SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
Es donde el escritor expresa sus
sentimientos de amor, pena, soledad por
medio de un escrito con características
determinadas de estilo y estética.
Características
Generalmente esta escrita en verso
No narra una historia, sino que una emoción o un
sentimiento
Utiliza figuras literarias para dar belleza y énfasis al
lenguaje
Utiliza métrica, versos, estrofas, rimas y ritmo.
Transmite vivencias y sentimientos personales.
Es breve, muestra una mayor intensidad que otros géneros
literarios
Canción: expresión atemperada de los
sentimientos, es decir, los expresa de una forma
suave y serena. Esta escrita casi siempre en
versos cortos y suele llevar estribillos
Elegía: poema que narra un suceso doloroso,
nacional o personal por lo cual expresa
pesadumbre.
Himno: canto de alabanza solemne puede ser dedicado a
una divinidad o a la patria
Madrigal: poema amoroso y breve
A unos ojos
Ojos claros, serenos
Si de un dulce mirar sois alabados,
¿Porque, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto mas piadosos,
Mas bellos parecéis a aquel que os mira,
No me miréis con ira
Porque no parezcáis menos hermosos
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros serenos,
ya que si me miráis, miradme al menos.
La Lira
 Es un instrumento
musical de cuerda que es
como el arpa también se
tocaba con las manos el
sonido que producían era
hermoso y transmitía
calma y tranquilidad a
quienes la escuchaban.
Lenguaje
Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
Yuranis Cuesta Salas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Mane Jiménez
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B
Trabajo de informatica   Alexandra Toarez 10mo BTrabajo de informatica   Alexandra Toarez 10mo B
Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B
AlexandraToarez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mariana Cruz
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
rochiosoto
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Lírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimientoLírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimiento
Kevin Escobar
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
leidy ayala
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
pcalanasp
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIO
paulyana
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
mariangelesvg
 
Genero lirico 7
Genero lirico 7Genero lirico 7
Genero lirico 7
fredyHerrera22
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
Isabel Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B
Trabajo de informatica   Alexandra Toarez 10mo BTrabajo de informatica   Alexandra Toarez 10mo B
Trabajo de informatica Alexandra Toarez 10mo B
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Lírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimientoLírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimiento
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIO
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Genero lirico 7
Genero lirico 7Genero lirico 7
Genero lirico 7
 
Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
 

Similar a Lenguaje

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Argedis Doria
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
N/A
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Rikardohdezz
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
Grey2210
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
luisromero83558
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
Juan Ramirez
 
Literatura (romanticismo)
Literatura (romanticismo)Literatura (romanticismo)
Literatura (romanticismo)
Rosalba76
 
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticosCaracterísticas, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
ValeS9
 
Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
alanyialvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
EL POEMA.pptx
EL POEMA.pptxEL POEMA.pptx
EL POEMA.pptx
jullianavillaseca
 
genero-lirico.pdf
genero-lirico.pdfgenero-lirico.pdf
genero-lirico.pdf
IkerstevenCarreovald
 

Similar a Lenguaje (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
LA LÍRICA
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
 
Literatura (romanticismo)
Literatura (romanticismo)Literatura (romanticismo)
Literatura (romanticismo)
 
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticosCaracterísticas, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
 
Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL POEMA.pptx
EL POEMA.pptxEL POEMA.pptx
EL POEMA.pptx
 
genero-lirico.pdf
genero-lirico.pdfgenero-lirico.pdf
genero-lirico.pdf
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Lenguaje

  • 2.
  • 3. Es donde el escritor expresa sus sentimientos de amor, pena, soledad por medio de un escrito con características determinadas de estilo y estética.
  • 4. Características Generalmente esta escrita en verso No narra una historia, sino que una emoción o un sentimiento Utiliza figuras literarias para dar belleza y énfasis al lenguaje Utiliza métrica, versos, estrofas, rimas y ritmo. Transmite vivencias y sentimientos personales. Es breve, muestra una mayor intensidad que otros géneros literarios
  • 5.
  • 6. Canción: expresión atemperada de los sentimientos, es decir, los expresa de una forma suave y serena. Esta escrita casi siempre en versos cortos y suele llevar estribillos Elegía: poema que narra un suceso doloroso, nacional o personal por lo cual expresa pesadumbre.
  • 7. Himno: canto de alabanza solemne puede ser dedicado a una divinidad o a la patria Madrigal: poema amoroso y breve A unos ojos Ojos claros, serenos Si de un dulce mirar sois alabados, ¿Porque, si me miráis, miráis airados? Si cuanto mas piadosos, Mas bellos parecéis a aquel que os mira, No me miréis con ira Porque no parezcáis menos hermosos ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos claros serenos, ya que si me miráis, miradme al menos.
  • 8. La Lira  Es un instrumento musical de cuerda que es como el arpa también se tocaba con las manos el sonido que producían era hermoso y transmitía calma y tranquilidad a quienes la escuchaban.