SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos del programa:
 Recuperar y valorizar la escuela pública.
 Reducir las brechas digitales, educativas y sociales.
 Garantizar la inclusión social y el acceso de todos a los mejores recursos
tecnológicos y a la información, a fin de garantizar una mejor inserción
laboral.
 Acercamiento a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos.
 Mejorar las trayectorias educativas de alumnos y alumnas.
 Producir un cambio en las formas de comprender y relacionarse con el
mundo.
 Promover la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs
en el aula.
En una sociedad con fuertes desigualdades se entiende que
la escuela es el medio privilegiado para que el acceso al
conocimiento pueda democratizarse. Esta situación le
otorga al Estado una nueva responsabilidad, la de preparar
al sistema educativo para que forme a sus estudiantes en la
utilización comprensiva y crítica de las nuevas
tecnologías.
 Educación con TIC no es solamente el uso instrumental de
las nuevas tecnologías sino que implica el aprendizaje de
competencias de gestión de
información, comunicación, intercambio con otros en un
mundo global, capacidad de innovación y actualización
permanente.
Características generales
 Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital
de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3
millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada
alumno y docente de educación secundaria de escuela
pública, educación especial y de institutos de formación
docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos
digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se
trabajará en los procesos de formación docente para
transformar paradigmas, modelos y procesos de
aprendizaje y enseñanza.
Año de implementación
6 de Abril de 2010, Argentina
Referentes:
 Como ejemplo de este tipo de proyectos podemos ver lo
realizado en países como Chile a través del denominado
Centro de Educación y Tecnología.
También se puede tomar como ejemplo a Uruguay con el
denominado Plan CEIBAL, el cual es un proyecto
socioeducativo que ha contado con fuerte impulso.
Los principales destinatarios del programa son los alumnos
de 1º a 6º año de las escuelas primarias estatales, a quienes se
les ha otorgado una computadora portátil diseñadas por el
proyecto OLPC (One laptop per Child) impulsado por
Nicholas Negroponte.
Destinado a :
 Escuelas Secundarias.
 Escuelas de Educación Técnico Profesional.
 Escuelas de Educación Especial.
 ISFD.
 Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias.
 Escuelas Primarias Rurales
 El Programa, instituido como una política de Estado, es
implementado mediante la acción articulada de cuatro
organismos nacionales en conjunto con las jurisdicciones,
cada uno con competencias específicas:
 Ministerio de Educación de la Nación.
 Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
 Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y
Servicios.
 Jefatura de Gabinete de Ministros.
Organismos reguladores:
Qué acompañó la distribución :
 El Ministerio de Educación ha potenciado esta situación a
través de acciones de distribución de equipamiento, el
portal Educ.ar y el Canal Encuentro, líneas focalizadas de
capacitación docente, programas y proyectos abocados a
la incorporación de la temática TIC en las prácticas
educativas.
Plano político- legal:
 La netbook se entrega por defecto a préstamo previa firma
del contrato de comodato. Una vez que el alumno egresa
del colegio (no adeudando materias luego del mes de
Marzo), se firma un contrato de cesión y la netbook pasa a
ser de su propiedad.
 Si el alumno abandona la escuela, la misma debe ser
entregada a la institución, así como también si el alumno
en su ultimo año adeuda materias que no pudo aprobar en
el mes de Marzo.
 Todas las netbooks entregadas por el Programa Conectar
Igualdad disponen de soporte técnico integral y gratuito,
durante un lapso de entre 2 y 3 años según el modelo,
mientras el alumno esté en condición de regular y esto
consecuentemente se vea reflejado en la aplicación del
Programa.
El soporte y mantenimiento incluyen servicio de
reparación, con provisión de repuestos originales y cambio
de las partes que sean necesarias.
Plano pedagógico:
El diseño del Programa Conectar Igualdad se sustenta en un
enfoque político pedagógico entre cuyas características se
destacan:
 Actualizar los soportes y recursos pedagógicos y
democratizar el acceso a la información y al
conocimiento.
 Mejorar la distribución social de la información,
garantizar el acceso a recursos variados, desarrollar
capacidades de trabajo autónomo y cooperativo, generar
nuevas modalidades y canales de comunicación.
Rol docente:
 Formar a los maestros no es solo poner tecnología en las aulas.
Hace falta, sí, pero si pones tecnología en las aulas y los
maestros no saben utilizarla, los niños los “cortocircuitan”.
Porque los niños conocen Internet, pero también necesitan
cierto encuadramiento y orientación. El maestro, y esto no ha
cambiado, sigue siendo el centro del sistema educativo. Lo que
ocurre es que, en un mundo de cambio permanente, si el
maestro no está constantemente reciclado, le resulta imposible
satisfacer la demanda.
Plano tecnológico:
 Las netbooks que provee el Programa Conectar Igualdad vienen
acompañadas de un servidor escolar y de una estructura tecnológica
para armar la red escolar (intranet). Esto permite aprovechar todos
los recursos informáticos y trabajar de forma colaborativa, aún en las
escuelas que no tienen internet.
 Las computadoras se enlazan a la red escolar a través del servidor,
que se conecta —a su vez— a varios puntos de acceso y distribuye la
señal. Los docentes pueden cargar previamente los materiales para
sus clases en el servidor y los alumnos, acceder a ellos a través de la
red.
Plano de Recursos Humanos:
Formación docente:
 Encuentros y reuniones informativas.
 Trayectos formativos para docentes de diferentes niveles y
modalidades.
 Acciones destinadas a equipos directivos y otros actores de
las instituciones.
 Seminarios nacionales e internacionales.
 Producción y distribución de materiales para capacitación y
autoformación.
 En este sentido es imprescindible trabajar para lograr
una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC), con la
posibilidad de un acceso democrático a recursos
tecnológicos e información sin distinción de grupo
social, económico ni de densidades poblacionales ni de
las más diversas geografías tanto rurales como
urbanas.
Porque todos podemos ser parte de un programa de
inclusión social llamado a generar un cambio
revolucionario en los modelos de educación. Conectar
Igualdad, una nueva escuela en marcha, una Argentina
más justa…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion digital
Educacion digitalEducacion digital
Educacion digital
Leydy Chávez
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
Leizet Rodriguez
 
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
MartaMataBret
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
adrian_nofx89
 
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Alvaro Galvis
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionmariela alvarez
 
Ponencia lugo
Ponencia lugoPonencia lugo
Ponencia lugo
Marcos Pueyrredon
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
DenisseHidalgo5
 
Las tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educaciónLas tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educación
liliacarreno
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN ssmalbach
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares ticmolina20
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
LauraVzquezCalero
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
rjmartinezcalderon
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
Isabel Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Educacion digital
Educacion digitalEducacion digital
Educacion digital
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
 
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
Proyectos colaboraivos y conversaciones genuinas: Diseño, experiencia y retos...
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Ponencia lugo
Ponencia lugoPonencia lugo
Ponencia lugo
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
 
Las tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educaciónLas tic y su integración en la educación
Las tic y su integración en la educación
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares tic
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 

Destacado

Prueva final de virginia garcia garcia.
Prueva final de virginia garcia  garcia.Prueva final de virginia garcia  garcia.
Prueva final de virginia garcia garcia.luisdavid87
 
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcDos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcChamo SD
 
Variables en action scrip
Variables en action scripVariables en action scrip
Variables en action scripJhon Erazo
 
Comunidad afroboliviana
Comunidad afrobolivianaComunidad afroboliviana
Comunidad afroboliviana
AFROBOL
 
Variables en php
Variables en phpVariables en php
Variables en phpJhon Erazo
 
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacionReflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Claudia Patricia Zuluaga Toro
 
Definiciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivosDefiniciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivos
ZaRanzuii VeLasqko
 
Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1
Raimondo Villano
 
Como realizar graficos con action script
Como realizar graficos con action scriptComo realizar graficos con action script
Como realizar graficos con action scriptJhon Erazo
 
Formularios en html 5
Formularios en html 5Formularios en html 5
Formularios en html 5Jhon Erazo
 
Jairo y abraham
Jairo y abrahamJairo y abraham
Jairo y abrahamachasol
 
Montar maquina con php
Montar maquina con phpMontar maquina con php
Montar maquina con phpJhon Erazo
 
Animacion de objetos con Action Script
Animacion de objetos con Action ScriptAnimacion de objetos con Action Script
Animacion de objetos con Action ScriptJhon Erazo
 
Puesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuestaPuesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuestaPaula Vega
 
Sostenibilidad de la[1]
Sostenibilidad de la[1]Sostenibilidad de la[1]
Sostenibilidad de la[1]1busuario14
 
Degradados en Flash
Degradados en FlashDegradados en Flash
Degradados en FlashJhon Erazo
 
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º bJuan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º bManuelAlbertoGonzalez
 
Taller de introduccion tecnologia laura cortes (1)(2)
Taller de introduccion tecnologia  laura cortes (1)(2)Taller de introduccion tecnologia  laura cortes (1)(2)
Taller de introduccion tecnologia laura cortes (1)(2)lauracortes99
 

Destacado (20)

Tema 4 telecomunicaciones cambiado
Tema 4 telecomunicaciones cambiadoTema 4 telecomunicaciones cambiado
Tema 4 telecomunicaciones cambiado
 
Prueva final de virginia garcia garcia.
Prueva final de virginia garcia  garcia.Prueva final de virginia garcia  garcia.
Prueva final de virginia garcia garcia.
 
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcDos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
 
Grosso- Henot
Grosso- HenotGrosso- Henot
Grosso- Henot
 
Variables en action scrip
Variables en action scripVariables en action scrip
Variables en action scrip
 
Comunidad afroboliviana
Comunidad afrobolivianaComunidad afroboliviana
Comunidad afroboliviana
 
Variables en php
Variables en phpVariables en php
Variables en php
 
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacionReflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
 
Definiciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivosDefiniciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivos
 
Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1
 
Como realizar graficos con action script
Como realizar graficos con action scriptComo realizar graficos con action script
Como realizar graficos con action script
 
Formularios en html 5
Formularios en html 5Formularios en html 5
Formularios en html 5
 
Jairo y abraham
Jairo y abrahamJairo y abraham
Jairo y abraham
 
Montar maquina con php
Montar maquina con phpMontar maquina con php
Montar maquina con php
 
Animacion de objetos con Action Script
Animacion de objetos con Action ScriptAnimacion de objetos con Action Script
Animacion de objetos con Action Script
 
Puesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuestaPuesta en común blog y propuesta
Puesta en común blog y propuesta
 
Sostenibilidad de la[1]
Sostenibilidad de la[1]Sostenibilidad de la[1]
Sostenibilidad de la[1]
 
Degradados en Flash
Degradados en FlashDegradados en Flash
Degradados en Flash
 
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º bJuan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
 
Taller de introduccion tecnologia laura cortes (1)(2)
Taller de introduccion tecnologia  laura cortes (1)(2)Taller de introduccion tecnologia  laura cortes (1)(2)
Taller de introduccion tecnologia laura cortes (1)(2)
 

Similar a Conectar igualdad

Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..elika73
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicadalizandraosita
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loslizandraosita
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loselika73
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losBertha Chamba
 
Tic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas ConceptualesTic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas Conceptuales
Pedro Roberto Casanova
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
SEPyC Aulas de Medios Zona 07
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Conectar igualdad.
Conectar igualdad.Conectar igualdad.
Conectar igualdad.
RoldanAimara21415
 

Similar a Conectar igualdad (20)

L las tics enlas aulas
L las tics enlas aulasL las tics enlas aulas
L las tics enlas aulas
 
T
TT
T
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
T.i.c
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Mapas conceptuales tutorial de cmap.Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
 
Mapas conceptuales0
Mapas conceptuales0Mapas conceptuales0
Mapas conceptuales0
 
Mapas conceptuales digitales
Mapas conceptuales digitalesMapas conceptuales digitales
Mapas conceptuales digitales
 
Tic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas ConceptualesTic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas Conceptuales
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Conectar igualdad.
Conectar igualdad.Conectar igualdad.
Conectar igualdad.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Conectar igualdad

  • 1.
  • 2. Objetivos del programa:  Recuperar y valorizar la escuela pública.  Reducir las brechas digitales, educativas y sociales.  Garantizar la inclusión social y el acceso de todos a los mejores recursos tecnológicos y a la información, a fin de garantizar una mejor inserción laboral.  Acercamiento a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos.  Mejorar las trayectorias educativas de alumnos y alumnas.  Producir un cambio en las formas de comprender y relacionarse con el mundo.  Promover la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula.
  • 3. En una sociedad con fuertes desigualdades se entiende que la escuela es el medio privilegiado para que el acceso al conocimiento pueda democratizarse. Esta situación le otorga al Estado una nueva responsabilidad, la de preparar al sistema educativo para que forme a sus estudiantes en la utilización comprensiva y crítica de las nuevas tecnologías.
  • 4.  Educación con TIC no es solamente el uso instrumental de las nuevas tecnologías sino que implica el aprendizaje de competencias de gestión de información, comunicación, intercambio con otros en un mundo global, capacidad de innovación y actualización permanente.
  • 5. Características generales  Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.
  • 6. Año de implementación 6 de Abril de 2010, Argentina
  • 7. Referentes:  Como ejemplo de este tipo de proyectos podemos ver lo realizado en países como Chile a través del denominado Centro de Educación y Tecnología. También se puede tomar como ejemplo a Uruguay con el denominado Plan CEIBAL, el cual es un proyecto socioeducativo que ha contado con fuerte impulso. Los principales destinatarios del programa son los alumnos de 1º a 6º año de las escuelas primarias estatales, a quienes se les ha otorgado una computadora portátil diseñadas por el proyecto OLPC (One laptop per Child) impulsado por Nicholas Negroponte.
  • 8. Destinado a :  Escuelas Secundarias.  Escuelas de Educación Técnico Profesional.  Escuelas de Educación Especial.  ISFD.  Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias.  Escuelas Primarias Rurales
  • 9.  El Programa, instituido como una política de Estado, es implementado mediante la acción articulada de cuatro organismos nacionales en conjunto con las jurisdicciones, cada uno con competencias específicas:  Ministerio de Educación de la Nación.  Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).  Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.  Jefatura de Gabinete de Ministros. Organismos reguladores:
  • 10. Qué acompañó la distribución :  El Ministerio de Educación ha potenciado esta situación a través de acciones de distribución de equipamiento, el portal Educ.ar y el Canal Encuentro, líneas focalizadas de capacitación docente, programas y proyectos abocados a la incorporación de la temática TIC en las prácticas educativas.
  • 11.
  • 12. Plano político- legal:  La netbook se entrega por defecto a préstamo previa firma del contrato de comodato. Una vez que el alumno egresa del colegio (no adeudando materias luego del mes de Marzo), se firma un contrato de cesión y la netbook pasa a ser de su propiedad.  Si el alumno abandona la escuela, la misma debe ser entregada a la institución, así como también si el alumno en su ultimo año adeuda materias que no pudo aprobar en el mes de Marzo.
  • 13.  Todas las netbooks entregadas por el Programa Conectar Igualdad disponen de soporte técnico integral y gratuito, durante un lapso de entre 2 y 3 años según el modelo, mientras el alumno esté en condición de regular y esto consecuentemente se vea reflejado en la aplicación del Programa. El soporte y mantenimiento incluyen servicio de reparación, con provisión de repuestos originales y cambio de las partes que sean necesarias.
  • 14. Plano pedagógico: El diseño del Programa Conectar Igualdad se sustenta en un enfoque político pedagógico entre cuyas características se destacan:  Actualizar los soportes y recursos pedagógicos y democratizar el acceso a la información y al conocimiento.  Mejorar la distribución social de la información, garantizar el acceso a recursos variados, desarrollar capacidades de trabajo autónomo y cooperativo, generar nuevas modalidades y canales de comunicación.
  • 15. Rol docente:  Formar a los maestros no es solo poner tecnología en las aulas. Hace falta, sí, pero si pones tecnología en las aulas y los maestros no saben utilizarla, los niños los “cortocircuitan”. Porque los niños conocen Internet, pero también necesitan cierto encuadramiento y orientación. El maestro, y esto no ha cambiado, sigue siendo el centro del sistema educativo. Lo que ocurre es que, en un mundo de cambio permanente, si el maestro no está constantemente reciclado, le resulta imposible satisfacer la demanda.
  • 16. Plano tecnológico:  Las netbooks que provee el Programa Conectar Igualdad vienen acompañadas de un servidor escolar y de una estructura tecnológica para armar la red escolar (intranet). Esto permite aprovechar todos los recursos informáticos y trabajar de forma colaborativa, aún en las escuelas que no tienen internet.  Las computadoras se enlazan a la red escolar a través del servidor, que se conecta —a su vez— a varios puntos de acceso y distribuye la señal. Los docentes pueden cargar previamente los materiales para sus clases en el servidor y los alumnos, acceder a ellos a través de la red.
  • 17. Plano de Recursos Humanos: Formación docente:  Encuentros y reuniones informativas.  Trayectos formativos para docentes de diferentes niveles y modalidades.  Acciones destinadas a equipos directivos y otros actores de las instituciones.  Seminarios nacionales e internacionales.  Producción y distribución de materiales para capacitación y autoformación.
  • 18.  En este sentido es imprescindible trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de densidades poblacionales ni de las más diversas geografías tanto rurales como urbanas. Porque todos podemos ser parte de un programa de inclusión social llamado a generar un cambio revolucionario en los modelos de educación. Conectar Igualdad, una nueva escuela en marcha, una Argentina más justa…