SlideShare una empresa de Scribd logo
POEMA DE PARMÉNIDES



 VIVIANA ALCARAZ FLOREZ
          10-6
FRAGMENTOS!
   LO QUE DICE EL POEMA!                  MI EXPLICACION
Es necesario decir y pensar        El ser es algo, que piensa,
que lo Ente es ; pues es el Ser,      actúa, etc. pero no puede
pero la Nada no es; te ordeno         decir que la nada no es
   que consideres esto.               nada     porque    cuando
                                      decimos              nada
                                      inmediatamente         se
                                      convierte en una palabra,
                                      en algo que podemos
                                      pensar.
COMPARACION: DIA Y NOCHE!




                               Significan dos puertas:

                                             *La de la noche representa la ignorancia.
* La del día representa la verdad
ósea el conocimiento.
HAY TRES CAMINOS POSIBLES!
     EL CAMINO DEL SER: éste representa el camino
     hacia la verdad, hay una incondicionalidad
     entre el ser y pensar, es decir, solo es lo que se
     puede pensar y viceversa. Entonces lo único
     existente es lo que puedo pensar, allí entraría
     la NADA.



     EL CAMINO DEL NO SER: dice Parménides no
     se puede hablar, porque no se puede hablar de
     lo que no existe, pero se lo critica justamente
     por caer en contradicción en tal afirmación:
     no se puede hablar porque se refiere a ese
     camino en su obra.
EL CAMINO DEL SER- NO SER: refleja el
desprecio de los Griegos por las cosas
sensibles, esto quiere decir “ hombres sin
sentido que andan como ebrios” Parménides
era legislador y por lo tanto quería llegarle a la
mayor cantidad de personas. Trató de mostrar
en su época la importancia del SER, lo
caracterizo con muchos atributos y eso era
motivo de otra intervención mas adelante.
UNA BREVE EXPLICAICON DEL POEMA!
• Lo que me da a entender Parménides del este
  poema es que él con mucha lucidez y
  volteretas dice que solo existe el ente, lo que
  es, y solo lo que es puede engendrar el ser.
  Quiero decir que del no es, del no ser, no se
  puede esperar que algo sea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Cavernavake
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
ARSFILOSOFO
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzscherocio1991
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistasEdith GC
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Nietzsche. Vida y Pensamiento
Nietzsche. Vida y PensamientoNietzsche. Vida y Pensamiento
Nietzsche. Vida y Pensamiento
Yolanda Vega
 

La actualidad más candente (20)

La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Caverna
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Relación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpoRelación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpo
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Nietzsche. Vida y Pensamiento
Nietzsche. Vida y PensamientoNietzsche. Vida y Pensamiento
Nietzsche. Vida y Pensamiento
 

Similar a Poema de parménides

Poema de parménides
Poema de parménidesPoema de parménides
Poema de parménides
Viviana Florez
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezvannepoc
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezvannepoc
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
vannepoc
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
vannepoc
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
vannepoc
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezvannepoc
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezvannepoc
 
26 lacan - seminario 21
26   lacan - seminario 2126   lacan - seminario 21
26 lacan - seminario 21Djalma Argollo
 
No habra paz
No habra pazNo habra paz
José maria valverde
José maria valverdeJosé maria valverde
José maria valverdeandreaaaa23
 
Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.
María José Chorda Valls
 
Decima sesion
Decima sesionDecima sesion
Decima sesion
AnibalAponte4
 
Parménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 gradoParménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 grado
Julio Herrera González
 
Parménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 gradoParménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 grado
Julio Herrera González
 
Heidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesia
Heidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesiaHeidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesia
Heidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesia
rodolfo baksys
 

Similar a Poema de parménides (20)

Poema de parménides
Poema de parménidesPoema de parménides
Poema de parménides
 
Parménides
ParménidesParménides
Parménides
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
Vanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernándezVanessa pérez hernández
Vanessa pérez hernández
 
1003jm2
1003jm21003jm2
1003jm2
 
Parmenides filo10 (1)
Parmenides  filo10 (1)Parmenides  filo10 (1)
Parmenides filo10 (1)
 
26 lacan - seminario 21
26   lacan - seminario 2126   lacan - seminario 21
26 lacan - seminario 21
 
No habra paz
No habra pazNo habra paz
No habra paz
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
José maria valverde
José maria valverdeJosé maria valverde
José maria valverde
 
Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.
 
Decima sesion
Decima sesionDecima sesion
Decima sesion
 
Parménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 gradoParménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 grado
 
Parménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 gradoParménides de elea 8 grado
Parménides de elea 8 grado
 
Heidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesia
Heidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesiaHeidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesia
Heidegger martin-holderlin-y-la-esencia-de-la-poesia
 

Poema de parménides

  • 1. POEMA DE PARMÉNIDES VIVIANA ALCARAZ FLOREZ 10-6
  • 2. FRAGMENTOS! LO QUE DICE EL POEMA! MI EXPLICACION Es necesario decir y pensar El ser es algo, que piensa, que lo Ente es ; pues es el Ser, actúa, etc. pero no puede pero la Nada no es; te ordeno decir que la nada no es que consideres esto. nada porque cuando decimos nada inmediatamente se convierte en una palabra, en algo que podemos pensar.
  • 3. COMPARACION: DIA Y NOCHE! Significan dos puertas: *La de la noche representa la ignorancia. * La del día representa la verdad ósea el conocimiento.
  • 4. HAY TRES CAMINOS POSIBLES! EL CAMINO DEL SER: éste representa el camino hacia la verdad, hay una incondicionalidad entre el ser y pensar, es decir, solo es lo que se puede pensar y viceversa. Entonces lo único existente es lo que puedo pensar, allí entraría la NADA. EL CAMINO DEL NO SER: dice Parménides no se puede hablar, porque no se puede hablar de lo que no existe, pero se lo critica justamente por caer en contradicción en tal afirmación: no se puede hablar porque se refiere a ese camino en su obra.
  • 5. EL CAMINO DEL SER- NO SER: refleja el desprecio de los Griegos por las cosas sensibles, esto quiere decir “ hombres sin sentido que andan como ebrios” Parménides era legislador y por lo tanto quería llegarle a la mayor cantidad de personas. Trató de mostrar en su época la importancia del SER, lo caracterizo con muchos atributos y eso era motivo de otra intervención mas adelante.
  • 6. UNA BREVE EXPLICAICON DEL POEMA! • Lo que me da a entender Parménides del este poema es que él con mucha lucidez y volteretas dice que solo existe el ente, lo que es, y solo lo que es puede engendrar el ser. Quiero decir que del no es, del no ser, no se puede esperar que algo sea.