SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas publicas para que la
tecnología conduzca al progreso
• La sociedad de la información se caracteriza
por basarse en el conocimiento y en los
esfuerzos por convertir la información en
conocimiento.
• Cuanto mayor es la cantidad de información
generada por una sociedad, mayor es la
necesidad de convertirla en conocimiento.
• Otra dimensión de tales sociedades es la
velocidad con que tal información se
transmite y procesa.
• En la actualidad, la información puede
obtenerse de manera prácticamente
instantánea, sin distinción de lugar.
• La Sociedad de la Información es, realidad y
posibilidad.
• Resulta preciso desplegar tareas no sólo en la
cobertura de las redes informáticas sino, junto
con ello en la capacitación de los ciudadanos
para saber aprovecharlas creativamente.
• La necesidad de ambiciosas políticas
desplegadas por el Estado para extender los
beneficios de la Sociedad de la Información
fue reconocida en el siglo XX.
El libro verde de la Unión Europea
sobre Sociedad de la Información
• En 1996 este libro estableció lineamientos de
políticas que han seguido teniendo plena
vigencia
• 1. Estamos viviendo un período histórico de
cambio tecnológico, a consecuencia del
desarrollo y del uso de las TIC. Potencial para
la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y
mejorar los servicios.
• 2. Las TIC ya son parte integral de la vida
cotidiana, nos facilita muchas de las tareas
diarias.
• 3. La rapidez de las TIC varía mucho entre
países, regiones, industrias y empresas. Los
costos y su distribución son desiguales entre
los diferentes países y ciudadanos.
Esto genera preocupaciones en los
ciudadanos sobre los empleos; y la
democracia y a la igualdad.
• 4. Para resolver las preocupaciones se crean
políticas públicas capaces de ayudar a sacar
fruto del progreso tecnológico y de asegurar el
acceso equitativo a la Sociedad de la
Información y la distribución de prosperidad .
• Manuel Castells:
• “El termino sociedad de la información
destaca el papel de esta última en la
sociedad”.
• La información, en su sentido más amplio, es
decir, como comunicación del conocimiento,
ha sido fundamental en todas las sociedades.
• El conjunto de procesos, interrelaciones,
proyectos y búsquedas que se han articulado
alrededor de la propagación, acumulación y la
identificación de datos que son posibles
gracias a las nuevas tecnologías de la
comunicación especialmente Internet.
• Conclusión:
• La brecha digital no desaparecerá, al
contrario.
• Reconocer esas desigualdades constituye el
primer paso para comenzar a superarlas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónMarceloJaquez
 
01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-lsLisiSobers
 
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204yadira_garcia12
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientosantiago ladino giraldo
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónIrma Valdovinos
 
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Los discursos sobre la sociedad informacional   copiaLos discursos sobre la sociedad informacional   copia
Los discursos sobre la sociedad informacional copiaGabriela Cruz
 
Caracteristicas real
Caracteristicas realCaracteristicas real
Caracteristicas real7martes7
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónMarcela Bastida
 

La actualidad más candente (13)

Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
 
01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls
 
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
 
El uso de las tic en la
El uso de las tic en laEl uso de las tic en la
El uso de las tic en la
 
De la sociedad de la información
De la sociedad de la informaciónDe la sociedad de la información
De la sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Los discursos sobre la sociedad informacional   copiaLos discursos sobre la sociedad informacional   copia
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
 
Caracteristicas real
Caracteristicas realCaracteristicas real
Caracteristicas real
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
¿Qué son las Tics?
¿Qué son las Tics?¿Qué son las Tics?
¿Qué son las Tics?
 
Tic
TicTic
Tic
 

Similar a Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso

Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Lethii Coehllo
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICSilverio Cruz
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoMaRy Sanchez
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Favi Nieto
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.robertolelu
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoAnahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoEstherEzparza
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca aljoelvidals
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca aldhticerika
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alRafael Maldonado Lopez
 

Similar a Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso (20)

Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Dhtic iufu
Dhtic iufuDhtic iufu
Dhtic iufu
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic
Dhtic Dhtic
Dhtic
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
 

Más de Andrea Cruz Sanchez (11)

Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Mundializacion
MundializacionMundializacion
Mundializacion
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Usuarios de la internet en el mundo
Usuarios de la internet en el mundo Usuarios de la internet en el mundo
Usuarios de la internet en el mundo
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
Inferioridad
InferioridadInferioridad
Inferioridad
 
que es la atribución social
 que es la atribución social que es la atribución social
que es la atribución social
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso

  • 1. Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
  • 2. • La sociedad de la información se caracteriza por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en conocimiento. • Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento.
  • 3. • Otra dimensión de tales sociedades es la velocidad con que tal información se transmite y procesa. • En la actualidad, la información puede obtenerse de manera prácticamente instantánea, sin distinción de lugar.
  • 4. • La Sociedad de la Información es, realidad y posibilidad.
  • 5. • Resulta preciso desplegar tareas no sólo en la cobertura de las redes informáticas sino, junto con ello en la capacitación de los ciudadanos para saber aprovecharlas creativamente.
  • 6. • La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el Estado para extender los beneficios de la Sociedad de la Información fue reconocida en el siglo XX.
  • 7. El libro verde de la Unión Europea sobre Sociedad de la Información • En 1996 este libro estableció lineamientos de políticas que han seguido teniendo plena vigencia
  • 8. • 1. Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, a consecuencia del desarrollo y del uso de las TIC. Potencial para la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y mejorar los servicios.
  • 9. • 2. Las TIC ya son parte integral de la vida cotidiana, nos facilita muchas de las tareas diarias.
  • 10. • 3. La rapidez de las TIC varía mucho entre países, regiones, industrias y empresas. Los costos y su distribución son desiguales entre los diferentes países y ciudadanos. Esto genera preocupaciones en los ciudadanos sobre los empleos; y la democracia y a la igualdad.
  • 11. • 4. Para resolver las preocupaciones se crean políticas públicas capaces de ayudar a sacar fruto del progreso tecnológico y de asegurar el acceso equitativo a la Sociedad de la Información y la distribución de prosperidad .
  • 12. • Manuel Castells: • “El termino sociedad de la información destaca el papel de esta última en la sociedad”. • La información, en su sentido más amplio, es decir, como comunicación del conocimiento, ha sido fundamental en todas las sociedades.
  • 13. • El conjunto de procesos, interrelaciones, proyectos y búsquedas que se han articulado alrededor de la propagación, acumulación y la identificación de datos que son posibles gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación especialmente Internet.
  • 14. • Conclusión: • La brecha digital no desaparecerá, al contrario. • Reconocer esas desigualdades constituye el primer paso para comenzar a superarlas .