SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí tienes un poema de la madre Teresa de Calcuta, titulado La vida. La
segunda parte de cada verso está formada por un imperativo afirmativo
(persona tú). Además, estos imperativos llevan un pronombre para no repetir
el nombre que aparece anteriormente.

   A. Sigue el ejemplo y termina el poema.

                                  LA VIDA

                 La vida es una oportunidad, aprovéchala.

                  La vida es belleza, (admirar) _________.

                 La vida es beatitud, (saborear) _________.

             La vida es un sueño, (hacer realidad) ___________.

                La vida es un reto, (afrontar) ____________.

                La vida es un deber, (cumplir) ___________.

                 La vida es un juego, (jugar) ____________.

                La vida es preciosa, (cuidar) ____________.

              La vida es riqueza, (conservar) _____________.

                   La vida es amor, (gozar) ___________.

               La vida es un misterio, (desvelar) __________.

                La vida es promesa, (cumplir) ___________.

                 La vida es tristeza, (superar) __________.

                La vida es un himno, (cantar) ___________.

                La vida es un combate, (aceptar) _________.

               La vida es una tragedia, (dominar) _________.

              La vida es una aventura, (disfrutar) __________.

             La vida es felicidad, (merecer) _______________.

                La vida es la vida, (defender) ___________.

   B. Inventa un último verso para este poema, siguiendo el mismo esquema.



      ___________________________________________________________


                                     1
Vas a leer ahora un poema de Mario Benedetti, escritor uruguayo. Complétalo
con la forma del imperativo negativo (persona tú) correspondiente.

                             No te salves

                    No (quedarse) ____________ inmóvil
                              al borde del camino.
                    No (congelar) ____________ el júbilo
                    no (querer) ___________ con desgana
                    no (salvarse) _______________ ahora
                                    ni nunca.
                     No (salvarse) ___________________
                     no (llenarse) ____________ de calma
                    no (reservar) ___________ del mundo
                            sólo un rincón tranquilo
                    no (dejar) ________ caer los párpados
                             pesados como juicios
                    no (quedarse) ____________ sin labios
                    no (dormirse) ____________ sin sueño
                    no (pensar) _____________ sin sangre
                    no (juzgarse) ___________ sin tiempo

                                       pero si
                                    pese a todo
                                no puedes evitarlo
                               y congelas el júbilo
                             y quieres con desgana
                                 y te salvas ahora
                               y te llenas de calma
                              y reservas del mundo
                            sólo un rincón tranquilo
                           y dejas caer los párpados
                              pesados como juicios
                               y te secas sin labios
                             y te duermes sin sueño
                             y te piensas sin sangre
                             y te juzgas sin tiempo
                               y te quedas inmóvil
                               al borde del camino
                                     y te salvas
                                      entonces
                     no (quedarse) ___________ conmigo.




                                     2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
Paola Pinedo Velarde
 
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectoraComics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectoraBlanca Alfred
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figuradoikutt
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Est Av93
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZMichelle Bruckman
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)Raúl Olmedo Burgos
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
JairoBG1
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Abreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resueltoAbreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resuelto
yesidr2010
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especialvdpsicopedagoga
 
Recursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasRecursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasLa Fenech
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
 
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectoraComics, lenguaje de señas y comprensión lectora
Comics, lenguaje de señas y comprensión lectora
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Las obras del cocinero
Las obras del cocineroLas obras del cocinero
Las obras del cocinero
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Concurrencia Vocálica
Concurrencia VocálicaConcurrencia Vocálica
Concurrencia Vocálica
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Abreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resueltoAbreviaturas, siglas taller resuelto
Abreviaturas, siglas taller resuelto
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
 
Recursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasRecursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografías
 

Destacado

Pretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivoPretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivoGrether Sosa Carballo
 
Peter's Laws
Peter's LawsPeter's Laws
Peter's Laws
Verónica Vera
 
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
freddebaets
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
PAELLA VALENCIANA
PAELLA VALENCIANAPAELLA VALENCIANA
PAELLA VALENCIANA
Espanolparainmigrantes
 
La historia de las tapas
La historia de las tapasLa historia de las tapas
La historia de las tapas
Espanolparainmigrantes
 
Loto de frutas
Loto de frutasLoto de frutas
Loto de frutas
Espanolparainmigrantes
 
LA TORTILLA ESPAÑOLA
LA TORTILLA ESPAÑOLALA TORTILLA ESPAÑOLA
LA TORTILLA ESPAÑOLA
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario multilingüe. Utensilios
Vocabulario multilingüe. UtensiliosVocabulario multilingüe. Utensilios
Vocabulario multilingüe. Utensilios
Espanolparainmigrantes
 
Dominó de las frutas
 Dominó de las frutas Dominó de las frutas
Dominó de las frutas
Espanolparainmigrantes
 
Loto de verduras, hortalizas y pasta
Loto de verduras, hortalizas y pastaLoto de verduras, hortalizas y pasta
Loto de verduras, hortalizas y pasta
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de la cocina
Bingo de la cocinaBingo de la cocina
Bingo de la cocina
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de frutas
Bingo de frutasBingo de frutas
Bingo de frutas
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pasta
Vocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pastaVocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pasta
Vocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pasta
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario multilingüe.Materias primas
Vocabulario multilingüe.Materias primasVocabulario multilingüe.Materias primas
Vocabulario multilingüe.Materias primas
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario multilingüe. Verduras y hortalizas
Vocabulario multilingüe. Verduras y hortalizasVocabulario multilingüe. Verduras y hortalizas
Vocabulario multilingüe. Verduras y hortalizas
Espanolparainmigrantes
 
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
Clara Sánchez Marcos
 

Destacado (20)

Imperativo negativo
Imperativo negativoImperativo negativo
Imperativo negativo
 
Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0
 
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivoPretérito pluscuamperfecto subjuntivo
Pretérito pluscuamperfecto subjuntivo
 
Peter's Laws
Peter's LawsPeter's Laws
Peter's Laws
 
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
PAELLA VALENCIANA
PAELLA VALENCIANAPAELLA VALENCIANA
PAELLA VALENCIANA
 
La historia de las tapas
La historia de las tapasLa historia de las tapas
La historia de las tapas
 
Finish chapter 1 of research
Finish chapter 1 of researchFinish chapter 1 of research
Finish chapter 1 of research
 
Loto de frutas
Loto de frutasLoto de frutas
Loto de frutas
 
LA TORTILLA ESPAÑOLA
LA TORTILLA ESPAÑOLALA TORTILLA ESPAÑOLA
LA TORTILLA ESPAÑOLA
 
Vocabulario multilingüe. Utensilios
Vocabulario multilingüe. UtensiliosVocabulario multilingüe. Utensilios
Vocabulario multilingüe. Utensilios
 
Dominó de las frutas
 Dominó de las frutas Dominó de las frutas
Dominó de las frutas
 
Loto de verduras, hortalizas y pasta
Loto de verduras, hortalizas y pastaLoto de verduras, hortalizas y pasta
Loto de verduras, hortalizas y pasta
 
Bingo de la cocina
Bingo de la cocinaBingo de la cocina
Bingo de la cocina
 
Bingo de frutas
Bingo de frutasBingo de frutas
Bingo de frutas
 
Vocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pasta
Vocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pastaVocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pasta
Vocabulario multilingüe.Cereales, legumbres y pasta
 
Vocabulario multilingüe.Materias primas
Vocabulario multilingüe.Materias primasVocabulario multilingüe.Materias primas
Vocabulario multilingüe.Materias primas
 
Vocabulario multilingüe. Verduras y hortalizas
Vocabulario multilingüe. Verduras y hortalizasVocabulario multilingüe. Verduras y hortalizas
Vocabulario multilingüe. Verduras y hortalizas
 
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
¿SER O ESTAR? By Sonora ELE - Online Spanish School
 

Similar a Poema con imperativo

Ven
VenVen
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalLixka
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Lixka
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Luis Vidal
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
ficha_emocionario_07_alivio.pdf
ficha_emocionario_07_alivio.pdfficha_emocionario_07_alivio.pdf
ficha_emocionario_07_alivio.pdf
DayanaCarresse
 
Guía de repaso, pre u.
Guía de repaso, pre u.Guía de repaso, pre u.
Guía de repaso, pre u.José Chamorro
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Docente Investigadora
 
Homófonas
HomófonasHomófonas
Homófonas
Alberto Zeal
 

Similar a Poema con imperativo (11)

Ven
VenVen
Ven
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
Los olvidados
Los olvidadosLos olvidados
Los olvidados
 
Te vi venir
Te vi venirTe vi venir
Te vi venir
 
ficha_emocionario_07_alivio.pdf
ficha_emocionario_07_alivio.pdfficha_emocionario_07_alivio.pdf
ficha_emocionario_07_alivio.pdf
 
Guía de repaso, pre u.
Guía de repaso, pre u.Guía de repaso, pre u.
Guía de repaso, pre u.
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
 
Homófonas
HomófonasHomófonas
Homófonas
 

Más de adjnt1979

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
adjnt1979
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
adjnt1979
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
adjnt1979
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
adjnt1979
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
adjnt1979
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
adjnt1979
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
adjnt1979
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
adjnt1979
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
adjnt1979
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
adjnt1979
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
adjnt1979
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
adjnt1979
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
adjnt1979
 

Más de adjnt1979 (20)

Banco del tiempo
Banco del tiempoBanco del tiempo
Banco del tiempo
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Adjetivos de carácter
Adjetivos de carácterAdjetivos de carácter
Adjetivos de carácter
 
Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
 

Poema con imperativo

  • 1. Aquí tienes un poema de la madre Teresa de Calcuta, titulado La vida. La segunda parte de cada verso está formada por un imperativo afirmativo (persona tú). Además, estos imperativos llevan un pronombre para no repetir el nombre que aparece anteriormente. A. Sigue el ejemplo y termina el poema. LA VIDA La vida es una oportunidad, aprovéchala. La vida es belleza, (admirar) _________. La vida es beatitud, (saborear) _________. La vida es un sueño, (hacer realidad) ___________. La vida es un reto, (afrontar) ____________. La vida es un deber, (cumplir) ___________. La vida es un juego, (jugar) ____________. La vida es preciosa, (cuidar) ____________. La vida es riqueza, (conservar) _____________. La vida es amor, (gozar) ___________. La vida es un misterio, (desvelar) __________. La vida es promesa, (cumplir) ___________. La vida es tristeza, (superar) __________. La vida es un himno, (cantar) ___________. La vida es un combate, (aceptar) _________. La vida es una tragedia, (dominar) _________. La vida es una aventura, (disfrutar) __________. La vida es felicidad, (merecer) _______________. La vida es la vida, (defender) ___________. B. Inventa un último verso para este poema, siguiendo el mismo esquema. ___________________________________________________________ 1
  • 2. Vas a leer ahora un poema de Mario Benedetti, escritor uruguayo. Complétalo con la forma del imperativo negativo (persona tú) correspondiente. No te salves No (quedarse) ____________ inmóvil al borde del camino. No (congelar) ____________ el júbilo no (querer) ___________ con desgana no (salvarse) _______________ ahora ni nunca. No (salvarse) ___________________ no (llenarse) ____________ de calma no (reservar) ___________ del mundo sólo un rincón tranquilo no (dejar) ________ caer los párpados pesados como juicios no (quedarse) ____________ sin labios no (dormirse) ____________ sin sueño no (pensar) _____________ sin sangre no (juzgarse) ___________ sin tiempo pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no (quedarse) ___________ conmigo. 2