SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC
                              (PADRES FRANCESES) DE TALCAHUANO
                                   VICERRECTORÍA ACADÉMICA

                    ESPARTA Y ATENAS : CIUDADES ESTADOS GRIEGAS
Departamento de Ciencias Sociales
III Medio
Profesores: Pedro Bustos – Luis Monsalves
2002


                                             ESPARTA

      Origen:                               Dorio

      Ubicación Geográfica:                 Penínsuladel Peloponeso, Región de Laconia

      Organización Poltica:
                      í                     Se atribuye a Licurgo.
                                            Diarquía: dos reyes.
                                            Gerusía: consejo de ancianos (oligarquía).
                                            Los Eforos: organismo contralory fiscalizador.

      Concepto de Estado:                   “ElEstado lo es todo, el individuo no es nada”.

      Sociedad:                             Estructurarígida.

      Clases sociales:                      Espartanos
                                            Periecos
                                            Ilotas

      Idealde Vida :                        Bastarse a sí mismo

      Código MoralEspartano:                Lo bueno es iguala lafuerzamás el valor.




      Rasgos de laPersonalidad:             Simplicidad, reciedumbre, dedicación.

      Costumbres:                           ElEstado educaba a los niños.
A los siete años los niños ingresaban a la escuela
                        militar.
                        Se les educaba en laobediencia ciega.
                        Erapecado llorarde dolor.
                        Alos 20 años eran enviados a los cuarteles (10 años).
                        Alos 30 años eran ciudadanos integrales.

Economía:               Sistema Autárquico: Se obstaculizaba el comercio
                        exterior.
                        Se usaban pesadas barrasde hierro como moneda.
                        Los únicos autorizados para comerciar eran los
                        Periecos.



Victorias Militares:    La Guerradel Peloponeso, Espartagana lasupremacía
                        de laregión.

Decadencia:             La rigidez de lamentalidad espartanafue claveparasu
                        derrumbe, pues fueron incapaces de adaptarse a los
                        cambios de laépoca.

Herencia:               De Espartaheredamos una idea: La formación de un
                        ciudadano dedicado albien común.




                          ATENAS


Origen:                 Mezcla de Aqueos, Pelasgos y Dorios

Ubicación Geográfica:   Penínsuladel Atica

Organización Poltica:
                í       Aristocracia
Oligarquía( Dracón codifica el Derecho)
                            Plutocracia( Reforma de Solón)
                                 í
                            Tirana( Pisistrato)
                            Democracia(Clistenes - Pericles)

Concepto de Estado:         promotor de laparticipación ciudadana

Sociedad:                   Busqueda de laigualdad social.

Clases sociales:            Eupatridas
                            Pequeños terratenientes
                            Campesinos, comerciantes y artesanos
                            Tetes u hombres libres
                            Esclavos

Idealde Vida :              labusqueda de virtudes.

Código MoralAteniense:      laBelleza: orden, proporsión y armonía.

Rasgos de laPersonalidad:   Religiosidad, Sencillez,, racionalidad y reflexión.

Costumbres:                 Cuando nacíaun hijo, el padre decidía si lo dejabavivir
                            o lo abandonara.í
                            Si era niño se colgaba una rama de laurel en la
                            entrada de lacasa. Si era niña una madejade lana.A
                            los 10 días de nacido se le daba un nombre.
                            A los siete años los niños ingresaban a la escuela
                            donde aprendían a leer,escribir,gimnasia y oratoria.
                            La música y la poesía ocupaban un lugar importante
                            en laeducación de las mujeres.




Economía:                   Basada en la agricultura( viñedos - olivares) y en el
                            comercio marítimo.
                            incorporaron el uso de la moneda para favorecer el
                            comercio.
                            Elprincipalpuerto era el de Pireo.
                            En su apogeo Atenas lideró una ligacomercialy militar
                            llamadalaLiga de Delos o Atico- Delica.

Victorias Militares:        Las Guerras Medicas contra los Persas o Medos. La
                            Guerrade Troya.
Decadencia:   La derrota frente a los Espartanos en la Guerra del
              Peloponeso: por lahegemonía de Grecia.

Herencia:     De Atenas heredamos la Democracia, la filosofía, la
              geografa,el teatro,lasolimpiadas, lapedagogía.
                     í

Más contenido relacionado

Similar a Polis griegas

Atenas y esparta point
Atenas y esparta pointAtenas y esparta point
Atenas y esparta point
MARADELCARMENDAQUILE
 
La Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En GreciaLa Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En Grecia
guest90261da
 
Grecia
GreciaGrecia
Esparta, la polis guerrera
Esparta, la polis guerreraEsparta, la polis guerrera
Esparta, la polis guerrera
Julio Reyes Ávila
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
Juan José Flores Muñoz
 
exposicion de los sofistas
exposicion de los sofistas exposicion de los sofistas
exposicion de los sofistas
Nattisita Giss
 
3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar
tecnologiasgrupob
 
Esparta educación
Esparta educaciónEsparta educación
Esparta educación
Andrés Morocho Torres
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas
 
Grecia
GreciaGrecia
Historia de la educación por: Nathaly Jiménez
Historia de la educación por: Nathaly Jiménez Historia de la educación por: Nathaly Jiménez
Historia de la educación por: Nathaly Jiménez
NathalyJimenez31
 
Sociedad en grecia
Sociedad en greciaSociedad en grecia
Sociedad en grecia
hermesquezada
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y roma
Stephanie Araujo
 
CivilizacióN Griega
CivilizacióN GriegaCivilizacióN Griega
CivilizacióN Griega
guest9c6587
 
Esparta y atenas
Esparta y atenasEsparta y atenas
Esparta y atenas
jonathan Nogales pañora
 
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavistaEducación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Victor A. Huaranga García
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
Javier Armendariz
 
Down Vejez
Down VejezDown Vejez
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
gladysbeatrizm5
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
santiagoWTFchipantas
 

Similar a Polis griegas (20)

Atenas y esparta point
Atenas y esparta pointAtenas y esparta point
Atenas y esparta point
 
La Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En GreciaLa Vida Cotidiana En Grecia
La Vida Cotidiana En Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Esparta, la polis guerrera
Esparta, la polis guerreraEsparta, la polis guerrera
Esparta, la polis guerrera
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
 
exposicion de los sofistas
exposicion de los sofistas exposicion de los sofistas
exposicion de los sofistas
 
3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar
 
Esparta educación
Esparta educaciónEsparta educación
Esparta educación
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Historia de la educación por: Nathaly Jiménez
Historia de la educación por: Nathaly Jiménez Historia de la educación por: Nathaly Jiménez
Historia de la educación por: Nathaly Jiménez
 
Sociedad en grecia
Sociedad en greciaSociedad en grecia
Sociedad en grecia
 
Educacion en grecia y roma
Educacion en grecia y romaEducacion en grecia y roma
Educacion en grecia y roma
 
CivilizacióN Griega
CivilizacióN GriegaCivilizacióN Griega
CivilizacióN Griega
 
Esparta y atenas
Esparta y atenasEsparta y atenas
Esparta y atenas
 
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavistaEducación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua  greciaEducacion en la antigua  grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Down Vejez
Down VejezDown Vejez
Down Vejez
 
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
 

Más de Maty Conejeros

Laboratorio globo ocular
Laboratorio globo ocularLaboratorio globo ocular
Laboratorio globo ocular
Maty Conejeros
 
Roma 1
Roma 1Roma 1
Evolución política de atenas
Evolución política de atenasEvolución política de atenas
Evolución política de atenas
Maty Conejeros
 
Grecia roma
Grecia romaGrecia roma
Grecia roma
Maty Conejeros
 
Grecia. clase 1
Grecia. clase 1Grecia. clase 1
Grecia. clase 1
Maty Conejeros
 
Clase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobiernoClase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobierno
Maty Conejeros
 
Clase 2. grecia
Clase 2. greciaClase 2. grecia
Clase 2. grecia
Maty Conejeros
 
Biologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccBiologia Receptores sscc
Biologia Receptores sscc
Maty Conejeros
 
Impulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCCImpulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCC
Maty Conejeros
 
Biologia plan comun prueba 1
Biologia plan comun prueba 1Biologia plan comun prueba 1
Biologia plan comun prueba 1
Maty Conejeros
 

Más de Maty Conejeros (10)

Laboratorio globo ocular
Laboratorio globo ocularLaboratorio globo ocular
Laboratorio globo ocular
 
Roma 1
Roma 1Roma 1
Roma 1
 
Evolución política de atenas
Evolución política de atenasEvolución política de atenas
Evolución política de atenas
 
Grecia roma
Grecia romaGrecia roma
Grecia roma
 
Grecia. clase 1
Grecia. clase 1Grecia. clase 1
Grecia. clase 1
 
Clase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobiernoClase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobierno
 
Clase 2. grecia
Clase 2. greciaClase 2. grecia
Clase 2. grecia
 
Biologia Receptores sscc
Biologia Receptores ssccBiologia Receptores sscc
Biologia Receptores sscc
 
Impulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCCImpulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCC
 
Biologia plan comun prueba 1
Biologia plan comun prueba 1Biologia plan comun prueba 1
Biologia plan comun prueba 1
 

Polis griegas

  • 1. FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC (PADRES FRANCESES) DE TALCAHUANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESPARTA Y ATENAS : CIUDADES ESTADOS GRIEGAS Departamento de Ciencias Sociales III Medio Profesores: Pedro Bustos – Luis Monsalves 2002 ESPARTA Origen: Dorio Ubicación Geográfica: Penínsuladel Peloponeso, Región de Laconia Organización Poltica: í Se atribuye a Licurgo. Diarquía: dos reyes. Gerusía: consejo de ancianos (oligarquía). Los Eforos: organismo contralory fiscalizador. Concepto de Estado: “ElEstado lo es todo, el individuo no es nada”. Sociedad: Estructurarígida. Clases sociales: Espartanos Periecos Ilotas Idealde Vida : Bastarse a sí mismo Código MoralEspartano: Lo bueno es iguala lafuerzamás el valor. Rasgos de laPersonalidad: Simplicidad, reciedumbre, dedicación. Costumbres: ElEstado educaba a los niños.
  • 2. A los siete años los niños ingresaban a la escuela militar. Se les educaba en laobediencia ciega. Erapecado llorarde dolor. Alos 20 años eran enviados a los cuarteles (10 años). Alos 30 años eran ciudadanos integrales. Economía: Sistema Autárquico: Se obstaculizaba el comercio exterior. Se usaban pesadas barrasde hierro como moneda. Los únicos autorizados para comerciar eran los Periecos. Victorias Militares: La Guerradel Peloponeso, Espartagana lasupremacía de laregión. Decadencia: La rigidez de lamentalidad espartanafue claveparasu derrumbe, pues fueron incapaces de adaptarse a los cambios de laépoca. Herencia: De Espartaheredamos una idea: La formación de un ciudadano dedicado albien común. ATENAS Origen: Mezcla de Aqueos, Pelasgos y Dorios Ubicación Geográfica: Penínsuladel Atica Organización Poltica: í Aristocracia
  • 3. Oligarquía( Dracón codifica el Derecho) Plutocracia( Reforma de Solón) í Tirana( Pisistrato) Democracia(Clistenes - Pericles) Concepto de Estado: promotor de laparticipación ciudadana Sociedad: Busqueda de laigualdad social. Clases sociales: Eupatridas Pequeños terratenientes Campesinos, comerciantes y artesanos Tetes u hombres libres Esclavos Idealde Vida : labusqueda de virtudes. Código MoralAteniense: laBelleza: orden, proporsión y armonía. Rasgos de laPersonalidad: Religiosidad, Sencillez,, racionalidad y reflexión. Costumbres: Cuando nacíaun hijo, el padre decidía si lo dejabavivir o lo abandonara.í Si era niño se colgaba una rama de laurel en la entrada de lacasa. Si era niña una madejade lana.A los 10 días de nacido se le daba un nombre. A los siete años los niños ingresaban a la escuela donde aprendían a leer,escribir,gimnasia y oratoria. La música y la poesía ocupaban un lugar importante en laeducación de las mujeres. Economía: Basada en la agricultura( viñedos - olivares) y en el comercio marítimo. incorporaron el uso de la moneda para favorecer el comercio. Elprincipalpuerto era el de Pireo. En su apogeo Atenas lideró una ligacomercialy militar llamadalaLiga de Delos o Atico- Delica. Victorias Militares: Las Guerras Medicas contra los Persas o Medos. La Guerrade Troya.
  • 4. Decadencia: La derrota frente a los Espartanos en la Guerra del Peloponeso: por lahegemonía de Grecia. Herencia: De Atenas heredamos la Democracia, la filosofía, la geografa,el teatro,lasolimpiadas, lapedagogía. í