SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Mayor de
SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
R.D. Nº 128 – D – FCE – 10 / R.R.Nº02506 – R - 11
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -
SIAF
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRADO
DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – SIAF -
SP
MÓDULO 1:
Chiclayo, Octubre 2016
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL
– De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo, las entidades del Sector Público Nacional se rigen por Sistemas,
entiendo como tal al conjunto de principios, normas, procedimientos y técnicas e
instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública.
– Existen dos tipos de Sistemas:
a) Sistemas Funcionales.- Finalidad es asegurar el cumplimiento de políticas
públicas, que requieren la participación de todas o varias entidades del Estado.
b) Sistemas Administrativos.- Finalidad es regular la utilización de los Recursos
en las entidades, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso.
– Los Sistemas están a cargo de un ENTE RECTOR que constituye la autoridad
técnico- normativa a nivel nacional; dicta normas, y establece procedimientos
relacionados con su ámbito y es responsable de su correcto funcionamiento .
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS – ENTES RECTORES
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ENTE RECTOR
PRESUPUESTO PÚBLICO DGPP - MEF
TESORERÍA DGETP - MEF
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO DGETP - MEF
CONTABILIDAD DGCP- MEF
INVERSIÓN PÚBLICA DGPI - MEF
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CEPLAN
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
ABASTECIMIENTO OSCE
CONTROL CONTRALORÍA
DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO MINJUS
MODERNIZACIÓN DE GESTIÓN DE LA GESTIÓN
PÚBLICA PCM
Viceministerio
de Hacienda
SIAF SP
- 1-
GESTION DE
REQUERIMIENTO
S
-4-
CODIFICACIONY
PROGRAMACIO
N
-2-
ANALISIS
FUNCIONAL
-3-
DISEÑO DE
SISTEMAS
-1-
VERIFICA
ESTANDARES Y
REQUERIMIENTO
S
-2-
EJECUTA Y
DOCUMENTA
PRUEBAS DE
CALIDAD
-3-
ENTREGA
VERSIONESPARA
APLICACIÓNEN
LAS ENTIDADES
-1-
PLANIFICA LA
IMPLANTACIONY
DE LOS SISTEMAS
-2-
INSTALA
VERSIONESEN
ENTIDADES
-3-
BRINDA
CAPACITACIÓN
PERMANENTE
EN LAS
ENTIDADES
-4-
BRINDA
ATENCION
PERSONALIZA
DA EN LAS
ENTIDADES
-4-
SOPORTE TÉCNICO A
LOS SISTEMAS
TRANSVERSALES
-1-
PUBLICA
VERSIONESPARA
INSTALACIÓN
-2-
ATENCIÓNDE
EDICIONES
AUTORIZADAS POR
LOS ENTES
RECTORRES
-3-
REGISTRA
BITÁCORA DE
CONOCIMIENT
O
SIAF-SP
SIGA-MEF
RENTAS
AIRHSP
SISPER
REVALUACIÓN
I
II
III
IV
SISTEMAS TRANSVERSALES DE ÁMBITO NACIONAL
SISTEMAS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA
GUBERNAMENTAL
Sistema
Nacional de
Presupuesto
Sistema
Nacional de
Tesorería
Sistema Nacional
de
Endeudamiento
Sistema
Nacional de
Contabilidad
Dirección
General de
Presupuesto
Público
Dirección General de
Endeudamiento y
Tesoro Público
VICE MINISTERIO DE HACIENDA
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General
de Contabilidad
Pública
El registro de la información es único y obligatorio por parte
de todas las entidades y organismos del Sector Público, a
nivel nacional, regional y local
El SIAF-SP constituye el medio oficial para el registro,
procesamiento y generación de la información relacionada
con la Administración Financiera del Sector Público
COBERTURA
Local
Regional
Nacional
Se efectúa a través del Sistema Integrado de Administración
Financiera del Sector Público (SIAF-SP) que administra el
Ministerio de Economía y Finanzas
El funcionamiento y operatividad del SIAF-SP se desarrolla
en el marco de la normatividad aprobada por los órganos
rectores*
* Dirección General de Presupuesto Público, Dirección Nacional del Tesoro Público, Dirección Nacional de
Contabilidad Pública, Dirección Nacional de Endeudamiento Público.
QUÉ ES EL SIAF-SP ?
El Sistema permite:
-Ordenar la gestión administrativa de las entidades
-Simplificar tareas
-Control del Gasto Público
-Transparencia Económica del Sector Público
El SIAF-SP recoge la normatividad vigente en los
sistemas administrativos, promueve las buenas
prácticas, el orden en el uso de recursos públicos, la
rendición de cuentas y la transparencia en la
ejecución del gasto público.
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL
SECTOR PÚBLICO (SIAF-SP)
Apoya al Ordenamiento y la Administración de las Finanzas Públicas
 Es un Sistema de Registro Único que permite realizar:
 La Formulación del Presupuesto, sus Modificaciones .
 La Ejecución de los Gastos e Ingresos.
 La Gestión de Pagaduría a proveedores (incluyendo cobranza coactiva) y Servidores
Públicos.
 Utilizar la Cuenta Única de Tesoro Público
 La Contabilización, de operaciones y la elaboración de EEFF y Anexos.
 El Control de la Deuda Interna y Externa.
 Elaboración de reportes de ejecución y otros, de proyectos financiados por el BID y el
BM
 El seguimiento a través de consultas y reportes.
 No contempla:
 Administración de los Recurso Humanos
 Procesos Logísticos (Abastecimientos) y de Control Patrimonial
¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SIAF-SP ?
MARCO NORMATIVO DEL SIAF-SP
Ley Nº 28112 - Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público
(Ley SAFI)
Artículo 10º: Registro Único de Información
 10.1 El registro de la información es único y de uso obligatorio por parte de todas las
entidades y organismos del Sector Público, a nivel Nacional, Regional y Local y se efectúa a
través del Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP) que
administra el Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Comité de Coordinación.
 10.2 EL SIAF SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generación de la
información relacionada con la Administración Financiera del Sector Público, cuyo
funcionamiento y operatividad se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por los
Órganos Rectores.
MARCO NORMATIVO DEL SIAF-SP
Leyes emitidas por el Congreso de la República:
Ley Nº 27427 (20/02/2001) “Ley de Racionalidad y límites en el Gasto Público para el año
Fiscal 2001” extiende la obligatoriedad del uso del SIAF a todas las Unidades Ejecutoras de
los Pliegos del Ministerio de Defensa, Interior e Inteligencia.
Ley Nº 28411(08/12/2004) “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto”
Ley Nº 28693 (22/03/2006) “Ley General del Sistema Nacional de Tesorería”, Art. 2º y
Disposición Complementaria Transitoria Unica: “ El registro en el SIAF dispuesto en la
presente Ley es obligatorio en concordancia con lo que establece la Ley 28112”
Ley Nº 28708 (10/04/2006) “ Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad” Art. 17
“El Registro Contable en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector
Público (SIAF SP) se sustenta en la Tablas de Operación para su aplicación en los
Organismos Públicos”.
Ley Nº 28563 (30/06/2005) “Ley Sistema Nacional de Endeudamiento” en los Artículos Nº
44 y 45 “El registro de la información relacionada con las operaciones de endeudamiento
público y de administración de deuda, es único y obligatorio por parte de todas las
Entidades y Organismos Públicos en el SIAF SP”.
Normas emitidas por el Poder Ejecutivo:
DU 035-2001. Acceso Ciudadano a Información Sobre Finanzas Públicas. Segunda
Disposición Transitoria: “Conforme se vaya ampliando a los Gobiernos Locales, la
aplicación del SIAF-SP se exigirá a los mismos el cumplimiento de lo dispuesto en la
presente norma”.
SIAF
El registro de la información
es único y obligatorio por las
entidades del Sector
Público, a nivel nacional,
regional y local y se efectúa
en el SIAF-SP.
El SIAF-SP es el medio
oficial para el registro,
procesamiento y generación
de la información
relacionada con la
Administración Financiera.
MARCO NORMATIVO PRINCIPAL DEL SIAF-SP
Ley N°
28112
(Ley
SAFI)
Art. 10
12
FLUJO DE INFORMACIÓN DEL SIAF-SP
Genera
Información
Procesa y
Consolida
Información
Utiliza
Información
Entidad
Registra
En el Módulo SIAF y
Elabora su
Base de Datos
MEF
Base de Datos
(Nivel Nacional)
Portal de Transparencia:
Autoridades
y
Ciudadanos
Reportes para:
• Contraloría
• DGPP
• DNCP
• DNETP
• DNEP
• OSCE
• BID
• Banco Mundial
• Otros
Transmite
Registros
Responde
Conformidad
ENTIDADES QUE INTERACTÚAN CON EL SIAF
DGPP DGCP
ALTA
DIRECCION
CONTRALORIA
BN
UE
SUNAT
SIAF-SP
Base de Datos
BID/BM
(PROYECTOS)
Pliego
OSCE
DGETP DGAES
RENIEC
COBERTURA DEL SIAF
Gobierno
REGIONAL
Gobierno
NACIONAL
Gobierno
LOCAL
336 UEs
Ministerios,
Hospitales, USES,
Universidades
500 UEs
26 Gobiernos
Regionales con
sus Direcciones
1,852
Municipalidades
(196 Provinciales y
1,651 Distritales)
SIAF – SP
Cobertura Nacional : 2,688 Entidades (Mayo 2016)
¿CÓMO FUNCIONA EL SIAF-SP?
• Todas las herramientas del SIAF trabajan de acuerdo a las disposiciones legales y
Normatividad de los Entes Rectores, (Validaciones) respetando para el caso de
las Municipalidades la autonomía municipal.
• Las entidades utilizan el Sistema para procesar en “línea” sus operaciones. El
sistema muestra el estado real del uso de los recursos del Estado.
• La Tecnología aplicada, permite la conectividad con otras instituciones (Sociedad
Civil, Entes Rectores, BN para atención controlada de pagos) y medios de
remisión de información con seguridad (conexión a Base de Datos).
• La Aplicación Contable es igual en todas las instituciones públicas y se utiliza
medios de conectividad con la DGCP.
• Todos los Módulos tienen un “password” que permite acceder sólo a las personas
asignadas para su uso.
15
ÁREAS DE LA UE INTEGRADAS AL SIAF-SP
SIAF
Contabilidad
Módulo ADM
Contable y
Módulo Deuda
Personal
Módulo
Administrativo
MEF
Directa
(Registra
Información
en SIAF)
Tesorería
Módulo
Administrativo
Oficina de Presupuesto y
Planificación
Módulos
Formulación Presupuestal
Procesos Presupuestarios
Logística
Módulo
Administrativo
Áreas de Línea que generan Ingresos
y Gastos para el cumplimiento de Metas
Indirecta
(Generan
Información
Demandando
Recursos) :
Rentas; Obras,
etc
PRINCIPALES MÓDULOS DEL SIAF-SP
17
Módulo de Formulación Presupuestal
Módulo de Procesos Presupuestarios
Módulo Administrativo
Módulo de Deuda Pública
Módulo Contable
Módulo de Control de Pago de Planillas
ENTES RECTORES
MÓDULOS
MÓDULO DE
FORMULACIÓN
PRESUPUESTAL
(MFP) EN WEB
MÓDULO DE
PROCESOS
PRESUPUESARIOS
(MPP)
MÓDULO
ADMINISTRATIVO
(MA)
- ANTEPROYECTO PRESUPUESTO
- PROYECTO DE PRESUPUESTO
- APROBACION DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL (PIA)
- REGISTRO DE CADENAS PRESUPUESTARIAS
- REGISTRO DE METAS PRESUPUESTARIAS
- PCA, AJUSTES INTERNOS, AMPLIACIONES DE PCA
- REGISTRO DE NOTAS DE MODIFICACION PRESUPUESTAL
- AVANCE FISICO DE METAS
- REGISTRO ADMINISTRATIVO DE
INGRESOS Y GASTOS,
CERTIFICACIONES, COMPROMISOSO
ANUALES,
MÓDULO DE
CONTROL DE
PAGO DE PLANILLAS
(MCCP)
- REGISTRO DE DEUDA
INTERNA Y EXTERNA
MÓDULOS DEL SIAF-SP
MÓDULO DE
DEUDA PUBLICA
(MDP)
-REGISTRO DE PERSONAL ACTIVO,
PENSIOISTA , CESANTE , CAS Y
SERVICIOS DE CONSULTORÍA
MÓDULO
CONTABLE
(MC)
- CONTABILIZACION DE REGISTROS
ADMINISTRATIVOS, NOTAS
CONTABLES, ELABORACION DE EE.FF
MÓDULO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTAL
PLATAFORMA WEB
• A través del MFP se registra de la distribución del presupuesto de las
entidades de los tres ámbitos de gobierno : nacional, regional y local
• Este módulo se divide en tres etapas :
Anteproyecto de Presupuesto (nacional, regional y local)
Proyecto de Presupuesto (regional, local)
Aprobación del Presupuesto Institucional (nacional, regional y local)
• El 04 de diciembre del 2014, se aprobó la Ley N° 30281- Ley de Presupuesto
del Sector Público para el año 2015.
MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS
• Registro de cadenas presupuestarias y metas que se van creando en el
proceso de ejecución.
• Registro de clasificadores de ingreso y gastos que no fueron previstos en el
PIA.
• A través del MPP se registran las notas de modificación presupuestal que van
a “mover” el marco presupuestal y dar lugar PIM.
• El MPP tiene dos entornos : PLIEGO y UNIDAD EJECUTORA
• En el entorno de PLIEGO se distribuye la Programación de Compromisos
Anuales (PCA), a cada UNIDAD EJECUTORA que la conforma.
• En el entorno de PLIEGO se realizan Ajustes Internos, Ampliaciones y/o
Disminuciones de la PCA, Distribución de la PCA por UEs
• En el entorno de UNIDAD EJECUTORA se realizan Ajustes Internos y se
Prioriza la PCA.
MÓDULO ADMINISTRATIVO-FINANCIERO
SIAF-SP
• Registro de certificaciones, compromisos anuales.
• Registro de operaciones de ingresos y gastos de la entidad, en cada una de
sus fases.
• Registro de proveedores del estado, RUC, CCIs, etc.
• Registro de sub cuentas y cuentas corrientes de la entidad
• Registro de la programación mensual de pagos
• Proceso de conciliaciones de cuentas de enlace (Información para la
Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público)
• Registro de responsables de las firmas electrónicas
• Registro de rendiciones de cuentas
• Emisión de libros bancos y el estado de movimientos de cuentas
• Emite reportes presupuestales y financieros
MÓDULO CONTABLE
SIAF-SP
• Registro del Asiento de Apertura.
• Registro de Asientos Contables de las operaciones de ingresos y gastos.
• Registro de Notas de Contabilidad y Operaciones Complementarias.
• Emisión del Balance de Comprobación como insumo previo al cierre
presupuestal y financiero.
• Interactúa información entre unidades ejecutoras y pliegos presupuestales.
• A partir del año 2014 los Cierres Presupuestarios y Financieros se procesan
en una plataforma web.
MÓDULO DE CONTROL DE PAGOS DE PLANILLAS
SIAF-SP
• Registro de altas y bajas del personal de la entidad. Obligatorio para el
registro de firmas. Aplica a entidades del GN,GR y GL.
• Registro de datos personales, datos laborales y concepto de ingresos del
personal de la entidad
• Información que permite validar el abono de las remuneraciones de los
trabajadores que se les paga a través del Banco de la Nación, sólo en
entidades del Gobierno Nacional y Regional.
• Valida con la información del Aplicativo Informático de Recursos Humanos,
para el procesamiento de los pagos de remuneraciones en las entidades del
gobierno nacional y regional.
Módulo
Formulación Presupuestal
DGPP Módulo
De Procesos Presupuestarios
DGETP Módulo
Administrativo
Financiero
- Estructura Funcional Programática
- Cadenas funcionales
(Meta Presupuestaria)
-> Priorización de
proyectos
- Distribución Mensual
PIA
Gastos (A nivel Meta)
- Fuente de Financiamiento
- Rubro
- Cadena de Gastos
PIA
( +/- Modificaciones)
PIM
PCA
RB, CG, GG
->
Priorizació
nRubro, Cadena de Gastos
Certificación Presupuestal
Certificación Presupuestal
- Pedido ó Solicitud
Compromiso Anual
- Compromiso
- Devengado
Calendario de Pagos
- Girado
- Pagado
- Rendición
PROCESO PRESUPUESTARIO 2016
PLIEGO UE
PIA
PIM
Aprobación / Rechazo
Aprobación / Rechazo
(↑ Modificaciones ↓)
UE
1
UE
2
UE
3
PCA
FF, RB, CG, GG
Ingresos
- Fuente de Financiamiento
- Rubro
- Cadena de Ingreso
(Ajustes CG/GG)
¡Gracias
!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
Maria Esther Cubas Ruiz
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2esusanagc
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
Universidad los angeles de chimbote
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 
PPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
PPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxPPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
PPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
KarinaRoque13
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
euler mayler
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamentalGeraldin Sanchez
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
CEFIC
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012cefic
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
PPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
PPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxPPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
PPT 1 SOBRE AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 

Destacado

Tributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunatTributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunat
Javier Diaz
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
CEFIC
 
Siaf
SiafSiaf
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran elReglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
BENJHY RIOS DEL AGUILA
 
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Pibe120
 

Destacado (7)

Tributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunatTributacion para emprendedores mype sunat
Tributacion para emprendedores mype sunat
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
 
Siaf
SiafSiaf
Siaf
 
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran elReglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
Reglamentaciones jurídicas de los subsistemas que integran el
 
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
 
TRABAJO DE SIAF
TRABAJO DE SIAFTRABAJO DE SIAF
TRABAJO DE SIAF
 
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
 

Similar a 1. Introduccion al SIAF

CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
Roldan Anaya Fernandez
 
SESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdf
SESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdfSESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdf
SESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdf
Walter torres pachas
 
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptxCAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
RogerEliasCasanova
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
JBVCH
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Bladi Nilo Castañeda
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
Saul Colchado
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
WilliamsZorrilla
 
SEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptxSEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptx
CarlosUC9
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosTVPerú
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
percy reategui picon
 
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptxINTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
Marcos Antonio Villaseca Vallejos
 
Smana 4 material
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 material
Vanessa Sedeño
 
3 finanzas publicas
3 finanzas publicas3 finanzas publicas
3 finanzas publicas
juancarlosMACHACCAAH1
 
Resumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajosResumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajoscristelflores
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
Wendaus Vidal
 
administracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxadministracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptx
LeonellaCONDORI
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
AbigailRamirez92
 

Similar a 1. Introduccion al SIAF (20)

SIAF SP.pdf
SIAF SP.pdfSIAF SP.pdf
SIAF SP.pdf
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 
SESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdf
SESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdfSESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdf
SESION_SEIS_SIAF_RP-2020.pdf
 
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptxCAPACITACION SIAF 2022.pptx
CAPACITACION SIAF 2022.pptx
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
 
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptxpres-nics-para-el-sector-publico.pptx
pres-nics-para-el-sector-publico.pptx
 
SEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptxSEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptx
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
 
Expo siga cepea_20042013
Expo siga cepea_20042013Expo siga cepea_20042013
Expo siga cepea_20042013
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptxINTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
INTRODUCCION_AL_SIAF__SIAF-SP__2023_-_2026.pptx
 
Smana 4 material
Smana 4 materialSmana 4 material
Smana 4 material
 
Sig Inei[1]
Sig Inei[1]Sig Inei[1]
Sig Inei[1]
 
3 finanzas publicas
3 finanzas publicas3 finanzas publicas
3 finanzas publicas
 
Resumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajosResumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajos
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
 
administracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxadministracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptx
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

1. Introduccion al SIAF

  • 1. Universidad Nacional Mayor de SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS R.D. Nº 128 – D – FCE – 10 / R.R.Nº02506 – R - 11 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - SIAF INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – SIAF - SP MÓDULO 1: Chiclayo, Octubre 2016
  • 2. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL – De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, las entidades del Sector Público Nacional se rigen por Sistemas, entiendo como tal al conjunto de principios, normas, procedimientos y técnicas e instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública. – Existen dos tipos de Sistemas: a) Sistemas Funcionales.- Finalidad es asegurar el cumplimiento de políticas públicas, que requieren la participación de todas o varias entidades del Estado. b) Sistemas Administrativos.- Finalidad es regular la utilización de los Recursos en las entidades, promoviendo la eficacia y eficiencia en su uso. – Los Sistemas están a cargo de un ENTE RECTOR que constituye la autoridad técnico- normativa a nivel nacional; dicta normas, y establece procedimientos relacionados con su ámbito y es responsable de su correcto funcionamiento .
  • 3. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS – ENTES RECTORES SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ENTE RECTOR PRESUPUESTO PÚBLICO DGPP - MEF TESORERÍA DGETP - MEF ENDEUDAMIENTO PÚBLICO DGETP - MEF CONTABILIDAD DGCP- MEF INVERSIÓN PÚBLICA DGPI - MEF PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CEPLAN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVIR ABASTECIMIENTO OSCE CONTROL CONTRALORÍA DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO MINJUS MODERNIZACIÓN DE GESTIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PCM Viceministerio de Hacienda SIAF SP
  • 4. - 1- GESTION DE REQUERIMIENTO S -4- CODIFICACIONY PROGRAMACIO N -2- ANALISIS FUNCIONAL -3- DISEÑO DE SISTEMAS -1- VERIFICA ESTANDARES Y REQUERIMIENTO S -2- EJECUTA Y DOCUMENTA PRUEBAS DE CALIDAD -3- ENTREGA VERSIONESPARA APLICACIÓNEN LAS ENTIDADES -1- PLANIFICA LA IMPLANTACIONY DE LOS SISTEMAS -2- INSTALA VERSIONESEN ENTIDADES -3- BRINDA CAPACITACIÓN PERMANENTE EN LAS ENTIDADES -4- BRINDA ATENCION PERSONALIZA DA EN LAS ENTIDADES -4- SOPORTE TÉCNICO A LOS SISTEMAS TRANSVERSALES -1- PUBLICA VERSIONESPARA INSTALACIÓN -2- ATENCIÓNDE EDICIONES AUTORIZADAS POR LOS ENTES RECTORRES -3- REGISTRA BITÁCORA DE CONOCIMIENT O SIAF-SP SIGA-MEF RENTAS AIRHSP SISPER REVALUACIÓN I II III IV SISTEMAS TRANSVERSALES DE ÁMBITO NACIONAL
  • 5. SISTEMAS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL Sistema Nacional de Presupuesto Sistema Nacional de Tesorería Sistema Nacional de Endeudamiento Sistema Nacional de Contabilidad Dirección General de Presupuesto Público Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público VICE MINISTERIO DE HACIENDA Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Contabilidad Pública
  • 6. El registro de la información es único y obligatorio por parte de todas las entidades y organismos del Sector Público, a nivel nacional, regional y local El SIAF-SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generación de la información relacionada con la Administración Financiera del Sector Público COBERTURA Local Regional Nacional Se efectúa a través del Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP) que administra el Ministerio de Economía y Finanzas El funcionamiento y operatividad del SIAF-SP se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por los órganos rectores* * Dirección General de Presupuesto Público, Dirección Nacional del Tesoro Público, Dirección Nacional de Contabilidad Pública, Dirección Nacional de Endeudamiento Público. QUÉ ES EL SIAF-SP ?
  • 7. El Sistema permite: -Ordenar la gestión administrativa de las entidades -Simplificar tareas -Control del Gasto Público -Transparencia Económica del Sector Público El SIAF-SP recoge la normatividad vigente en los sistemas administrativos, promueve las buenas prácticas, el orden en el uso de recursos públicos, la rendición de cuentas y la transparencia en la ejecución del gasto público. SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO (SIAF-SP)
  • 8. Apoya al Ordenamiento y la Administración de las Finanzas Públicas  Es un Sistema de Registro Único que permite realizar:  La Formulación del Presupuesto, sus Modificaciones .  La Ejecución de los Gastos e Ingresos.  La Gestión de Pagaduría a proveedores (incluyendo cobranza coactiva) y Servidores Públicos.  Utilizar la Cuenta Única de Tesoro Público  La Contabilización, de operaciones y la elaboración de EEFF y Anexos.  El Control de la Deuda Interna y Externa.  Elaboración de reportes de ejecución y otros, de proyectos financiados por el BID y el BM  El seguimiento a través de consultas y reportes.  No contempla:  Administración de los Recurso Humanos  Procesos Logísticos (Abastecimientos) y de Control Patrimonial ¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SIAF-SP ?
  • 9. MARCO NORMATIVO DEL SIAF-SP Ley Nº 28112 - Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público (Ley SAFI) Artículo 10º: Registro Único de Información  10.1 El registro de la información es único y de uso obligatorio por parte de todas las entidades y organismos del Sector Público, a nivel Nacional, Regional y Local y se efectúa a través del Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP) que administra el Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Comité de Coordinación.  10.2 EL SIAF SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generación de la información relacionada con la Administración Financiera del Sector Público, cuyo funcionamiento y operatividad se desarrolla en el marco de la normatividad aprobada por los Órganos Rectores.
  • 10. MARCO NORMATIVO DEL SIAF-SP Leyes emitidas por el Congreso de la República: Ley Nº 27427 (20/02/2001) “Ley de Racionalidad y límites en el Gasto Público para el año Fiscal 2001” extiende la obligatoriedad del uso del SIAF a todas las Unidades Ejecutoras de los Pliegos del Ministerio de Defensa, Interior e Inteligencia. Ley Nº 28411(08/12/2004) “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto” Ley Nº 28693 (22/03/2006) “Ley General del Sistema Nacional de Tesorería”, Art. 2º y Disposición Complementaria Transitoria Unica: “ El registro en el SIAF dispuesto en la presente Ley es obligatorio en concordancia con lo que establece la Ley 28112” Ley Nº 28708 (10/04/2006) “ Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad” Art. 17 “El Registro Contable en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF SP) se sustenta en la Tablas de Operación para su aplicación en los Organismos Públicos”. Ley Nº 28563 (30/06/2005) “Ley Sistema Nacional de Endeudamiento” en los Artículos Nº 44 y 45 “El registro de la información relacionada con las operaciones de endeudamiento público y de administración de deuda, es único y obligatorio por parte de todas las Entidades y Organismos Públicos en el SIAF SP”. Normas emitidas por el Poder Ejecutivo: DU 035-2001. Acceso Ciudadano a Información Sobre Finanzas Públicas. Segunda Disposición Transitoria: “Conforme se vaya ampliando a los Gobiernos Locales, la aplicación del SIAF-SP se exigirá a los mismos el cumplimiento de lo dispuesto en la presente norma”.
  • 11. SIAF El registro de la información es único y obligatorio por las entidades del Sector Público, a nivel nacional, regional y local y se efectúa en el SIAF-SP. El SIAF-SP es el medio oficial para el registro, procesamiento y generación de la información relacionada con la Administración Financiera. MARCO NORMATIVO PRINCIPAL DEL SIAF-SP Ley N° 28112 (Ley SAFI) Art. 10
  • 12. 12 FLUJO DE INFORMACIÓN DEL SIAF-SP Genera Información Procesa y Consolida Información Utiliza Información Entidad Registra En el Módulo SIAF y Elabora su Base de Datos MEF Base de Datos (Nivel Nacional) Portal de Transparencia: Autoridades y Ciudadanos Reportes para: • Contraloría • DGPP • DNCP • DNETP • DNEP • OSCE • BID • Banco Mundial • Otros Transmite Registros Responde Conformidad
  • 13. ENTIDADES QUE INTERACTÚAN CON EL SIAF DGPP DGCP ALTA DIRECCION CONTRALORIA BN UE SUNAT SIAF-SP Base de Datos BID/BM (PROYECTOS) Pliego OSCE DGETP DGAES RENIEC
  • 14. COBERTURA DEL SIAF Gobierno REGIONAL Gobierno NACIONAL Gobierno LOCAL 336 UEs Ministerios, Hospitales, USES, Universidades 500 UEs 26 Gobiernos Regionales con sus Direcciones 1,852 Municipalidades (196 Provinciales y 1,651 Distritales) SIAF – SP Cobertura Nacional : 2,688 Entidades (Mayo 2016)
  • 15. ¿CÓMO FUNCIONA EL SIAF-SP? • Todas las herramientas del SIAF trabajan de acuerdo a las disposiciones legales y Normatividad de los Entes Rectores, (Validaciones) respetando para el caso de las Municipalidades la autonomía municipal. • Las entidades utilizan el Sistema para procesar en “línea” sus operaciones. El sistema muestra el estado real del uso de los recursos del Estado. • La Tecnología aplicada, permite la conectividad con otras instituciones (Sociedad Civil, Entes Rectores, BN para atención controlada de pagos) y medios de remisión de información con seguridad (conexión a Base de Datos). • La Aplicación Contable es igual en todas las instituciones públicas y se utiliza medios de conectividad con la DGCP. • Todos los Módulos tienen un “password” que permite acceder sólo a las personas asignadas para su uso. 15
  • 16. ÁREAS DE LA UE INTEGRADAS AL SIAF-SP SIAF Contabilidad Módulo ADM Contable y Módulo Deuda Personal Módulo Administrativo MEF Directa (Registra Información en SIAF) Tesorería Módulo Administrativo Oficina de Presupuesto y Planificación Módulos Formulación Presupuestal Procesos Presupuestarios Logística Módulo Administrativo Áreas de Línea que generan Ingresos y Gastos para el cumplimiento de Metas Indirecta (Generan Información Demandando Recursos) : Rentas; Obras, etc
  • 17. PRINCIPALES MÓDULOS DEL SIAF-SP 17 Módulo de Formulación Presupuestal Módulo de Procesos Presupuestarios Módulo Administrativo Módulo de Deuda Pública Módulo Contable Módulo de Control de Pago de Planillas ENTES RECTORES MÓDULOS
  • 18. MÓDULO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTAL (MFP) EN WEB MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESARIOS (MPP) MÓDULO ADMINISTRATIVO (MA) - ANTEPROYECTO PRESUPUESTO - PROYECTO DE PRESUPUESTO - APROBACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL (PIA) - REGISTRO DE CADENAS PRESUPUESTARIAS - REGISTRO DE METAS PRESUPUESTARIAS - PCA, AJUSTES INTERNOS, AMPLIACIONES DE PCA - REGISTRO DE NOTAS DE MODIFICACION PRESUPUESTAL - AVANCE FISICO DE METAS - REGISTRO ADMINISTRATIVO DE INGRESOS Y GASTOS, CERTIFICACIONES, COMPROMISOSO ANUALES, MÓDULO DE CONTROL DE PAGO DE PLANILLAS (MCCP) - REGISTRO DE DEUDA INTERNA Y EXTERNA MÓDULOS DEL SIAF-SP MÓDULO DE DEUDA PUBLICA (MDP) -REGISTRO DE PERSONAL ACTIVO, PENSIOISTA , CESANTE , CAS Y SERVICIOS DE CONSULTORÍA MÓDULO CONTABLE (MC) - CONTABILIZACION DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS, NOTAS CONTABLES, ELABORACION DE EE.FF
  • 19. MÓDULO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTAL PLATAFORMA WEB • A través del MFP se registra de la distribución del presupuesto de las entidades de los tres ámbitos de gobierno : nacional, regional y local • Este módulo se divide en tres etapas : Anteproyecto de Presupuesto (nacional, regional y local) Proyecto de Presupuesto (regional, local) Aprobación del Presupuesto Institucional (nacional, regional y local) • El 04 de diciembre del 2014, se aprobó la Ley N° 30281- Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2015.
  • 20. MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS • Registro de cadenas presupuestarias y metas que se van creando en el proceso de ejecución. • Registro de clasificadores de ingreso y gastos que no fueron previstos en el PIA. • A través del MPP se registran las notas de modificación presupuestal que van a “mover” el marco presupuestal y dar lugar PIM. • El MPP tiene dos entornos : PLIEGO y UNIDAD EJECUTORA • En el entorno de PLIEGO se distribuye la Programación de Compromisos Anuales (PCA), a cada UNIDAD EJECUTORA que la conforma. • En el entorno de PLIEGO se realizan Ajustes Internos, Ampliaciones y/o Disminuciones de la PCA, Distribución de la PCA por UEs • En el entorno de UNIDAD EJECUTORA se realizan Ajustes Internos y se Prioriza la PCA.
  • 21. MÓDULO ADMINISTRATIVO-FINANCIERO SIAF-SP • Registro de certificaciones, compromisos anuales. • Registro de operaciones de ingresos y gastos de la entidad, en cada una de sus fases. • Registro de proveedores del estado, RUC, CCIs, etc. • Registro de sub cuentas y cuentas corrientes de la entidad • Registro de la programación mensual de pagos • Proceso de conciliaciones de cuentas de enlace (Información para la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público) • Registro de responsables de las firmas electrónicas • Registro de rendiciones de cuentas • Emisión de libros bancos y el estado de movimientos de cuentas • Emite reportes presupuestales y financieros
  • 22. MÓDULO CONTABLE SIAF-SP • Registro del Asiento de Apertura. • Registro de Asientos Contables de las operaciones de ingresos y gastos. • Registro de Notas de Contabilidad y Operaciones Complementarias. • Emisión del Balance de Comprobación como insumo previo al cierre presupuestal y financiero. • Interactúa información entre unidades ejecutoras y pliegos presupuestales. • A partir del año 2014 los Cierres Presupuestarios y Financieros se procesan en una plataforma web.
  • 23. MÓDULO DE CONTROL DE PAGOS DE PLANILLAS SIAF-SP • Registro de altas y bajas del personal de la entidad. Obligatorio para el registro de firmas. Aplica a entidades del GN,GR y GL. • Registro de datos personales, datos laborales y concepto de ingresos del personal de la entidad • Información que permite validar el abono de las remuneraciones de los trabajadores que se les paga a través del Banco de la Nación, sólo en entidades del Gobierno Nacional y Regional. • Valida con la información del Aplicativo Informático de Recursos Humanos, para el procesamiento de los pagos de remuneraciones en las entidades del gobierno nacional y regional.
  • 24. Módulo Formulación Presupuestal DGPP Módulo De Procesos Presupuestarios DGETP Módulo Administrativo Financiero - Estructura Funcional Programática - Cadenas funcionales (Meta Presupuestaria) -> Priorización de proyectos - Distribución Mensual PIA Gastos (A nivel Meta) - Fuente de Financiamiento - Rubro - Cadena de Gastos PIA ( +/- Modificaciones) PIM PCA RB, CG, GG -> Priorizació nRubro, Cadena de Gastos Certificación Presupuestal Certificación Presupuestal - Pedido ó Solicitud Compromiso Anual - Compromiso - Devengado Calendario de Pagos - Girado - Pagado - Rendición PROCESO PRESUPUESTARIO 2016 PLIEGO UE PIA PIM Aprobación / Rechazo Aprobación / Rechazo (↑ Modificaciones ↓) UE 1 UE 2 UE 3 PCA FF, RB, CG, GG Ingresos - Fuente de Financiamiento - Rubro - Cadena de Ingreso (Ajustes CG/GG)