SlideShare una empresa de Scribd logo
Política económica
 El término política económica tiene diferentes significados. En
general, sería más adecuado utilizarlo en plural (políticas
económicas), pues suele hacer referencia a las diferentes
estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por
algunos "gobiernos" (ejecutivos, parlamentos) de entre los varios
existentes en los países democráticos, especialmente en los países
con estructura federal y amplia descentralización en la toma de
decisiones políticas y político-económicas.
 Tipos de política económica
 Pueden utilizarse los siguientes pares o conjuntos de
denominaciones, para clasificar en términos generales sus
medidas o acciones:
 política económica a corto plazo-política a largo plazo
 política económica coyuntural-política estructural
 política de estabilización-política de desarrollo
 Objetivos e instrumentos
 Aunque los objetivos perseguidos por quienes controlan unos y
otros ejecutivos y parlamentos difieren, en las democracias
occidentales suele haber una cierta coincidencia entre partidos
políticos en cuanto al logro de ciertos objetivos generales,
habitualmente recogidos en las constituciones. Resulta posible
distinguir así, en primer lugar, la existencia de unos fines genéricos
de carácter político como la igualdad, independencia, libertad y
justicia. Por debajo de ellos se encuentran unos objetivos que en
general suelen ser compartidos, aunque las diferencias aparecen a
la hora de las estrategias aplicadas, como el logro de un cierto
crecimiento económico medioambientalmente sostenible, con
estabilidad de precios, que no genere desequilibrios en la balanza
de pagos y que permita crear empleo en aras al logro del pleno
empleo.
Política económica

Más contenido relacionado

Destacado (9)

CASE STUDY-Tom Tsee_EH
CASE STUDY-Tom Tsee_EHCASE STUDY-Tom Tsee_EH
CASE STUDY-Tom Tsee_EH
 
DCCP FINAL CERTIFICATE.PDF
DCCP FINAL CERTIFICATE.PDFDCCP FINAL CERTIFICATE.PDF
DCCP FINAL CERTIFICATE.PDF
 
39250 c feuerstein
39250 c feuerstein39250 c feuerstein
39250 c feuerstein
 
Dholera SIR Opportunity
Dholera SIR OpportunityDholera SIR Opportunity
Dholera SIR Opportunity
 
Social network e PMI marchigiane: una potenzialità inespressa?
Social network e PMI marchigiane: una potenzialità inespressa?Social network e PMI marchigiane: una potenzialità inespressa?
Social network e PMI marchigiane: una potenzialità inespressa?
 
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de AprendizajePrincipios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Diseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyectoDiseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyecto
 
Compare,contrast,fact,opinion
Compare,contrast,fact,opinionCompare,contrast,fact,opinion
Compare,contrast,fact,opinion
 
Sangath - B. V. Doshi's Studio
Sangath - B. V. Doshi's Studio Sangath - B. V. Doshi's Studio
Sangath - B. V. Doshi's Studio
 

Similar a Política económica

Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
devaki08
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
devaki08
 
Modelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptx
Modelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptxModelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptx
Modelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptx
LINAMONTAA3
 

Similar a Política económica (20)

Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Hechura de la política económica. Documento del INAP
Hechura de la política económica. Documento del INAPHechura de la política económica. Documento del INAP
Hechura de la política económica. Documento del INAP
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
Interior enfcatpoleconlichtensztejn
Interior enfcatpoleconlichtensztejnInterior enfcatpoleconlichtensztejn
Interior enfcatpoleconlichtensztejn
 
la politica economica
la politica economicala politica economica
la politica economica
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
 
Politica economica
 Politica economica Politica economica
Politica economica
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
POLITICA ECONÓMICA.pptx
POLITICA ECONÓMICA.pptxPOLITICA ECONÓMICA.pptx
POLITICA ECONÓMICA.pptx
 
MACROECONOMÍA FUNDAMENTOS DE POLÍCA.pptx
MACROECONOMÍA FUNDAMENTOS DE POLÍCA.pptxMACROECONOMÍA FUNDAMENTOS DE POLÍCA.pptx
MACROECONOMÍA FUNDAMENTOS DE POLÍCA.pptx
 
Modelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptx
Modelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptxModelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptx
Modelos Análisis de la Acción Gubernamental-3.pptx
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Introducción politica monetaria y fiscal.pptx
Introducción politica monetaria y fiscal.pptxIntroducción politica monetaria y fiscal.pptx
Introducción politica monetaria y fiscal.pptx
 
¿Qué es una política económica?
¿Qué es una política económica?¿Qué es una política económica?
¿Qué es una política económica?
 

Más de Andrea170698 (7)

Reportes de-lectura-economia
Reportes de-lectura-economiaReportes de-lectura-economia
Reportes de-lectura-economia
 
Qué es economía
Qué es economíaQué es economía
Qué es economía
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
La economía actual
La economía actualLa economía actual
La economía actual
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Política económica

  • 2.  El término política económica tiene diferentes significados. En general, sería más adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), pues suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por algunos "gobiernos" (ejecutivos, parlamentos) de entre los varios existentes en los países democráticos, especialmente en los países con estructura federal y amplia descentralización en la toma de decisiones políticas y político-económicas.
  • 3.  Tipos de política económica  Pueden utilizarse los siguientes pares o conjuntos de denominaciones, para clasificar en términos generales sus medidas o acciones:  política económica a corto plazo-política a largo plazo  política económica coyuntural-política estructural  política de estabilización-política de desarrollo
  • 4.  Objetivos e instrumentos  Aunque los objetivos perseguidos por quienes controlan unos y otros ejecutivos y parlamentos difieren, en las democracias occidentales suele haber una cierta coincidencia entre partidos políticos en cuanto al logro de ciertos objetivos generales, habitualmente recogidos en las constituciones. Resulta posible distinguir así, en primer lugar, la existencia de unos fines genéricos de carácter político como la igualdad, independencia, libertad y justicia. Por debajo de ellos se encuentran unos objetivos que en general suelen ser compartidos, aunque las diferencias aparecen a la hora de las estrategias aplicadas, como el logro de un cierto crecimiento económico medioambientalmente sostenible, con estabilidad de precios, que no genere desequilibrios en la balanza de pagos y que permita crear empleo en aras al logro del pleno empleo.