SlideShare una empresa de Scribd logo
Polialcohol vinílico
Este se prepara por métodos indirectos ya que su
monómero es muy inestable a la isomerización.
Esta resina procede del poli acetato de vinilo, de la
que se obtiene por hidrólisis en presencia de un
catalizador como ácido sulfúrico.
El polialcohol de vinilo o alcohol de polivinilo se
presenta en forma de polvo blanco ligeramente
amarillento, de densidad 1,2. Este material tiene dos
notables propiedades:
Es extraordinariamente resistente a los aceites,
grasas y a la mayoría de los disolventes.
Y tiene la propiedad de que los tubos fabricados con
este material transmiten el sonido sin absorberlo y,
por tanto, sin apenas distorsión
También es amorfo cuando no esta estirado puede
estirarse dando una fibra cristalina por ser de los
grupos oxidrilos.
No se funde solo se descompone por la perdida de
agua a temperaturas superiores a 150 C
Es soluble en agua, se disuelve lentamente en agua
fría pero se disuelve muy rápido en temperaturas
elevadas, se disuelve a velocidad constante a unos 90
C.
Polialcohol vinílico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido CítricoEsquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido Cítrico
Natalia De la Hoz
 
Tipos de esterillas de yoga
Tipos de esterillas de yogaTipos de esterillas de yoga
Cianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinosCianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinos
Rocio Añazco
 
Actividad experimental droe
Actividad experimental droeActividad experimental droe
Actividad experimental droe
Conalep Ciudad Azteca
 
ácido fenoxiacetico
ácido fenoxiaceticoácido fenoxiacetico
ácido fenoxiacetico
TGrandini
 
Quimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidriosQuimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidrios
Rodrigo Sánchez
 

La actualidad más candente (6)

Esquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido CítricoEsquema de producción de Acido Cítrico
Esquema de producción de Acido Cítrico
 
Tipos de esterillas de yoga
Tipos de esterillas de yogaTipos de esterillas de yoga
Tipos de esterillas de yoga
 
Cianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinosCianuros y cianuros alcalinos
Cianuros y cianuros alcalinos
 
Actividad experimental droe
Actividad experimental droeActividad experimental droe
Actividad experimental droe
 
ácido fenoxiacetico
ácido fenoxiaceticoácido fenoxiacetico
ácido fenoxiacetico
 
Quimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidriosQuimica III limpiador de vidrios
Quimica III limpiador de vidrios
 

Destacado

Acetato de polivinilo
Acetato de poliviniloAcetato de polivinilo
Acetato de polivinilo
Luis Alfonso Linares Andaya
 
Invest search
Invest searchInvest search
Invest searchpaniker
 
Práctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailonPráctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailon
guest54f6d24
 
Los glúcidos
Los glúcidosLos glúcidos
Los glúcidos
SilvestreEnmanuelLora
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
fqryc
 
Slime
SlimeSlime
Slime
Kristy G
 
Slime
SlimeSlime
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaReporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Dulce Yashojara Goytia
 
Fabrica un polímero
Fabrica un polímeroFabrica un polímero
Fabrica un polímero
Bertha Vega
 
Silicona
SiliconaSilicona
Silicona
Flower Paredes
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
Paul Cueva
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
Luis Riveros
 
Slime
SlimeSlime
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenolesLaboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Andres Fonseca Hernadez
 

Destacado (14)

Acetato de polivinilo
Acetato de poliviniloAcetato de polivinilo
Acetato de polivinilo
 
Invest search
Invest searchInvest search
Invest search
 
Práctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailonPráctica 2: síntesis del nailon
Práctica 2: síntesis del nailon
 
Los glúcidos
Los glúcidosLos glúcidos
Los glúcidos
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
 
Slime
SlimeSlime
Slime
 
Slime
SlimeSlime
Slime
 
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaReporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
 
Fabrica un polímero
Fabrica un polímeroFabrica un polímero
Fabrica un polímero
 
Silicona
SiliconaSilicona
Silicona
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
 
Slime
SlimeSlime
Slime
 
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenolesLaboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenoles
 

Polialcohol vinílico

  • 2. Este se prepara por métodos indirectos ya que su monómero es muy inestable a la isomerización. Esta resina procede del poli acetato de vinilo, de la que se obtiene por hidrólisis en presencia de un catalizador como ácido sulfúrico.
  • 3. El polialcohol de vinilo o alcohol de polivinilo se presenta en forma de polvo blanco ligeramente amarillento, de densidad 1,2. Este material tiene dos notables propiedades:
  • 4. Es extraordinariamente resistente a los aceites, grasas y a la mayoría de los disolventes. Y tiene la propiedad de que los tubos fabricados con este material transmiten el sonido sin absorberlo y, por tanto, sin apenas distorsión
  • 5. También es amorfo cuando no esta estirado puede estirarse dando una fibra cristalina por ser de los grupos oxidrilos. No se funde solo se descompone por la perdida de agua a temperaturas superiores a 150 C Es soluble en agua, se disuelve lentamente en agua fría pero se disuelve muy rápido en temperaturas elevadas, se disuelve a velocidad constante a unos 90 C.