SlideShare una empresa de Scribd logo
2º JORNADA INSTITUCIONAL NIVEL
SECUNDARIO
Evaluación del rendimiento pedagógico del Segundo
Trimestre
La evaluación formativa y el proceso de
retroalimentación
PROPÓSITOS DE LA JORNADA
 Reflexionar sobre el rendimiento pedagógico durante el segundo trimestre,
identificando avances y dificultades en el proceso de aprendizaje
 Profundizar la función de la evaluación formativa y la comprensión de los
procesos de aprendizajes que permitan rediseñar o ajustar las estrategias de
enseñanza
 Definir lineamientos pedagógicos para el acompañamiento de las trayectorias de
los alumnos durante el tercer trimestre y el cierre del ciclo lectivo
La evaluación no solo mide los
resultados, sino que condiciona que
se enseña y como, y muy
especialmente que aprenden los
estudiantes y como lo hacen
Neus Sanmarti (2007:9)
CONSIGNA DE TRABAJO
1. Teniendo en cuenta los lineamientos pedagógicos priorizados a
comienzos de año, identificar avances en el proceso de aprendizaje y
dificultades que obstaculizan la apropiación de los contenidos
2. Conformar Equipos de trabajo por año – dejar registro de las
conclusiones
Evaluar en un aula heterogénea nos conduce a interpretar las
funciones formativa y sumativa de la evaluación, entendiendo que
ambas son importantes y complementarias.
La evaluación sumativa efectúa un
juicio de valor que contribuye a
acreditar resultados, se centra en
los aprendizajes finales de una
unidad, un proyecto, una disciplina.
(poner una nota – darle una
calificación)
Evaluación formativa propuesta por
Scriven (1967) “comprender los
procesos de aprendizajes de los
alumnos para rediseñar o ajustar las
estrategias de enseñanza. El propósito
es mejorar los aprendizajes de los
estudiantes y aumentar la probabilidad
de que todos aprendan
LA EVALUACION ES UNA OPORTUNIDAD
Los alumnos pongan en juego sus
saberes, visibilicen sus logros, aprendan a
reconocer sus fortalezas y debilidades,
además de la función “clásica” de
promover, certificar.
IDENTIFICAR
CRITERIOS
RECOGER EVIDENCIAS
a través de
desempeños
RETROALIMENTAR
TRANSPARENTES
COMPARTIDOS
DOCENTES
PROPONEN TAREAS
ESTÁNDARES
 Baja complejidad o
elaborada – texto
devolución
 Inmediata o diferida – lista
de cotejo
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
Informaciones VARIADAS,
relevantes para fundamentar los
juicios y decisiones posteriores
¿Qué saben los estudiantes sobre este tema?
¿Qué tendría que pedirles que hagan para mostrar
que aprendieron?
¿Cómo saben los estudiantes que aprendieron?
Desempeños
producciones
FUNCIONES
2. FORMATIVA: El error forma parte
del proceso de aprendizaje. Toma al
error como objeto de trabajo y
construcción
1. CORRECTIVA: hace hincapié en el
error, se toma lo que esta mal –
Evaluación Sumativa
No es solo para el
alumno sino para el
docente
RETROALIMENTACION
¿Porque es necesario aprender sobre RETROALIMENTACION?
La
retroalimentación
es un factor
significante en el
aprendizaje y el
rendimiento
cuando
ESTA RELACIONADO CON EL DESEMPEÑO DE LA TAREA, EN EL
PROCESO
ENFATIZA LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL
SEGUIMIENTO DE SU APRENDIZAJE
TIENE COMO HORIZONTE FORMAR ESTUDIANTES
“AUTORREGULABLES”, MAS AUTÓNOMOS, CAPACES DE TOMAR
DECISIONES
CIRCUITO DE LA RETROALIMENTACIÒN
DOCENTE OFRECE RETROALIMENTACION A LOS ALUMNOS
ALUMNOS RECIBEN RETROALIMENTACION. PUEDEN EXPLICAR CON SUS PROPIAS PALABRAS LO QUE
ENTIENDEN; FORMULAN PREGUNTAS; PROPONEN UNA ESTRATEGIA PARA AVANZAR, SOLICITAN
AYUDA
DOCENTES VALORAN LAS RESPUESTAS A LA RETROALIMENTACION
ESTUDIANTES MEJORAN SUS PRODUCCIONES Y REFLEXIONAN SOBRE SUS MODOS DE APRENDER
DOCENTES AJUSTAN SUS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA
DIMENSIONES DE LA RETROALIMENTACIÓN
COGNITIVA ORGANIZATIVA EMOCIONAL
SOBRE EL CONTENIDO
SOBRE COMO ESTA
APRENDIENDO
Metacognición
ARMAR UN CIRCUITO DE
RETROALIMENTACION
¿Cómo DIGO LO QUE
DIGO?
CONTENIDOS DE
LA
RETROALIMEN-
TACION
1. La persona: “Estas avanzando muy bien”
2. Las tareas: “La respuesta es correcta”
3. Los desempeños y las producciones: “Valoro la profundidad de
tu texto, incluiste varios puntos de vista y analizaste cada uno de
ellos”
4. Los procesos de aprendizaje: “Veo que probaste varias
soluciones para resolver este problema. Contame como te diste
cuenta, cual era la correcta y que te resulto mas difícil!”
ALGUNAS SUGERENCIAS ….
• NO utilizar palabras como: “pero”, “aunque”
• Utilizar siempre el punto (.)
Expresiones como: “Te sugiero que…..”
RETROALIMENTACIÓN – ¿A QUIENES?
- Individual - grupos pequeños – grupo total – entre pares
¿COMO HACERLA?
1. Señalar aspectos que hablen sobre descripción – lo que se hizo
2. Valorar fortalezas
3. Formular preguntas
4. Ofrecer sugerencias
5. Modelar con un ejemplo como se hace
CONSIGNA PARA EL TRABAJO EN GRUPOS
• Después de haber profundizado los fundamentos de la evaluación
formativa y el proceso de retroalimentación, consensuar y definir
lineamientos pedagógicos que ayuden a acompañar las trayectorias
educativas durante el tercer trimestre.
• Registrar lo trabajado para la puesta en común
CRONOGRAMA
OCTUBRE
• 19/10 Operativo Aprender (5º Año). Una vez finalizada la actividad los alumnos se retiran
• 25/10 Jornada de educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género Ley Nº 27234 (se trabaja en el segundo
modulo)
• 31/10 ESI (revisar cronograma)
NOVIEMBRE
• 1 de Noviembre: subir a plataforma Trabajos Integradores de Recuperación de los trimestres pendientes de aprobación (según lo
trabajado en año anterior)
• Del 14 al 25/11 Evaluaciones Trimestrales y Recuperatorios
• 16/11 Entrega de planilla con notas de alumnos acreditados
• Desde el 22/11 No asisten los alumnos que acreditaron TODOS los espacios curriculares
• Del 22 al 28 de Noviembre defensa oral Ensayo Académico (Tesinas 1º a 3º Año) -
• 29/11 Entrega de planillas alumnos acreditados al 25/11
CRONOGRAMA
NOVIEMBRE
• Muestra de Artística (fecha a definir)
• 29/11 Muestra de Educación Física - Legado Güemes 8:30 hs.
• 30/11 Acto Académico Cierre del ciclo lectivo 2022 - Acto Jubilación - Horario a definir-
DICIEMBRE
• 01 al 7/12 Periodo de Intensificación de saberes, de recuperación de contenidos, acompañamiento y apoyo en las áreas curriculares pendientes de
aprobación.
Defensas de Ensayos académicos (alumnos 1° a 3° Año que no rindieron en el periodo 22 al 28/11)
• 02/12 Defensas de Tesinas 5º Año
• 6/12 Acto de Colación
• 7/12 Entrega de planillas alumnos acreditados en el periodo de Intensificación y recuperación
• 12 al 14/12 Comisión evaluadora para espacios curriculares pendientes, equivalencias, libre y para completar carrera
• 15 al 21/12 Comisión evaluadora para alumnos regulares
• Jornada Institucional definir fecha

Más contenido relacionado

Similar a Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
NELLYVG
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
Isaac Martinez
 
Cartilla 01
Cartilla 01Cartilla 01
Cartilla 01
Enrique Solar
 
Modelo de Gestión Educativa
Modelo de Gestión EducativaModelo de Gestión Educativa
Modelo de Gestión Educativa
Víctor H Castillo J
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
rubiela17
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
madelinmojica
 
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptxMódulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
MechyBedoya
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
genblasa
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluacionalternativa
EvaluacionalternativaEvaluacionalternativa
Evaluacionalternativa
Diego OJEDA ALVAREZ
 
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptxPPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
maurohernandezmendoz
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
CarmenAgero2
 
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIOZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
zilaesteves
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 

Similar a Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx (20)

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
 
Cartilla 01
Cartilla 01Cartilla 01
Cartilla 01
 
Modelo de Gestión Educativa
Modelo de Gestión EducativaModelo de Gestión Educativa
Modelo de Gestión Educativa
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptxMódulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
 
Evaluacionalternativa
EvaluacionalternativaEvaluacionalternativa
Evaluacionalternativa
 
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptxPPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIOZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO  DSEÑO DE SILABO  2014/24/JULIO
ZILA ISABEL ESTEVES FAJARDO DSEÑO DE SILABO 2014/24/JULIO
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
 

Último

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 

Último (6)

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 

Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx

  • 1. 2º JORNADA INSTITUCIONAL NIVEL SECUNDARIO Evaluación del rendimiento pedagógico del Segundo Trimestre La evaluación formativa y el proceso de retroalimentación
  • 2. PROPÓSITOS DE LA JORNADA  Reflexionar sobre el rendimiento pedagógico durante el segundo trimestre, identificando avances y dificultades en el proceso de aprendizaje  Profundizar la función de la evaluación formativa y la comprensión de los procesos de aprendizajes que permitan rediseñar o ajustar las estrategias de enseñanza  Definir lineamientos pedagógicos para el acompañamiento de las trayectorias de los alumnos durante el tercer trimestre y el cierre del ciclo lectivo
  • 3. La evaluación no solo mide los resultados, sino que condiciona que se enseña y como, y muy especialmente que aprenden los estudiantes y como lo hacen Neus Sanmarti (2007:9)
  • 4. CONSIGNA DE TRABAJO 1. Teniendo en cuenta los lineamientos pedagógicos priorizados a comienzos de año, identificar avances en el proceso de aprendizaje y dificultades que obstaculizan la apropiación de los contenidos 2. Conformar Equipos de trabajo por año – dejar registro de las conclusiones
  • 5.
  • 6. Evaluar en un aula heterogénea nos conduce a interpretar las funciones formativa y sumativa de la evaluación, entendiendo que ambas son importantes y complementarias. La evaluación sumativa efectúa un juicio de valor que contribuye a acreditar resultados, se centra en los aprendizajes finales de una unidad, un proyecto, una disciplina. (poner una nota – darle una calificación) Evaluación formativa propuesta por Scriven (1967) “comprender los procesos de aprendizajes de los alumnos para rediseñar o ajustar las estrategias de enseñanza. El propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes y aumentar la probabilidad de que todos aprendan
  • 7. LA EVALUACION ES UNA OPORTUNIDAD Los alumnos pongan en juego sus saberes, visibilicen sus logros, aprendan a reconocer sus fortalezas y debilidades, además de la función “clásica” de promover, certificar.
  • 8. IDENTIFICAR CRITERIOS RECOGER EVIDENCIAS a través de desempeños RETROALIMENTAR TRANSPARENTES COMPARTIDOS DOCENTES PROPONEN TAREAS ESTÁNDARES  Baja complejidad o elaborada – texto devolución  Inmediata o diferida – lista de cotejo
  • 9. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES Informaciones VARIADAS, relevantes para fundamentar los juicios y decisiones posteriores ¿Qué saben los estudiantes sobre este tema? ¿Qué tendría que pedirles que hagan para mostrar que aprendieron? ¿Cómo saben los estudiantes que aprendieron? Desempeños producciones
  • 10. FUNCIONES 2. FORMATIVA: El error forma parte del proceso de aprendizaje. Toma al error como objeto de trabajo y construcción 1. CORRECTIVA: hace hincapié en el error, se toma lo que esta mal – Evaluación Sumativa No es solo para el alumno sino para el docente RETROALIMENTACION
  • 11. ¿Porque es necesario aprender sobre RETROALIMENTACION? La retroalimentación es un factor significante en el aprendizaje y el rendimiento cuando ESTA RELACIONADO CON EL DESEMPEÑO DE LA TAREA, EN EL PROCESO ENFATIZA LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL SEGUIMIENTO DE SU APRENDIZAJE TIENE COMO HORIZONTE FORMAR ESTUDIANTES “AUTORREGULABLES”, MAS AUTÓNOMOS, CAPACES DE TOMAR DECISIONES
  • 12. CIRCUITO DE LA RETROALIMENTACIÒN DOCENTE OFRECE RETROALIMENTACION A LOS ALUMNOS ALUMNOS RECIBEN RETROALIMENTACION. PUEDEN EXPLICAR CON SUS PROPIAS PALABRAS LO QUE ENTIENDEN; FORMULAN PREGUNTAS; PROPONEN UNA ESTRATEGIA PARA AVANZAR, SOLICITAN AYUDA DOCENTES VALORAN LAS RESPUESTAS A LA RETROALIMENTACION ESTUDIANTES MEJORAN SUS PRODUCCIONES Y REFLEXIONAN SOBRE SUS MODOS DE APRENDER DOCENTES AJUSTAN SUS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA
  • 13. DIMENSIONES DE LA RETROALIMENTACIÓN COGNITIVA ORGANIZATIVA EMOCIONAL SOBRE EL CONTENIDO SOBRE COMO ESTA APRENDIENDO Metacognición ARMAR UN CIRCUITO DE RETROALIMENTACION ¿Cómo DIGO LO QUE DIGO?
  • 14. CONTENIDOS DE LA RETROALIMEN- TACION 1. La persona: “Estas avanzando muy bien” 2. Las tareas: “La respuesta es correcta” 3. Los desempeños y las producciones: “Valoro la profundidad de tu texto, incluiste varios puntos de vista y analizaste cada uno de ellos” 4. Los procesos de aprendizaje: “Veo que probaste varias soluciones para resolver este problema. Contame como te diste cuenta, cual era la correcta y que te resulto mas difícil!”
  • 15. ALGUNAS SUGERENCIAS …. • NO utilizar palabras como: “pero”, “aunque” • Utilizar siempre el punto (.) Expresiones como: “Te sugiero que…..” RETROALIMENTACIÓN – ¿A QUIENES? - Individual - grupos pequeños – grupo total – entre pares ¿COMO HACERLA? 1. Señalar aspectos que hablen sobre descripción – lo que se hizo 2. Valorar fortalezas 3. Formular preguntas 4. Ofrecer sugerencias 5. Modelar con un ejemplo como se hace
  • 16. CONSIGNA PARA EL TRABAJO EN GRUPOS • Después de haber profundizado los fundamentos de la evaluación formativa y el proceso de retroalimentación, consensuar y definir lineamientos pedagógicos que ayuden a acompañar las trayectorias educativas durante el tercer trimestre. • Registrar lo trabajado para la puesta en común
  • 17. CRONOGRAMA OCTUBRE • 19/10 Operativo Aprender (5º Año). Una vez finalizada la actividad los alumnos se retiran • 25/10 Jornada de educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género Ley Nº 27234 (se trabaja en el segundo modulo) • 31/10 ESI (revisar cronograma) NOVIEMBRE • 1 de Noviembre: subir a plataforma Trabajos Integradores de Recuperación de los trimestres pendientes de aprobación (según lo trabajado en año anterior) • Del 14 al 25/11 Evaluaciones Trimestrales y Recuperatorios • 16/11 Entrega de planilla con notas de alumnos acreditados • Desde el 22/11 No asisten los alumnos que acreditaron TODOS los espacios curriculares • Del 22 al 28 de Noviembre defensa oral Ensayo Académico (Tesinas 1º a 3º Año) - • 29/11 Entrega de planillas alumnos acreditados al 25/11
  • 18. CRONOGRAMA NOVIEMBRE • Muestra de Artística (fecha a definir) • 29/11 Muestra de Educación Física - Legado Güemes 8:30 hs. • 30/11 Acto Académico Cierre del ciclo lectivo 2022 - Acto Jubilación - Horario a definir- DICIEMBRE • 01 al 7/12 Periodo de Intensificación de saberes, de recuperación de contenidos, acompañamiento y apoyo en las áreas curriculares pendientes de aprobación. Defensas de Ensayos académicos (alumnos 1° a 3° Año que no rindieron en el periodo 22 al 28/11) • 02/12 Defensas de Tesinas 5º Año • 6/12 Acto de Colación • 7/12 Entrega de planillas alumnos acreditados en el periodo de Intensificación y recuperación • 12 al 14/12 Comisión evaluadora para espacios curriculares pendientes, equivalencias, libre y para completar carrera • 15 al 21/12 Comisión evaluadora para alumnos regulares • Jornada Institucional definir fecha