SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICAS PUBLICAS DE 
JUVENTUD RURAL EN EL PERU 
LA ULTIMA EN LA FILA 
2014
SON LAS MAS ANTIGUAS 
• EL TERMINO JUVENTUD RURAL EN EL PERU, APARECE EN LAS 
POLITICAS PUBLICAS EN LOS AÑOS 50, CUANDO AUN NO EXISTIA EL 
DERECHO UNIVERSAL A LA EDUCACION, CON INICIATIVAS DE 
MULTINACIONALES, PARA LA CREACION DE LOS MINISTERIOS DE 
AGRICULTURA, EN LOS GOBIERNOS LATINOAMERICANOS. 
• EN ESOS TIEMPOS LA POBLACION NACIONAL ERA EN SU 
MAYORIA RURAL, Y SE ENTENDIA POR RURAL LO 
AGRICOLA
CAMBIOS DEMOGRAFICOS 
• CON LA INDUSTRIALIZACION Y LA MIGRACION DE LOS CAMPESINOS 
A LA CIUDAD, ASI COMO EL CRECIMIENTO DE LA ESPERANZA DE 
VIDA, LAS PRIORIDADES EMPIEZAN A CAMBIAR. 
• LOS ADULTOS QUERIAN RETENER SUS TIERRAS, Y CADA 
VEZ HABIAN MENOS OPORTUNIDADES PARA JOVENES. 
EN ESTAS CONDICIONES LA POBLACION NACIONAL 
CAMBIA PARA VOLVERSE MAS URBANA. 
• LA MIGRACION VUELVE MAS REBELDES A LOS JOVENES, Y 
SE QUEDAN SOLAMENTE LOS QUE APUESTAN POR LA 
AGRICULTURA FAMILIAR.
CAMBIOS POLITICOS 
• LAS TIERRAS DE LOS GRANDES TERRANIENTES, SON EXIGIDAS POR 
EL PUEBLO Y EMPIEZA LA REFORMA AGRARIA. 
• EL GOBIERNO TIENE QUE ADECUARSE A LOS NUEVOS 
CAMBIOS, CON POLITICAS QUE RESPONDAN A UNA 
MAYOR CANTIDAD DE PROPIETARIOS, CON MENOR NIVEL 
EDUCATIVO Y SIN CONCENTRACION DE PODER. 
• SE CREAN POLITICAS PARA JOVENES RURALES, PARA 
DETENER SU REBELDIA, A TRAVES DE PROGRAMAS DE 
EXTENSION Y PARA SU ENCAUSAMIENTO.
PRIMER PROGRAMA 
• EN 1950, DESPUES DE 7 AÑOS DE CREADO EL MINISTERIO DE 
AGRICULTURA (MINAGRI), SE FUNDA LA ASOCIACION DE CLUBES 
AGRICOLAS JUVENILES (CAJ), POR INICIATIVA PRIVADA. 
• LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA 
ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA (FAO) Y EL INSTITUTO 
INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA 
AGRICULTURA (IICA) IMPULSAN DIFERENTES PROGRAMAS 
EN ALIANZA CON LAS CAJ, Y NOS ESTA HASTA 1965 QUE 
EL ESTADO CREA EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, UN 
DEPARTAMENTO EN SU DIVISION DE INVESTIGACION Y 
EXTENSION. 
• EN 1968 LLEGA LA REFORMA AGRARIA, Y LAS CAJ 
PASAN A FORMAR PARTE DE LA DIRECCION DE 
ORGANIZACIONES JUVENILES DEL SINAMOS
RETOMAN FUERZA 
• EN 1991 EN EL GOBIERNO DE FUJIMORI, CON EL D.L. N° 653, SE 
VUELVEN A RELANZAR LOS CLUBES AGRICOLAS JUVENILES 
• LAMENTABLEMENTE EL AUTOGOLPE DE 1992, MODIFICA 
EL ESCENARIO POLITICO, PARA EL CRECIMIENTO DE ESTE 
TIPO DE INICIATIVAS, PERO LA NORMA NO SE DEROGA. 
• EL TERRORISMO EN LOS 80 Y 90, SUSPENDIO 
TODO TIPO DE POLITICA PUBLICA EN FAVOR DE LAS 
JUVENTUDES RURALES
POLITICAS DE JUVENTUD 
• EN 1985 CON EL AÑO INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD, SE INICIA 
TODO UN PROCESO PARA INSTITUCIONALIZAR LAS POLITICAS 
PUBLICAS DE JUVENTUD. ADEMAS DE FORTALECER POLITICAS 
AGRARIAS Y RURALES, CON LA COLONIZACION DE LA SELVA. 
• EN EL 2002 SE CREA EL CONSEJO NACIONAL DE LA 
JUVENTUD (CONAJU) Y SE DELIMITA LA EDAD JUVENIL DE 
15 A 29 AÑOS Y SE ASUME LA RURALIDAD SEGÚN LOS 
PARAMETROS ESTADISTICOS DEL INEI. 
• LA RECTORIA DE LOS JOVENES RURALES PASAN DEL 
MINISTERIO DE AGRICULTURA AL CONAJU, LA FALTA 
DE EXPERIENCIA PARA IMPLEMENTAR Y EL ENFOQUE 
URBANO CORTOPLACISTA, LOS INVISIBILIZA.
NUEVAS POLITICAS 
• EN LOS LINEAMIENTOS DE POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD DEL 
2005, SON CONSIDERADOS COMO GRUPO VULNERABLE Y SE LES 
ASIGNA UN LINEAMIENTO ADEMAS DE COMPLEMENTAR OTROS DOS 
• PREVIAMENTE EN EL 2001, UN CAPITULO COMPLETO LES 
FUE ASIGNADOS EN LOS LINEAMIENTOS DE POLITICA DE 
JUVENTUD, EL CUAL DEROGADO. 
• EN EL 2006, EN EL PLAN NACIONAL DE JUVENTUD, 
SE LE ASIGNA UN LINEAMIENTO EXCLUSIVO.
NUEVAS POLITICAS 
• EN EL 2004, LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL, LOS 
CONSIDERA COMO POBLACION ESTRATEGICA 
• EN EL 2005, SE PUBLICA UNA LEY DEL CONGRESO DE LA 
REPUBLICA, DE ATENCION PREFERENTE DE JOVENES A 
LOS PROGRAMAS DE EMPLEO RURAL DEL GOBIERNO 
• LAMENTABLEMENTE MUCHAS DE ESTAS NORMAS NO 
LLEGARON A IMPLEMENTARSE, A PESAR QUE SIGUEN 
VIGENTES. 
• EN EL 2007, SE INICIA EL PROGRAMA DE PROMOCION 
DEL EMPLEO PRO JOVEN FORESTAL, Y EN EL 2010 EL 
PILOTO PRO JOVEN RURAL, ESTOS PROGRAMAS RECIEN 
DESPEGAN EN EL 2011.
NUEVAS POLITICAS 
• EN EL 2007, SE PROMULGAN LAS POLITICAS DE OBLIGATORIO 
CUMPLIMIENTO, Y EN EL CAPITULO DE JUVENTUD, SE ASIGNA UN 
LINEAMIENTO A LOS JOVENES RURALES. EN EL 2010, RECIEN SE 
ASIGNAN INDICADORES A ESTAS POLITICAS 
• EN EL 2008 SE CREA LA SECRETARIA NACIONAL DE 
JUVENTUD (SENAJU), COMO NUEVO ENTE RECTOR. 
• ENTRE EL 2009 Y 2010, SE CREA LA MESA PARA EL 
FORTALECIMIENTO DE LA JUVENTUD RURAL CON APOYO 
DEL IICA Y LA SENAJU.
RESULTADOS 
• LEY DE CAJ, VIGENTE. EXPERIENCIAS EN PIURA ENTRE 2008 Y 2009, EL 
MINAGRI RECHAZA SU RECTORIA Y APOYO 
• MINISTERIOS DE AGRICULTURA, DEFENSA, INTERIOR, Y TRANSPORTE Y 
COMUNICACIONES INFORMAN DE FORMA PERMANENTE ACTIVIDADES EN 
FAVOR DE LA JUVENTUD RURAL EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE 
OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DESDE EL 2010 A LA FECHA 
• TAMBIEN SE HAN SUMADO LOS MINISTERIOS DE CULTURA, 
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO, EDUCACION, ENERGIA Y 
MINAS, AMBIENTE Y PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE 
MINISTROS, PERO DE FORMA ESPORADICA. 
• ERRONEA INTERPRETACION Y TRIUNFALISMO EN EVOLUCION 
DE INDICADORES, NO DEJA VER LO PENDIENTE Y LAS 
BRECHAS. EL SUBEMPLEO POR INGRESOS AUN ES UN 
PROBLEMA.
RESULTADOS 
• MESA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA JUVENTUD RURAL: GESTION 
2011-2014 DEL SENAJU RECHAZA SU IMPLEMENTACION Y APOYO 
• PROGRAMA PROJOVEN FUE CONVERTIDO EN PROGRAMA 
JOVENES A LA OBRA: AUN NO SE SABE IMPACTO EN LA 
MEJORA DE CALIDAD DEL EMPLEO JUVENIL RURAL 
• NO SE CONOCE INFORMACION SOBRE INTERVENCION DE 
OTROS PROGRAMAS DE MINISTERIOS, GOBIERNOS 
REGIONALES Y MUNICIPALES CON JOVENES RURALES . SE 
PRESUME LA INCLUSION DE ESTOS JOVENES EN LOS 
CONSEJOS REGIONALES DE JUVENTUD (COREJU).
A TENER EN CUENTA 
• GOBIERNO DE PANIAGUA CONCLUYO EN EL 2001 
• GOBIERNO DE TOLEDO CONCLUYO EN EL 2006 
• GOBIERNO DE GARCIA CONCLUYO EN EL 2011 
• LA POBLACION JUVENIL RURAL SE CONCENTRA EN SIERRA Y NORTE 
• LA CALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO DE LOS JOVENES 
RURALES ES INFERIOR AL URBANO, PERO SUPERIOR AL 
DE SUS GENERACIONES MAYORES, MAYOR NUMERO CON 
ESTUDIOS SUPERIORES. 
•HA CRECIDO EL NUMERO DE JOVENES MUJERES RURALES 
EN LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA) Y 
HAY CADA VEZ MAYOR NUMERO DE USUARIOS DE 
TELEFONIA MOVIL. HACEN MAYOR USO DE INTERNET 
QUE LAS GENERACIONES ADULTAS.
A TENER EN CUENTA 
• EXISTEN ORGANIZACIONES COMO LA CONVENCION NACIONAL DEL 
AGRO (CONVEAGRO) QUE CONGREGA A LA CONFEDERACION 
NACIONAL AGRARIA (CNA), CONFEDERACION CAMPESINA DEL PERU 
(CCP), LA ASOCIACION NACIONAL DE PRODUCTORES ECOLOGICOS 
(ANPE) Y LA JUNTA NACIONAL DEL CAFÉ (JNC) QUE DESARROLLAN 
PROYECTOS CON JOVENES ASOCIADOS. 
• EXISTE LA RED DE MUNICIPALIDADES RURALES DEL PERU 
(REMURPE), LA PLATAFORMA NACIONAL DE AGRICULTURA 
FAMILIAR COMO ESPACIOS PARA POTENCIAR LA ACTORIA 
JUVENIL. 
• NO HAY QUE PERDER DE VISTA LA RESPONSABILIDAD 
SOCIAL DE LA EMPRESA PRIVADA RURAL
CONCLUSIONES 
• NI EL SENAJU, NI EL MINAGRI FUNCIONAN COMO ARTICULADORES 
DE POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD RURAL 
• HAY POLITICAS, EL PROBLEMA ES SU IMPLEMENTACION Y COMO SE 
HACEN. HAY QUE DEJAR DE LADO ENFOQUES URBANOS Y ADULTOS 
• LAS PROPUESTAS PARA LA JUVENTUD RURAL, SE DAN 
CASI SIEMPRE, EN LOS FINALES DE LAS GESTIONES DE 
GOBIERNO. 
• FALTAN PROGRAMAS ESTRATEGICOS Y PRESUPUESTOS A 
LARGO PLAZO QUE BENEFICIEN A LOS JOVENES RURALES, 
EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO. SOBRE TODO 
LOS RELACIONADOS CON EL SUB EMPLEO, EDUCACION 
OCUPACIONAL Y LA RECREACION NO DEPORTIVA.
CONCLUSIONES 
• LAS OFERTAS DEL MINAGRI RESPONDEN A LA DINAMICA ADULTA Y 
LOS JOVENES SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE DESVENTAJA PARA 
COMPETIR. LAS POCAS PROPUESTAS PARA JOVENES SON CAPTADAS 
POR LOS URBANOS. 
•HAY UN ENFOQUE URBANO DE INTERVENCIONES, QUE 
REQUIERE DE UNA ORGANIZACIÓN DE JOVENES RURALES 
EN LIMA, PARA DEMANDAR LA CREACION DE OFERTAS Y 
SU IMPLEMENTACION. INCLUIDA DIVERSAS FORMAS DE 
INTERVENCION EDUCATIVA NO FORMAL. 
• POR FALTA DE INVESTIGACIONES, NO SE IDENTIFICAN 
EVIDENCIAS VALIDADAS DE EXPERIENCIAS EXITOSAS YA 
CONOCIDAS QUE NO SON SISTEMATIZADAS, NECESARIAS 
PARA ELABORAR PROGRAMAS DE GOBIERNO.
CONCLUSIONES 
• LAS INICIATIVAS DE NIVEL NACIONAL SOLO SE INTERESAN EN 
HACER FUNCIONAR LO QUE RESPONDEN A SUS COMPETENCIAS, 
CON DINAMICAS DE ARRIBA HACIA ABAJO Y NO VICEVERSA, NO SON 
SOLIDARIOS EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE GESTION A 
GOBIERNOS SUBNACIONALES, 
• NO SE PIENSA EN TODO EL TRAYECTO DE VIDA DE LA 
PERSONA, LOS MINISTERIOS SE SECTORIALIZAN Y NO 
HAY UNA INTEGRACION INTERGENERACIONAL Y FAMILIAR 
• LAS EXPECTATIVAS Y TRAYECTORIAS DE VIDA SON 
VARIABLES SEGÚN EL MOMENTO Y LUGAR HISTORICO DE 
CADA GENERACION, SIENDO NECESARIO UN PLAN COMO 
PAIS, QUE RESPONDA A ELLO, Y PROMUEVA LA 
INTEGRACION INTERGENERACIONAL, DE MANERA QUE SE 
EVITE CONFLICTOS.
Las pistas están dadas 
en sus manos están las soluciones 
V. ALEXIS ORE ZEVALLOS 
perujuventudesrurales@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
Marta Helvecio
 
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociALUnidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociALEUROsociAL II
 
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
ndiperu
 
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
EUROsociAL II
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
inetlima2011
 
Capitulo i ii
Capitulo i iiCapitulo i ii
Capitulo i iiAldo Mora
 
Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...
Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...
Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...
Universidad de Buenos Aires
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
gobernar
 
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Eduardo Alfaro
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
pazybien2
 
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicasPERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN - Convención Minera
 
Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)
Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)
Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)
Nelson Leiva®
 
PNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera Fase
PNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera FasePNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera Fase
PNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera FaseAsociación Civil Transparencia
 
Ada basulto curso internacional
Ada basulto curso internacionalAda basulto curso internacional
Ada basulto curso internacional
CEFIC
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
EUROsociAL II
 
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...EUROsociAL II
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidad
Nohelia Ovalle
 
Compras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú pptCompras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú ppt
JOHNNY ROMANI
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...
La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...
La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...pahoper
 

Destacado (20)

Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
 
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociALUnidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
 
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
Gino Costa. Políticas públicas consensuadas en seguridad ciudadana.
 
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
 
Capitulo i ii
Capitulo i iiCapitulo i ii
Capitulo i ii
 
Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...
Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...
Reynoso - Introducción a la complejidad para diseño y analisis de politicas p...
 
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
1ra unidad políticas públicas; conceptualizaciones
 
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
 
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicasPERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
 
Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)
Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)
Gobernanza Local en Red y Desarrollo Local (Perú)
 
PNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera Fase
PNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera FasePNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera Fase
PNDH y Planes Regionales de Acción en DD. HH._Tercera Fase
 
Ada basulto curso internacional
Ada basulto curso internacionalAda basulto curso internacional
Ada basulto curso internacional
 
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
 
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidad
 
Compras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú pptCompras públicas en el perú ppt
Compras públicas en el perú ppt
 
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas PúblicasEstrada 2014 Familia y Politicas Públicas
Estrada 2014 Familia y Politicas Públicas
 
La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...
La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...
La problemática asociada al alcohol: Las evidencias científicas para su contr...
 

Similar a Politicas publicas de juventud rural en el peru

Wayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrolloWayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrollo
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Alejandro acosta
Alejandro acostaAlejandro acosta
Alejandro acosta
carmenmenly
 
Alejandro acosta ninez
Alejandro acosta ninezAlejandro acosta ninez
Alejandro acosta ninez
JimmyPelayza
 
Comuna 5 3
Comuna 5 3Comuna 5 3
Comuna 5 3
YULIANAVALERIA
 
Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014
Freddy INGENIO
 
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimesPrograma gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
websalazar
 
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimesPrograma gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
websalazar
 
experiencias latinoamericanas de seguridad alimentaria
experiencias latinoamericanas de seguridad alimentariaexperiencias latinoamericanas de seguridad alimentaria
experiencias latinoamericanas de seguridad alimentaria
Angela María Zapata Guzmán
 
Areco estigarribia actividad1
Areco estigarribia actividad1Areco estigarribia actividad1
Areco estigarribia actividad1
VictorArecoEstigarribia
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Atencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaAtencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaLesmeralda Sanchez
 
Avances en Venezuela
Avances en VenezuelaAvances en Venezuela
Avances en Venezuela
ExternalEvents
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Plan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcíaPlan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcíaJuan Hernández
 
Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013
RAFAEL ALBERTO HERNANDEZ MINA
 
RENDICION DE CUENTAS 2021.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2021.pptxRENDICION DE CUENTAS 2021.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2021.pptx
SantiagoCastro309080
 

Similar a Politicas publicas de juventud rural en el peru (20)

Saullamur
SaullamurSaullamur
Saullamur
 
Wayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrolloWayuus en el plan de desarrollo
Wayuus en el plan de desarrollo
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
 
Alejandro acosta
Alejandro acostaAlejandro acosta
Alejandro acosta
 
Alejandro acosta ninez
Alejandro acosta ninezAlejandro acosta ninez
Alejandro acosta ninez
 
Comuna 5 3
Comuna 5 3Comuna 5 3
Comuna 5 3
 
Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014
 
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimesPrograma gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
 
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimesPrograma gobierno alcalde ronal jaimes
Programa gobierno alcalde ronal jaimes
 
experiencias latinoamericanas de seguridad alimentaria
experiencias latinoamericanas de seguridad alimentariaexperiencias latinoamericanas de seguridad alimentaria
experiencias latinoamericanas de seguridad alimentaria
 
Areco estigarribia actividad1
Areco estigarribia actividad1Areco estigarribia actividad1
Areco estigarribia actividad1
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Atencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infanciaAtencion integral en la primera infancia
Atencion integral en la primera infancia
 
Avances en Venezuela
Avances en VenezuelaAvances en Venezuela
Avances en Venezuela
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Plan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcíaPlan de gobierno josé garcía
Plan de gobierno josé garcía
 
Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013Guachené informe seguimiento_2013
Guachené informe seguimiento_2013
 
RENDICION DE CUENTAS 2021.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2021.pptxRENDICION DE CUENTAS 2021.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2021.pptx
 
Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010
 
PRESENTACION EXPERIENCIA MONTUFAR 2011
PRESENTACION EXPERIENCIA MONTUFAR 2011PRESENTACION EXPERIENCIA MONTUFAR 2011
PRESENTACION EXPERIENCIA MONTUFAR 2011
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (18)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Politicas publicas de juventud rural en el peru

  • 1. POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD RURAL EN EL PERU LA ULTIMA EN LA FILA 2014
  • 2. SON LAS MAS ANTIGUAS • EL TERMINO JUVENTUD RURAL EN EL PERU, APARECE EN LAS POLITICAS PUBLICAS EN LOS AÑOS 50, CUANDO AUN NO EXISTIA EL DERECHO UNIVERSAL A LA EDUCACION, CON INICIATIVAS DE MULTINACIONALES, PARA LA CREACION DE LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA, EN LOS GOBIERNOS LATINOAMERICANOS. • EN ESOS TIEMPOS LA POBLACION NACIONAL ERA EN SU MAYORIA RURAL, Y SE ENTENDIA POR RURAL LO AGRICOLA
  • 3. CAMBIOS DEMOGRAFICOS • CON LA INDUSTRIALIZACION Y LA MIGRACION DE LOS CAMPESINOS A LA CIUDAD, ASI COMO EL CRECIMIENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA, LAS PRIORIDADES EMPIEZAN A CAMBIAR. • LOS ADULTOS QUERIAN RETENER SUS TIERRAS, Y CADA VEZ HABIAN MENOS OPORTUNIDADES PARA JOVENES. EN ESTAS CONDICIONES LA POBLACION NACIONAL CAMBIA PARA VOLVERSE MAS URBANA. • LA MIGRACION VUELVE MAS REBELDES A LOS JOVENES, Y SE QUEDAN SOLAMENTE LOS QUE APUESTAN POR LA AGRICULTURA FAMILIAR.
  • 4. CAMBIOS POLITICOS • LAS TIERRAS DE LOS GRANDES TERRANIENTES, SON EXIGIDAS POR EL PUEBLO Y EMPIEZA LA REFORMA AGRARIA. • EL GOBIERNO TIENE QUE ADECUARSE A LOS NUEVOS CAMBIOS, CON POLITICAS QUE RESPONDAN A UNA MAYOR CANTIDAD DE PROPIETARIOS, CON MENOR NIVEL EDUCATIVO Y SIN CONCENTRACION DE PODER. • SE CREAN POLITICAS PARA JOVENES RURALES, PARA DETENER SU REBELDIA, A TRAVES DE PROGRAMAS DE EXTENSION Y PARA SU ENCAUSAMIENTO.
  • 5. PRIMER PROGRAMA • EN 1950, DESPUES DE 7 AÑOS DE CREADO EL MINISTERIO DE AGRICULTURA (MINAGRI), SE FUNDA LA ASOCIACION DE CLUBES AGRICOLAS JUVENILES (CAJ), POR INICIATIVA PRIVADA. • LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA (FAO) Y EL INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA (IICA) IMPULSAN DIFERENTES PROGRAMAS EN ALIANZA CON LAS CAJ, Y NOS ESTA HASTA 1965 QUE EL ESTADO CREA EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, UN DEPARTAMENTO EN SU DIVISION DE INVESTIGACION Y EXTENSION. • EN 1968 LLEGA LA REFORMA AGRARIA, Y LAS CAJ PASAN A FORMAR PARTE DE LA DIRECCION DE ORGANIZACIONES JUVENILES DEL SINAMOS
  • 6. RETOMAN FUERZA • EN 1991 EN EL GOBIERNO DE FUJIMORI, CON EL D.L. N° 653, SE VUELVEN A RELANZAR LOS CLUBES AGRICOLAS JUVENILES • LAMENTABLEMENTE EL AUTOGOLPE DE 1992, MODIFICA EL ESCENARIO POLITICO, PARA EL CRECIMIENTO DE ESTE TIPO DE INICIATIVAS, PERO LA NORMA NO SE DEROGA. • EL TERRORISMO EN LOS 80 Y 90, SUSPENDIO TODO TIPO DE POLITICA PUBLICA EN FAVOR DE LAS JUVENTUDES RURALES
  • 7. POLITICAS DE JUVENTUD • EN 1985 CON EL AÑO INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD, SE INICIA TODO UN PROCESO PARA INSTITUCIONALIZAR LAS POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD. ADEMAS DE FORTALECER POLITICAS AGRARIAS Y RURALES, CON LA COLONIZACION DE LA SELVA. • EN EL 2002 SE CREA EL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD (CONAJU) Y SE DELIMITA LA EDAD JUVENIL DE 15 A 29 AÑOS Y SE ASUME LA RURALIDAD SEGÚN LOS PARAMETROS ESTADISTICOS DEL INEI. • LA RECTORIA DE LOS JOVENES RURALES PASAN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA AL CONAJU, LA FALTA DE EXPERIENCIA PARA IMPLEMENTAR Y EL ENFOQUE URBANO CORTOPLACISTA, LOS INVISIBILIZA.
  • 8. NUEVAS POLITICAS • EN LOS LINEAMIENTOS DE POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD DEL 2005, SON CONSIDERADOS COMO GRUPO VULNERABLE Y SE LES ASIGNA UN LINEAMIENTO ADEMAS DE COMPLEMENTAR OTROS DOS • PREVIAMENTE EN EL 2001, UN CAPITULO COMPLETO LES FUE ASIGNADOS EN LOS LINEAMIENTOS DE POLITICA DE JUVENTUD, EL CUAL DEROGADO. • EN EL 2006, EN EL PLAN NACIONAL DE JUVENTUD, SE LE ASIGNA UN LINEAMIENTO EXCLUSIVO.
  • 9. NUEVAS POLITICAS • EN EL 2004, LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL, LOS CONSIDERA COMO POBLACION ESTRATEGICA • EN EL 2005, SE PUBLICA UNA LEY DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA, DE ATENCION PREFERENTE DE JOVENES A LOS PROGRAMAS DE EMPLEO RURAL DEL GOBIERNO • LAMENTABLEMENTE MUCHAS DE ESTAS NORMAS NO LLEGARON A IMPLEMENTARSE, A PESAR QUE SIGUEN VIGENTES. • EN EL 2007, SE INICIA EL PROGRAMA DE PROMOCION DEL EMPLEO PRO JOVEN FORESTAL, Y EN EL 2010 EL PILOTO PRO JOVEN RURAL, ESTOS PROGRAMAS RECIEN DESPEGAN EN EL 2011.
  • 10. NUEVAS POLITICAS • EN EL 2007, SE PROMULGAN LAS POLITICAS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, Y EN EL CAPITULO DE JUVENTUD, SE ASIGNA UN LINEAMIENTO A LOS JOVENES RURALES. EN EL 2010, RECIEN SE ASIGNAN INDICADORES A ESTAS POLITICAS • EN EL 2008 SE CREA LA SECRETARIA NACIONAL DE JUVENTUD (SENAJU), COMO NUEVO ENTE RECTOR. • ENTRE EL 2009 Y 2010, SE CREA LA MESA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA JUVENTUD RURAL CON APOYO DEL IICA Y LA SENAJU.
  • 11. RESULTADOS • LEY DE CAJ, VIGENTE. EXPERIENCIAS EN PIURA ENTRE 2008 Y 2009, EL MINAGRI RECHAZA SU RECTORIA Y APOYO • MINISTERIOS DE AGRICULTURA, DEFENSA, INTERIOR, Y TRANSPORTE Y COMUNICACIONES INFORMAN DE FORMA PERMANENTE ACTIVIDADES EN FAVOR DE LA JUVENTUD RURAL EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DESDE EL 2010 A LA FECHA • TAMBIEN SE HAN SUMADO LOS MINISTERIOS DE CULTURA, COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO, EDUCACION, ENERGIA Y MINAS, AMBIENTE Y PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS, PERO DE FORMA ESPORADICA. • ERRONEA INTERPRETACION Y TRIUNFALISMO EN EVOLUCION DE INDICADORES, NO DEJA VER LO PENDIENTE Y LAS BRECHAS. EL SUBEMPLEO POR INGRESOS AUN ES UN PROBLEMA.
  • 12. RESULTADOS • MESA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA JUVENTUD RURAL: GESTION 2011-2014 DEL SENAJU RECHAZA SU IMPLEMENTACION Y APOYO • PROGRAMA PROJOVEN FUE CONVERTIDO EN PROGRAMA JOVENES A LA OBRA: AUN NO SE SABE IMPACTO EN LA MEJORA DE CALIDAD DEL EMPLEO JUVENIL RURAL • NO SE CONOCE INFORMACION SOBRE INTERVENCION DE OTROS PROGRAMAS DE MINISTERIOS, GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES CON JOVENES RURALES . SE PRESUME LA INCLUSION DE ESTOS JOVENES EN LOS CONSEJOS REGIONALES DE JUVENTUD (COREJU).
  • 13. A TENER EN CUENTA • GOBIERNO DE PANIAGUA CONCLUYO EN EL 2001 • GOBIERNO DE TOLEDO CONCLUYO EN EL 2006 • GOBIERNO DE GARCIA CONCLUYO EN EL 2011 • LA POBLACION JUVENIL RURAL SE CONCENTRA EN SIERRA Y NORTE • LA CALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO DE LOS JOVENES RURALES ES INFERIOR AL URBANO, PERO SUPERIOR AL DE SUS GENERACIONES MAYORES, MAYOR NUMERO CON ESTUDIOS SUPERIORES. •HA CRECIDO EL NUMERO DE JOVENES MUJERES RURALES EN LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA) Y HAY CADA VEZ MAYOR NUMERO DE USUARIOS DE TELEFONIA MOVIL. HACEN MAYOR USO DE INTERNET QUE LAS GENERACIONES ADULTAS.
  • 14. A TENER EN CUENTA • EXISTEN ORGANIZACIONES COMO LA CONVENCION NACIONAL DEL AGRO (CONVEAGRO) QUE CONGREGA A LA CONFEDERACION NACIONAL AGRARIA (CNA), CONFEDERACION CAMPESINA DEL PERU (CCP), LA ASOCIACION NACIONAL DE PRODUCTORES ECOLOGICOS (ANPE) Y LA JUNTA NACIONAL DEL CAFÉ (JNC) QUE DESARROLLAN PROYECTOS CON JOVENES ASOCIADOS. • EXISTE LA RED DE MUNICIPALIDADES RURALES DEL PERU (REMURPE), LA PLATAFORMA NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR COMO ESPACIOS PARA POTENCIAR LA ACTORIA JUVENIL. • NO HAY QUE PERDER DE VISTA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA PRIVADA RURAL
  • 15. CONCLUSIONES • NI EL SENAJU, NI EL MINAGRI FUNCIONAN COMO ARTICULADORES DE POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD RURAL • HAY POLITICAS, EL PROBLEMA ES SU IMPLEMENTACION Y COMO SE HACEN. HAY QUE DEJAR DE LADO ENFOQUES URBANOS Y ADULTOS • LAS PROPUESTAS PARA LA JUVENTUD RURAL, SE DAN CASI SIEMPRE, EN LOS FINALES DE LAS GESTIONES DE GOBIERNO. • FALTAN PROGRAMAS ESTRATEGICOS Y PRESUPUESTOS A LARGO PLAZO QUE BENEFICIEN A LOS JOVENES RURALES, EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO. SOBRE TODO LOS RELACIONADOS CON EL SUB EMPLEO, EDUCACION OCUPACIONAL Y LA RECREACION NO DEPORTIVA.
  • 16. CONCLUSIONES • LAS OFERTAS DEL MINAGRI RESPONDEN A LA DINAMICA ADULTA Y LOS JOVENES SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE DESVENTAJA PARA COMPETIR. LAS POCAS PROPUESTAS PARA JOVENES SON CAPTADAS POR LOS URBANOS. •HAY UN ENFOQUE URBANO DE INTERVENCIONES, QUE REQUIERE DE UNA ORGANIZACIÓN DE JOVENES RURALES EN LIMA, PARA DEMANDAR LA CREACION DE OFERTAS Y SU IMPLEMENTACION. INCLUIDA DIVERSAS FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA NO FORMAL. • POR FALTA DE INVESTIGACIONES, NO SE IDENTIFICAN EVIDENCIAS VALIDADAS DE EXPERIENCIAS EXITOSAS YA CONOCIDAS QUE NO SON SISTEMATIZADAS, NECESARIAS PARA ELABORAR PROGRAMAS DE GOBIERNO.
  • 17. CONCLUSIONES • LAS INICIATIVAS DE NIVEL NACIONAL SOLO SE INTERESAN EN HACER FUNCIONAR LO QUE RESPONDEN A SUS COMPETENCIAS, CON DINAMICAS DE ARRIBA HACIA ABAJO Y NO VICEVERSA, NO SON SOLIDARIOS EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE GESTION A GOBIERNOS SUBNACIONALES, • NO SE PIENSA EN TODO EL TRAYECTO DE VIDA DE LA PERSONA, LOS MINISTERIOS SE SECTORIALIZAN Y NO HAY UNA INTEGRACION INTERGENERACIONAL Y FAMILIAR • LAS EXPECTATIVAS Y TRAYECTORIAS DE VIDA SON VARIABLES SEGÚN EL MOMENTO Y LUGAR HISTORICO DE CADA GENERACION, SIENDO NECESARIO UN PLAN COMO PAIS, QUE RESPONDA A ELLO, Y PROMUEVA LA INTEGRACION INTERGENERACIONAL, DE MANERA QUE SE EVITE CONFLICTOS.
  • 18. Las pistas están dadas en sus manos están las soluciones V. ALEXIS ORE ZEVALLOS perujuventudesrurales@gmail.com