SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
 Fue descubierto en
1853 por Chancel,
obtenida por la
destilación
fraccionada del
aceite de fusel.
Propanol
Propiedades físicas y químicas
 También llamado 1-propanol o alcohol propílico.
 Líquido incoloro muy soluble en agua, también es
inflamable.
 Fig. 1 Estructura tridimensional del Propanol. Fig. 2 Fórmula molecular del Propanol.
Punto de ebullición Punto de fusión
• 97 °C • -126 °C
Usos
 Se usa como
antiséptico.
 Solvente para gomas,
hule y laca.
 Fabricación de
productos cosméticos.
Obtención
 La forma más sencilla para obtener propanol es
por Hidratación de Alquenos.
𝐻2S 𝑂4
𝐻2C=C 𝐻2 C 𝐻2+ 𝐻2 𝑂 C 𝐻3C 𝐻2C 𝐻2OH
Propeno Propanol o 1-propanol.
Toxicidad y contaminación
 R11 : Fácilmente inflamable.
 R41 : Riesgo de lesiones oculares graves.
 R67 : La inhalación de vapores puede provocar somnolencia
y vértigo.
 Frase(s) S : S16 : Conservar alejado de toda llama o fuente de
chispas - No fumar.
 S26 : En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y
abundantemente con agua y acúdase a un médico.
 S39 : Úsese protección para los ojos/la cara.
Fig. 3 Sustancia inflamable. Fig. 4 Sustancia Irritante.
Historia
 Fue extraído por primera vez
en 1803 de almendras
amargas.
 Los primeros en sintetizar el
benzaldehído fueron los
químicos alemanes Friedrich
Wöhler y Justus von Liebig.
Propiedades físicas y químicas
 Líquido incoloro con olor a almendras insoluble en agua.
 Reacciona violentamente con oxidantes, aluminio, hierro,
bases y fenol, originando peligro de incendio y explosión.
 Fig. 1 Estructura tridimensional del Benzaldehído. Fig. 2 Fórmula molecular del Benzaldehído.
Punto de ebullición Punto de fusión
• 178 °C • 26 °C
Usos
 Se usa como saborizante
industrial para almendras.
 Fabricación de otros
compuestos orgánicos
como fármacos.
 Procesamiento de perfumes
y saborizantes.
Obtención
 La forma más sencilla de obtener el benzaldehído
es por oxidación del tolueno.
Fig. 3 Obtención del Benzaldehído.
Toxicidad y contaminación
 H302 - Nocivo en caso de ingestión.
 H319 - Provoca irritación ocular grave.
 H332 - Nocivo en caso de inhalación.
 H335 - Puede irritar las vías respiratorias.
 P261 - Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
 P270 - No comer, beber ni fumar durante su utilización.
 P271 - Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
 P301+P312 - EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN
 TOXICOLÓGICA o a un médico si se encuentra mal.
 P304+P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y
mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
Fig. 4 Sustancia nociva. Fig. 5 Sustancia combustible.
 http://www.emeraldmaterials.com/cms/kalama/fis_ftp.downl
oadManual?p_filename=BZALDFC%20ES%20E-
SDS%20BALD%2016%20APR%202012.PDF
 http://www.slideshare.net/ka295/1-propanol
 http://profesionseg.blogspot.com/2007/06/usos-de-los-
alcoholes-n-propanol.html
 http://www.quimicompuestos.com/pdfs/ALCOHOLES/N-
PROPANOL.pdf
 http://ecosur.net/Sustancias%20Peligrosas/benzaldehido.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isopropilico
IsopropilicoIsopropilico
Isopropilico
guest07a906
 
2 butanol
2 butanol2 butanol
2 butanol
Giova Muilema
 
Peroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidianaPeroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidiana
PaoLa Mansilla Ramirez
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
Jean Granda
 
Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído
Damian Cedeño
 
1-Pentanol
1-Pentanol1-Pentanol
Alcohol bencílico
Alcohol bencílicoAlcohol bencílico
Alcohol bencílico
Jimmy Enriquez
 
quimica organica II
quimica organica IIquimica organica II
quimica organica II
litoelmejor11
 
Nitrobenceno
NitrobencenoNitrobenceno
Nitrobenceno
luispalet
 
ácido fenoxiacetico
ácido fenoxiaceticoácido fenoxiacetico
ácido fenoxiacetico
TGrandini
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
Angel Otero
 
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
Lady Bandrui
 
Quimica
QuimicaQuimica
Ac. salicilico
Ac. salicilicoAc. salicilico
Ac. salicilico
Karen Leija
 
1-Pentanol
1-Pentanol1-Pentanol
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONADiario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
kevinivan-93
 
Sulfato
SulfatoSulfato
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
Jeimis Serna
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
MaNavidad
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Mabeciita Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Isopropilico
IsopropilicoIsopropilico
Isopropilico
 
2 butanol
2 butanol2 butanol
2 butanol
 
Peroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidianaPeroxidos en la vida cotidiana
Peroxidos en la vida cotidiana
 
Formaldehido terminado
Formaldehido terminadoFormaldehido terminado
Formaldehido terminado
 
Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído Cianuros y Formaldehído
Cianuros y Formaldehído
 
1-Pentanol
1-Pentanol1-Pentanol
1-Pentanol
 
Alcohol bencílico
Alcohol bencílicoAlcohol bencílico
Alcohol bencílico
 
quimica organica II
quimica organica IIquimica organica II
quimica organica II
 
Nitrobenceno
NitrobencenoNitrobenceno
Nitrobenceno
 
ácido fenoxiacetico
ácido fenoxiaceticoácido fenoxiacetico
ácido fenoxiacetico
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
ESTRUCTURAS DE GRUPOS FUNCIONALES (ALCOHOL, ALDEHIDO, CETONA Y ÉTER)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Ac. salicilico
Ac. salicilicoAc. salicilico
Ac. salicilico
 
1-Pentanol
1-Pentanol1-Pentanol
1-Pentanol
 
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONADiario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
 
Sulfato
SulfatoSulfato
Sulfato
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 

Similar a compuestos orgánicos

Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
kelly carrizales
 
Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66
Cristian Jácome
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
kelly carrizales
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
Diaz Alexander
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
silvia signorile
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
sameliz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Anime-xD
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Mabeciita Ayala
 
N butanol
N butanolN butanol
N butanol
Giova Muilema
 
1-Pentanol
1-Pentanol1-Pentanol
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdfAVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
alejandracardona79
 
Pentanol
PentanolPentanol
H2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas naturalH2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas natural
Victor Zambrano
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
Carito Ramírez
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
@xscencio
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
CarlosPardo76
 
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral   anaSolucion quimica aplicada y riesgo laboral   ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
MARTHA CECILIA AVILA PEREZ
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
angel chavez
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
Andrea diaz
 

Similar a compuestos orgánicos (20)

Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio  practica n 03- identificacion de proteinasLaboratorio  practica n 03- identificacion de proteinas
Laboratorio practica n 03- identificacion de proteinas
 
Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
N butanol
N butanolN butanol
N butanol
 
1-Pentanol
1-Pentanol1-Pentanol
1-Pentanol
 
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdfAVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
AVANCE 1 ARTICULADOR SUSTANCIA ASFALTO 1.1.pdf
 
Pentanol
PentanolPentanol
Pentanol
 
H2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas naturalH2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas natural
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral   anaSolucion quimica aplicada y riesgo laboral   ana
Solucion quimica aplicada y riesgo laboral ana
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
 
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3Intoxicaciones por cianuro y formaldehido  clase 3
Intoxicaciones por cianuro y formaldehido clase 3
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

compuestos orgánicos

  • 1.
  • 2. Historia  Fue descubierto en 1853 por Chancel, obtenida por la destilación fraccionada del aceite de fusel. Propanol
  • 3. Propiedades físicas y químicas  También llamado 1-propanol o alcohol propílico.  Líquido incoloro muy soluble en agua, también es inflamable.  Fig. 1 Estructura tridimensional del Propanol. Fig. 2 Fórmula molecular del Propanol. Punto de ebullición Punto de fusión • 97 °C • -126 °C
  • 4. Usos  Se usa como antiséptico.  Solvente para gomas, hule y laca.  Fabricación de productos cosméticos.
  • 5. Obtención  La forma más sencilla para obtener propanol es por Hidratación de Alquenos. 𝐻2S 𝑂4 𝐻2C=C 𝐻2 C 𝐻2+ 𝐻2 𝑂 C 𝐻3C 𝐻2C 𝐻2OH Propeno Propanol o 1-propanol.
  • 6. Toxicidad y contaminación  R11 : Fácilmente inflamable.  R41 : Riesgo de lesiones oculares graves.  R67 : La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.  Frase(s) S : S16 : Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar.  S26 : En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico.  S39 : Úsese protección para los ojos/la cara. Fig. 3 Sustancia inflamable. Fig. 4 Sustancia Irritante.
  • 7. Historia  Fue extraído por primera vez en 1803 de almendras amargas.  Los primeros en sintetizar el benzaldehído fueron los químicos alemanes Friedrich Wöhler y Justus von Liebig.
  • 8. Propiedades físicas y químicas  Líquido incoloro con olor a almendras insoluble en agua.  Reacciona violentamente con oxidantes, aluminio, hierro, bases y fenol, originando peligro de incendio y explosión.  Fig. 1 Estructura tridimensional del Benzaldehído. Fig. 2 Fórmula molecular del Benzaldehído. Punto de ebullición Punto de fusión • 178 °C • 26 °C
  • 9. Usos  Se usa como saborizante industrial para almendras.  Fabricación de otros compuestos orgánicos como fármacos.  Procesamiento de perfumes y saborizantes.
  • 10. Obtención  La forma más sencilla de obtener el benzaldehído es por oxidación del tolueno. Fig. 3 Obtención del Benzaldehído.
  • 11. Toxicidad y contaminación  H302 - Nocivo en caso de ingestión.  H319 - Provoca irritación ocular grave.  H332 - Nocivo en caso de inhalación.  H335 - Puede irritar las vías respiratorias.  P261 - Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.  P270 - No comer, beber ni fumar durante su utilización.  P271 - Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.  P301+P312 - EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN  TOXICOLÓGICA o a un médico si se encuentra mal.  P304+P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Fig. 4 Sustancia nociva. Fig. 5 Sustancia combustible.
  • 12.  http://www.emeraldmaterials.com/cms/kalama/fis_ftp.downl oadManual?p_filename=BZALDFC%20ES%20E- SDS%20BALD%2016%20APR%202012.PDF  http://www.slideshare.net/ka295/1-propanol  http://profesionseg.blogspot.com/2007/06/usos-de-los- alcoholes-n-propanol.html  http://www.quimicompuestos.com/pdfs/ALCOHOLES/N- PROPANOL.pdf  http://ecosur.net/Sustancias%20Peligrosas/benzaldehido.html