SlideShare una empresa de Scribd logo
ES LA EXPRESIÓN ARMÓNICA DE LOS
SENTIMIENTOS Y LAS PALABRAS
EN LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS
RECURSOS LITERARIOS CAMBIAMOS LO
TRIBIAL POR LO CELESTIAL DE NUESTRAS
PERCEPCIONES
La Poesía
El acceso al poema comienza con las
intuiciones del estudiante:
¿qué ha entendido? ¿qué ha sentido?
¿de qué cree que nos está hablando?
 Los diccionarios pedagógicos definen taller como “método
de trabajo en grupo, que de forma voluntaria asume el
aprendizaje para conseguir unos objetivos concretos a corto
y a largo plazo”.
 Método de trabajo es una forma ordenada, no improvisada,
con el que aprenden unos alumnos, bajo la dirección,
supervisión y orientación de un maestro (orientador, guía,
responsable…).
 De forma voluntaria, no a la fuerza o en contra de la
voluntad del aprendiz. Debe alejarse de la forma tradicional
de una “clase”.
 Que asume el aprendizaje como una forma creativa,
divergente, novedosa.
 La programación de talleres de poesía debe comenzar por la
audición de poemas e ir cubriendo
Las partes de un poema
UN POEMA TIENE:
Versos : cada línea del poema.
Estrofas. Conjunto de versos
Rimas : consonantes o asonante
Figuras Literarias
Hablante lírico : La voz del poema
Ritmo
Marinerito
Te fuiste marinerito,
En una noche luneada
Tan alegre, tan bonito
Cantando a la mar salada
¡Qué humilde estaba la mar!
El ,¡cómo la gobernaba!
Tan dulce era su cantar
que el aire se enajenaba
Rafael Alberti
 Poema Visual, en el cuallaspalabras dibujan o conforman un
personaje o cualquier objeto imaginable.
 Composición
poética en la que
las letras iniciales ,
medias o finales de
los versos forman
una palabra
En l A tarde
de Mi vida
eres sOl del alba
Alumb Rando sendas.
LAS PALABRAS COBRAN COLOR, SABOR Y TAMAÑO
Palabra Color Sabor Tamaño
Luna Blanca Dulce Infinita
Fuego Amarillo Agridulce Pequeño
Viento Claro Acaramelado gigante
Beso Rosado Dulce Grande
Primavera gris amarga Diminuta
lluvia celeste Dulcísima Inmensa
Cielo Oscuro Salado Grande
Pasión Roja Acaramelada Gigante
Fiesta Negra Salada Diminuta
Sueño Azul Insípido Enano
Sol Amarillo Picante enorme
Con todas esta palabras siguiendo un orden lógico las
palabras pueden cobrar colores, sabores y tamaños.
DULCE PRIMAVERA
El árbol verde dulce inmenso
Encendió mi pasión
Roja acaramelada grande
En el cielo celeste dulce inmenso
De la primavera verde dulce grande.
El poema para profundizar en su sentido: los
poetas usan figuras literarias :
Las antítesis, los paralelismos, los símiles, el
contraste de tiempos verbales, el ritmo
entrecortado por los encabalgamientos…
No se trata de identificar figuras retóricas, sino de
aprender que el modo de estar hecho el poema
nos lleva a entenderlo mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
Yuranis Cuesta Salas
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
Rocío Cerón
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricogenzo20
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013rdiez7
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorMarta Hernández
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Rosa E Padilla
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Estrellita Hermosa
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
NormaSoledadEscola
 
Tema 15 Naturaleza poética
Tema 15 Naturaleza poéticaTema 15 Naturaleza poética
Tema 15 Naturaleza poéticamaestrojuanavila
 
La poesía, garcés olga
La poesía, garcés olgaLa poesía, garcés olga
La poesía, garcés olga
Abi Garces
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
CaroAndreaRetamal
 

La actualidad más candente (19)

Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013El lenguaje poético (presentación) 2013
El lenguaje poético (presentación) 2013
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
DECLAMACIÓN
DECLAMACIÓNDECLAMACIÓN
DECLAMACIÓN
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Tema 15 Naturaleza poética
Tema 15 Naturaleza poéticaTema 15 Naturaleza poética
Tema 15 Naturaleza poética
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La poesía, garcés olga
La poesía, garcés olgaLa poesía, garcés olga
La poesía, garcés olga
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
 

Similar a Poesia 1

sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docxsesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
ladymariche
 
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia vilches
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia vilchesTaller de acercamiento e iniciación a la poesia vilches
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia vilches
Isa Rezmo
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
tamaracalvo5
 
Reseñas Literarias
Reseñas LiterariasReseñas Literarias
Reseñas Literarias
Adriana Hernandez
 
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia
Taller de acercamiento e iniciación a la poesiaTaller de acercamiento e iniciación a la poesia
Taller de acercamiento e iniciación a la poesiaIsa Rezmo
 
Jardines de venus
Jardines de venusJardines de venus
Jardines de venus
colegio 28 de septiembre
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSAL254 DEL
 
Poema 6
Poema 6Poema 6
Poema 6
AimarAnchante
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Vamos a escribir poesia
Vamos a escribir poesiaVamos a escribir poesia
Vamos a escribir poesia
cristinadurazo
 
2 b2 semana del 20 al 24 de febrero
2 b2 semana del 20 al 24 de febrero2 b2 semana del 20 al 24 de febrero
2 b2 semana del 20 al 24 de febreroDiego Mejía
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
anygaete
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Marlene Lamerain
 

Similar a Poesia 1 (20)

sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docxsesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
 
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia vilches
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia vilchesTaller de acercamiento e iniciación a la poesia vilches
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia vilches
 
Metodologia para la lectura
Metodologia para la lecturaMetodologia para la lectura
Metodologia para la lectura
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
 
Reseñas Literarias
Reseñas LiterariasReseñas Literarias
Reseñas Literarias
 
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia
Taller de acercamiento e iniciación a la poesiaTaller de acercamiento e iniciación a la poesia
Taller de acercamiento e iniciación a la poesia
 
Jardines de venus
Jardines de venusJardines de venus
Jardines de venus
 
Jardines de Venus
Jardines de VenusJardines de Venus
Jardines de Venus
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
 
Poema 6
Poema 6Poema 6
Poema 6
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Vamos a escribir poesia
Vamos a escribir poesiaVamos a escribir poesia
Vamos a escribir poesia
 
2 b2 semana del 20 al 24 de febrero
2 b2 semana del 20 al 24 de febrero2 b2 semana del 20 al 24 de febrero
2 b2 semana del 20 al 24 de febrero
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Genero lirico s
Genero lirico sGenero lirico s
Genero lirico s
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Poesia 1

  • 1. ES LA EXPRESIÓN ARMÓNICA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS PALABRAS EN LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS RECURSOS LITERARIOS CAMBIAMOS LO TRIBIAL POR LO CELESTIAL DE NUESTRAS PERCEPCIONES La Poesía
  • 2. El acceso al poema comienza con las intuiciones del estudiante: ¿qué ha entendido? ¿qué ha sentido? ¿de qué cree que nos está hablando?
  • 3.  Los diccionarios pedagógicos definen taller como “método de trabajo en grupo, que de forma voluntaria asume el aprendizaje para conseguir unos objetivos concretos a corto y a largo plazo”.  Método de trabajo es una forma ordenada, no improvisada, con el que aprenden unos alumnos, bajo la dirección, supervisión y orientación de un maestro (orientador, guía, responsable…).  De forma voluntaria, no a la fuerza o en contra de la voluntad del aprendiz. Debe alejarse de la forma tradicional de una “clase”.  Que asume el aprendizaje como una forma creativa, divergente, novedosa.  La programación de talleres de poesía debe comenzar por la audición de poemas e ir cubriendo
  • 4. Las partes de un poema UN POEMA TIENE: Versos : cada línea del poema. Estrofas. Conjunto de versos Rimas : consonantes o asonante Figuras Literarias Hablante lírico : La voz del poema Ritmo Marinerito Te fuiste marinerito, En una noche luneada Tan alegre, tan bonito Cantando a la mar salada ¡Qué humilde estaba la mar! El ,¡cómo la gobernaba! Tan dulce era su cantar que el aire se enajenaba Rafael Alberti
  • 5.  Poema Visual, en el cuallaspalabras dibujan o conforman un personaje o cualquier objeto imaginable.
  • 6.  Composición poética en la que las letras iniciales , medias o finales de los versos forman una palabra En l A tarde de Mi vida eres sOl del alba Alumb Rando sendas.
  • 7. LAS PALABRAS COBRAN COLOR, SABOR Y TAMAÑO Palabra Color Sabor Tamaño Luna Blanca Dulce Infinita Fuego Amarillo Agridulce Pequeño Viento Claro Acaramelado gigante Beso Rosado Dulce Grande Primavera gris amarga Diminuta lluvia celeste Dulcísima Inmensa Cielo Oscuro Salado Grande Pasión Roja Acaramelada Gigante Fiesta Negra Salada Diminuta Sueño Azul Insípido Enano Sol Amarillo Picante enorme Con todas esta palabras siguiendo un orden lógico las palabras pueden cobrar colores, sabores y tamaños. DULCE PRIMAVERA El árbol verde dulce inmenso Encendió mi pasión Roja acaramelada grande En el cielo celeste dulce inmenso De la primavera verde dulce grande.
  • 8. El poema para profundizar en su sentido: los poetas usan figuras literarias : Las antítesis, los paralelismos, los símiles, el contraste de tiempos verbales, el ritmo entrecortado por los encabalgamientos… No se trata de identificar figuras retóricas, sino de aprender que el modo de estar hecho el poema nos lleva a entenderlo mejor.