SlideShare una empresa de Scribd logo
Pobreza en África
INDICE
1. Objetivo del trabajo
2. Introducción
3. Desarrollo del tema
4. Conclusiones
5. bibliografía
Objetivo del trabajo
El objetivode este trabajoesinformaryhacerconcienciasobre laextremapobrezaque se vive
en áfrica, miles de personas mueren al año por desnutrición, por deshidratación, y por
enfermedadesde todotipo,masaparte vivenenpésimascondicionessinsaberque esuncalor
de hogar, viven amontonados en casas pequeñas sufriendo insoportables calores de día y
mortales fríos de noche con el peligro a sufrir algún ataque de algún animal salvaje, hay
manerasde ayudar a la gente que vive alládonandodespensaencentrosde acopioque hayen
diferentes partes del mundo un kilo de arroz, agua embotelladla o lo que puedas donar, por
favor ayúdalos.
Introducción
La extrema pobreza en áfrica es un problema que se debe de eliminar.
Se hablara sobre la pobreza extrema en zonas rurales, la desigualdad social, la
falta de acceso al agua, la escases de alimento, etc.
África es el continente más bello por sus imponentes paisajes, fauna, flora y
animales exóticos. La realidad Africana es dramática, más de trescientos
millones de personas viven con menos de un dólar al día, treinta millones de
niños menores de cinco años sufren desnutrición y el 43% de la población no
tiene agua potable. Estas cifras sin duda son muy alarmantes, ver a hombres,
mujeres y niños desnutridos y enfermos.
Además de ser la región más pobre del mundo, sufre las consecuencias de
tener los índices más altos de contagios de SIDA, la esperanza de vida se ha
rebajado de 49 a 46 años de vida a cauda de esta enfermedad. África registra
el 70% de los casos de SIDA del mundo, con más de 2,2 millones de muertes
al año. Otro problema importante es la escasez de agua, situación que se
agrava con las fuertes sequías y la mala administración del agua.
La sequía trajo muchas consecuencias para los pobladores, como las
hambrunas o las millones de enfermedades que afectan todos los días a los
habitantes de África. África acoge al 12% de la población mundial, y a pesar de
ello los estados y el capital occidental no invierten mucho en su desarrollo. Y es
que la gran mayoría de los mil millones de pobres que hay en el planeta viven
en África, región con la esperanza de vida más baja del mundo.
Los indicadores macroeconómicos de los últimos años harían salivar a
cualquier ministro europeo de finanzas: 20 naciones africanas copan la lista de
los 25 países que más han crecido entre 2008 y 2013, sorteando la crisis
financiera global con un nivel medio anual de crecimiento del PIB cercano al
6% en el caso de África subsahariana. El dinamismo económico alcanza por
igual a naciones pequeñas y grandes (con excepción de Sudáfrica) y se
extiende tanto a economía recursos energéticos como a aquellas que están
forjando su futuro gracias a los servicios y la agricultura.
Desarrollo
África acoge al 12% de la población mundial, y a pesar de ello los estados y el
capital occidental no invierten mucho en su desarrollo. Y es que la gran
mayoría de los mil millones de pobres que hay en el planeta viven en África,
región con la esperanza de vida más baja del mundo.
Sin embargo, según explica el director de la Fundación Brenthurst, Greg Mills,
en el número dedicado a África de Vanguardia Dossier, las perspectivas de
este continente nunca han sido más grandes y positivas como hoy en día. En
este sentido, los hechos que justifican esta afirmación son, en primer lugar, los
que se produjeron en 2005 cuando los dirigentes del G-8 acordaron en
Gleneagles (Escocia) duplicar la ayuda hasta los 50.000 millones de dólares,
de los cuales el 50% iría destinado a África, y en segundo lugar, los
acontecimientos que sucedieron en el año 2006 cuando se llegó a un acuerdo
para cancelar 55.000 millones de dólares de deuda a 18 países, entre los
cuales 14 eran africanos.
Además, la economía global del continente mantiene, desde 2004, unos
índices de crecimiento del 5%, gracias a los precios elevados de las materias
primas y la demanda china. Ahora el 40% de los estados africanos tiene
gobiernos elegidos democráticamente y se ha incrementado la cooperación
regional. Pero aún así el continente africano sigue estando a la cola de todos
los datos económicos, sociales y de desarrollo, y con unas cifras realmente
alarmantes. Queda claro que aún les queda mucho camino por recorrer. Es
necesario que los africanos sean capaces de fomentar su propio desarrollo, y
con ello y nuestra ayuda, que también les es imprescindible, podrán seguir
creciendo y mejorando, disminuyendo así el gran abismo que los separa de
nuestra situación privilegiada.
Kibera es el asentamiento informal más grande de Kenia y de África
Subsahariana. Al igual que muchos otros asentamientos en el mundo, este no
goza de ningún reconocimiento por parte del gobierno. Marruecos es un país
que se ha debatido por mucho tiempo entre una transición de un país de tercer
mundo, en vía de desarrollo a un país en el camino al desarrollo.
Sudan de Sur es uno de los países más pobres del mundo, tras haber
atravesado por guerras, la pobreza se extendió rápidamente por el territorio,
debido a las sequías y al mal manejo de la tierra. Daddab es el campo de
refugiados más grande del mundo, se encuentra localizado a unos cien
kilómetros de la frontera entre Kenia y Somalia y por más de veinte años se he
encargado de dar refugio a miles de personas que escapan de las guerras. La
falta de acceso al agua potable, no solo es uno de los principales causantes de
muertes infantiles a nivel global, también es un terrible aliado de la pobreza y
pobreza extrema. Es cierto que hambre hay en muchas naciones, no tan sólo
en África. No obstante, África es un símbolo de una cuestión que desvela a
gobernantes y líderes mundiales, ya que por lo menos hay 20 países que
sufren este problema. Kenia es un país africano con enormes problemas
sociales, la hambruna y la pobreza extrema está muy extendida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo
Nadia Lozano Caicedo
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Germy Comerio
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
Polaris_Fluff
 
proceso economico
proceso economicoproceso economico
proceso economico
Lucy Garcia
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 
Continente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibesContinente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibes
EnZoo Carp
 

La actualidad más candente (9)

Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo Las venas abiertas ensayo
Las venas abiertas ensayo
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
 
proceso economico
proceso economicoproceso economico
proceso economico
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Continente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibesContinente Africano de los pibes
Continente Africano de los pibes
 

Destacado

Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
Virgialma
 
la extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africala extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africa
yessicaa
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
Fernando Mori
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
MOISES102
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
pobreza en africa
pobreza en africapobreza en africa
pobreza en africa
moritachocolata
 
Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa
Jessenia Becerra
 
Economia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIXEconomia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIX
iehonoriodelgado
 
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
heyyoupeople
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
tecnologiasistematica
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perúevayadan2011
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 

Destacado (14)

Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
la extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africala extrema pobreza de africa
la extrema pobreza de africa
 
Peru Independiente
Peru IndependientePeru Independiente
Peru Independiente
 
Pobreza en áfrica
Pobreza en áfricaPobreza en áfrica
Pobreza en áfrica
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
Los procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectosLos procesos migratorios y sus efectos
Los procesos migratorios y sus efectos
 
pobreza en africa
pobreza en africapobreza en africa
pobreza en africa
 
Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa Pobreza extrema en africa
Pobreza extrema en africa
 
Economia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIXEconomia SIGLO XIX
Economia SIGLO XIX
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
Vida Económica y Social del Perú desde fines del siglo XIX hasta 1919
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
 
Las Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el PerúLas Migraciones en el Perú
Las Migraciones en el Perú
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 

Similar a Pobreza en áfrica

RegióN Subsahariana
RegióN SubsaharianaRegióN Subsahariana
RegióN Subsahariana
guestb9be70
 
Region africa subsahariana
Region africa subsaharianaRegion africa subsahariana
Region africa subsahariana
guestc25811
 
Africa
AfricaAfrica
Africa el continente pobre
Africa el continente pobreAfrica el continente pobre
Africa el continente pobre
milenita2014
 
La actual lucha contra la pobreza Africana
La actual lucha contra la pobreza AfricanaLa actual lucha contra la pobreza Africana
La actual lucha contra la pobreza Africana
JuanSebastianBecerra15
 
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobrezaAlgoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
HugoGomez113
 
PRESENTACION_ODS_FINAL.pptx
PRESENTACION_ODS_FINAL.pptxPRESENTACION_ODS_FINAL.pptx
PRESENTACION_ODS_FINAL.pptx
vivianauribe6
 
El sufrimiento en africa
El sufrimiento en africaEl sufrimiento en africa
El sufrimiento en africatata_20
 
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.pptÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ADRIANALABRADOR2
 
Trabajo reto unicef
Trabajo reto unicefTrabajo reto unicef
Trabajo reto unicef
elopez0209
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Jesus Villa
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
love_vampire
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
love_vampire
 
Dn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICA
Dn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICADn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICA
Dn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICAmoritachocolata
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
joe333
 

Similar a Pobreza en áfrica (20)

RegióN Subsahariana
RegióN SubsaharianaRegióN Subsahariana
RegióN Subsahariana
 
Region africa subsahariana
Region africa subsaharianaRegion africa subsahariana
Region africa subsahariana
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
18 11
18 1118 11
18 11
 
Africa el continente pobre
Africa el continente pobreAfrica el continente pobre
Africa el continente pobre
 
La actual lucha contra la pobreza Africana
La actual lucha contra la pobreza AfricanaLa actual lucha contra la pobreza Africana
La actual lucha contra la pobreza Africana
 
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobrezaAlgoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
 
PRESENTACION_ODS_FINAL.pptx
PRESENTACION_ODS_FINAL.pptxPRESENTACION_ODS_FINAL.pptx
PRESENTACION_ODS_FINAL.pptx
 
El sufrimiento en africa
El sufrimiento en africaEl sufrimiento en africa
El sufrimiento en africa
 
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.pptÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
 
Trabajo reto unicef
Trabajo reto unicefTrabajo reto unicef
Trabajo reto unicef
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Ppt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actualPpt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actual
 
Mundoactual
MundoactualMundoactual
Mundoactual
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Dn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICA
Dn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICADn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICA
Dn13 u3 a4_hct PABREZA EN AFRICA
 
Copia de mundo actual
Copia de mundo actualCopia de mundo actual
Copia de mundo actual
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 

Más de Dei Garcia

Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
Dei Garcia
 
Noticia realidad virtual
Noticia realidad virtualNoticia realidad virtual
Noticia realidad virtual
Dei Garcia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Dei Garcia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Dei Garcia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Dei Garcia
 
Partes del teclado 1
Partes del teclado 1Partes del teclado 1
Partes del teclado 1
Dei Garcia
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
Dei Garcia
 
Hjhhjh
HjhhjhHjhhjh
Hjhhjh
Dei Garcia
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Dei Garcia
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Dei Garcia
 
Apagón analógico en méxico.pdf
Apagón analógico en méxico.pdfApagón analógico en méxico.pdf
Apagón analógico en méxico.pdf
Dei Garcia
 

Más de Dei Garcia (11)

Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Noticia realidad virtual
Noticia realidad virtualNoticia realidad virtual
Noticia realidad virtual
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Partes del teclado 1
Partes del teclado 1Partes del teclado 1
Partes del teclado 1
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
 
Hjhhjh
HjhhjhHjhhjh
Hjhhjh
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Apagón analógico en méxico.pdf
Apagón analógico en méxico.pdfApagón analógico en méxico.pdf
Apagón analógico en méxico.pdf
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

Pobreza en áfrica

  • 2. INDICE 1. Objetivo del trabajo 2. Introducción 3. Desarrollo del tema 4. Conclusiones 5. bibliografía
  • 3. Objetivo del trabajo El objetivode este trabajoesinformaryhacerconcienciasobre laextremapobrezaque se vive en áfrica, miles de personas mueren al año por desnutrición, por deshidratación, y por enfermedadesde todotipo,masaparte vivenenpésimascondicionessinsaberque esuncalor de hogar, viven amontonados en casas pequeñas sufriendo insoportables calores de día y mortales fríos de noche con el peligro a sufrir algún ataque de algún animal salvaje, hay manerasde ayudar a la gente que vive alládonandodespensaencentrosde acopioque hayen diferentes partes del mundo un kilo de arroz, agua embotelladla o lo que puedas donar, por favor ayúdalos.
  • 4. Introducción La extrema pobreza en áfrica es un problema que se debe de eliminar. Se hablara sobre la pobreza extrema en zonas rurales, la desigualdad social, la falta de acceso al agua, la escases de alimento, etc. África es el continente más bello por sus imponentes paisajes, fauna, flora y animales exóticos. La realidad Africana es dramática, más de trescientos millones de personas viven con menos de un dólar al día, treinta millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición y el 43% de la población no tiene agua potable. Estas cifras sin duda son muy alarmantes, ver a hombres, mujeres y niños desnutridos y enfermos. Además de ser la región más pobre del mundo, sufre las consecuencias de tener los índices más altos de contagios de SIDA, la esperanza de vida se ha rebajado de 49 a 46 años de vida a cauda de esta enfermedad. África registra el 70% de los casos de SIDA del mundo, con más de 2,2 millones de muertes al año. Otro problema importante es la escasez de agua, situación que se agrava con las fuertes sequías y la mala administración del agua. La sequía trajo muchas consecuencias para los pobladores, como las hambrunas o las millones de enfermedades que afectan todos los días a los habitantes de África. África acoge al 12% de la población mundial, y a pesar de ello los estados y el capital occidental no invierten mucho en su desarrollo. Y es que la gran mayoría de los mil millones de pobres que hay en el planeta viven en África, región con la esperanza de vida más baja del mundo. Los indicadores macroeconómicos de los últimos años harían salivar a cualquier ministro europeo de finanzas: 20 naciones africanas copan la lista de los 25 países que más han crecido entre 2008 y 2013, sorteando la crisis financiera global con un nivel medio anual de crecimiento del PIB cercano al 6% en el caso de África subsahariana. El dinamismo económico alcanza por igual a naciones pequeñas y grandes (con excepción de Sudáfrica) y se extiende tanto a economía recursos energéticos como a aquellas que están forjando su futuro gracias a los servicios y la agricultura.
  • 5. Desarrollo África acoge al 12% de la población mundial, y a pesar de ello los estados y el capital occidental no invierten mucho en su desarrollo. Y es que la gran mayoría de los mil millones de pobres que hay en el planeta viven en África, región con la esperanza de vida más baja del mundo. Sin embargo, según explica el director de la Fundación Brenthurst, Greg Mills, en el número dedicado a África de Vanguardia Dossier, las perspectivas de este continente nunca han sido más grandes y positivas como hoy en día. En este sentido, los hechos que justifican esta afirmación son, en primer lugar, los que se produjeron en 2005 cuando los dirigentes del G-8 acordaron en Gleneagles (Escocia) duplicar la ayuda hasta los 50.000 millones de dólares, de los cuales el 50% iría destinado a África, y en segundo lugar, los acontecimientos que sucedieron en el año 2006 cuando se llegó a un acuerdo para cancelar 55.000 millones de dólares de deuda a 18 países, entre los cuales 14 eran africanos. Además, la economía global del continente mantiene, desde 2004, unos índices de crecimiento del 5%, gracias a los precios elevados de las materias primas y la demanda china. Ahora el 40% de los estados africanos tiene gobiernos elegidos democráticamente y se ha incrementado la cooperación regional. Pero aún así el continente africano sigue estando a la cola de todos los datos económicos, sociales y de desarrollo, y con unas cifras realmente alarmantes. Queda claro que aún les queda mucho camino por recorrer. Es necesario que los africanos sean capaces de fomentar su propio desarrollo, y con ello y nuestra ayuda, que también les es imprescindible, podrán seguir creciendo y mejorando, disminuyendo así el gran abismo que los separa de nuestra situación privilegiada. Kibera es el asentamiento informal más grande de Kenia y de África Subsahariana. Al igual que muchos otros asentamientos en el mundo, este no goza de ningún reconocimiento por parte del gobierno. Marruecos es un país que se ha debatido por mucho tiempo entre una transición de un país de tercer mundo, en vía de desarrollo a un país en el camino al desarrollo.
  • 6. Sudan de Sur es uno de los países más pobres del mundo, tras haber atravesado por guerras, la pobreza se extendió rápidamente por el territorio, debido a las sequías y al mal manejo de la tierra. Daddab es el campo de refugiados más grande del mundo, se encuentra localizado a unos cien kilómetros de la frontera entre Kenia y Somalia y por más de veinte años se he encargado de dar refugio a miles de personas que escapan de las guerras. La falta de acceso al agua potable, no solo es uno de los principales causantes de muertes infantiles a nivel global, también es un terrible aliado de la pobreza y pobreza extrema. Es cierto que hambre hay en muchas naciones, no tan sólo en África. No obstante, África es un símbolo de una cuestión que desvela a gobernantes y líderes mundiales, ya que por lo menos hay 20 países que sufren este problema. Kenia es un país africano con enormes problemas sociales, la hambruna y la pobreza extrema está muy extendida.