SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE TÉCNICO DOCENTE EN OFERTAS
EDUCATIVAS DIFERENCIADAS EN EL SISTEMA
EDUCATIVO
10 de octubre
Martes
Módulo IV: Formación por niveles de
aprendizaje
UNIDAD
4
Evaluación de acuerdo a los niveles de
aprendizaje de los estudiantes
UNIDAD
4
Propósito
Identificar la relevancia de la evaluación de acuerdo
a los niveles de aprendizaje de los
estudiantes
Observamos el video
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=S--TRmOx_xs
Deconstrucción de la experiencia pedagógica
Reflexiones desde la práctica.
Analizamos el siguiente
caso:
El profesor Pedro Medina
durante la sesión de clases da
las siguientes indicaciones:
Deconstrucción de la experiencia pedagógica
Reflexiones desde la práctica.
Estimados estudiantes: se ha concluido la clase se Ciencia
y Ambiente. En estos momentos se entregará una ficha de
evaluación para que respondas que te pareció la clase y que
lograste aprender hoy.
Luego, elaborarás una ficha de evaluación nueva, tomando
como base la entregada por el profesor, para evaluar el
desempeño durante la clase de tu compañero de carpeta o
grupo.
Finalmente, indica el profesor, se evaluará el desempeño
de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje,
considerando el cumplimiento y desenvolvimiento de cada
uno de ustedes en el proceso de evaluación.
Responde:
1
• ¿Cuántos tipos de evaluación se pone en práctica en este
caso? ¿Cuáles son y explica a tu manera cada una de ellas?
2
• ¿Qué te parece la estrategia de evaluación del profesor
Pedro Medina?
3
• ¿Cuál de las evaluaciones te parece la más apropiada?
Teoría: Reconstrucción pedagógica
Reflexión Teórica
Propósitos de la evaluación de aprendizajes en el aula.
La evaluación permite el registro de las
diversas fortalezas, cualidades, capacidades,
problemáticas que evidencian los educandos
de forma individual y grupal con el propósito
de una intervención oportuna y proceder a la
ayuda respectiva para la mejora continua de
los aprendizajes escolares.
Los objetos de evaluación y
sus niveles de complejidad.
Técnicas e instrumentos de Evaluación
Técnica
La observación
El diálogo
Exámenes orales
Ejercicios prácticos
Análisis de casos
Proyectos
Instrumento
Registro anecdótico
Pruebas escritas
Pruebas objetivas de complemento
Pruebas objetivas de ordenamiento
Pruebas objetivas de correspondencia
Métodos de evaluación adecuados para evaluar
los objetivos de aprendizaje, según su tipo.
Selección de respuestas o escritura de
respuesta corta.
La selección múltiple permite una
aproximación limitada del
conocimiento. Las respuestas cortas
solo evidencia literalidad.
Respuesta escrita extendida.
Se evalúa entorno a la lectura de una
redacción, lo que implica lectura y
análisis respectivo.
Evaluación del desempeño.
Ayuda a mejorar el ejercicio realizado por
los niños entorno al desarrollo de sus
aprendizajes, dotándole de una visión
efectiva de un rendimiento adecuado.
Utilización de estrategias de evaluación
para el aprendizaje.
Uso de ejemplos y
modelos de buenos y
malos trabajos.
Ofrecer a los estudiantes
retroalimentación
descriptiva de manera
regular.
Enseñar a los
estudiantes a
autoevaluarse y
establecer metas
• La muestra de un modelo malo
limitará su creatividad.
• La muestra de un modelo bueno,
le dará al estudiante de mejorar
con sus propios aportes
creativos.
• La retroalimentación ayuda a
identificar sus logros e identificar
los aspectos que deben mejorar.
• Esta actividad es continua y no
puede ser ajena a la planificación
escolar.
• Es importante el desarrollo de
responsabilidad y autonomía de
los estudiantes.
• La evaluación no solo puede ser
privilegio del profesor sino
también de los estudiantes.
Autoevaluación y coevaluación.
Autorreflexión, monitoreo y aprendizaje compartido
• Capacidad que posee el estudiante para
juzgarse en torno sus avances.
Autoevaluación
• Es aquella que se efectúa entre pares, los
compañeros se evalúan entre sí.
Coevaluación
• La capacidad de comprender, pensar y hablar
sobre usted como persona y como alumno.
Autorreflexión
• Se verifica la eficiencia y eficacia de un
proyecto mediante la identificación de sus
logros y debilidades.
Monitoreo
• Involucrarse en la discusión, tomar
responsabilidad por el aprendizaje, y así
convertirse en pensadores críticos.
Aprendizaje
Compartido
ACTIVIDAD
Indagar entorno a las pruebas objetivas, los conceptos
de los diversos tipos de estas pruebas que suelen
utilizar los docentes.
Comparte tus ideas para que se elabore un esquema
grupal.
ACTIVIDAD
Pruebas Objetivas
Actividad colectiva
Elaborar un ejemplo de cada uno de los tipos de pruebas objetivas.
Tomar en consideración a cada área académica. Comparte en un drive las diversas
pruebas elaboradas por áreas, y llena el siguiente registro de cumplimiento:
Trabajamos en salas
Criterios de Evaluación
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 
2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt
SupervisionEscolar025
 
EVALUACIÓN ABP.pptx
EVALUACIÓN ABP.pptxEVALUACIÓN ABP.pptx
EVALUACIÓN ABP.pptx
flower263367
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
formaciondocenteinicial
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
Nathalie Palacios
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
NELLYVG
 
Evaluación en Matemática
Evaluación en MatemáticaEvaluación en Matemática
Evaluación en Matemática
Lizardo M. Barrera González
 
EPI
EPIEPI
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Fabio Sanchez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
genblasa
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
ocampouriel
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Diario reyes elva
Diario reyes elvaDiario reyes elva
Diario reyes elva
Elva Reyes
 

Similar a Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 
2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt
 
EVALUACIÓN ABP.pptx
EVALUACIÓN ABP.pptxEVALUACIÓN ABP.pptx
EVALUACIÓN ABP.pptx
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptxESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
ESTUDIANTTES VERSUS SISTEMA DE EVALUACIÓN..pptx
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación en Matemática
Evaluación en MatemáticaEvaluación en Matemática
Evaluación en Matemática
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Diario reyes elva
Diario reyes elvaDiario reyes elva
Diario reyes elva
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx

  • 1. CURSO DE TÉCNICO DOCENTE EN OFERTAS EDUCATIVAS DIFERENCIADAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO 10 de octubre Martes
  • 2. Módulo IV: Formación por niveles de aprendizaje UNIDAD 4 Evaluación de acuerdo a los niveles de aprendizaje de los estudiantes
  • 4. Propósito Identificar la relevancia de la evaluación de acuerdo a los niveles de aprendizaje de los estudiantes
  • 5.
  • 6. Observamos el video Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=S--TRmOx_xs
  • 7. Deconstrucción de la experiencia pedagógica Reflexiones desde la práctica. Analizamos el siguiente caso: El profesor Pedro Medina durante la sesión de clases da las siguientes indicaciones:
  • 8. Deconstrucción de la experiencia pedagógica Reflexiones desde la práctica. Estimados estudiantes: se ha concluido la clase se Ciencia y Ambiente. En estos momentos se entregará una ficha de evaluación para que respondas que te pareció la clase y que lograste aprender hoy. Luego, elaborarás una ficha de evaluación nueva, tomando como base la entregada por el profesor, para evaluar el desempeño durante la clase de tu compañero de carpeta o grupo. Finalmente, indica el profesor, se evaluará el desempeño de cada estudiante durante todo el proceso de aprendizaje, considerando el cumplimiento y desenvolvimiento de cada uno de ustedes en el proceso de evaluación.
  • 9. Responde: 1 • ¿Cuántos tipos de evaluación se pone en práctica en este caso? ¿Cuáles son y explica a tu manera cada una de ellas? 2 • ¿Qué te parece la estrategia de evaluación del profesor Pedro Medina? 3 • ¿Cuál de las evaluaciones te parece la más apropiada?
  • 10. Teoría: Reconstrucción pedagógica Reflexión Teórica Propósitos de la evaluación de aprendizajes en el aula. La evaluación permite el registro de las diversas fortalezas, cualidades, capacidades, problemáticas que evidencian los educandos de forma individual y grupal con el propósito de una intervención oportuna y proceder a la ayuda respectiva para la mejora continua de los aprendizajes escolares.
  • 11. Los objetos de evaluación y sus niveles de complejidad.
  • 12. Técnicas e instrumentos de Evaluación Técnica La observación El diálogo Exámenes orales Ejercicios prácticos Análisis de casos Proyectos Instrumento Registro anecdótico Pruebas escritas Pruebas objetivas de complemento Pruebas objetivas de ordenamiento Pruebas objetivas de correspondencia
  • 13. Métodos de evaluación adecuados para evaluar los objetivos de aprendizaje, según su tipo. Selección de respuestas o escritura de respuesta corta. La selección múltiple permite una aproximación limitada del conocimiento. Las respuestas cortas solo evidencia literalidad. Respuesta escrita extendida. Se evalúa entorno a la lectura de una redacción, lo que implica lectura y análisis respectivo. Evaluación del desempeño. Ayuda a mejorar el ejercicio realizado por los niños entorno al desarrollo de sus aprendizajes, dotándole de una visión efectiva de un rendimiento adecuado.
  • 14. Utilización de estrategias de evaluación para el aprendizaje.
  • 15. Uso de ejemplos y modelos de buenos y malos trabajos. Ofrecer a los estudiantes retroalimentación descriptiva de manera regular. Enseñar a los estudiantes a autoevaluarse y establecer metas • La muestra de un modelo malo limitará su creatividad. • La muestra de un modelo bueno, le dará al estudiante de mejorar con sus propios aportes creativos. • La retroalimentación ayuda a identificar sus logros e identificar los aspectos que deben mejorar. • Esta actividad es continua y no puede ser ajena a la planificación escolar. • Es importante el desarrollo de responsabilidad y autonomía de los estudiantes. • La evaluación no solo puede ser privilegio del profesor sino también de los estudiantes.
  • 16. Autoevaluación y coevaluación. Autorreflexión, monitoreo y aprendizaje compartido • Capacidad que posee el estudiante para juzgarse en torno sus avances. Autoevaluación • Es aquella que se efectúa entre pares, los compañeros se evalúan entre sí. Coevaluación • La capacidad de comprender, pensar y hablar sobre usted como persona y como alumno. Autorreflexión • Se verifica la eficiencia y eficacia de un proyecto mediante la identificación de sus logros y debilidades. Monitoreo • Involucrarse en la discusión, tomar responsabilidad por el aprendizaje, y así convertirse en pensadores críticos. Aprendizaje Compartido
  • 17. ACTIVIDAD Indagar entorno a las pruebas objetivas, los conceptos de los diversos tipos de estas pruebas que suelen utilizar los docentes. Comparte tus ideas para que se elabore un esquema grupal.
  • 19. Actividad colectiva Elaborar un ejemplo de cada uno de los tipos de pruebas objetivas. Tomar en consideración a cada área académica. Comparte en un drive las diversas pruebas elaboradas por áreas, y llena el siguiente registro de cumplimiento: Trabajamos en salas
  • 23.
  • 24.