SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta fotografía fue  ganadora del Premio Pulitzer de 1994. Nadie conoce que pasó con aquel niño. Ni si quiera el fotógrafo, que abandonó a la criatura justo después de tomar la fotografía.
Esta es una muestra del egoísmo del ser humano, pues como alguien puede dejar morir a un niño sin darle si quiera la oportunidad de tener un futuro . Este solo es un caso el cual fue documentado pero en África  cada 3 segundos muere un niño a causa del hambre. Piensa cuantos segundos tiene un día y date cuenta de que todas esas personas desearían tener la vida que tu tienes. ¡ANALIZALO!
 
Es la forma de vida que surge como producto de la carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que afectan el nivel y la calidad de vida de las personas Que es?
CAUSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La  zona subsahariana , que alberga una población de unos 700 millones de personas, tiene por contra la mayor proporción de desposeídos del mundo. El informe de Objetivos del Milenio subraya que el número de personas que subsisten con menos de un dólar se eleva a 313 millones. En 1990 era de 227 millones. En algunos países, la extracción de  petróleo y gas natural  ha permitido un rápido crecimiento económico. Es el caso de Chad y Guinea Ecuatorial, donde el PIB ha crecido más del 10%, o el de Nigeria, donde creció un 6%. Sin embargo, en Níger, República Centroafricana, Costa de Marfil o Eritrea el subdesarrollo se mantiene, ya sea por la  escasez de recursos o por los conflictos  políticos o bélicos. La agricultura da trabajo al 70% de la población y supone el 40% de sus exportaciones. Este sector se ve muy perjudicado por  los subsidios a la agricultura de las naciones ricas , lo que tiene un importante impacto en el descenso de precios de las materias primas. Desde 1970 hasta finales de la década de los 90 la participación de África en el comercio mundial cayó del 3,5% al 1,5%. Escases de  Recursos
La  esperanza de vida  se ha rebajado de 49 a 46 años a consecuencia, principalmente, del sida. África registra el 70% de los casos de  sida  del mundo, con más de 2,2 millones de muertes al año y cada vez con mayor proporción de mujeres infectadas. En Botswana, Lesotho y Swazilandia esta enfermedad afecta más del 25% de la población. Otro problema importante es la escasez de agua, situación agravada por los frecuentes períodos de  sequía  y la mala administración de los recursos hídricos. La sequía y sus consecuencias, tales como  hambrunas y enfermedades , y el deseo de encontrar una vida mejor, ha estimulado la emigración. Casi 500.000 africanos han abandonado anualmente el continente durante los últimos cinco años. La ONU estima que alrededor de 17 millones de africanos viven fuera de su lugar de origen. Europa se ha convertido así en el principal destino de muchos de ellos. En el caso de  España, la inmigración  procede principalmente de la costa occidental, especialmente de Cabo Verde, Mauritania, Gambia, Senegal y Guinea Bissau, cuyas rentas por habitante (salvo Cabo Verde) no exceden de 700 dólares y sus esperanzas de vida no alcanzan más de 60 años. Mujeres Enfermas
CONFLICTOS BÉLICOS Y ARMAMENTISTAS Las guerras y conflictos numerosos en los últimos años hacen de África un continente no solo plagado de indigencia y belleza, sino también de miedo. Y es que el proceso de inestabilidad política ha derruido en la sociedad viajera al África como destino turístico. Para decir verdades, el continente ha sufrido 186 golpes de Estado y 26 guerras en los últimos 50 años, una cifra que vale la pena reconocer.
ÁFRICA CRECE DESCONTROLADAMENTE A pesar del proceso infeccioso del SIDA, la población rural ha aumentado en más del doble llegando a la fecha casi 800 millones de personas, lo que lleva que familias de por si pobres tengan que compartir tierras o en el peor de los casos a migrar a otras tierras.
SITUACION En la actualidad, la realidad africana es dramática.  Más de 300 millones de personas viven con menos de un dólar al día , 30 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición y el 43% de la población no tiene acceso al agua potable. El Banco Mundial informa de que entre 1981 y 2001 los pobres se duplicaron, pasando de 164 a algo más de 300 millones de personas, y en países como  Burundi y Etiopía , la renta per cápita es de menos de 90 dólares. Incluso en países con mayor riqueza, como  Gabón y Botswana , las bolsas de indigentes son notables.
UNA LUZ EN LA OSCURIDAD La situación en  África del Norte , con alrededor de 200 millones de habitantes, es mejor que la del resto del continente, con una economía más estable, el turismo y el comercio es más boyante, y con menor incidencia de las enfermedades.
LA DESNUTRICION La  desnutrición infantil  y la mala alimentación de poblados enteros es uno de los problemas más graves que padece el continente africano. Es un hecho concreto que la desnutrición afecta mortalmente a 5,6 millones de niños solamente en el lapso de un año. Estos datos revelado por  Fondo para la Infancia de la ONU  (UNICEF) dejan muestras del grave trasfondo de la lucha contra la pobreza.
La desnutrición es una enfermedad grave provocada por la falta de ingesta y en algunos casos (por lo general en los países tercermundistas) por la imposibilidad de absorber los nutrientes de los alimentos. Tiene varios niveles, dependiendo de la gravedad a la que se concierna, y en casos graves puede convertirse en cáncer o tuberculosis. En el continente africano la desnutrición se ha enraizado dejando a millones de niños con peso inferior a lo normal.
LA  SITUACION  POLITICA  Las democracias africanas siguen siendo frágiles. El poder no ha alcanzado niveles mínimos de organización. La pérdida de las ayudas por causa de la corrupción condujo a nuevas formas de actuación como la que llevaban cabo muchas ONGs. Buena parte de sus gobernantes han sostenido administraciones corruptas y gastos militares excesivos.
RELIGIÓN Una de las características más notorias en África es la ausencia de ateos. El africano es un hombre profundamente religioso y vive inmerso en un universo con proyección hacia lo Alto y el Más Allá. Hay en África tres grandes bloques religiosos: cristianos, musulmanes y adeptos a las religiones tradicionales. El islamismo se practica en el África blanca y en varios países del África negra. Hay núcleos cristianos antiguos, aunque el cristianismo se va extendiendo cada vez más gracias a los misioneros. La mayoría del África negra practica religiones animistas. La falta de comprensión entres también a causado que la pobreza no disminuya ya que como población  no se apoyan entre si.
Como muestra el siguiente cuadro, la tasa de pobreza en África cayó en diez puntos porcentuales después de 1995, un avance muy notable.
Muchas veces nos quejamos y decimos que somos pobres pero en realidad no sabemos lo que significa esa palabra pues para nosotros  es la falta de dinero para comprarnos cosas q en la mayoría de los casos no necesitamos, también no tener dinero para salir a pasear y tener una vida llena de lujos pero la realidad  es otra y solo vasta con que dejemos de pensar en nosotros por un segundo y darnos cuenta de q hay personas que  en verdad necesitan de nuestra ayuda.
Hay  algo  que te molesta y preocupa……?
Te fastidia estudiar…? A ellos no!
Odias las Verduras…? A ellos les duele el hambre!!!
Vives a dieta…? Ellos mueren a dieta!!!
Te molesta la sobreprotección de tus padres…? Ellos no tienen  padres!!
Te aburren los mismos juegos…? Ellos no tienen opción!!!
Te compraron Adidas y tu querías Nike…? Ellos sólo tienen de esta Marca!!!
Te fastidia que te manden a dormir…? Ellos quisieran no despertar!!
NO TE QUEJES! Y si todavía algo te sigue preocupando……?
Observa a tu alrededor y dá gracias por todo lo que el Señor te ha permitido tener en esta transitoria vida...
¡Quéjate menos y  Agradece mas!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion la inflación
Presentacion la inflaciónPresentacion la inflación
Presentacion la inflación
Victor Mo
 
La Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El PeruLa Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El Peru
francesca13
 
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda AgregadaEl modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
Lenin Torres Acosta
 
tasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillipstasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillips
frmarcelo
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
profericardo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion la inflación
Presentacion la inflaciónPresentacion la inflación
Presentacion la inflación
 
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
 
INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
 
Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleo
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
 
La Inflación.
La Inflación.La Inflación.
La Inflación.
 
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística de las Matrices de Ins...
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística  de las Matrices de Ins...Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística  de las Matrices de Ins...
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística de las Matrices de Ins...
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa latinaPobreza en américa latina
Pobreza en américa latina
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
 
La Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El PeruLa Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El Peru
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
teoria del hombre americano
teoria del hombre americanoteoria del hombre americano
teoria del hombre americano
 
Inflacion ppt
Inflacion pptInflacion ppt
Inflacion ppt
 
Oferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producciónOferta y demanda de factores de producción
Oferta y demanda de factores de producción
 
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda AgregadaEl modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
 
tasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillipstasa natural de desempleo y la curva phillips
tasa natural de desempleo y la curva phillips
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
 

Destacado

Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
evayadan2011
 

Destacado (15)

Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
pobreza en africa
pobreza en africapobreza en africa
pobreza en africa
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
 
la extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africala extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africa
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
Economia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIXEconomia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIX
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 

Similar a Pobreza en Africa

La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digital
IV
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
guest7469be
 
El Hambre En El Mundo
El Hambre En El MundoEl Hambre En El Mundo
El Hambre En El Mundo
angelasara
 
El sufrimiento en africa
El sufrimiento en africaEl sufrimiento en africa
El sufrimiento en africa
tata_20
 

Similar a Pobreza en Africa (20)

Hambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmenHambre en el_mundo_carmen
Hambre en el_mundo_carmen
 
Hambre en africa
Hambre en africaHambre en africa
Hambre en africa
 
Pooobreza en africa
Pooobreza en africaPooobreza en africa
Pooobreza en africa
 
RegióN Subsahariana
RegióN SubsaharianaRegióN Subsahariana
RegióN Subsahariana
 
Region africa subsahariana
Region africa subsaharianaRegion africa subsahariana
Region africa subsahariana
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Africa el continente pobre
Africa el continente pobreAfrica el continente pobre
Africa el continente pobre
 
El mundo olvidado
El mundo olvidadoEl mundo olvidado
El mundo olvidado
 
La Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digitalLa Pobreza y brecha digital
La Pobreza y brecha digital
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
 
Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10Grupob Aplicinfo 10
Grupob Aplicinfo 10
 
Auditoría expo
Auditoría expoAuditoría expo
Auditoría expo
 
Miriam Abrikouh
Miriam AbrikouhMiriam Abrikouh
Miriam Abrikouh
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico.
Trabajo final, pensamiento tecnologico.Trabajo final, pensamiento tecnologico.
Trabajo final, pensamiento tecnologico.
 
El Hambre En El Mundo
El Hambre En El MundoEl Hambre En El Mundo
El Hambre En El Mundo
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 
18 11
18 1118 11
18 11
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
El sufrimiento en africa
El sufrimiento en africaEl sufrimiento en africa
El sufrimiento en africa
 

Pobreza en Africa

  • 1. Esta fotografía fue ganadora del Premio Pulitzer de 1994. Nadie conoce que pasó con aquel niño. Ni si quiera el fotógrafo, que abandonó a la criatura justo después de tomar la fotografía.
  • 2. Esta es una muestra del egoísmo del ser humano, pues como alguien puede dejar morir a un niño sin darle si quiera la oportunidad de tener un futuro . Este solo es un caso el cual fue documentado pero en África cada 3 segundos muere un niño a causa del hambre. Piensa cuantos segundos tiene un día y date cuenta de que todas esas personas desearían tener la vida que tu tienes. ¡ANALIZALO!
  • 3.  
  • 4. Es la forma de vida que surge como producto de la carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que afectan el nivel y la calidad de vida de las personas Que es?
  • 5.
  • 6. La zona subsahariana , que alberga una población de unos 700 millones de personas, tiene por contra la mayor proporción de desposeídos del mundo. El informe de Objetivos del Milenio subraya que el número de personas que subsisten con menos de un dólar se eleva a 313 millones. En 1990 era de 227 millones. En algunos países, la extracción de petróleo y gas natural ha permitido un rápido crecimiento económico. Es el caso de Chad y Guinea Ecuatorial, donde el PIB ha crecido más del 10%, o el de Nigeria, donde creció un 6%. Sin embargo, en Níger, República Centroafricana, Costa de Marfil o Eritrea el subdesarrollo se mantiene, ya sea por la escasez de recursos o por los conflictos políticos o bélicos. La agricultura da trabajo al 70% de la población y supone el 40% de sus exportaciones. Este sector se ve muy perjudicado por los subsidios a la agricultura de las naciones ricas , lo que tiene un importante impacto en el descenso de precios de las materias primas. Desde 1970 hasta finales de la década de los 90 la participación de África en el comercio mundial cayó del 3,5% al 1,5%. Escases de Recursos
  • 7. La esperanza de vida se ha rebajado de 49 a 46 años a consecuencia, principalmente, del sida. África registra el 70% de los casos de sida del mundo, con más de 2,2 millones de muertes al año y cada vez con mayor proporción de mujeres infectadas. En Botswana, Lesotho y Swazilandia esta enfermedad afecta más del 25% de la población. Otro problema importante es la escasez de agua, situación agravada por los frecuentes períodos de sequía y la mala administración de los recursos hídricos. La sequía y sus consecuencias, tales como hambrunas y enfermedades , y el deseo de encontrar una vida mejor, ha estimulado la emigración. Casi 500.000 africanos han abandonado anualmente el continente durante los últimos cinco años. La ONU estima que alrededor de 17 millones de africanos viven fuera de su lugar de origen. Europa se ha convertido así en el principal destino de muchos de ellos. En el caso de España, la inmigración procede principalmente de la costa occidental, especialmente de Cabo Verde, Mauritania, Gambia, Senegal y Guinea Bissau, cuyas rentas por habitante (salvo Cabo Verde) no exceden de 700 dólares y sus esperanzas de vida no alcanzan más de 60 años. Mujeres Enfermas
  • 8. CONFLICTOS BÉLICOS Y ARMAMENTISTAS Las guerras y conflictos numerosos en los últimos años hacen de África un continente no solo plagado de indigencia y belleza, sino también de miedo. Y es que el proceso de inestabilidad política ha derruido en la sociedad viajera al África como destino turístico. Para decir verdades, el continente ha sufrido 186 golpes de Estado y 26 guerras en los últimos 50 años, una cifra que vale la pena reconocer.
  • 9. ÁFRICA CRECE DESCONTROLADAMENTE A pesar del proceso infeccioso del SIDA, la población rural ha aumentado en más del doble llegando a la fecha casi 800 millones de personas, lo que lleva que familias de por si pobres tengan que compartir tierras o en el peor de los casos a migrar a otras tierras.
  • 10. SITUACION En la actualidad, la realidad africana es dramática. Más de 300 millones de personas viven con menos de un dólar al día , 30 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición y el 43% de la población no tiene acceso al agua potable. El Banco Mundial informa de que entre 1981 y 2001 los pobres se duplicaron, pasando de 164 a algo más de 300 millones de personas, y en países como Burundi y Etiopía , la renta per cápita es de menos de 90 dólares. Incluso en países con mayor riqueza, como Gabón y Botswana , las bolsas de indigentes son notables.
  • 11. UNA LUZ EN LA OSCURIDAD La situación en África del Norte , con alrededor de 200 millones de habitantes, es mejor que la del resto del continente, con una economía más estable, el turismo y el comercio es más boyante, y con menor incidencia de las enfermedades.
  • 12. LA DESNUTRICION La desnutrición infantil y la mala alimentación de poblados enteros es uno de los problemas más graves que padece el continente africano. Es un hecho concreto que la desnutrición afecta mortalmente a 5,6 millones de niños solamente en el lapso de un año. Estos datos revelado por Fondo para la Infancia de la ONU (UNICEF) dejan muestras del grave trasfondo de la lucha contra la pobreza.
  • 13. La desnutrición es una enfermedad grave provocada por la falta de ingesta y en algunos casos (por lo general en los países tercermundistas) por la imposibilidad de absorber los nutrientes de los alimentos. Tiene varios niveles, dependiendo de la gravedad a la que se concierna, y en casos graves puede convertirse en cáncer o tuberculosis. En el continente africano la desnutrición se ha enraizado dejando a millones de niños con peso inferior a lo normal.
  • 14. LA SITUACION POLITICA Las democracias africanas siguen siendo frágiles. El poder no ha alcanzado niveles mínimos de organización. La pérdida de las ayudas por causa de la corrupción condujo a nuevas formas de actuación como la que llevaban cabo muchas ONGs. Buena parte de sus gobernantes han sostenido administraciones corruptas y gastos militares excesivos.
  • 15. RELIGIÓN Una de las características más notorias en África es la ausencia de ateos. El africano es un hombre profundamente religioso y vive inmerso en un universo con proyección hacia lo Alto y el Más Allá. Hay en África tres grandes bloques religiosos: cristianos, musulmanes y adeptos a las religiones tradicionales. El islamismo se practica en el África blanca y en varios países del África negra. Hay núcleos cristianos antiguos, aunque el cristianismo se va extendiendo cada vez más gracias a los misioneros. La mayoría del África negra practica religiones animistas. La falta de comprensión entres también a causado que la pobreza no disminuya ya que como población no se apoyan entre si.
  • 16. Como muestra el siguiente cuadro, la tasa de pobreza en África cayó en diez puntos porcentuales después de 1995, un avance muy notable.
  • 17. Muchas veces nos quejamos y decimos que somos pobres pero en realidad no sabemos lo que significa esa palabra pues para nosotros es la falta de dinero para comprarnos cosas q en la mayoría de los casos no necesitamos, también no tener dinero para salir a pasear y tener una vida llena de lujos pero la realidad es otra y solo vasta con que dejemos de pensar en nosotros por un segundo y darnos cuenta de q hay personas que en verdad necesitan de nuestra ayuda.
  • 18. Hay algo que te molesta y preocupa……?
  • 20. Odias las Verduras…? A ellos les duele el hambre!!!
  • 21. Vives a dieta…? Ellos mueren a dieta!!!
  • 22. Te molesta la sobreprotección de tus padres…? Ellos no tienen padres!!
  • 23. Te aburren los mismos juegos…? Ellos no tienen opción!!!
  • 24. Te compraron Adidas y tu querías Nike…? Ellos sólo tienen de esta Marca!!!
  • 25. Te fastidia que te manden a dormir…? Ellos quisieran no despertar!!
  • 26. NO TE QUEJES! Y si todavía algo te sigue preocupando……?
  • 27. Observa a tu alrededor y dá gracias por todo lo que el Señor te ha permitido tener en esta transitoria vida...
  • 28. ¡Quéjate menos y Agradece mas!