam
ExamExam
Exam
 
13 génesis
13 génesis13 génesis
13 génesis
 
Cuento de los 3 cerditos
Cuento de los 3 cerditosCuento de los 3 cerditos
Cuento de los 3 cerditos
 
Un dia en la playa
Un dia en la playaUn dia en la playa
Un dia en la playa
 
Feliz navidad les deseamos nosotras linda maestra
Feliz navidad les deseamos nosotras linda maestraFeliz navidad les deseamos nosotras linda maestra
Feliz navidad les deseamos nosotras linda maestra
 
Ayudanos y ayudate
Ayudanos y ayudateAyudanos y ayudate
Ayudanos y ayudate
 
Ser pobre y_rico_hoy
Ser pobre y_rico_hoySer pobre y_rico_hoy
Ser pobre y_rico_hoy
 

Destacado

Quesignificaserpobre!!!!!!!!
Quesignificaserpobre!!!!!!!!Quesignificaserpobre!!!!!!!!
Quesignificaserpobre!!!!!!!!
yeferson
 
Base de datos trabajo
Base de datos trabajoBase de datos trabajo
Base de datos trabajo
yajiplasencia
 
Practica bases d datos
Practica bases d datosPractica bases d datos
Practica bases d datos
Keila Cepeda
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
lili91
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Elisagmail
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Daniel
 
Presentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output DevicesPresentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output Devices
Zobia Aziz
 
Strategic Brand Management 2
Strategic Brand Management 2Strategic Brand Management 2
Strategic Brand Management 2
rishistd
 

Destacado (20)

Bmgt 311 chapter_10
Bmgt 311 chapter_10Bmgt 311 chapter_10
Bmgt 311 chapter_10
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Quesignificaserpobre!!!!!!!!
Quesignificaserpobre!!!!!!!!Quesignificaserpobre!!!!!!!!
Quesignificaserpobre!!!!!!!!
 
Social Gambling: Industry Overview & Analysis
Social Gambling: Industry Overview & AnalysisSocial Gambling: Industry Overview & Analysis
Social Gambling: Industry Overview & Analysis
 
Statistical considerations for confirmatory clinical trials for similar biothe...
Statistical considerations for confirmatory clinical trials for similar biothe...Statistical considerations for confirmatory clinical trials for similar biothe...
Statistical considerations for confirmatory clinical trials for similar biothe...
 
Base de datos trabajo
Base de datos trabajoBase de datos trabajo
Base de datos trabajo
 
Practica bases d datos
Practica bases d datosPractica bases d datos
Practica bases d datos
 
13. virtudes morales
13. virtudes morales13. virtudes morales
13. virtudes morales
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
Ensayo Alto Rendimiento Deportivo en Hockey Sobre Césped Masculino de Guatemala.
 
Taller Básico de Nómina
Taller Básico de NóminaTaller Básico de Nómina
Taller Básico de Nómina
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimediaHabilidades Motrices BáSicasmultimedia
Habilidades Motrices BáSicasmultimedia
 
Ensanut 2006
Ensanut 2006Ensanut 2006
Ensanut 2006
 
Examination of tmj &muscles of mastication (2)
Examination of tmj &muscles of mastication (2)Examination of tmj &muscles of mastication (2)
Examination of tmj &muscles of mastication (2)
 
Presentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output DevicesPresentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output Devices
 
Strategic Brand Management 2
Strategic Brand Management 2Strategic Brand Management 2
Strategic Brand Management 2
 
2 guia autoevaluacion
2 guia autoevaluacion2 guia autoevaluacion
2 guia autoevaluacion
 

Similar a Pobreza (20)

Ce înseamnă să fii sărac
Ce înseamnă să fii săracCe înseamnă să fii sărac
Ce înseamnă să fii sărac
 
9.lectia fiului
9.lectia fiului9.lectia fiului
9.lectia fiului
 
Lectia fiului
Lectia fiuluiLectia fiului
Lectia fiului
 
9.lectia fiului
9.lectia fiului9.lectia fiului
9.lectia fiului
 
Cine Este Mai Sarac
Cine Este Mai SaracCine Este Mai Sarac
Cine Este Mai Sarac
 
La Montaña 22 enero 2014 "El padre y los hijos"
La Montaña 22 enero 2014 "El padre y los hijos"La Montaña 22 enero 2014 "El padre y los hijos"
La Montaña 22 enero 2014 "El padre y los hijos"
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Quesignificaserpobre!!!!!!!!
Quesignificaserpobre!!!!!!!!Quesignificaserpobre!!!!!!!!
Quesignificaserpobre!!!!!!!!
 
Que Significa Ser Pobre
Que Significa Ser PobreQue Significa Ser Pobre
Que Significa Ser Pobre
 
Pobres
PobresPobres
Pobres
 
Pobres
PobresPobres
Pobres
 
Quesignificaserpobre
QuesignificaserpobreQuesignificaserpobre
Quesignificaserpobre
 
Dfquesignificaserpobre
DfquesignificaserpobreDfquesignificaserpobre
Dfquesignificaserpobre
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Quesignificaserpobre
Quesignificaserpobre        Quesignificaserpobre
Quesignificaserpobre
 
Quesignificaserpobre
Quesignificaserpobre Quesignificaserpobre
Quesignificaserpobre
 
Lo Que Significa Ser Pobre
Lo Que Significa Ser PobreLo Que Significa Ser Pobre
Lo Que Significa Ser Pobre
 
Que Significaser Pobre
Que Significaser PobreQue Significaser Pobre
Que Significaser Pobre
 
Quesignificaserpobre
QuesignificaserpobreQuesignificaserpobre
Quesignificaserpobre
 
Quesignificaserpobre
QuesignificaserpobreQuesignificaserpobre
Quesignificaserpobre
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Pobreza

  • 1. Un día, un padre de familia rica y muy acomodada, llevó a su hijo de viaje al campo, con el firme propósito de que el joven valorara lo afortunado que era de poder gozar de tal posición, y se sintiera orgulloso de él. Estuvieron fuera todo el fin de semana, y se alojaron en una granja con gente campesina muy humilde. Al finalizar el viaje, de regreso ya a casa, el padre preguntó a su hijo: - “¿Qué te pareció la experiencia?” - “Buena”, contestó el hijo con la mirada puesta en la distancia. - "¿Te diste cuenta de lo pobre que puede llegar a ser la gente?" - “Sí, papá” - “¿Y qué aprendiste, pues?", insistió el padre. - “Muchas cosas, papá…que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro… nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín… y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos y otras bellezas… que nosotros tenemos lámparas importadas para alumbrar nuestro jardín, mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna… que nuestro patio llega hasta la cerca, y el de ellos abarca el horizonte… que nosotros compramos nuestra comida... ellos siembran y cosechan la de ellos… nosotros cocinamos en cocina eléctrica... ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña… para protegernos, nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas… ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos… nosotros vivimos conectados al móvil, al ordenador y al televisor... ellos, en cambio, están conectados a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus labores agrícolas… tú y mamá tenéis que trabajar tanto que casi nunca os veo… ellos tienen tiempo para hablar y convivir cada día en familia…" Al terminar el hijo el relato, el padre se quedó mudo. Entonces, su hijo añadió: - "¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos, y lo ricos que podemos llegar a ser!"
  • 2. El dios de la pobreza. Cuento japonés „Hace mucho, mucho tiempo, en algún lugar vivía una pareja que tenía muchos hijos. Ellos a pesar de trabajar mucho vivían en la miseria y un día decidieron dejar de trabajar, cansados de ver que su situación no mejoraba en nada. En el invierno ya no había ni arroz ni verdura. Sus hijos dijeron: “Papá tenemos mucha hambre. Queremos comer algo.” El les dijo: “Perdón. Yo y mamá hemos trabajado mucho pero no sé por qué somos pobres. Hablé con mamá y decidimos dejar el pueblo mañana por la mañana.” Los hijos dijeron: “Sí. Vamos a irnos de aquí.” Esa noche el padre vió a un hombre en la casa y se sorprendió mucho. “¿Quién eres?”, preguntó. El hombre le contestó: “Soy el dios de la pobreza.” - “¿Eres el dios de la pobreza?” - “Sí. He vivido mucho tiempo en esta casa.” - “¿Y qué estás haciendo?” - “Mañana por la mañana van a salir ¿verdad?. Yo también voy con ustedes. Por eso estoy haciendo unas sandalias de paja. El padre preguntó: “¿Tú también vas a ir?” El dios de la pobreza le contestó: “Sí. También viviremos en armonía en la nueva casa.” El padre se sorprendió mucho y exclamó: “¡Vas a venir con nosotros!”
  • 3. En la noche contó atolondradamente a su esposa lo ocurrido y le dijo: “Por eso somos pobres. Si él viene con nosotros se repetirá lo mismo. Mejor ya no nos vamos.” Al amanecer el dios de la pobreza estaba esperándolos. - “Tardan mucho en venir. Voy a hacer más sandalias de paja mientras espero.” El dios de la pobreza esperó durante unos días e hizo muchas sandalias de paja. Disfrutaba mucho en hacerlas. Al ver eso, se juntaron algunos aldeanos en torno al dios de la pobreza a quienes les gustaron mucho las sandalias. Este al recibir tantos halagos empezó a regalarlas. El padre vió lo ocurrido y pensó en venderlas. Se llevó muchas sandalias al pueblo, las cuales se vendieron como “pan caliente”. Recibió mucho dinero pero su situación no cambió – seguía tan pobre como siempre. En ese momento se dió cuenta que seguiría siendo pobre mientras el dios de la pobreza viviese en su casa, así que decidió librarse de él. Para ello llamó al dios y le dijo: “Con la venta de las sandalias he recibido mucho dinero y por eso te vamos a hacer una comida”. Esa noche la pasaron muy bien, comieron y bebieron mucho. El dios de la pobreza al ver todo eso dijo: “Como ustedes ya tienen mucho dinero yo no puedo seguir aquí en esta casa, así que esta noche me iré.” Esa noche el dios salió de la casa y los esposos se pusieron muy contentos. Antes de dormir, el padre decidió ir al baño, y en eso… “¿Aún estás aquí?.” El dios de la pobreza dijo: “Me fui a otra casa pero, en ésta me siento muy bien por eso decidí regresar.” Los esposos se miraron y pensaron – ¡Qué vamos a hacer! ¡Tendremos que vivir siempre con este dios!.
  • 4. Este se la pasaba todo el día haciendo sandalias y para que continue, los esposos decidieron sembrar arroz, pues del arroz se obtenía la paja con la que las elaboraba. Pasado un tiempo, los esposos se dieron cuenta que al menos no les faltaba arroz para comer. Al final, nunca pudieron llegar a ser ricos, pero, vivieron felices para siempre. ¡Y colorín colorado este cuento se ha acabado!”