SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central Del Ecuador
Facultad De Filosofía Letras Y Ciencias De La Educación
Carrera Pedagogía En Las Ciencias Experimentales Química Y Biología
GRUPO N°4
INTEGRANTES:
• Daniel Cabrera
• Santiago Chipantasi
• Lizbeth Ojeda
• Helen Perez
• Magorie Toapanta
• Joel Sánchez
SEMESTRE:
Segundo “C”
Tema: Evolución de la educacióncomunidad primitiva, esclavista,
Feudalismo, Capitalismo y Socialismo
VIDEO MOTIVACIONAL
COMUNIDAD PRIMITIVA
Cuando hablamos de la comunidad primitiva del ser humano, nos referimos al
estadio más antiguo de organización socio-económica del que se tiene registro en
la historia de nuestra especie. Es decir, fue el primer modo de organización de
los grupos humanos primitivos.
 Sociedad nómada.
 Ausencia total de propiedad privada.
 Ausencia de intercambio económico.
 División del trabajo.
 Herramientas de trabajo.
 Transmisión matrilineal.
 Ausencia de matrimonio.
 Bajísima capacidad de producción.
Características
La educación en la comunidad primitiva era una función espontánea de la sociedad, en
un conjunto a igual título que el lenguaje o la moral. comunidad primitiva no se
conocían ni rangos ni jerarquías, el primitivo supuso que la Naturaleza estaba
organizada en igual forma: su religión fue por eso una religión sin dioses.
Educación
• Imitativa
• Doméstica
• Global
• Mágica
Características:
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN:
ESCLAVISMO
El esclavismo
Es a su vez, la etapa de la sociedad en la que ha
surgido un excedente en la producción y se ha
producido una primera división del trabajo.
Este se desarrollo a la vez del crecimiento de las
artesanías, el excedente productivo, el desarrollo del
comercio, de la escritura, de la agricultura de regadío,
el aparecimiento de la propiedad privada y las clases.
EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN Y EL
CONOCIMIENTO
Astronomía Etnografía
Botánica Medicina
Academias
Liceos
ORIGEN DE LAS
CIENCIAS
APARECEN LAS INSTITUCIONES
ESCOLARES
Sistema político,
económico y social que
se
desarrolló en Europa
Occidental durante la
Edad Media,
alcanzando sus
formas más
características entre
los siglos X y XII.
CARACTERÍSTICAS
 Sociedad organizada en estratos - “sociedad
estamental”.
 Disminución del poder de los reyes en sus reinos.
 Economía casi exclusivamente agraria.
 Ausencia de comercio y escaso avance
tecnológico.
 Los señores feudales fueron soberanos absolutos
de sus tierras.
RÉGIMEN DEL
VASALLAJE
• HOMENAJE
• INVESTIDURA
RÉGIMEN DE
SERVIDUMBRE
• DIEZMO
• PERNADA
• RENTAS DE TRABAJO
EDUCACIÓN
 Monasterios
 Control total de la iglesia
 Escuelas monásticas de dos categorías
 Escuelas paganas desaparecieron
 Enseñanza de texto bíblico
FIN DEL FEUDALISMO
* SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA.
* NUEVAS FORMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO.
* DISMINUCIÓN DEMOGRÁFICA.
* DISCONFORMIDAD DE LOS CAMPESINOS.
* CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
LA EDUCACIÓN EN EL
CAPITALISMO
SIEMPRE SE HA
ENCONTRADO EN
MANOS DE LA
BURGUESÍA, CON EL
OBJETIVO DE SEGUIR
PRESERVANDO EL
SISTEMA Y
REPRODUCIENDO LA
IDEOLOGÍA
DOMINANTE.
EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
EL CAPITALISMO TIENE MUCHOS FACILITADORES PERO UN
SOLO CONDUCTOR. LA DIFERENCIA ENTRE EL SISTEMA DE
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y EL SISTEMA DE ESCUELAS
PÚBLICAS ES UNA LECCIÓN EN EFICIENCIA Y UNA CONDENA
DE SU AUSENCIA.
SOCIALISMO: EDUCACIÓN
JUEGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estadoLouis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
AlvaroUgalde4
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Rodrigo Molina
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
SlideSCPyS
 
Max weber 3
Max weber 3Max weber 3
Max weber 3
Luis Aguila
 
La educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitivaLa educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitiva
Jocelyn Rafael Antonio
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavistaEducación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Victor A. Huaranga García
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
jonatanmario
 

La actualidad más candente (20)

Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estadoLouis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
 
Max weber 3
Max weber 3Max weber 3
Max weber 3
 
La educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitivaLa educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitiva
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavistaEducación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 

Similar a Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y socialismo) By: Santiago Chipantasi

Evolución de la Educación
Evolución de la EducaciónEvolución de la Educación
Evolución de la Educación
Helen Perez
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
orleyverdezoto
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actualmauricioquinche
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actualmauricioquinche
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actualmauricioquinche
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actualmauricioquinche
 
Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.
breenpg
 
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDO
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDOEVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDO
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDO
Bella Flores Leiva
 
Paidea
PaideaPaidea
Paideambulas
 
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
DIOSANGEL SUAREZ ROJAS
 
Educacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourtEducacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourt
cristhiansebastianbetan123
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aAlba Gutiérrez
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Jhon M. Toapanta
 
3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar
tecnologiasgrupob
 
Perspectivas Filosóficas
Perspectivas FilosóficasPerspectivas Filosóficas
Perspectivas Filosóficas
chiq2705
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
LUZMAIRAMALLMAMONGE
 
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema gladysbeatrizm5
 
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
PaulaCortez13
 

Similar a Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y socialismo) By: Santiago Chipantasi (20)

Evolución de la Educación
Evolución de la EducaciónEvolución de la Educación
Evolución de la Educación
 
Diapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativaDiapositivas de la evolucion educativa
Diapositivas de la evolucion educativa
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.
 
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDO
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDOEVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDO
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL peru y MUNDO
 
Paidea
PaideaPaidea
Paidea
 
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
 
Educacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourtEducacion by Sebastian betancourt
Educacion by Sebastian betancourt
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación a
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
 
3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar3. evolución histórica del sistema escolar
3. evolución histórica del sistema escolar
 
Perspectivas Filosóficas
Perspectivas FilosóficasPerspectivas Filosóficas
Perspectivas Filosóficas
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
Entrada 5: Quinta Estrategia Metodológica de la Situación Problema
 
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y socialismo) By: Santiago Chipantasi

  • 1. Universidad Central Del Ecuador Facultad De Filosofía Letras Y Ciencias De La Educación Carrera Pedagogía En Las Ciencias Experimentales Química Y Biología GRUPO N°4 INTEGRANTES: • Daniel Cabrera • Santiago Chipantasi • Lizbeth Ojeda • Helen Perez • Magorie Toapanta • Joel Sánchez SEMESTRE: Segundo “C” Tema: Evolución de la educacióncomunidad primitiva, esclavista, Feudalismo, Capitalismo y Socialismo
  • 3. COMUNIDAD PRIMITIVA Cuando hablamos de la comunidad primitiva del ser humano, nos referimos al estadio más antiguo de organización socio-económica del que se tiene registro en la historia de nuestra especie. Es decir, fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos.
  • 4.  Sociedad nómada.  Ausencia total de propiedad privada.  Ausencia de intercambio económico.  División del trabajo.  Herramientas de trabajo.  Transmisión matrilineal.  Ausencia de matrimonio.  Bajísima capacidad de producción. Características
  • 5. La educación en la comunidad primitiva era una función espontánea de la sociedad, en un conjunto a igual título que el lenguaje o la moral. comunidad primitiva no se conocían ni rangos ni jerarquías, el primitivo supuso que la Naturaleza estaba organizada en igual forma: su religión fue por eso una religión sin dioses. Educación • Imitativa • Doméstica • Global • Mágica Características:
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN: ESCLAVISMO
  • 7. El esclavismo Es a su vez, la etapa de la sociedad en la que ha surgido un excedente en la producción y se ha producido una primera división del trabajo.
  • 8. Este se desarrollo a la vez del crecimiento de las artesanías, el excedente productivo, el desarrollo del comercio, de la escritura, de la agricultura de regadío, el aparecimiento de la propiedad privada y las clases. EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
  • 9. Astronomía Etnografía Botánica Medicina Academias Liceos ORIGEN DE LAS CIENCIAS APARECEN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES
  • 10. Sistema político, económico y social que se desarrolló en Europa Occidental durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XII.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Sociedad organizada en estratos - “sociedad estamental”.  Disminución del poder de los reyes en sus reinos.  Economía casi exclusivamente agraria.  Ausencia de comercio y escaso avance tecnológico.  Los señores feudales fueron soberanos absolutos de sus tierras.
  • 12.
  • 13. RÉGIMEN DEL VASALLAJE • HOMENAJE • INVESTIDURA RÉGIMEN DE SERVIDUMBRE • DIEZMO • PERNADA • RENTAS DE TRABAJO
  • 14. EDUCACIÓN  Monasterios  Control total de la iglesia  Escuelas monásticas de dos categorías  Escuelas paganas desaparecieron  Enseñanza de texto bíblico
  • 15. FIN DEL FEUDALISMO * SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA. * NUEVAS FORMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO. * DISMINUCIÓN DEMOGRÁFICA. * DISCONFORMIDAD DE LOS CAMPESINOS. * CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
  • 16. EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
  • 17. LA EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO SIEMPRE SE HA ENCONTRADO EN MANOS DE LA BURGUESÍA, CON EL OBJETIVO DE SEGUIR PRESERVANDO EL SISTEMA Y REPRODUCIENDO LA IDEOLOGÍA DOMINANTE.
  • 18. EDUCACIÓN EN EL CAPITALISMO
  • 19. EL CAPITALISMO TIENE MUCHOS FACILITADORES PERO UN SOLO CONDUCTOR. LA DIFERENCIA ENTRE EL SISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y EL SISTEMA DE ESCUELAS PÚBLICAS ES UNA LECCIÓN EN EFICIENCIA Y UNA CONDENA DE SU AUSENCIA.
  • 21. JUEGO