SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfred Adler considera que el complejo de
inferioridad es una percepción de desarraigo que un
individuo obtiene a causa de haber padecido una
infancia mala, plena de burlas, sufrimientos, rechazos,
etcétera.
• Con más detalle puede describirse al complejo de
inferioridad, en la ciencia de la psicología y el
psicoanálisis, como el sentimiento en el cual, de
un modo u otro, una persona se siente de menor
valor que los demás, lo cual, normalmente,
sucede en forma inconsciente y lleva a los
individuos afligidos a sobre compensarlo.
¿Como surge este complejo?
• En ocasiones, surge como consecuencia de
haber sufrido un fracaso, de carácter amoroso,
profesional, académico, familiar, etc. La forma
de reaccionar ante un fracaso en ocasiones es
tan negativa que puede llegar a afectarnos
durante largo tiempo y crearnos un complejo
difícil de superar.
• También puede surgir cuando se vive en un
ambiente familiar destructivo donde el
rechazo hacia los hijos queda patente, donde
se castiga y regaña injustamente y donde en
vez de valorar se ridiculiza y se humilla. Esto
hace que estos niños crezcan como personas
que no se aceptan a sí mismas y se
infravaloran.
• Los obstáculos para un desarrollo adecuado,
son situaciones en la infancia que obstaculizan
el desarrollo y provocar un estilo de vida no
cooperativo. Estas situaciones son:
• A)Inferioridad orgánica: al alejarse de la
interacción con los demás.
• B) El mínimo: Dificulta el desarrollo de un
sentido de interés social.
• C)la indiferencia: un niño despreciado nunca
ha sabido que es el amor, le cuesta trabajo
desarrollar actividades.
• Síntomas de las personas que tienen complejo
de inferioridad
Los síntomas más frecuentes de las personas con complejo de
inferioridad son:
• - Personas que se sienten insignificantes,
• - Están convencidas de que poseen grandes limitaciones.
• - Sienten envidia hacia los demás, se sienten fracasados.
• - Tienden a apartarse y huir de la mayoría de las personas.
• - Por lo general, suelen abusar de su autoridad
• - Suelen destacar los defectos de otras personas
•
TIPOS DE INFERIORIDAD
• Inferioridad de Órgano
• Inferioridad de órgano: son las inferioridades
físicas que se pueden compensar
desarrollando otras destrezas, pero no todas
las personas son capaces de compensarlo y la
sociedad lo aísla.
Inferioridades psicológicas:
• sucede cuando a una persona le dicen que es
tonta, fea o la comparan, y aunque realmente
no es así esa persona creerá que si es verdad.
La forma de compensarlo podrá ser siendo
mejor en otro aspecto aunque se siga
sintiendo inferior.
Inferioridad natural de los niños:
• Todos los niños son débiles y desean crecer y
ser mas grandes y fuertes lo superan cuando
crecen. Si la persona se siente agobiado por
alguna inferioridad crea neurosis, lo que lo
hará tímido, obediente y cobarde, buscará a
personas que le diga lo que vale para afrontar
esa inseguridad.
• Finalmente muchas de las personas canalizan
sus complejos de inferioridad, tratando de
rescatar lo positivo en ellos. El Complejo de
Superioridad es un mecanismo inconsciente
que resalata cualidades en las que sobresalen.
¿Como superarlo?
• * Es muy importante tener una actitud activa de superación de la realidad
presente a favor de otra mejor. Una actitud activa y un afán de superación
contribuyen a superar el complejo de inferioridad. Todo depende de
nuestra reacción.
•
• * Hay que realizar continuos esfuerzos por conseguirlo.
•
• * No podemos compararnos con los demás, ni pensar que son mejores
que nosotros. .
•
• * No podemos valorarnos por debajo de lo que realmente somos, no
viendo nuestras virtudes y destacando nuestros defectos, ni ser
excesivamente crítico con nosotros.
• * Cuando conseguimos algo no podemos pensar que no
nos lo merecemos ni que ha sido por casualidad o puro azar
y pensar que hemos luchado por ello y nos lo merecemos.
•
• * Debemos ser conscientes de nuestras limitaciones reales
y no proponernos objetivos imposibles de alcanzar.
•

• * La actitud de los padres es fundamental para que los hijos
superen este complejo o no lleguen a tenerlo. Por ello, los
padres siempre deben mostrar afecto hacia sus hijos,
reconocerles aquello que hacen bien, reforzarles los
comportamientos positivos, prestarles atención y
escucharles siempre con paciencia.
Inferioridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
centracion-del-pensamiento-y-descentracion
centracion-del-pensamiento-y-descentracioncentracion-del-pensamiento-y-descentracion
centracion-del-pensamiento-y-descentracion
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
La persona bajo la lluvia
La persona bajo la lluviaLa persona bajo la lluvia
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
Jesicuenta2014
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Test garabatos
Test garabatosTest garabatos
Test garabatos
jhonatanlspsanchez
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Tendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vidaTendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vida
ARIEL DOGIRAMA
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
ANFEVASI
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
xocene0110
 
psicologia social- disonancia cognitiva
psicologia social- disonancia cognitivapsicologia social- disonancia cognitiva
psicologia social- disonancia cognitiva
psicologia social
 

La actualidad más candente (20)

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
centracion-del-pensamiento-y-descentracion
centracion-del-pensamiento-y-descentracioncentracion-del-pensamiento-y-descentracion
centracion-del-pensamiento-y-descentracion
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
La persona bajo la lluvia
La persona bajo la lluviaLa persona bajo la lluvia
La persona bajo la lluvia
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Test garabatos
Test garabatosTest garabatos
Test garabatos
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
Melanie klein.
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Tendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vidaTendencias de salud a mitad de la vida
Tendencias de salud a mitad de la vida
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
psicologia social- disonancia cognitiva
psicologia social- disonancia cognitivapsicologia social- disonancia cognitiva
psicologia social- disonancia cognitiva
 

Similar a Inferioridad

Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptxHERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
psicopedagogiashial
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
Encarnita Montiel Martos
 
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
adelapoma
 
desarrollo de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
desarrollo  de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.pptdesarrollo  de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
desarrollo de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
SusanSoria2
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
yaelsantos
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
LetyCuhm
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y AutoestimaTDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
Fundación CADAH TDAH
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
adriana arreguin
 
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y bCuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
LolisRios1
 
Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]
eyapur
 

Similar a Inferioridad (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptxHERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Baja autoestim aa
Baja autoestim aaBaja autoestim aa
Baja autoestim aa
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
 
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
 
desarrollo de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
desarrollo  de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.pptdesarrollo  de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
desarrollo de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y AutoestimaTDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y bCuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
 
Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
 

Más de Andrea Cruz Sanchez

Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasAndrea Cruz Sanchez
 
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progresoPoliticas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progresoAndrea Cruz Sanchez
 
Usuarios de la internet en el mundo
Usuarios de la internet en el mundo Usuarios de la internet en el mundo
Usuarios de la internet en el mundo Andrea Cruz Sanchez
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticAndrea Cruz Sanchez
 

Más de Andrea Cruz Sanchez (11)

Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Mundializacion
MundializacionMundializacion
Mundializacion
 
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progresoPoliticas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Usuarios de la internet en el mundo
Usuarios de la internet en el mundo Usuarios de la internet en el mundo
Usuarios de la internet en el mundo
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
que es la atribución social
 que es la atribución social que es la atribución social
que es la atribución social
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Inferioridad

  • 1.
  • 2. Alfred Adler considera que el complejo de inferioridad es una percepción de desarraigo que un individuo obtiene a causa de haber padecido una infancia mala, plena de burlas, sufrimientos, rechazos, etcétera.
  • 3. • Con más detalle puede describirse al complejo de inferioridad, en la ciencia de la psicología y el psicoanálisis, como el sentimiento en el cual, de un modo u otro, una persona se siente de menor valor que los demás, lo cual, normalmente, sucede en forma inconsciente y lleva a los individuos afligidos a sobre compensarlo.
  • 4. ¿Como surge este complejo? • En ocasiones, surge como consecuencia de haber sufrido un fracaso, de carácter amoroso, profesional, académico, familiar, etc. La forma de reaccionar ante un fracaso en ocasiones es tan negativa que puede llegar a afectarnos durante largo tiempo y crearnos un complejo difícil de superar.
  • 5. • También puede surgir cuando se vive en un ambiente familiar destructivo donde el rechazo hacia los hijos queda patente, donde se castiga y regaña injustamente y donde en vez de valorar se ridiculiza y se humilla. Esto hace que estos niños crezcan como personas que no se aceptan a sí mismas y se infravaloran.
  • 6. • Los obstáculos para un desarrollo adecuado, son situaciones en la infancia que obstaculizan el desarrollo y provocar un estilo de vida no cooperativo. Estas situaciones son: • A)Inferioridad orgánica: al alejarse de la interacción con los demás. • B) El mínimo: Dificulta el desarrollo de un sentido de interés social. • C)la indiferencia: un niño despreciado nunca ha sabido que es el amor, le cuesta trabajo desarrollar actividades.
  • 7. • Síntomas de las personas que tienen complejo de inferioridad Los síntomas más frecuentes de las personas con complejo de inferioridad son: • - Personas que se sienten insignificantes, • - Están convencidas de que poseen grandes limitaciones. • - Sienten envidia hacia los demás, se sienten fracasados. • - Tienden a apartarse y huir de la mayoría de las personas. • - Por lo general, suelen abusar de su autoridad • - Suelen destacar los defectos de otras personas •
  • 8. TIPOS DE INFERIORIDAD • Inferioridad de Órgano • Inferioridad de órgano: son las inferioridades físicas que se pueden compensar desarrollando otras destrezas, pero no todas las personas son capaces de compensarlo y la sociedad lo aísla.
  • 9. Inferioridades psicológicas: • sucede cuando a una persona le dicen que es tonta, fea o la comparan, y aunque realmente no es así esa persona creerá que si es verdad. La forma de compensarlo podrá ser siendo mejor en otro aspecto aunque se siga sintiendo inferior.
  • 10. Inferioridad natural de los niños: • Todos los niños son débiles y desean crecer y ser mas grandes y fuertes lo superan cuando crecen. Si la persona se siente agobiado por alguna inferioridad crea neurosis, lo que lo hará tímido, obediente y cobarde, buscará a personas que le diga lo que vale para afrontar esa inseguridad.
  • 11. • Finalmente muchas de las personas canalizan sus complejos de inferioridad, tratando de rescatar lo positivo en ellos. El Complejo de Superioridad es un mecanismo inconsciente que resalata cualidades en las que sobresalen.
  • 12. ¿Como superarlo? • * Es muy importante tener una actitud activa de superación de la realidad presente a favor de otra mejor. Una actitud activa y un afán de superación contribuyen a superar el complejo de inferioridad. Todo depende de nuestra reacción. • • * Hay que realizar continuos esfuerzos por conseguirlo. • • * No podemos compararnos con los demás, ni pensar que son mejores que nosotros. . • • * No podemos valorarnos por debajo de lo que realmente somos, no viendo nuestras virtudes y destacando nuestros defectos, ni ser excesivamente crítico con nosotros.
  • 13. • * Cuando conseguimos algo no podemos pensar que no nos lo merecemos ni que ha sido por casualidad o puro azar y pensar que hemos luchado por ello y nos lo merecemos. • • * Debemos ser conscientes de nuestras limitaciones reales y no proponernos objetivos imposibles de alcanzar. • • * La actitud de los padres es fundamental para que los hijos superen este complejo o no lleguen a tenerlo. Por ello, los padres siempre deben mostrar afecto hacia sus hijos, reconocerles aquello que hacen bien, reforzarles los comportamientos positivos, prestarles atención y escucharles siempre con paciencia.