SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución mexicana
1910-1920
¿Quiénes son? ¿Qué productos ofrecen? ¿Crees que los campesinos deben
ser dueños de la tierra que trabajan? ¿por qué?
1877: Se eligieron Porfirio Díaz como
el presidente


Él creo cosas buenas para México


Construyó el ferrocarril que al
principio hizo crecer la
economía del país.
¿Qué pasó entonces?




Díaz vendió los contratos a personas
extranjeras (mayormente de los EEUU)
México no podía ganar el dinero del
ferrocarril
Díaz también descubrió petroleo


Vendio los derechos del petroleo
Díaz empezó a vender la tierra


Después, Díaz vendió las tierras de las
personas indígenas (más de 134 millones
de acres) a personas extranjeras




Resultó que muchas personas estaban sin
hogar
Algunos salieron de México, pero la mayoría se
quedó sin casa y sin trabajo
En 1894 Díaz había vendido casi un
quinto del país a extranjeros




Muchos se murieron del
hambre
Muchas mujeres que no
sabían leer ni escribir,se
hicieron prostitutas o
esclavas en las haciendas
Los abusos por Díaz continuaron




Díaz ignoró los problemas
de los mexicanos y tuvo
cenas lujosas en el palacio
La gente estaba infeliz y
quería quitarle el poder
de Díaz
Varios líderes de la revolución
aparecieron


Francisco Madero



Pascual Orozco



Pancho Villa



Emiliano Zapata
Francisco Madero







Rico y educado, empezó
un periódico contra Díaz e hizo
una campaña para ser presidente
Díaz arregló la elección para que
él ganara “mucha corrupción”
Díaz le encarceló a Madero
pero se escapó
Escribió un plan para rebelar el
20 de noviembre
Muchos seguían a Madero (Los
Anti-reeleccionistas)
Díaz se enteró del plan y…


Detuvo a cienes de los AntiReeleccionistas
Pascual Orozco





Era el dueño de un taller
Luchó contra el gobierno
y ganó control del pueblo
de Guerrero
Era un líder con mucho
éxito temprano en la
revolución
Doroteo Arano (Pancho Villa)




Era el líder de un ejército de 300 para
conquistar pueblos cerca de Chihuahua
Era muy popular con las personas
Emiliano Zapata






Representaba a los campesinos
Los zapatistas querían un
campesino o representante
en el gobierno
Los zapatistas lucharon con
mucha pasión
Se considera Zapata
todavia un líder sincero y
muy querido
Pinturas sobre Zapata
Las mujeres también participaron


Los Porfiriatos no
dieron derechos a las
mujeres y muchas
también empezaron
a luchar
Un paso adelante…un pasito


Díaz se puso enfermo en 1911 y por fin
resignó


Francisco León de la Barra fue nombrado el
presidente (temporal)



Continuó las prácticas opresivas de Díaz
De la Barra atacó a los Zapatistas
 Zapata le echó la culpa en Madero por no controlar de
la Barra
¡Madero ganó la elección!




Los zapatistas no apoyaron todas las ideas
de Madero, querían
un líder más agresivo
Zapata escribió el
Plan de Ayala que
exigió el regreso de
las tierras a las
personas indígenas;
empezaron a rebelar
contra Madero
Plan de Ayala




Madero ignoró el plan de ayala porque era
demasiado radical
Los zapatistas atacaron a muchas
haciendas con poco éxito


Pronto, los zapatistas iban en contra de Madero
Pascual Orozco




1912, Orozco publicó su plan
Orozquista (contra Madero)
que dijo que Madero era
incompetente y quería sacarle
de su puesto
La motivación de Orozco
era la venganza porque
nunca fue elegido por Madero
(diferente que Zapata que
moriría por la justicia)
Madero sí quería regresar las tierras y
hacer algunos cambios buenos






Los ataques por Orozco impidieron algunos
de los planes que tenía Madero para
devolverles las tierras
Madero hizo cambios a la constitución
para que elecciones fueran justas
Mejoró la economía
Eliminó la censura de la prensa (los
periódicos le criticaron)
La caída de Madero 1913


Con el sobrino de Díaz, uno de los hombres de
Madero (Huerta) planeó a conquistar a Madero




Atacaron a Madero y sus tropas pero muchos ciudadanos
incocentes murieron y pocas tropas

Un embajador de los EEUU (Henry Lane Wilson)




Algunos rebeldes (en conexión con Wilson) mataron al
hermano de Madero
Otros rebeldes (Huerta y Díaz—el sobrino) forzaron a
Madero y al vice presidente a resignar
Huerta es presidente



Madero fue asesinado fuera de la cárcel
A Pancho Villa no le gustó Huerta
y ganó contra él en 6 batallas








Huerta quería matar a toda
la oposición
El senado decidió que
Huerta se había vuelto loco
Huerta mandó sus tropas a tomar
control del cuerpo legislativo
Los EEUU no reconoció a Huerta
como el presidente
Los EEUU y Wilson


Hubo otra elección corrupta en que Huerta
ganó




La gente sabía que no era posible así que
Huerta declaró que las elecciones no eran
válidas—desapareció (estaba escondiendo)
Los EEUU empezaron a entrar en los problemas



Resultó que Huerta oficialmente resignó
Hubo mucho caos después
Venustiano Carranza


Después de Huerta, Carranza se declaró el
líder (no oficial)




Los Villistas y Zapatistas atacaron las tropas
Carrancistas
Carranza publicó una
lista de reformas y
ganó popularidad
Carranza es el líder por 5 años más aunque
Villa le estaba causando problemas


Quería una constitución nueva



El artículo 27 que por fin-reforme de la tierra
Varios otros artículos importantes
para México
Carranza perdió la popularidad


Carranza ofreció una recompensa para
matar a Zapata




Uno de sus hombres Guajardo disparó y mató a
Zapata—como era un héroe revolucionario, la
gente se puso enojado
Eventualmente Carranza tuvo que salir de la
ciudad de México


Estaba escondiendose y fue asesinado
Álvaro Obregón es elegido presidente
y la lucha termina (1920)





Distribuyó casi 3 millones de acres de tierra (no
era un sistema perfecto, pero mejor)
Desarolló el sistema de educación
Empleó artistas como Diego Rivera
para pintar murales que reflejaron
el cambio en la sociedad


Pancho Villa fue asesinado
¿QUÉ ES Y POR QUE ES IMPORTANTE?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
Bryan_Acata
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Revolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderistaRevolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderista
claudiavanessac
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregonpericko
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
Ivan Botero
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
 
crisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptxcrisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptx
EricaSols2
 
Ficha # 8 la revolución de 1910
Ficha # 8   la revolución de 1910Ficha # 8   la revolución de 1910
Ficha # 8 la revolución de 1910
teach-lulu
 
Gobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias callesGobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias calles
jhonaspop
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 

La actualidad más candente (20)

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Revolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderistaRevolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderista
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
crisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptxcrisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptx
 
Ficha # 8 la revolución de 1910
Ficha # 8   la revolución de 1910Ficha # 8   la revolución de 1910
Ficha # 8 la revolución de 1910
 
Gobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias callesGobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias calles
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 

Destacado

Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
anibalcasco81
 
Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)ericfabian
 
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaWindKarloz CruzHylian
 
Historieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanajoel.
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaMónica Vázquez
 
Capítulo ii historieta
Capítulo ii historietaCapítulo ii historieta
Capítulo ii historieta
cin21
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita Garcíahysb0811
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco CarolinaMHL
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
Noe Banno
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Dayanara Ruiz
 
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El-sabrosote
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Novela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicanaNovela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicana
martinenriquez
 
Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
historygral24
 
Literatura novohispana
Literatura novohispanaLiteratura novohispana
Literatura novohispanaAndy Jimenez
 

Destacado (20)

Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)Revolucion mexicana (1)
Revolucion mexicana (1)
 
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
 
Historieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion Mexicana
 
Capítulo ii historieta
Capítulo ii historietaCapítulo ii historieta
Capítulo ii historieta
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita García
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Barroco literario
Barroco literarioBarroco literario
Barroco literario
 
El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920El movimiento revolucionario de 1910 1920
El movimiento revolucionario de 1910 1920
 
Caudillos I
Caudillos ICaudillos I
Caudillos I
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
 
Novela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicanaNovela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicana
 
Caudillos De Mexico
Caudillos De MexicoCaudillos De Mexico
Caudillos De Mexico
 
Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
 
Literatura novohispana
Literatura novohispanaLiteratura novohispana
Literatura novohispana
 

Similar a Revolucion mexicana

La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1
alberto gutierrez
 
La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1
alberto gutierrez
 
revolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdf
revolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdfrevolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdf
revolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdf
Pedro Santiago
 
Powerpoint De Historia
Powerpoint De HistoriaPowerpoint De Historia
Powerpoint De Historiaguestba049a0
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
jokassssssss
 
Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Carolina59
 
Las soldaderas
Las soldaderasLas soldaderas
Las soldaderas
SilviaTRojas
 
America latina contemporanea
America latina contemporanea America latina contemporanea
America latina contemporanea
PamelaRiquelmeMolina2
 
revolución mexicana
revolución mexicanarevolución mexicana
revolución mexicana
WWW.GOOGLE.COM
 
Linea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gLinea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gjazmin_toni
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
Betsy AB
 
La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.
rgonzalezd08
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanatonydom
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicanaguest446298
 
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.pptRevolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
RoselinaTorregalindo
 

Similar a Revolucion mexicana (20)

La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1
 
La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1
 
revolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdf
revolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdfrevolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdf
revolucionmexicana-090905061133-phpapp01.pdf
 
Powerpoint De Historia
Powerpoint De HistoriaPowerpoint De Historia
Powerpoint De Historia
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]Revolucion mexicana[1]
Revolucion mexicana[1]
 
Las soldaderas
Las soldaderasLas soldaderas
Las soldaderas
 
America latina contemporanea
America latina contemporanea America latina contemporanea
America latina contemporanea
 
revolución mexicana
revolución mexicanarevolución mexicana
revolución mexicana
 
Linea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gLinea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °g
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
 
La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.La Revolución Mexicana de Raúl González.
La Revolución Mexicana de Raúl González.
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.pptRevolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
Revolucion mex de 1910 a Cárdenas 1940.ppt
 

Más de victorino66 palacios (20)

Vancouver bibliografía
Vancouver bibliografíaVancouver bibliografía
Vancouver bibliografía
 
Historia clinica de infantil yo
Historia clinica de infantil yoHistoria clinica de infantil yo
Historia clinica de infantil yo
 
Acls expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
Acls   expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalezAcls   expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
Acls expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
 
Dppni
DppniDppni
Dppni
 
Dm farmacologia
Dm farmacologiaDm farmacologia
Dm farmacologia
 
Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03
 
Distres respiratorio
Distres respiratorioDistres respiratorio
Distres respiratorio
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Cuna radiante
Cuna radianteCuna radiante
Cuna radiante
 
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el pacienteCuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)
 
Cpap
CpapCpap
Cpap
 
Presentacion seminario corregido
Presentacion seminario corregidoPresentacion seminario corregido
Presentacion seminario corregido
 
Cpap nasal
Cpap nasalCpap nasal
Cpap nasal
 
Cpap (2)
Cpap (2)Cpap (2)
Cpap (2)
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Revolucion mexicana

  • 2. ¿Quiénes son? ¿Qué productos ofrecen? ¿Crees que los campesinos deben ser dueños de la tierra que trabajan? ¿por qué?
  • 3. 1877: Se eligieron Porfirio Díaz como el presidente  Él creo cosas buenas para México  Construyó el ferrocarril que al principio hizo crecer la economía del país.
  • 4. ¿Qué pasó entonces?   Díaz vendió los contratos a personas extranjeras (mayormente de los EEUU) México no podía ganar el dinero del ferrocarril
  • 5. Díaz también descubrió petroleo  Vendio los derechos del petroleo
  • 6. Díaz empezó a vender la tierra  Después, Díaz vendió las tierras de las personas indígenas (más de 134 millones de acres) a personas extranjeras   Resultó que muchas personas estaban sin hogar Algunos salieron de México, pero la mayoría se quedó sin casa y sin trabajo
  • 7. En 1894 Díaz había vendido casi un quinto del país a extranjeros   Muchos se murieron del hambre Muchas mujeres que no sabían leer ni escribir,se hicieron prostitutas o esclavas en las haciendas
  • 8. Los abusos por Díaz continuaron   Díaz ignoró los problemas de los mexicanos y tuvo cenas lujosas en el palacio La gente estaba infeliz y quería quitarle el poder de Díaz
  • 9. Varios líderes de la revolución aparecieron  Francisco Madero  Pascual Orozco  Pancho Villa  Emiliano Zapata
  • 10. Francisco Madero      Rico y educado, empezó un periódico contra Díaz e hizo una campaña para ser presidente Díaz arregló la elección para que él ganara “mucha corrupción” Díaz le encarceló a Madero pero se escapó Escribió un plan para rebelar el 20 de noviembre Muchos seguían a Madero (Los Anti-reeleccionistas)
  • 11. Díaz se enteró del plan y…  Detuvo a cienes de los AntiReeleccionistas
  • 12. Pascual Orozco    Era el dueño de un taller Luchó contra el gobierno y ganó control del pueblo de Guerrero Era un líder con mucho éxito temprano en la revolución
  • 13.
  • 14. Doroteo Arano (Pancho Villa)   Era el líder de un ejército de 300 para conquistar pueblos cerca de Chihuahua Era muy popular con las personas
  • 15.
  • 16. Emiliano Zapata     Representaba a los campesinos Los zapatistas querían un campesino o representante en el gobierno Los zapatistas lucharon con mucha pasión Se considera Zapata todavia un líder sincero y muy querido
  • 18. Las mujeres también participaron  Los Porfiriatos no dieron derechos a las mujeres y muchas también empezaron a luchar
  • 19. Un paso adelante…un pasito  Díaz se puso enfermo en 1911 y por fin resignó  Francisco León de la Barra fue nombrado el presidente (temporal)   Continuó las prácticas opresivas de Díaz De la Barra atacó a los Zapatistas  Zapata le echó la culpa en Madero por no controlar de la Barra
  • 20. ¡Madero ganó la elección!   Los zapatistas no apoyaron todas las ideas de Madero, querían un líder más agresivo Zapata escribió el Plan de Ayala que exigió el regreso de las tierras a las personas indígenas; empezaron a rebelar contra Madero
  • 21. Plan de Ayala   Madero ignoró el plan de ayala porque era demasiado radical Los zapatistas atacaron a muchas haciendas con poco éxito  Pronto, los zapatistas iban en contra de Madero
  • 22. Pascual Orozco   1912, Orozco publicó su plan Orozquista (contra Madero) que dijo que Madero era incompetente y quería sacarle de su puesto La motivación de Orozco era la venganza porque nunca fue elegido por Madero (diferente que Zapata que moriría por la justicia)
  • 23. Madero sí quería regresar las tierras y hacer algunos cambios buenos     Los ataques por Orozco impidieron algunos de los planes que tenía Madero para devolverles las tierras Madero hizo cambios a la constitución para que elecciones fueran justas Mejoró la economía Eliminó la censura de la prensa (los periódicos le criticaron)
  • 24. La caída de Madero 1913  Con el sobrino de Díaz, uno de los hombres de Madero (Huerta) planeó a conquistar a Madero   Atacaron a Madero y sus tropas pero muchos ciudadanos incocentes murieron y pocas tropas Un embajador de los EEUU (Henry Lane Wilson)   Algunos rebeldes (en conexión con Wilson) mataron al hermano de Madero Otros rebeldes (Huerta y Díaz—el sobrino) forzaron a Madero y al vice presidente a resignar
  • 25. Huerta es presidente   Madero fue asesinado fuera de la cárcel A Pancho Villa no le gustó Huerta y ganó contra él en 6 batallas     Huerta quería matar a toda la oposición El senado decidió que Huerta se había vuelto loco Huerta mandó sus tropas a tomar control del cuerpo legislativo Los EEUU no reconoció a Huerta como el presidente
  • 26. Los EEUU y Wilson  Hubo otra elección corrupta en que Huerta ganó   La gente sabía que no era posible así que Huerta declaró que las elecciones no eran válidas—desapareció (estaba escondiendo) Los EEUU empezaron a entrar en los problemas   Resultó que Huerta oficialmente resignó Hubo mucho caos después
  • 27. Venustiano Carranza  Después de Huerta, Carranza se declaró el líder (no oficial)   Los Villistas y Zapatistas atacaron las tropas Carrancistas Carranza publicó una lista de reformas y ganó popularidad
  • 28. Carranza es el líder por 5 años más aunque Villa le estaba causando problemas  Quería una constitución nueva   El artículo 27 que por fin-reforme de la tierra Varios otros artículos importantes para México
  • 29. Carranza perdió la popularidad  Carranza ofreció una recompensa para matar a Zapata   Uno de sus hombres Guajardo disparó y mató a Zapata—como era un héroe revolucionario, la gente se puso enojado Eventualmente Carranza tuvo que salir de la ciudad de México  Estaba escondiendose y fue asesinado
  • 30. Álvaro Obregón es elegido presidente y la lucha termina (1920)    Distribuyó casi 3 millones de acres de tierra (no era un sistema perfecto, pero mejor) Desarolló el sistema de educación Empleó artistas como Diego Rivera para pintar murales que reflejaron el cambio en la sociedad  Pancho Villa fue asesinado
  • 31. ¿QUÉ ES Y POR QUE ES IMPORTANTE?