SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del grupo # 3 ,[object Object]
 LIZAMA FUENTES, IRIS YAMILETH
 LIZAMA FUENTES, LISSETH CAROLINA
 MIRANDA CHICAS, CANDELARIA VERONICA
VILLATORO DE SALGADO, FLOR DEL   CARMEN  ,[object Object]
OBJETIVOS Que los/as  estudiantes sean capaces de: ,[object Object]
Explicar en que consiste la evaluación inicial, procesual y final.
Comprender la finalidad de la evaluación inicial, procesual y final como parte del proceso de enseñanza- aprendizaje.
Conocer algunos tipos de herramientas que se pueden emplear durante la evaluación inicial, procesual y final.,[object Object]
Evaluacion final
CUANDO EVALUAR?????
Evaluacion inicial Consiste en la recolección de datos es el punto de partida del proceso de enseñanza-aprendizaje. Permite conocer la realidad de inicio del estudiante y determinar, más adelante, los verdaderos logros de aprendizaje de los estudiantes relacionados con su participación en una experiencia de enseñanza-aprendizaje.
Concepción constructivista   El docente es el coordinador del proceso enseñanza-aprendizaje y es el estudiante quien construye su propio conocimiento a partir de lo que ya sabe. El nuevo conocimiento se integra, mediante conexiones significativas dentro del conocimiento previo, modificándolo y enriqueciendo la estructura cognitiva del estudiante. Es imprescindible que el docente conozca que es lo que ya saben los estudiantes ya que podrá detectar las ideas erróneas a fin de poder propiciar el correspondiente cambio conceptual.
Finalidad de la Evaluacion Inicial La finalidad de la evaluación inicial tiene por objeto que el docente inicie el proceso de enseñanza-aprendizaje con una información precisa del nivel de conocimientos de los estudiantes y de la situación a la que se ha de acomodar su práctica docente y su estrategia didáctica.
La evaluación inicial nos ofrece lo siguiente conocimientos: ,[object Object]
Un conocimiento pormenorizado de sus características intelectuales  (en general) y aptitudinales (en particular). Así como de sus circunstancias personales más significativas.
El nivel de conocimientos que posee sobre la materia.,[object Object]
Adecuar el proceso de enseñanza a las características de los estudiantes.
 Determinar los objetivos didácticos.
 Plantear diversos niveles de exigencia adecuados a la diversidad de estudiantes.
 Diseñar la metodología adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluacióndiana carolina
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
preescolarJ112
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónluzareligarcia
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 

La actualidad más candente (20)

evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 

Destacado

Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeActividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Eduardo Carranza
 
La evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEBLa evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEB
Maribel Dominguez
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Evaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativoEvaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativo
María Julia Bravo
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
FRANCIA TELLEZ
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluaciónAdriana Sosa
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
Sheldon Badillo
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitarioleslukita
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Dulce Paloma G'p
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 

Destacado (14)

Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeActividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 
La evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEBLa evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEB
 
Necesidades infantiles
Necesidades infantilesNecesidades infantiles
Necesidades infantiles
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Evaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativoEvaluacion del proceso educativo
Evaluacion del proceso educativo
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitario
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 

Similar a Tipos de Evaluacion

evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj
 
Presentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluaciónPresentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluación
Héctor Pino
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónmaria_90
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Nombre Apellidos
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4CelesteSerrano12
 
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
MarioPerezRumbo
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
ucalidadtotal
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
MariajoseGomezGamboa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Lvillanueva24
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalAngeluzz
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
DianaValdezS
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdfDIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
RubenCayoLancea
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mls25
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 

Similar a Tipos de Evaluacion (20)

5 personal
5 personal5 personal
5 personal
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
 
Presentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluaciónPresentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluación
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
 
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdfDIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
DIAPOSITIVAS Tercera sesion.pdf
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tipos de Evaluacion

  • 1.
  • 2. LIZAMA FUENTES, IRIS YAMILETH
  • 3. LIZAMA FUENTES, LISSETH CAROLINA
  • 4. MIRANDA CHICAS, CANDELARIA VERONICA
  • 5.
  • 6.
  • 7. Explicar en que consiste la evaluación inicial, procesual y final.
  • 8. Comprender la finalidad de la evaluación inicial, procesual y final como parte del proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 9.
  • 12. Evaluacion inicial Consiste en la recolección de datos es el punto de partida del proceso de enseñanza-aprendizaje. Permite conocer la realidad de inicio del estudiante y determinar, más adelante, los verdaderos logros de aprendizaje de los estudiantes relacionados con su participación en una experiencia de enseñanza-aprendizaje.
  • 13. Concepción constructivista El docente es el coordinador del proceso enseñanza-aprendizaje y es el estudiante quien construye su propio conocimiento a partir de lo que ya sabe. El nuevo conocimiento se integra, mediante conexiones significativas dentro del conocimiento previo, modificándolo y enriqueciendo la estructura cognitiva del estudiante. Es imprescindible que el docente conozca que es lo que ya saben los estudiantes ya que podrá detectar las ideas erróneas a fin de poder propiciar el correspondiente cambio conceptual.
  • 14. Finalidad de la Evaluacion Inicial La finalidad de la evaluación inicial tiene por objeto que el docente inicie el proceso de enseñanza-aprendizaje con una información precisa del nivel de conocimientos de los estudiantes y de la situación a la que se ha de acomodar su práctica docente y su estrategia didáctica.
  • 15.
  • 16. Un conocimiento pormenorizado de sus características intelectuales (en general) y aptitudinales (en particular). Así como de sus circunstancias personales más significativas.
  • 17.
  • 18. Adecuar el proceso de enseñanza a las características de los estudiantes.
  • 19. Determinar los objetivos didácticos.
  • 20. Plantear diversos niveles de exigencia adecuados a la diversidad de estudiantes.
  • 21. Diseñar la metodología adecuada.
  • 22. Prevenir situaciones y actitudes negativas.
  • 23.
  • 24. La evaluación procesual tiene una función retroalimentadora, reconduciendo los distintos elementos conformadores del proceso didáctico y posibilitando la mejora de las acciones en curso.
  • 25.
  • 26. Posibilitar el perfeccionamiento del proceso didáctico y metodológico al actuar el docente en un momento en que todavía son factibles las debidas modificaciones.
  • 27. Conocer progresivamente los resultados de los aprendizajes y corregir sus defectos.
  • 28. Emitir un juicio específico a tiempo indicando el nivel de aprovechamiento y poniendo de manifiesto las dificultades más notables y así erradicarlas.
  • 29. Orientar y ayudar a los estudiantes a superar las dificultades encontradas.
  • 30.
  • 31. EVALUACION FINAL La evaluación final sirve para conocer lo que saben los estudiantes a fin de comprobar que es lo que han aprendido y como han quedado integrados los conocimientos dentro de su estructura cognitiva. Por lo tanto tiene unos objetivos propios y definidos en función de los objetivos del período de enseñanza-aprendizaje que se está evaluando.
  • 32.
  • 33. Comprobar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes
  • 34.
  • 35.
  • 36. Preguntas durante la realización de un trabajo (obliga a reflexionar, explicar, argumentar sus respuestas) 
  • 37. Análisis del trabajo de los estudiantes. 
  • 38. Las pruebas (escritas, prácticas, individuales, colectivas...) 
  • 39. Las discusiones o debates. 
  • 41.
  • 42. La evaluación inicial proporciona al educador las coordenadas básicas para su acción, su trayectoria vendrá marcada por la evaluación procesual, mientras que el reconocimiento de los resultados finales será producto de la evaluación final.
  • 43. La evaluación de comienzo a fin es importante para el proceso educativo, ya que resulta un medio eficaz de perfeccionamiento dinámico, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
  • 44.