SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilidad y
Funcionamiento de las
TIC en Zonas Rurales
Laura Toasura
7079
Tecnología y Sociedad
*
*Colombia pone en practica estas políticas a
través del plan vive digital, es fundamental el
efectivo y fácil acceso a la internet que varia
en la comunidad rural y en la urbana, además
de personal capacitado y equipos y materiales
funcionales
*
*Análisis de datos recolectados por encuestas
presenciales comparando el resultado con la
misión y visión del Plan Nacional de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones de
Colombia.
*Los encuestados en total 60 entre ellos
docentes, practicantes y estudiantes de noveno
grado de los pueblos:
*Cundinamarca: Funza, Villapinzon, Mosquera
*Boyacá: Arcabuco, Tierra Negra, Togüí.
*Permitieron concluir y analizar el desarrollo, plan de
ejecución y cumplimiento de contenidos por
programa, con preguntas claras donde profesores y
alumnos se veían involucrados.
*Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones Colombia pone en práctica estas
políticas a través del plan vive digital, es
fundamental el efectivo y fácil acceso a la internet
que varía en la comunidad rural y en la urbana,
además de personal capacitado y equipos y
materiales funcionales
*Las TICS colombianas se dividen en Los ejes transversales
son: 1) Comunidad 2) Marco regulatorio, 3) Investigación,
Desarrollo e Innovación y 4) Gobierno en Línea. Y Los
cuatro ejes verticales son: 1) Educación, 2) Salud, 3)
Justicia, y 4) Competitividad Empresarial. Estas acciones
y programas se describen en este Plan y dan marco a otra
serie de acciones que ya se vienen llevando a cabo en el
país desde hace algunos años. A los objetivos y acciones
del PNTIC se les hará seguimiento a través del
establecimiento de metas finales e intermedias, con la
ayuda de indicadores específicos y globales.
*El Plan hace énfasis en tres aspectos fundamentales que
hay que realizar en el corto plazo por el efecto que
pueden ejercer sobre la masificación de las TIC en la
sociedad: mejorar el acceso a la infraestructura, ayudar
a la masificación de las TIC en las PYMES y consolidar el
proceso del Gobierno en Línea.
L
O
F
A
Con incentivos como tabletas, computadores y el plan vive digital, la
tecnología se fomenta como un recurso educativo, donde además de ser un
nuevo recurso educativo más asequible para las poblaciones más
vulnerables es un complemento educativo y didáctico. Otra cualidad es la
de generar un portal educativo que ofrece cursos de capacitación a
profesores.
Garantizar el acceso a Internet a precios asequibles en los países donde
únicamente una minoría cuenta con teléfonos constituye un enorme
desafío. Se requiere una respuesta que contemple soluciones sociales, tales
como la apertura de centros de acceso público o comunitario, redes de alta
calidad para dar abasto a todos los usuarios.
Las políticas plantean el proceso como modernizar los ambientes
escolares, lo que atrae de manera sencilla a estudiantes y docentes, que
ven al internet como una nueva herramienta que a su vez es presentada
como una nueva tecnología de educación.
Ofrecer educación complementaria semipresencial, generando una
educación autónoma y subjetiva
Alrededor del 45% de la población rural y urbana no tienen conocimiento
de estas políticas ni de como son implementadas.
La internet tiene un uso más recreativo y social, es un medio distractor,
donde los recursos pueden llegar a ser desperdiciados y mal valorados por
usuarios e instructores.
*
*En comparación con el 2010 año en el que las TIC tomaron un nuevo
rumbo, la cantidad de equipos y personal especializado han aumentado
en manera considerable, cumpliendo con una parte del plan de
desarrollo, pero aunque las herramientas ya estén a disposición,
despertar en niños el interés por una educación individual e
independiente, genera miedo, inconformidad, además de sentir que su
vida social pueda verse afectada ya que la escuela es el primer espacio
de sociabilización.
*Gracias al mejoramiento de instalaciones y talento humano, el
rendimiento y aprovechamiento a aumentado por parte de estudiantes,
que ven ahora con buenos ojos el desarrollo de temáticas en espacios
ajenos con corto tiempo, a ritmo propio y de manera casi individual,
pues la herramientas que ofrece al red y las plataformas de estudio
invitan interactuar con demás participantes, diluyendo la imagen
fuerte de no socializar en el proceso, no solo de manera interpersonal
sino para conocer la opinión del resto de participantes.
*
*http://www.eduteka.org/pdfdir/ColombiaPlanNacionalTIC.pdf
*http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-va-
colombia-uso-tic/238378-3
*http://villapinzon-cundinamarca.gov.co/apc-aa-
files/37313065323336303636346534336262/villapinzon-plan-
de-accion-1-.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
jhon mamani
 
Tics colombia
Tics colombiaTics colombia
Tics colombiaDashovsky
 
Instituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátimaInstituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátimaNoeliaChincho
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
Danitza Ruiz Cano
 
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFEproyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
latingirl
 
Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación
Edili Comprés
 
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaLa brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaAMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Power modelo 1 a1
Power modelo 1 a1Power modelo 1 a1
Power modelo 1 a1
claudiacem5cipo
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
jose luis
 
Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16alejandrapinto9
 
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)marlonefv
 

La actualidad más candente (15)

Gss
GssGss
Gss
 
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2La aplicación-de-la-agenda-digital-2
La aplicación-de-la-agenda-digital-2
 
Tics colombia
Tics colombiaTics colombia
Tics colombia
 
Instituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátimaInstituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátima
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
 
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFEproyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
 
Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaLa brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
 
Power modelo 1 a1
Power modelo 1 a1Power modelo 1 a1
Power modelo 1 a1
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16
 
Ifla Present Ampino
Ifla Present AmpinoIfla Present Ampino
Ifla Present Ampino
 
Indicprese
IndicpreseIndicprese
Indicprese
 
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
 

Destacado

Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Gaby Herrera
 
витилиго
витилиго витилиго
витилиго
AlbinaSaifid
 
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...MonicaAspeBernal
 
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้าการสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
Taraya Srivilas
 
Insomnia21
Insomnia21Insomnia21
Insomnia21
Dina M. Agha
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
estefaniatoba
 
Getting Paid - how to avoid bad debts
Getting Paid - how to avoid bad debtsGetting Paid - how to avoid bad debts
Getting Paid - how to avoid bad debtsAndrew Wilson
 
suravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISING
suravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISINGsuravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISING
suravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISINGSuravi Pradhan
 
Robin holmes
Robin holmesRobin holmes
Robin holmes
Calum95
 
Do’s and don’ts
Do’s and don’tsDo’s and don’ts
Do’s and don’ts
Aditya Hernawan
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
Gaby Herrera
 
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้าการสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
Taraya Srivilas
 
January 12 issue
January 12 issueJanuary 12 issue
January 12 issue
Wollega University
 
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้าการสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
Taraya Srivilas
 
Betacam sp bvw50
Betacam sp bvw50Betacam sp bvw50
Betacam sp bvw50
Peter Hammill
 

Destacado (17)

Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
витилиго
витилиго витилиго
витилиго
 
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
 
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้าการสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
 
Insomnia21
Insomnia21Insomnia21
Insomnia21
 
Baruwa Segun's Resume
Baruwa Segun's ResumeBaruwa Segun's Resume
Baruwa Segun's Resume
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
Getting Paid - how to avoid bad debts
Getting Paid - how to avoid bad debtsGetting Paid - how to avoid bad debts
Getting Paid - how to avoid bad debts
 
Surf blog
Surf blogSurf blog
Surf blog
 
suravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISING
suravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISINGsuravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISING
suravi pradhan EFFECTIVENESS OF ADVERTISING
 
Robin holmes
Robin holmesRobin holmes
Robin holmes
 
Do’s and don’ts
Do’s and don’tsDo’s and don’ts
Do’s and don’ts
 
Fisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatricaFisioterapia geriatrica
Fisioterapia geriatrica
 
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้าการสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
 
January 12 issue
January 12 issueJanuary 12 issue
January 12 issue
 
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้าการสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
การสร้างความปรองดองแห่งชาติ สถาบันพระปกเกล้า
 
Betacam sp bvw50
Betacam sp bvw50Betacam sp bvw50
Betacam sp bvw50
 

Similar a Politicas tic

Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32anacastle
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
ingridgarciaromero
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicadalizandraosita
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loslizandraosita
 
Plannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peruPlannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peru
mariovilcacondori
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loselika73
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losBertha Chamba
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
Ely MELGAREJO TARAZONA
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
josepabloosj
 
Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010
alfredobv2010
 
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..elika73
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
malacafacati2012
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombiaosapopocha
 

Similar a Politicas tic (20)

Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Plannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peruPlannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peru
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010
 
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Politicas tic

  • 1. Utilidad y Funcionamiento de las TIC en Zonas Rurales Laura Toasura 7079 Tecnología y Sociedad
  • 2. * *Colombia pone en practica estas políticas a través del plan vive digital, es fundamental el efectivo y fácil acceso a la internet que varia en la comunidad rural y en la urbana, además de personal capacitado y equipos y materiales funcionales
  • 3. * *Análisis de datos recolectados por encuestas presenciales comparando el resultado con la misión y visión del Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. *Los encuestados en total 60 entre ellos docentes, practicantes y estudiantes de noveno grado de los pueblos: *Cundinamarca: Funza, Villapinzon, Mosquera *Boyacá: Arcabuco, Tierra Negra, Togüí.
  • 4. *Permitieron concluir y analizar el desarrollo, plan de ejecución y cumplimiento de contenidos por programa, con preguntas claras donde profesores y alumnos se veían involucrados. *Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Colombia pone en práctica estas políticas a través del plan vive digital, es fundamental el efectivo y fácil acceso a la internet que varía en la comunidad rural y en la urbana, además de personal capacitado y equipos y materiales funcionales
  • 5. *Las TICS colombianas se dividen en Los ejes transversales son: 1) Comunidad 2) Marco regulatorio, 3) Investigación, Desarrollo e Innovación y 4) Gobierno en Línea. Y Los cuatro ejes verticales son: 1) Educación, 2) Salud, 3) Justicia, y 4) Competitividad Empresarial. Estas acciones y programas se describen en este Plan y dan marco a otra serie de acciones que ya se vienen llevando a cabo en el país desde hace algunos años. A los objetivos y acciones del PNTIC se les hará seguimiento a través del establecimiento de metas finales e intermedias, con la ayuda de indicadores específicos y globales. *El Plan hace énfasis en tres aspectos fundamentales que hay que realizar en el corto plazo por el efecto que pueden ejercer sobre la masificación de las TIC en la sociedad: mejorar el acceso a la infraestructura, ayudar a la masificación de las TIC en las PYMES y consolidar el proceso del Gobierno en Línea.
  • 6. L O F A Con incentivos como tabletas, computadores y el plan vive digital, la tecnología se fomenta como un recurso educativo, donde además de ser un nuevo recurso educativo más asequible para las poblaciones más vulnerables es un complemento educativo y didáctico. Otra cualidad es la de generar un portal educativo que ofrece cursos de capacitación a profesores. Garantizar el acceso a Internet a precios asequibles en los países donde únicamente una minoría cuenta con teléfonos constituye un enorme desafío. Se requiere una respuesta que contemple soluciones sociales, tales como la apertura de centros de acceso público o comunitario, redes de alta calidad para dar abasto a todos los usuarios. Las políticas plantean el proceso como modernizar los ambientes escolares, lo que atrae de manera sencilla a estudiantes y docentes, que ven al internet como una nueva herramienta que a su vez es presentada como una nueva tecnología de educación. Ofrecer educación complementaria semipresencial, generando una educación autónoma y subjetiva Alrededor del 45% de la población rural y urbana no tienen conocimiento de estas políticas ni de como son implementadas. La internet tiene un uso más recreativo y social, es un medio distractor, donde los recursos pueden llegar a ser desperdiciados y mal valorados por usuarios e instructores.
  • 7. * *En comparación con el 2010 año en el que las TIC tomaron un nuevo rumbo, la cantidad de equipos y personal especializado han aumentado en manera considerable, cumpliendo con una parte del plan de desarrollo, pero aunque las herramientas ya estén a disposición, despertar en niños el interés por una educación individual e independiente, genera miedo, inconformidad, además de sentir que su vida social pueda verse afectada ya que la escuela es el primer espacio de sociabilización. *Gracias al mejoramiento de instalaciones y talento humano, el rendimiento y aprovechamiento a aumentado por parte de estudiantes, que ven ahora con buenos ojos el desarrollo de temáticas en espacios ajenos con corto tiempo, a ritmo propio y de manera casi individual, pues la herramientas que ofrece al red y las plataformas de estudio invitan interactuar con demás participantes, diluyendo la imagen fuerte de no socializar en el proceso, no solo de manera interpersonal sino para conocer la opinión del resto de participantes.