SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALDIA MUNICIPALDE OIBA CORPORACION AUTONOMA REGIONALDE SANTANDER CAS
Esquema de OrdenamientoTerritorial .
INFORME FINAL: ComponenteUrbano
Código internoNo: CMLT-OIBA-03 Fecha: 16//05/03
345
1.3.5 DIMENSIÓN POLÍTICO - ADMINISTRATIVA
1.3.5.1 Estructura de la administración central
Estructura Organizacional del Municipio: De acuerdo con el organigrama reestructurado
en Marzo 28/99. La Estructura Orgánica General del Municipio de Oiba se compone de
los siguientes niveles, destacados para su funcionamiento en e casco urbano.
1º Nivel: Alcalde
2º Nivel: Jefaturas de (5) Secretarías de: General y de Gobierno, Desarrollo Social,
Planeación y Obras Públicas, Hacienda y UMATA. De la Secretaría General dependen
la Empresa de Servicios Públicos Oibana de Servicios y el Instituto de Deporte y
Recreación. El SISBEN depende de la Secretaría de Desarrollo Social. En la actualidad
la UMATA presenta dificultades económicas para su funcionamiento.
3º Nivel: Auxiliares de Despacho.
A. Planta de Personal
La planta de personal se rige por un manual de funciones que se cumple en su mayoría,
aunque se podría mejorar con una reestructuración de funciones para que los
funcionarios puedan atender múltiples tareas sin distraer la relación de mayor
relevancia.
1. Perfil del recurso humano
En general los funcionarios reúnen los requisitos para desempeñar las funciones
encomendadas de acuerdo con la jerarquía de sus cargos.
Planeación
La oficina de planeación está diversamente orientada viéndose reducida su proyección
como planificador.
Gestión de proyectos
Se debe procurar capacitar a los funcionarios en formulación de proyectos y apoyar
mas la generación de aquellos que logren cabida en el Banco Nacional de Proyectos, a
fin de canalizar recursos del orden Nacional e Internacional.
1.3.5.2 Recursos físicos
El número de propiedades del municipio se relacionan en los registros del IGAC como
bienes inmuebles:
- Oficinas de la Administración Municipal
- Establecimientos de Educación Superior y Primaria
- Establecimientos de Salud : Hospitales y Cementerio
- Lotes para programas de vivienda de interés social
ALCALDIA MUNICIPALDE OIBA CORPORACION AUTONOMA REGIONALDE SANTANDER CAS
Esquema de OrdenamientoTerritorial .
INFORME FINAL: ComponenteUrbano
Código internoNo: CMLT-OIBA-03 Fecha: 16//05/03
346
1.3.5.3 Presencia institucional, a nivel nacional
El municipio de Oiba cuenta con la presencia de entidades nacionales en las siguientes
áreas: en educación con las escuelas públicas; asistencia familiar a través del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; en seguridad ciudadana con el puesto de
policía, Fiscalía y el Juzgado; y el Instituto Nacional de pesca y acuicultura INPA,
Colombiano Agropecuario ICA en procesos de investigación y asistencia técnica para el
cultivo de peces. además hace presencia la Registradora Nacional del estado civil y la
notaría.
1.3.5.4 Presencia institucional a nivel departamental y regional
La presencia se manifiesta con el aporte al Sistema de Control fiscal, para la vigilancia
de los recursos públicos, con la asesoría por parte de un funcionario de la
administración departamental, quien realiza su gestión en forma periódica.
La Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS-, como entidad regional, se
encarga de reglamentar, ejecutar y controlar el uso del suelo y protección del medio
ambiente. No existe cuerpo de bomberos municipal.

Más contenido relacionado

Similar a POLITICO_ADMINISTRATIVO_URBANO.doc

Municipios
MunicipiosMunicipios
Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
Jose Valenzuela
 
Productos nro. 1 y 2
Productos nro. 1 y 2Productos nro. 1 y 2
Productos nro. 1 y 2
Crysabel1
 
alto trujillo.docx
alto trujillo.docxalto trujillo.docx
alto trujillo.docx
ssuser4910ab
 
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
SEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptxSEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptx
CarlosUC9
 
6.cajamarca
6.cajamarca6.cajamarca
6.cajamarca
Franz Cueva Moscol
 
Presetacion de tgl ii
Presetacion de tgl iiPresetacion de tgl ii
Presetacion de tgl ii
Johel Montenegro
 
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
Janeth Lozano Lozano
 
Plan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartado
Plan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartadoPlan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartado
Plan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartado
mcriverah
 
Ordenanza municipal nº 019 2013
Ordenanza municipal nº 019 2013Ordenanza municipal nº 019 2013
Ordenanza municipal nº 019 2013
Municipalidad Provincial de Melgar Ayaviri
 
Informe pormeno mayo agosto 2013
Informe pormeno mayo agosto 2013Informe pormeno mayo agosto 2013
Informe pormeno mayo agosto 2013
Alcalida de Pital
 
Informe pormenorizado mayo agosto 2013
Informe pormenorizado mayo agosto 2013Informe pormenorizado mayo agosto 2013
Informe pormenorizado mayo agosto 2013
Alcalida de Pital
 
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de SurcoPEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
mirko_merino
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Carta orgánica de la paz chuquiago marka
Carta orgánica de la paz chuquiago markaCarta orgánica de la paz chuquiago marka
Carta orgánica de la paz chuquiago marka
José Romero
 
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parteCarta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
José Romero
 
Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión.
Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión. Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión.
Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión.
EUROsociAL II
 
Divpol chimbote
Divpol chimboteDivpol chimbote
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
JUAN CARLOS TELLO MANAY
 

Similar a POLITICO_ADMINISTRATIVO_URBANO.doc (20)

Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
 
Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
 
Productos nro. 1 y 2
Productos nro. 1 y 2Productos nro. 1 y 2
Productos nro. 1 y 2
 
alto trujillo.docx
alto trujillo.docxalto trujillo.docx
alto trujillo.docx
 
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-ANCÓN
 
SEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptxSEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptx
 
6.cajamarca
6.cajamarca6.cajamarca
6.cajamarca
 
Presetacion de tgl ii
Presetacion de tgl iiPresetacion de tgl ii
Presetacion de tgl ii
 
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
 
Plan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartado
Plan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartadoPlan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartado
Plan estrategico anticorrupción y de atención al ciudadano apartado
 
Ordenanza municipal nº 019 2013
Ordenanza municipal nº 019 2013Ordenanza municipal nº 019 2013
Ordenanza municipal nº 019 2013
 
Informe pormeno mayo agosto 2013
Informe pormeno mayo agosto 2013Informe pormeno mayo agosto 2013
Informe pormeno mayo agosto 2013
 
Informe pormenorizado mayo agosto 2013
Informe pormenorizado mayo agosto 2013Informe pormenorizado mayo agosto 2013
Informe pormenorizado mayo agosto 2013
 
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de SurcoPEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO PERÚ PATRIA SEGURA-ANCÓN
 
Carta orgánica de la paz chuquiago marka
Carta orgánica de la paz chuquiago markaCarta orgánica de la paz chuquiago marka
Carta orgánica de la paz chuquiago marka
 
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parteCarta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
 
Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión.
Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión. Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión.
Gestión del Registro de Contribuintes. El Sistema Tributario y su Gestión.
 
Divpol chimbote
Divpol chimboteDivpol chimbote
Divpol chimbote
 
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
Practica calificada univers. calificada 03.08.2013
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

POLITICO_ADMINISTRATIVO_URBANO.doc

  • 1. ALCALDIA MUNICIPALDE OIBA CORPORACION AUTONOMA REGIONALDE SANTANDER CAS Esquema de OrdenamientoTerritorial . INFORME FINAL: ComponenteUrbano Código internoNo: CMLT-OIBA-03 Fecha: 16//05/03 345 1.3.5 DIMENSIÓN POLÍTICO - ADMINISTRATIVA 1.3.5.1 Estructura de la administración central Estructura Organizacional del Municipio: De acuerdo con el organigrama reestructurado en Marzo 28/99. La Estructura Orgánica General del Municipio de Oiba se compone de los siguientes niveles, destacados para su funcionamiento en e casco urbano. 1º Nivel: Alcalde 2º Nivel: Jefaturas de (5) Secretarías de: General y de Gobierno, Desarrollo Social, Planeación y Obras Públicas, Hacienda y UMATA. De la Secretaría General dependen la Empresa de Servicios Públicos Oibana de Servicios y el Instituto de Deporte y Recreación. El SISBEN depende de la Secretaría de Desarrollo Social. En la actualidad la UMATA presenta dificultades económicas para su funcionamiento. 3º Nivel: Auxiliares de Despacho. A. Planta de Personal La planta de personal se rige por un manual de funciones que se cumple en su mayoría, aunque se podría mejorar con una reestructuración de funciones para que los funcionarios puedan atender múltiples tareas sin distraer la relación de mayor relevancia. 1. Perfil del recurso humano En general los funcionarios reúnen los requisitos para desempeñar las funciones encomendadas de acuerdo con la jerarquía de sus cargos. Planeación La oficina de planeación está diversamente orientada viéndose reducida su proyección como planificador. Gestión de proyectos Se debe procurar capacitar a los funcionarios en formulación de proyectos y apoyar mas la generación de aquellos que logren cabida en el Banco Nacional de Proyectos, a fin de canalizar recursos del orden Nacional e Internacional. 1.3.5.2 Recursos físicos El número de propiedades del municipio se relacionan en los registros del IGAC como bienes inmuebles: - Oficinas de la Administración Municipal - Establecimientos de Educación Superior y Primaria - Establecimientos de Salud : Hospitales y Cementerio - Lotes para programas de vivienda de interés social
  • 2. ALCALDIA MUNICIPALDE OIBA CORPORACION AUTONOMA REGIONALDE SANTANDER CAS Esquema de OrdenamientoTerritorial . INFORME FINAL: ComponenteUrbano Código internoNo: CMLT-OIBA-03 Fecha: 16//05/03 346 1.3.5.3 Presencia institucional, a nivel nacional El municipio de Oiba cuenta con la presencia de entidades nacionales en las siguientes áreas: en educación con las escuelas públicas; asistencia familiar a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; en seguridad ciudadana con el puesto de policía, Fiscalía y el Juzgado; y el Instituto Nacional de pesca y acuicultura INPA, Colombiano Agropecuario ICA en procesos de investigación y asistencia técnica para el cultivo de peces. además hace presencia la Registradora Nacional del estado civil y la notaría. 1.3.5.4 Presencia institucional a nivel departamental y regional La presencia se manifiesta con el aporte al Sistema de Control fiscal, para la vigilancia de los recursos públicos, con la asesoría por parte de un funcionario de la administración departamental, quien realiza su gestión en forma periódica. La Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS-, como entidad regional, se encarga de reglamentar, ejecutar y controlar el uso del suelo y protección del medio ambiente. No existe cuerpo de bomberos municipal.