SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Deivi Maicol Sacristán Puerto
VIII Semestre
2016
Política Pública
en TIC
Estudio de caso
Definición del Caso
• Colombia está implementando una serie de normas,
decretos y planes que creen una sociedad de información
para todos. Entre ellos
• Plan Vive digital
• CONPES 3527: Política Nacional De Competitividad Y
Productividad
• CONPES 3670: Lineamientos De Política Para La
Continuidad De Los Programas De Acceso Y Servicio
Universal A Las Tecnologías De La Información Y Las
Comunicaciones
Plan Vive Digital
Entre mayor es el número de
usuarios de Internet, la tasa de
pobreza de los países es menor.
Un empleo generado en el sector de
TIC crea un efecto multiplicador en
la generación de dos o más empleos
en sectores tradicionales.
Un país entre más este preparado
para aprovechar las oportunidades
ofrecidas por las TICs tiene un
indicador de competitividad global
mayor
Un país con mayor penetración de
internet tiene un PIB mayor
El objetivo principal es
impulsar la masificación del
uso de Internet.
A través de ésta, la
apropiación de tecnología,
de la creación de empleos
TIC directos e indirectos, se
busca reducir el desempleo,
reducir la pobreza,
aumentar la competitividad
del país teniendo en cuenta
que de acuerdo a diferentes
estadísticas globales, un
país con mayor
implementación de TIC es
directamente proporcional
su crecimiento en
indicadores de desarrollo.
CONPES 3527
Promover la innovación pedagógica y el uso de nuevas TIC para la
formación de competencias laborales generales
90% de los docentes de educación preescolar básica y media del sector
oficial se haya formado en un nivel de iniciación y un 40% en el de
profundización para el uso adecuado y la apropiación de las nuevas
tecnologías de educación
En Educación superior se espera contar con 3000 docentes formados en
competencias para el uso pedagógico de las TIC
La red RENATA (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada)
contará con 80 Instituciones de Educación Superior conectadas
Uso intensivo de las TIC a través del SENA con 380 programas de
formación titulada con algún componente de virtualidad, 200 aulas
móviles conectadas y 3.000.000 de cupos en formación virtual.
Dentro de las estrategias y
objetivos de la Política Nacional
De Competitividad Y
Productividad están:
- Competencias laborales.
- Uso y apropiación de medios y
nuevas tecnologías.
Las metas específicas para
cumplir dichos objetivos son:
CONPES 3670
Fortalecer la distribución de
responsabilidades en cuanto a la
financiación del acceso y apropiación de
los servicios asociados al acceso de las
TIC por parte del Gobierno Nacional.
Consolidar acciones complementarias
que promuevan la sostenibilidad de los
programas y maximicen los recursos
disponibles adaptándose a los cambios
tecnológicos.
Los Lineamientos De
Política Para La
Continuidad De Los
Programas De Acceso Y
Servicio Universal A Las
Tecnologías De La
Información Y Las
Comunicaciones tienen
como objetivo definir los
lineamientos de política
para la continuidad de las
iniciativas que
promueven el acceso, uso
y aprovechamiento de las
TIC.
Planteamiento del
Problema
• Dentro de los objetivos de las políticas públicas en TIC
solamente se observan planes de acción de
implementación y no políticas preventivas con el fin de
reducir el riesgo de las falencias que vienen con el
internet como lo son:
• Derechos de autor
• Financiamiento constante a la capacitación a docentes de
acuerdo a los cambios tecnosociales que se presentan.
• Canales de doble vía fidedignos
• Delitos en las redes sociales
Pregunta de
Investigación
• ¿Colombia está creando lineamientos preventivos de los
riesgos que se evidencian por la mala utilización de las
redes de información?
Falencias de las redes de
información
Derechos de autor
• Para esta debilidad de las
redes de información se crea
la Ley Lleras «Por la cual se
regula la responsabilidad
por las infracciones al
derecho de autor y los
derechos conexos en
internet»
• La ley cayó al tener
falencias en su ejecución.
Financiamiento en
capacitación a docentes
• De acuerdo al documento CONPES
3670 se observan diferentes planes
de acción para el financiamiento de
equipos, sostenibilidad de
infraestructura y conectividad. No
obstante no tiene en cuenta los
frecuentes cambios de fuentes de
información, interfaces y nuevas
herramientas sociales de las cuales
deben permaneces actualizados los
docentes de querer implementar
programas de educación a través de
redes de información.
Falencias de las redes de
información
Canales de doble vía
fidedignos
• A la mano de las dos anteriores
falencias no se han establecido
programas educativos los
cuales exijan la utilización de
fuentes fidedignas teniendo en
cuenta que son manejadas por
los mismos usuarios, la toma
de medidas correctivas en caso
de duplicarlas o de un plan de
seguimiento e inspección a los
foros, blogs y otras redes
similares.
Delitos en las redes sociales
• Se observa la ley 1620 la cual se
crea el sistema nacional de
convivencia escolar y formación
para el ejercicio de los derechos
humanos, la educación para la
sexualidad y la prevención y
mitigación de la violencia escolar
considera dentro de su marco el
ciber acoso. No obstante, se
considera una ley muy básica y para
un grupo específico teniendo en
cuenta que no son los únicos
afectados hoy en día.
Recomendaciones
• Solidificación de propuesta de leyes sobre derechos de autor que
implique no solamente análisis legislativo sino una serie de revisiones
profesionales que puedan disponer a la aprobación de una ley.
• Dentro de los programas virtuales creados por las diferentes políticas,
establecer un plan de concientización y cultura tanto a los estudiantes
como a los docentes del uso de fuentes fidedignas.
• Creación de nuevas leyes o una ley general especializada en contra de los
delitos por internet que cubran una serie de prohibiciones y sanciones.
• De existir los planes y programas dentro de la política pública en TIC
(Vive Digital, Conpes 3527 y Conpes 3670) deberían considerar y
relacionar dichas leyes dentro del contenido de sus programas para
mayor conocimiento, entendimiento, cubrimiento y facilidad al acceso de
información.
Bibliografía
• Colombia.com. (s.f.). Colombia.com. Recuperado el 05 de 2016, de
http://www.colombia.com/tecnologia/derechos-de-autor-propiedad-
intelectual/nacional/ley-lleras.aspx
• Congreso de Colombia. (2013). Ley 1620.
• Consejo Nacional de Política Económica y Social República de
Colombia. (2008). Documento CONPES 3527 - POLÍTICA
NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD .
• Consejo Nacional de Política Económica y Social República de
Colombia. (2010). CONPES 3670 LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
PARA LA CONTINUIDAD DE LOS.
• MINTIC. (s.f.). Vive Digital Para la Gente. Recuperado el 05 de
2016, de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-
1513.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)marlonefv
 
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaLa brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaAMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
Danitza Ruiz Cano
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3uptc
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
jose luis
 
Política Pública en TIC
Política Pública en TICPolítica Pública en TIC
Política Pública en TIC
Carol Salgado
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
David Andres Becerra Diaz
 
Plan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelinaPlan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelinaMario VelaBon
 
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacionestrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacionEdwin EP
 
Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2Mario VelaBon
 
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefa
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefaArt.unefa.transdigital sybil caballerounefa
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefa
Sybil Caballero
 
Plan De Accion Regional
Plan De Accion RegionalPlan De Accion Regional
Plan De Accion RegionalRocio Mendoza
 

La actualidad más candente (14)

Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
Colombia y las tic’s en el mundo actual (1)
 
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República DominicanaLa brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
La brecha social en el uso y adopción de las TIC en la República Dominicana
 
Indicprese
IndicpreseIndicprese
Indicprese
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Política Pública en TIC
Política Pública en TICPolítica Pública en TIC
Política Pública en TIC
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
 
Plan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelinaPlan nacional tic marcelina
Plan nacional tic marcelina
 
Ifla Present Ampino
Ifla Present AmpinoIfla Present Ampino
Ifla Present Ampino
 
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacionestrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
 
Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2Plan nacional tic marcelina 2
Plan nacional tic marcelina 2
 
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefa
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefaArt.unefa.transdigital sybil caballerounefa
Art.unefa.transdigital sybil caballerounefa
 
Plan De Accion Regional
Plan De Accion RegionalPlan De Accion Regional
Plan De Accion Regional
 

Similar a Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico

Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
pasego
 
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
ZoilaSarmiento
 
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
PAÍS DIGITAL
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
Sandra Alvarez
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Laura Malagon
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
Laura Malagon
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombiaZarithGomez
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
Daniel Cortez
 
Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
Yair Alarcón Saavedra
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
Caritodeoso
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
Bolivia Webprende
 
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelBolivia Webprende
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
Camilo Morales
 

Similar a Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico (20)

Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
Monica aspe conectivdidad_social_en_al_-_ers_p3
 
Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
 
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
 
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
Propuesta programática de Economía Digital de la candidata Beatriz Sánchez: T...
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
 
Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
 
La importancia de las ti cs
La importancia de las ti csLa importancia de las ti cs
La importancia de las ti cs
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
Que son los tics
Que son los tics Que son los tics
Que son los tics
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
 
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} EntelPresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico

  • 1. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Deivi Maicol Sacristán Puerto VIII Semestre 2016
  • 3. Definición del Caso • Colombia está implementando una serie de normas, decretos y planes que creen una sociedad de información para todos. Entre ellos • Plan Vive digital • CONPES 3527: Política Nacional De Competitividad Y Productividad • CONPES 3670: Lineamientos De Política Para La Continuidad De Los Programas De Acceso Y Servicio Universal A Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones
  • 4. Plan Vive Digital Entre mayor es el número de usuarios de Internet, la tasa de pobreza de los países es menor. Un empleo generado en el sector de TIC crea un efecto multiplicador en la generación de dos o más empleos en sectores tradicionales. Un país entre más este preparado para aprovechar las oportunidades ofrecidas por las TICs tiene un indicador de competitividad global mayor Un país con mayor penetración de internet tiene un PIB mayor El objetivo principal es impulsar la masificación del uso de Internet. A través de ésta, la apropiación de tecnología, de la creación de empleos TIC directos e indirectos, se busca reducir el desempleo, reducir la pobreza, aumentar la competitividad del país teniendo en cuenta que de acuerdo a diferentes estadísticas globales, un país con mayor implementación de TIC es directamente proporcional su crecimiento en indicadores de desarrollo.
  • 5. CONPES 3527 Promover la innovación pedagógica y el uso de nuevas TIC para la formación de competencias laborales generales 90% de los docentes de educación preescolar básica y media del sector oficial se haya formado en un nivel de iniciación y un 40% en el de profundización para el uso adecuado y la apropiación de las nuevas tecnologías de educación En Educación superior se espera contar con 3000 docentes formados en competencias para el uso pedagógico de las TIC La red RENATA (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada) contará con 80 Instituciones de Educación Superior conectadas Uso intensivo de las TIC a través del SENA con 380 programas de formación titulada con algún componente de virtualidad, 200 aulas móviles conectadas y 3.000.000 de cupos en formación virtual. Dentro de las estrategias y objetivos de la Política Nacional De Competitividad Y Productividad están: - Competencias laborales. - Uso y apropiación de medios y nuevas tecnologías. Las metas específicas para cumplir dichos objetivos son:
  • 6. CONPES 3670 Fortalecer la distribución de responsabilidades en cuanto a la financiación del acceso y apropiación de los servicios asociados al acceso de las TIC por parte del Gobierno Nacional. Consolidar acciones complementarias que promuevan la sostenibilidad de los programas y maximicen los recursos disponibles adaptándose a los cambios tecnológicos. Los Lineamientos De Política Para La Continuidad De Los Programas De Acceso Y Servicio Universal A Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones tienen como objetivo definir los lineamientos de política para la continuidad de las iniciativas que promueven el acceso, uso y aprovechamiento de las TIC.
  • 7. Planteamiento del Problema • Dentro de los objetivos de las políticas públicas en TIC solamente se observan planes de acción de implementación y no políticas preventivas con el fin de reducir el riesgo de las falencias que vienen con el internet como lo son: • Derechos de autor • Financiamiento constante a la capacitación a docentes de acuerdo a los cambios tecnosociales que se presentan. • Canales de doble vía fidedignos • Delitos en las redes sociales
  • 8. Pregunta de Investigación • ¿Colombia está creando lineamientos preventivos de los riesgos que se evidencian por la mala utilización de las redes de información?
  • 9. Falencias de las redes de información Derechos de autor • Para esta debilidad de las redes de información se crea la Ley Lleras «Por la cual se regula la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en internet» • La ley cayó al tener falencias en su ejecución. Financiamiento en capacitación a docentes • De acuerdo al documento CONPES 3670 se observan diferentes planes de acción para el financiamiento de equipos, sostenibilidad de infraestructura y conectividad. No obstante no tiene en cuenta los frecuentes cambios de fuentes de información, interfaces y nuevas herramientas sociales de las cuales deben permaneces actualizados los docentes de querer implementar programas de educación a través de redes de información.
  • 10. Falencias de las redes de información Canales de doble vía fidedignos • A la mano de las dos anteriores falencias no se han establecido programas educativos los cuales exijan la utilización de fuentes fidedignas teniendo en cuenta que son manejadas por los mismos usuarios, la toma de medidas correctivas en caso de duplicarlas o de un plan de seguimiento e inspección a los foros, blogs y otras redes similares. Delitos en las redes sociales • Se observa la ley 1620 la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar considera dentro de su marco el ciber acoso. No obstante, se considera una ley muy básica y para un grupo específico teniendo en cuenta que no son los únicos afectados hoy en día.
  • 11. Recomendaciones • Solidificación de propuesta de leyes sobre derechos de autor que implique no solamente análisis legislativo sino una serie de revisiones profesionales que puedan disponer a la aprobación de una ley. • Dentro de los programas virtuales creados por las diferentes políticas, establecer un plan de concientización y cultura tanto a los estudiantes como a los docentes del uso de fuentes fidedignas. • Creación de nuevas leyes o una ley general especializada en contra de los delitos por internet que cubran una serie de prohibiciones y sanciones. • De existir los planes y programas dentro de la política pública en TIC (Vive Digital, Conpes 3527 y Conpes 3670) deberían considerar y relacionar dichas leyes dentro del contenido de sus programas para mayor conocimiento, entendimiento, cubrimiento y facilidad al acceso de información.
  • 12. Bibliografía • Colombia.com. (s.f.). Colombia.com. Recuperado el 05 de 2016, de http://www.colombia.com/tecnologia/derechos-de-autor-propiedad- intelectual/nacional/ley-lleras.aspx • Congreso de Colombia. (2013). Ley 1620. • Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. (2008). Documento CONPES 3527 - POLÍTICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD . • Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. (2010). CONPES 3670 LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA LA CONTINUIDAD DE LOS. • MINTIC. (s.f.). Vive Digital Para la Gente. Recuperado el 05 de 2016, de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article- 1513.html