SlideShare una empresa de Scribd logo
Saponificación
• Un lípido saponificable es todo aquel que esté
compuesto por un alcohol unido a uno o varios
ácidos grasos (iguales o distintos). Esta unión se
realiza mediante un enlace éster, muy difícil de
hidrolizar .Pero puede romperse fácilmente si el
lípido se encuentra en un medio básico. En este
caso se produce la saponificación alcalina. En los
casos en los que para la obtención del jabón se
utiliza un glicérido o grasa neutra, se obtiene
como subproducto el alcohol llamado glicerina,
que puede dar mayor beneficio económico que el
producto principal.
by: COKI
Lípidos insaponificables
• Son aquellos que presentan la ausencia de
ácidos grasos, no se pueden hidrolizar
mediante la reacción de saponificación y,
como consecuencia no forman jabones, son
los terpenos, esteroides y prostaglandinas.
by: COKI
Tratamiento con
NaOH en caliente
Tejido o producto
biológico
Extracción con
ClCH3 - C6H14
Fase
acuosa
Fase
orgánica
Extracción acuosa
Fase orgánica:
residuo insaponificable
Fase acuosa: componentes
de lípidos saponificables
Saponificación
by: COKI
R CO O CH2
CH + 3NaOHOCOR
CH2OCOR
3 R-COONa + HOCH
CH2OH
CH2OH
Reacción de saponificación
by: COKI
C
O
C
C H 2
C H 2
O H
O C
O
O C
O
Lípidos saponificables:
R CO O R'
R: ácido graso
R’: alcohol
C
O
C H 2
C H
C
H
O H
H N
O
O
C H 2
O H
O H
O H
H O
C
C
C
C
C
C
n
by: COKI
Lípidos insaponificables
n C
C
C
C
C
CH2OH
HO
Retinol
Colesterol
by: COKI
Clasificación
I. Lípidos saponificables (lípidos C2)
1. Ácidos grasos y eicosanoides
2. Lípidos neutros
3. Lípidos anfipáticos
a. Fosfolípidos
b. Glicolípidos
II. Lípidos insaponificables (lípidos C5)
1. Esteroides
2. Terpenos
by: COKI
Lograr la transparencia del jabón
• Un exceso de ácidos grasos en el jabón hace que éste sea opaco y
de consistencia lechosa.
• Cuando se hace un jabón mediante un procedimiento en frío, el
jabón saldrá opaco, aunque hayamos sido muy precisos en la
medida de álcalis y aceites, ya que este proceso rara vez produce el
calor suficiente para neutralizar por completo los ácidos grasos
• El proceso en caliente incorpora el calor de la cocina al calor
químico producido por la saponificación. Este calor añadido une
todos los ácidos grasos con el álcali y como resultado tenemos un
jabón transparente y neutro.
• La saponificación es una reacción química que produce calor, y
cuanto más calor produzca más completa será la saponificación.
by: COKI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la saponificacion
Que es la saponificacionQue es la saponificacion
Que es la saponificacionDarcking C. CH
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
Determinacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cvDeterminacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cv
Leonardo Daniel Bermudez Renteria
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
Fernanda Fernández
 
Quimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenosQuimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenos
Scarlett Angeles
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Yodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesYodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesakkg
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analíticaanaliticauls
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Carlos Joel Beltran Ube
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasprogdf
 
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
Google
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Tipos de destilación
Tipos de destilaciónTipos de destilación
Tipos de destilación
Nadia V
 

La actualidad más candente (20)

Que es la saponificacion
Que es la saponificacionQue es la saponificacion
Que es la saponificacion
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Cerimetria
CerimetriaCerimetria
Cerimetria
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
 
Determinacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cvDeterminacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cv
 
Solubilidad de sustancias
Solubilidad de sustanciasSolubilidad de sustancias
Solubilidad de sustancias
 
Quimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenosQuimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenos
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
 
Yodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesYodometría con reacciones
Yodometría con reacciones
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
 
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
Identificación Sistemática de compuestos Orgánicos de Shriner, Fuson y Curtin...
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
 
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Tipos de destilación
Tipos de destilaciónTipos de destilación
Tipos de destilación
 

Similar a Saponificación

tratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialtratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialERICKSON210
 
Cap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipidsCap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipids
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Esterificacion
EsterificacionEsterificacion
Esterificacion
AngelaVanessaPacheco
 
Practica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevezPractica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevez
cetis 62
 
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°CProyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°CCristobal Solis Zumaya
 
Obtención del jabón
Obtención del jabónObtención del jabón
Obtención del jabón
TierrayMedioAmbiente
 
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Marisol Jara Quezada
 
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-butenosintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
IPN
 
Practica biologia
Practica biologiaPractica biologia
Practica biologiaKari Quiroz
 
Practica biologia
Practica biologiaPractica biologia
Practica biologiaKari Quiroz
 
Practica biologia fermentación
Practica biologia fermentaciónPractica biologia fermentación
Practica biologia fermentaciónKari Quiroz
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
FranKlin Toledo
 
Practica 7 jabon
Practica 7 jabonPractica 7 jabon
Practica 7 jabon
martincorean
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
Wilson Daniel Caicedo Chacon
 
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-finKleyder Ramirez
 
Virginia guanipa
Virginia guanipa Virginia guanipa
Virginia guanipa
VIRGINIA GUANIPA
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación AlcohólicaFermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
jimmycamacho3
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
Walter Martinez
 

Similar a Saponificación (20)

B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
 
tratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrialtratamiento de agua residual industrial
tratamiento de agua residual industrial
 
Cap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipidsCap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipids
 
Esterificacion
EsterificacionEsterificacion
Esterificacion
 
Practica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevezPractica de lipidos acevez
Practica de lipidos acevez
 
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°CProyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Obtención del jabón
Obtención del jabónObtención del jabón
Obtención del jabón
 
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholicaGuía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
Guía para el profesor: laboratorio fermentación alcoholica
 
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-butenosintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
 
Practica biologia
Practica biologiaPractica biologia
Practica biologia
 
Practica biologia
Practica biologiaPractica biologia
Practica biologia
 
Practica biologia fermentación
Practica biologia fermentaciónPractica biologia fermentación
Practica biologia fermentación
 
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos LipoideosExcipientes Grasos y Productos Lipoideos
Excipientes Grasos y Productos Lipoideos
 
Practica 7 jabon
Practica 7 jabonPractica 7 jabon
Practica 7 jabon
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
 
Virginia guanipa
Virginia guanipa Virginia guanipa
Virginia guanipa
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación AlcohólicaFermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 

Saponificación

  • 1. Saponificación • Un lípido saponificable es todo aquel que esté compuesto por un alcohol unido a uno o varios ácidos grasos (iguales o distintos). Esta unión se realiza mediante un enlace éster, muy difícil de hidrolizar .Pero puede romperse fácilmente si el lípido se encuentra en un medio básico. En este caso se produce la saponificación alcalina. En los casos en los que para la obtención del jabón se utiliza un glicérido o grasa neutra, se obtiene como subproducto el alcohol llamado glicerina, que puede dar mayor beneficio económico que el producto principal. by: COKI
  • 2. Lípidos insaponificables • Son aquellos que presentan la ausencia de ácidos grasos, no se pueden hidrolizar mediante la reacción de saponificación y, como consecuencia no forman jabones, son los terpenos, esteroides y prostaglandinas. by: COKI
  • 3. Tratamiento con NaOH en caliente Tejido o producto biológico Extracción con ClCH3 - C6H14 Fase acuosa Fase orgánica Extracción acuosa Fase orgánica: residuo insaponificable Fase acuosa: componentes de lípidos saponificables Saponificación by: COKI
  • 4. R CO O CH2 CH + 3NaOHOCOR CH2OCOR 3 R-COONa + HOCH CH2OH CH2OH Reacción de saponificación by: COKI
  • 5. C O C C H 2 C H 2 O H O C O O C O Lípidos saponificables: R CO O R' R: ácido graso R’: alcohol C O C H 2 C H C H O H H N O O C H 2 O H O H O H H O C C C C C C n by: COKI
  • 7. Clasificación I. Lípidos saponificables (lípidos C2) 1. Ácidos grasos y eicosanoides 2. Lípidos neutros 3. Lípidos anfipáticos a. Fosfolípidos b. Glicolípidos II. Lípidos insaponificables (lípidos C5) 1. Esteroides 2. Terpenos by: COKI
  • 8. Lograr la transparencia del jabón • Un exceso de ácidos grasos en el jabón hace que éste sea opaco y de consistencia lechosa. • Cuando se hace un jabón mediante un procedimiento en frío, el jabón saldrá opaco, aunque hayamos sido muy precisos en la medida de álcalis y aceites, ya que este proceso rara vez produce el calor suficiente para neutralizar por completo los ácidos grasos • El proceso en caliente incorpora el calor de la cocina al calor químico producido por la saponificación. Este calor añadido une todos los ácidos grasos con el álcali y como resultado tenemos un jabón transparente y neutro. • La saponificación es una reacción química que produce calor, y cuanto más calor produzca más completa será la saponificación. by: COKI