SlideShare una empresa de Scribd logo
Reportes de
lectura
Andrea Hernández González
Reporte de lectura #1
Pag.11 a pag.18
En estas páginas vamos a hablar principalmente del marco general de la
economía donde se menciona que la economía es una Ciencia Social que estudia
la conducta humana como una relación con los recursos escasos que son
empleados para satisfacer las necesidades humanas también se mencionó que
estudia tres aspectos básicos que son la producción vista como una
transformación de los bienes materiales para satisfacer las necesidades también
se menciona que la economía se divide para su análisis en microeconomía y
macroeconomía la primera estudia aspectos básicos que son la producción vista
como la transformación de los bienes materiales para satisfacer las necesidades
humanas y la segunda estudia los agregados económicos como la producción y
consumo de toda la sociedad también vimos el concepto de economía y que tiene
una definición objetiva que es también se conoce como marxista y otra definición
subjetiva también conocida como marginalista se menciona que la economía es
una ciencia hecha por otras ciencias por ejemplo administración derecho
psicología y que también ha estado de entrar a la historia y la sociología; Más
adelante se nos dice que la economía tiene sus etapas del método inductivo y
deductivo.
Reporte de lectura #2
Pag.19 a pag.28
Reporte de lectura número 2 página 19 a la 28 en este reporte voy a mencionar
los tipos de modelos que conocido se menciona que los modelos pueden ser
predictivos explicativos y de decisión y que dentro de esto está la política
económica donde hay tres grandes modelos que ocupan todo tipo de relación
como legal política social y hasta ética Qué son los modelos de la economía de
Libre Mercado la economía planificada o centralizada y la economía mixta el
conjunto de modelos logran hacer lo que llamamos las escuelas de pensamiento
entre ellas como las más importantes está la clásica marxista neoclásica y
keynesiana Pero bueno bien en las escuelas también una de las escuelas que
acabo de leer que más me llamó la atención fue la escuela mercantilismo donde
se nos dice el estado jugaba un papel muy importante y en realidad no forma una
escuela de pensamiento pero sí se nos Explica cómo funcionaba económicamente
los ser humanos también nos habla que la escuela clásica tenían importante dicho
llamado deja hacer deja pasar que podría ser algo así como déjalo fluir O sea que
el gobierno no interviniera en la economía y el comercio.
Reporte de lectura #3
Pag.29 a pag.38
Reporte de lectura número 3 de la página 29 a la 38 la lectura del día de hoy
comienza con la escuela marxista se consideraba como una doctrina económica
también se llama socialismo científico a esta corriente y uno de sus puntos más
importante es que no es nada más una crítica al capitalismo es una teoría general
algo también muy interesante es que también tiene continuamente un proceso
continuo de realidad social y desarrollo una crítica al valor del trabajo después de
haber leído al marxismo me pasé a la escuela neoclásica que se encargó de
refinar y desarrollar todavía más los principios básicos por la escuela clásica
alterando alguno de sus principios y muchos de esta escuela sólo se dedicaron a
criticar a Carlos Marx o más bien demostrar que él estaba equivocado Pero en fin
las principales aportaciones por no decir extremadamente importantes a mi gusto
fue la teoría psicológica de la utilidad marginal la cual depende de la prestación
individual la teoría de forma pasión de precios y todo eso también se nos habla del
desarrollo del pensamiento keynesiano lo cual fue verdaderamente importante
esta fue desarrollada por John Maynard Keynes ala ver una gran depresión en
1930 en los yo técnicas extremadamente importantes y fue uno de los primeros en
recordar la participación del estado el sistema e influyente también leí para
concluir las metas sociales amplias de una economía que son la estabilidad
económica equidad económica eficiencia económica libertad económica entre
otras.
Reporte de lectura #4
Pag.39 a pag.46
Reporte de lectura número 4 página 39 a la 46 en el inicio de esta lectura
comencé a ver elementos del sistema económico como necesidades los bienes y
los servicios por ejemplo las necesidades se dividen en según quién surgen según
su naturaleza y así también se mencionan los bienes que son según su carácter
libres y económicos según su naturaleza de capital de consumo duraderos y no
duraderos también según su función y los servicios que se especifique que cuando
el trabajo no está destinado a la creación de bienes o es de objetos materiales y
más bien ofrecen alguna actividad o algún servicio así como arreglar el carro se la
llama servicios esto también está dentro de las actividades económicas que son la
producción distribución y consumo todas las actividades económicas no son lo
mismo que los factores económicos locura Y yo soy a confundir un factor
económico no se parece mucho que digamos a las actividades económicas un
factor económico es el factor tierra el factor trabajo el factor capital y el factor
organización cabe mencionar que este último el más dañado en el país Y por
último los agentes económicos que mencionaré brevemente Qué son las familias
las empresas y el estado que se dividen sector privado y el sector público.
Reporte de lectura #5
Pag.47 a pag.55
Reporte de lectura número5 página 47 a la 55 en este momento voy a mencionar
el flujo circular de la economía Pero qué es el flujo circular de la círculo de la
economía Bueno eso es relaciones entre familias y las empresas se puede ver
que en el centro del esquema se muestran relaciones del estado con otros
agentes es decir si pasa algo de un lado afecta al otro lado después de esto y lo
que viene siendo la macroeconomía y microeconomía explicando la primera se
trata el comportamiento de las unidades económicas individuales y cómo
funcionan en las Industrias individuales y la segunda analiza a la economía como
un todo y se centra en el comportamiento global del sistema económico luego de
un ejemplo de analogía sobre armas y mantequilla en el cual después se me
ponen unas gráficas para entender el movimiento según sus necesidades o según
los lujos.
Reporte de lectura #6
Pag.68 a pag.66
Reporte de lectura número 6 de la página 68 a la 77 Bueno aquí dice al bloque el
cual se llama principios de macroeconomía donde como tema principal tiene la
teoría de la utilidad donde se menciona la utilidad signada y las existencias de
bienes que tienen relación directa que podemos sintetizar después de esto viene
la teoría marginal la utilidad total y enseguida se me explica para qué me sirven en
sencillas palabras se me dice que la utilidad es la forma en la que se puede medir
el valor Sabiendo esto ya podemos meternos a la teoría del mercado Gómez
donde se midan fórmulas para trabajar por ejemplo leyes de oferta y demanda
función de oferta y demanda y se me ponen gráfica donde se me explican los
desplazamientos de estas mismas en función a las fórmulas antes dadas remix de
una pequeña explicación de lo que es el precio y Sabiendo esto se me habla sobre
el precio de la equidad.
Reporte de lectura #7
Pag.77 a pag.84
Reporte de lectura número 7 de la página 77 al 84 esta lectura empezó con el
tema excelente escasez con el subtítulo elasticidad donde se me comenta que es
la elasticidad de la demanda se me dice que la demanda es elástica cuando las
variaciones en los precios provocan sensibles alteraciones en la misma es decir
por ejemplo hay productos muy elásticos Qué es su precio puede aumentar y la
gente lo sigue comprando Pero hay productos que no son nada elástico si al
aumentar el precio se rompen es decir no se vende la elasticidad precio de la
demanda tiene una fórmula la cual se me enseña en esta lectura Así mismo se me
enseña a graficar la elasticidad también se me habla de la elasticidad de la oferta
que viene siendo cuando las variaciones en los precios provocan sensibles
alteraciones en la misma o sea por ejemplo los productos agrícolas incluyendo en
ellos los vinos quien demanda inelástica pues aun cuando suban o bajen los
precios en volumen de la oferta no es posible que se modifique debido a que el
productor de vender lo que generó Ni más ni menos por la naturaleza perecedera
en la mayoría de ellos según lo que dice el libro en la página 84 se me ponen
varias gráficas donde se me muestra las diferentes variantes de la electricidad en
la oferta claro que también hay variaciones las situaciones económicas los precios
la preferencia del pueblo y la Competencia por eso también existe la teoría del
consumidor es decir el consumidor compra cierta ciertas cosas que son
Realmente necesarias no importa si suba mucho o baje poco el precio pero hay
cosas que realmente no son necesarias, entonces si sube el precio lo dejarán de
comprar.
Reporte de lectura #8
Pag.85 a pag.94
Reporte de lectura número 8 página 85 a la 94 seguimos hablando y de cómo se
mire esto se llega a medir con una determinada cantidad de tiempo por ejemplo
cuando una persona desea realizar una compra elige el bien o la mejor canasta de
bienes que satisfacer su necesidad esto provoca muchas curvas de indiferencia
depende lo que esté consumiendo Y de lo que necesite enseguida se me muestra
una gráfica dando un ejemplo de lo anterior dicho y de la manera de cómo puedo
realizar yo mi propia gráfica Luego llegó un punto muy interesante llamado teoría
de Los costos de oferta donde me hablan de la oferta de Mercado la función de
costo que es una manera de graficar las ofertas y algo muy interesante llamado
competencia perfecta donde después se menciona la competencia imperfecta qué
vienen siendo los monopolios oligopolios y competencia monopolística a lo
anterior mencionado se sabe que la oferta de Mercado y costo de producción nivel
tecnológico y precio del bien los cuales son factores importantes para definir cómo
va a ser la función de costos explicó Enseguida lo que es la competencia perfecta
se sabe que en la competencia perfecta para que haya libre concurrencia es
imprescindible la libertad de entrada y salida en las Industrias es decir que no
haya barreras que impiden a una empresa dedicada a producir cualquier cosa
todos los empresarios que deseen pueden destinar su capital a la fabricación de lo
que ellos quieren un ejemplo de harina de trigo mucha cosa y contraria a la
competencia imperfecta que limita a las personas a poder competir contra una
sola empresa por ejemplo Pemex pero también existen monopolios que no son
llevados a cabo por el gobierno como Televisa que anteriormente era la cadena
más fuerte televisión y ellos sólo te Ellos tenían el control absoluto del mercado
pero también existe algo parecido qué viene siendo el oligopolio extremadamente
parecido al monopolio donde suelen ser varios mercaderes o empresarios muchas
veces familiares que manejan un mercado intercambian sus ganancias y manejan
el precio incluye explicar las formas fundamentales de los monopolios los
integrantes suelen ponerse de acuerdo en las condiciones de venta y plazos de
pago siempre se avisan que van a ser se reparten el bentyl el mercado de venta si
van a subir el precio si lo van a bajar y la decisión es de todos juntos.
Reporte de lectura #9
Pag.107 a pag.114
Reporte de lectura número 9 página 107 a la 114 en el inicio de este bloque se
habla de principios de la microeconomía dónde como principal tema tiene la
demanda agregada Y ésta Tiene Asimismo la curva descendente de la demanda
agregada Qué es eso está recoge la relación que existe entre el nivel general de
precios de la economía y el nivel de gastos agregado suele ser descendente por
tres motivos el efecto tipo de interés Keynes el efecto de riqueza de pago y el
efecto tipo de cambio de Mundell Fleming otra forma de ver la demanda tiene que
ver con el flujo circular Claro que está suele tener cambios como la política fiscal
una política monetaria por factores internacionales y por expectativas futuras en el
ingreso en la inflación esto mueve la demanda Y hace que cambie su punto final
quiero decir ante todo esto que la curva de la demanda agregada representa la
cantidad de bienes y servicios que los habitantes las empresas y las entidades
públicas de un país quieren comprar para cada nivel de precios se menciona
también que la oferta agregada es el total de bienes y servicios que las empresas
Quieren poner a la venta en la economía nacional durante un periodo de tiempo
específico Claro que como el viernes que siempre nos da un consejo en el caso
particular de este la oferta agregada tiene una pendiente positiva lo cual indica que
a un mayor nivel de precios que los consumidores están dispuestos a pagar las
empresas producida en cada vez más para satisfacer la demanda existente y
viceversa se me habla de un tema muy importante que es el concepto del
producto interno pib y se me explica claramente lo que es este es la cantidad de
valor que se le da a un país en base a su trabajo y a lo que produce son varios
agentes empresas individuos y gobierno la mayoría de los cuales producen bienes
y servicios pero alguno de los problemas que presenta este cálculo es que no se
puede medir con exactitud y es difícil de hacer un cálculo exacto para el pib.
Reporte de lectura #10
Pag.115 a pag.123
Reporte de lectura número 10 página 115 a la 123 aquí comenzamos con la
problemática muy grande Qué es la inflación la inflación es un fenómeno
económico muy común en nuestros tiempos principalmente a partir de la Primera
Guerra Mundial y se caracteriza por un aumento general de los precios tanto los
bienes de consumo como los factores productivos y a consecuencia de esto
aumenta el vestido renta de casa automóviles refrigeradores etcétera Sedan
grados inflación diferentes inflación acumulativa inflación imprevista inflación
anticipada la más perjudicial a la que el público suele sentir un poco más y es la
inflación acumulativa cuando lo mental los precios de los bienes y servicios
aumento también Su costo y con la inflación viene la devaluación Qué es cuando
pierden el valor algo por ejemplo la moneda cambiando de tema relativamente
Nos pasamos a la deuda pública que viene siendo cuando el gobierno pide dinero
prestado y depende en que lo inviertan la deuda sube o baja por ejemplo hay
gastos no redituables como la educación y salud y el consumo de este
También existen las cuentas medioambientales que es cuando dejamos un daño
en el medio ambiente muy nocivo que después no sale más caro es decir el abuso
de recursos aumenta un impacto en los costos y nos hace más vulnerables a la
falta de estos mismos
Cambiando de tema también leí el tema de funciones económicas del estado
donde se menciona la importancia del estado como agente económico en el sector
público por ejemplo los hospitales registro civil escuelas públicas servicio militar
todo esto tiene un enorme peso relativo en las actividades desarrolladas bajo el
auspicio del estado cabe mencionar que el estado tiene un papel muy importante
en la economía actual Pero hay diferentes formas de verlo la visión neoclásica y la
visión marxista lo indican según la visión neoclásica el estado sólo se tiene que
encargar de administrar justicia guardar el orden público resguardar las fronteras y
la soberanía nacional y entre otras cosas pero la visión marxista nos dice que el
estado debe proveer a la población de empleo y un mínimo de bienestar promover
un crecimiento económico alto y sostenido y eficiente entre otras cosas que
también tiene que tener funciones físicas reguladora proveedora de bienes y
servicios etcétera.
Reporte de lectura #11
Pag.124 a pag.132
Reporte de lectura número 11 de la página 124 a las 132 bueno está la política
económica que tiene como concepto la medida que implementar estado como las
políticas monetarias Fiscales crisis financieras comerciales industriales agrícolas
etcétera y los objetivos de la política económica son muy similares a los del sector
público abolida el desempleo tanto como Elevar la calidad de la vida de la
población también puede ser que combatir la inflación y sin dejar atrás la
distribución conveniente de los recursos económicos y hablando de eso podemos
referirnos a la política fiscal que viene siendo el presupuesto público está
constituida por decisiones del gobierno y se supone que se deben de usar para
que ayuden al pueblo para mantenerla con la economía ascendente evitar la
inflación a la desinflación etcétera muchas veces no se hace verdad Pero bueno
entonces es decir el presupuesto público es una descripción de planes de gasto y
financiamiento Pero de dónde se saca esto Pues de los ingresos que son las
aportaciones que recibe el estado para hacer frente al gasto público esta
integrados en primer lugar Cómo impuestos tanto directos como indirectos en
segundo lugar por los pagos que los usuarios hacen de los servicios públicos y En
tercer lugar por las utilidades realizadas por las empresas públicas en quinto lugar
por la emisión de títulos de deuda pública y en sexto lugar la emisión del papel
moneda en filos fines y objetivos del gasto público es la conservación y
mantenimiento del capital existente en el mejoramiento de atención de ciertas
necesidades productivas aplicación significativa del consumo social como para
educación salud agua fomentar el turismo que a todo esto llegamos a los
impuestos en la más pura teoría clásica de Adam Smith que consideró que los
impuestos deben ser justos y equitativos grabando a los individuos como el gasto
de sostenimiento de una gran finca de arrendarios que están obligados a contribuir
en proporción a sus respectivos intereses en la finca O sea tienes que contribuir o
tienes que contribuyeron hay de otra y sólo el estado lo puede pedir o sea nadie
más puede poner impuestos porque se le pega su gana rápidamente pasamos al
tema de política monetaria donde se explica Qué es la política monetaria y como
su nombre lo dice habla sobre la moneda y sobre los pesos que hay en esto como
la reducción de la tasa interés reducción de El encaje legal y compra de deuda
pública Pero primeramente se me explica el concepto origen y funciones del
dinero que en pocas palabras es una medida de valor que el ser humano se le da
de otra manera esto no significa nada después de explicarme todo esto se me
habla del sistema financiero de México de su estructura y de las entidades que él
lo caracterizan que están separadas en tres categorías básicas entidades
reguladoras intermediarias financieras organismos de apoyo todos estos tienen un
líder que viene siendo el Banco Central.
Reporte de lectura #12
Pag.133 a pag.140
Reporte de lectura número 12 la página número 133 a las 140 Iniciando el tema
con el Banco Central explicó que es lo que entendí es la máxima autoridad
monetaria de un país o un territorio comunidad como el Banco Central está
encargado de la misión de billetes de curso legal de custodia el oro de las Divisas
del estado en fin es el todopoderoso este mismo le presta los bancos no le presta
civiles o sea es el banco de los bancos pues o sea tenemos que distinguir entre la
banca pública de la banca privada la banca privada comercial se ocupa sobre todo
de facilitar créditos a individuos privados la Industrial o de negocios invierte sus
activos en empresas industriales adquiriendo la y dirigiendo la banca privada mixta
combinamos tipos de actividades estos interesa por obtener utilidades e impulsar
las actividades económicas productivas no productivas estás en conforman por un
grupo numeroso de personas físicas o Morales que efectúan negocios después de
esto se me habla de varias instituciones bancarias entre ellos Consar cnsf IPab
cnbv entre otras y obviamente las funciones que hay se me recuerda claramente
la Bolsa Mexicana de valores que varias de sus funciones son proporcionar y
mantener a disposición del público y hace publicaciones sobre la información
relativa a los valores inscritos en la bmv también tiene como función expedir
normas que establezcan estándares y esquemas operativos.
Reporte de lectura #13
Pag.150 a pag.159
Reporte de lectura número 13 en la página 150 a las 159 bloque de economía
internacional donde se me habla de beneficios de comercio internacional
globalización exportaciones importaciones y sector externo pero voy a empezar
principalmente con los beneficios del comercio internacional a lo que me dejó esta
lectura los beneficios del comercio internacional es que las empresas crecen las
empresas dentro de un país y las empresas de otros países también entonces se
conocen los productos y suela ver también mejores precios más competencia y
más trabajo a todo esto se le puede decir qué es la globalización pero aclarando
que es? Bueno se le puede decir globalización cuando económica política y
sociocultural mente se mezclan las culturas y se conoce el mundo dentro de esto
ha tenido mucha influencia el internet Este es un factor muy importante para
entender los fenómenos económicos y gracias a esta el mundo se ha desarrollado
de una manera increíble si pasa algo en un país afecta al país el otro lado del
mundo éste es bueno Hasta cierto punto Pero también es mala hasta cierto punto
o sea tiene que tener un balance para ser positiva aún así no se niega que todos
los países están ligados pero con la globalización viene lo mencionado que viene
siendo el comercio internacional que se desarrolla por etapas de integración
económica el cual se basa en eliminar la discriminación entre unidades
económicas pertenecientes a diferentes naciones que lleva a cabo el área de libre
comercio una Unión aduanera un mercado común y una Unión económica luego
de esto se me habla del concepto de la balanza de pagos Qué es un instrumento y
descriptivo integrante cuya finalidad específica es la de brindar un registro de las
actividades y relaciones económicas en términos generales Cabe señalar que las
entradas de recursos reales como el que origina en importación de bien la
adquisición del servicio productivo de un factor a la contrapartida de una donación
con salida al exterior deben registrarse como ingresos en la cuenta corriente y al
contrario la salida de los recursos reales serán escritas como egresos.
Reporte de lectura #14
Pag.160 a pag.163
Reporte de lectura número 14 de la página 160 a la 163 que nos menciona
principalmente el mercado Internacional del dinero al hablar del mercado de dinero
estamos analizando el tipo de cambio con el cual se suele hacer referencia a la
asociación cambiaria que se puede establecer Entre Dos monedas de distintas
naciones vamos al tipo de cambio y como sus leyes con el tipo de cambio se
expresa su valor de la moneda extranjera en la unidades de la moneda nacional
existen dos tipos de cambio del real y el nominal en el libro se explica cuáles son
sin embargo el cambio nominal Tiene ciertas variaciones por ejemplo una
apreciación de la moneda nacional significa una subida de su precio en términos
de moneda extranjera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Angel Jimenez
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelscecar
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
Edgar Olvera
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
Zaira Guadarrama Bonfil
 
Ejemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vidaEjemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vida
Carlos Tellería
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Fuentes hemerográficas
Fuentes hemerográficasFuentes hemerográficas
Fuentes hemerográficas
Lizbeth Salazar
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
Henry Molina Benitez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
 
Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
Ejemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vidaEjemplos de historias de vida
Ejemplos de historias de vida
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Fuentes hemerográficas
Fuentes hemerográficasFuentes hemerográficas
Fuentes hemerográficas
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 

Similar a Reportes de-lectura-economia

Reportes de-lectura-josue-escobar (1)
Reportes de-lectura-josue-escobar (1)Reportes de-lectura-josue-escobar (1)
Reportes de-lectura-josue-escobar (1)
Jose Escobar
 
Economia reportes de lectura chino
Economia reportes de lectura chinoEconomia reportes de lectura chino
Economia reportes de lectura chino
Cristian Manuel Ibarguen Madrid
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Fabian0102
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Aldair Dominguez
 
Diario de lectura Análisis Económico.
Diario de lectura Análisis Económico.Diario de lectura Análisis Económico.
Diario de lectura Análisis Económico.
Juan Pablo Cardona Godinez
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Marco Valdovinos
 
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico- Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Nayeli Reyes Gonzalez
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Diarios de lectura Análisis económico
Diarios de lectura  Análisis económicoDiarios de lectura  Análisis económico
Diarios de lectura Análisis económico
Citlally Gomez
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013Inri Tavarez
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA Jhonfer Ortiz
 
1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...
1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...
1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...
AdaElizabethVergara
 
Reporte de lectura de analisis economico
Reporte de lectura de analisis economicoReporte de lectura de analisis economico
Reporte de lectura de analisis economico
MINERVA LIZETH ROJAS ARIAS
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA Jhonfer Ortiz
 
Reporte de-lectura-de-analisis-economico
Reporte de-lectura-de-analisis-economicoReporte de-lectura-de-analisis-economico
Reporte de-lectura-de-analisis-economico
gustavo torres perez
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
camiquinchis
 
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
JhosleRada
 

Similar a Reportes de-lectura-economia (20)

Reportes de-lectura-josue-escobar (1)
Reportes de-lectura-josue-escobar (1)Reportes de-lectura-josue-escobar (1)
Reportes de-lectura-josue-escobar (1)
 
Economia reportes de lectura chino
Economia reportes de lectura chinoEconomia reportes de lectura chino
Economia reportes de lectura chino
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Diario de lectura Análisis Económico.
Diario de lectura Análisis Económico.Diario de lectura Análisis Económico.
Diario de lectura Análisis Económico.
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico- Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
Reporte de-lectura-de-analisis-economico-
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Diarios de lectura Análisis económico
Diarios de lectura  Análisis económicoDiarios de lectura  Análisis económico
Diarios de lectura Análisis económico
 
00042223
0004222300042223
00042223
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013Apuntes microeconomia 21 enero 2013
Apuntes microeconomia 21 enero 2013
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
 
1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...
1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...
1-Guía-de-Aprendizaje-Economía-y-Sociedad-Los-Sistemas-Económicos-III°-Medio-...
 
Reporte de lectura de analisis economico
Reporte de lectura de analisis economicoReporte de lectura de analisis economico
Reporte de lectura de analisis economico
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA
 
Reporte de-lectura-de-analisis-economico
Reporte de-lectura-de-analisis-economicoReporte de-lectura-de-analisis-economico
Reporte de-lectura-de-analisis-economico
 
Lucro sucio 2
Lucro sucio 2Lucro sucio 2
Lucro sucio 2
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
Aspecto introductorio: economía, y sus objetivos de estudios, teoría del prec...
 

Más de Andrea170698

Qué es economía
Qué es economíaQué es economía
Qué es economía
Andrea170698
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
Andrea170698
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
Andrea170698
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Andrea170698
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Andrea170698
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
Andrea170698
 
La economía actual
La economía actualLa economía actual
La economía actual
Andrea170698
 

Más de Andrea170698 (7)

Qué es economía
Qué es economíaQué es economía
Qué es economía
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
La economía actual
La economía actualLa economía actual
La economía actual
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Reportes de-lectura-economia

  • 1. Reportes de lectura Andrea Hernández González Reporte de lectura #1 Pag.11 a pag.18 En estas páginas vamos a hablar principalmente del marco general de la economía donde se menciona que la economía es una Ciencia Social que estudia la conducta humana como una relación con los recursos escasos que son empleados para satisfacer las necesidades humanas también se mencionó que estudia tres aspectos básicos que son la producción vista como una transformación de los bienes materiales para satisfacer las necesidades también se menciona que la economía se divide para su análisis en microeconomía y macroeconomía la primera estudia aspectos básicos que son la producción vista como la transformación de los bienes materiales para satisfacer las necesidades humanas y la segunda estudia los agregados económicos como la producción y consumo de toda la sociedad también vimos el concepto de economía y que tiene una definición objetiva que es también se conoce como marxista y otra definición subjetiva también conocida como marginalista se menciona que la economía es una ciencia hecha por otras ciencias por ejemplo administración derecho psicología y que también ha estado de entrar a la historia y la sociología; Más adelante se nos dice que la economía tiene sus etapas del método inductivo y deductivo.
  • 2. Reporte de lectura #2 Pag.19 a pag.28 Reporte de lectura número 2 página 19 a la 28 en este reporte voy a mencionar los tipos de modelos que conocido se menciona que los modelos pueden ser predictivos explicativos y de decisión y que dentro de esto está la política económica donde hay tres grandes modelos que ocupan todo tipo de relación como legal política social y hasta ética Qué son los modelos de la economía de Libre Mercado la economía planificada o centralizada y la economía mixta el conjunto de modelos logran hacer lo que llamamos las escuelas de pensamiento entre ellas como las más importantes está la clásica marxista neoclásica y keynesiana Pero bueno bien en las escuelas también una de las escuelas que acabo de leer que más me llamó la atención fue la escuela mercantilismo donde se nos dice el estado jugaba un papel muy importante y en realidad no forma una escuela de pensamiento pero sí se nos Explica cómo funcionaba económicamente los ser humanos también nos habla que la escuela clásica tenían importante dicho llamado deja hacer deja pasar que podría ser algo así como déjalo fluir O sea que el gobierno no interviniera en la economía y el comercio. Reporte de lectura #3 Pag.29 a pag.38 Reporte de lectura número 3 de la página 29 a la 38 la lectura del día de hoy comienza con la escuela marxista se consideraba como una doctrina económica también se llama socialismo científico a esta corriente y uno de sus puntos más importante es que no es nada más una crítica al capitalismo es una teoría general algo también muy interesante es que también tiene continuamente un proceso continuo de realidad social y desarrollo una crítica al valor del trabajo después de haber leído al marxismo me pasé a la escuela neoclásica que se encargó de refinar y desarrollar todavía más los principios básicos por la escuela clásica alterando alguno de sus principios y muchos de esta escuela sólo se dedicaron a criticar a Carlos Marx o más bien demostrar que él estaba equivocado Pero en fin las principales aportaciones por no decir extremadamente importantes a mi gusto fue la teoría psicológica de la utilidad marginal la cual depende de la prestación individual la teoría de forma pasión de precios y todo eso también se nos habla del desarrollo del pensamiento keynesiano lo cual fue verdaderamente importante esta fue desarrollada por John Maynard Keynes ala ver una gran depresión en 1930 en los yo técnicas extremadamente importantes y fue uno de los primeros en
  • 3. recordar la participación del estado el sistema e influyente también leí para concluir las metas sociales amplias de una economía que son la estabilidad económica equidad económica eficiencia económica libertad económica entre otras. Reporte de lectura #4 Pag.39 a pag.46 Reporte de lectura número 4 página 39 a la 46 en el inicio de esta lectura comencé a ver elementos del sistema económico como necesidades los bienes y los servicios por ejemplo las necesidades se dividen en según quién surgen según su naturaleza y así también se mencionan los bienes que son según su carácter libres y económicos según su naturaleza de capital de consumo duraderos y no duraderos también según su función y los servicios que se especifique que cuando el trabajo no está destinado a la creación de bienes o es de objetos materiales y más bien ofrecen alguna actividad o algún servicio así como arreglar el carro se la llama servicios esto también está dentro de las actividades económicas que son la producción distribución y consumo todas las actividades económicas no son lo mismo que los factores económicos locura Y yo soy a confundir un factor económico no se parece mucho que digamos a las actividades económicas un factor económico es el factor tierra el factor trabajo el factor capital y el factor organización cabe mencionar que este último el más dañado en el país Y por último los agentes económicos que mencionaré brevemente Qué son las familias las empresas y el estado que se dividen sector privado y el sector público. Reporte de lectura #5 Pag.47 a pag.55 Reporte de lectura número5 página 47 a la 55 en este momento voy a mencionar el flujo circular de la economía Pero qué es el flujo circular de la círculo de la economía Bueno eso es relaciones entre familias y las empresas se puede ver que en el centro del esquema se muestran relaciones del estado con otros agentes es decir si pasa algo de un lado afecta al otro lado después de esto y lo que viene siendo la macroeconomía y microeconomía explicando la primera se trata el comportamiento de las unidades económicas individuales y cómo funcionan en las Industrias individuales y la segunda analiza a la economía como un todo y se centra en el comportamiento global del sistema económico luego de un ejemplo de analogía sobre armas y mantequilla en el cual después se me
  • 4. ponen unas gráficas para entender el movimiento según sus necesidades o según los lujos. Reporte de lectura #6 Pag.68 a pag.66 Reporte de lectura número 6 de la página 68 a la 77 Bueno aquí dice al bloque el cual se llama principios de macroeconomía donde como tema principal tiene la teoría de la utilidad donde se menciona la utilidad signada y las existencias de bienes que tienen relación directa que podemos sintetizar después de esto viene la teoría marginal la utilidad total y enseguida se me explica para qué me sirven en sencillas palabras se me dice que la utilidad es la forma en la que se puede medir el valor Sabiendo esto ya podemos meternos a la teoría del mercado Gómez donde se midan fórmulas para trabajar por ejemplo leyes de oferta y demanda función de oferta y demanda y se me ponen gráfica donde se me explican los desplazamientos de estas mismas en función a las fórmulas antes dadas remix de una pequeña explicación de lo que es el precio y Sabiendo esto se me habla sobre el precio de la equidad. Reporte de lectura #7 Pag.77 a pag.84 Reporte de lectura número 7 de la página 77 al 84 esta lectura empezó con el tema excelente escasez con el subtítulo elasticidad donde se me comenta que es la elasticidad de la demanda se me dice que la demanda es elástica cuando las variaciones en los precios provocan sensibles alteraciones en la misma es decir por ejemplo hay productos muy elásticos Qué es su precio puede aumentar y la gente lo sigue comprando Pero hay productos que no son nada elástico si al aumentar el precio se rompen es decir no se vende la elasticidad precio de la demanda tiene una fórmula la cual se me enseña en esta lectura Así mismo se me enseña a graficar la elasticidad también se me habla de la elasticidad de la oferta que viene siendo cuando las variaciones en los precios provocan sensibles alteraciones en la misma o sea por ejemplo los productos agrícolas incluyendo en ellos los vinos quien demanda inelástica pues aun cuando suban o bajen los precios en volumen de la oferta no es posible que se modifique debido a que el productor de vender lo que generó Ni más ni menos por la naturaleza perecedera en la mayoría de ellos según lo que dice el libro en la página 84 se me ponen varias gráficas donde se me muestra las diferentes variantes de la electricidad en la oferta claro que también hay variaciones las situaciones económicas los precios la preferencia del pueblo y la Competencia por eso también existe la teoría del
  • 5. consumidor es decir el consumidor compra cierta ciertas cosas que son Realmente necesarias no importa si suba mucho o baje poco el precio pero hay cosas que realmente no son necesarias, entonces si sube el precio lo dejarán de comprar. Reporte de lectura #8 Pag.85 a pag.94 Reporte de lectura número 8 página 85 a la 94 seguimos hablando y de cómo se mire esto se llega a medir con una determinada cantidad de tiempo por ejemplo cuando una persona desea realizar una compra elige el bien o la mejor canasta de bienes que satisfacer su necesidad esto provoca muchas curvas de indiferencia depende lo que esté consumiendo Y de lo que necesite enseguida se me muestra una gráfica dando un ejemplo de lo anterior dicho y de la manera de cómo puedo realizar yo mi propia gráfica Luego llegó un punto muy interesante llamado teoría de Los costos de oferta donde me hablan de la oferta de Mercado la función de costo que es una manera de graficar las ofertas y algo muy interesante llamado competencia perfecta donde después se menciona la competencia imperfecta qué vienen siendo los monopolios oligopolios y competencia monopolística a lo anterior mencionado se sabe que la oferta de Mercado y costo de producción nivel tecnológico y precio del bien los cuales son factores importantes para definir cómo va a ser la función de costos explicó Enseguida lo que es la competencia perfecta se sabe que en la competencia perfecta para que haya libre concurrencia es imprescindible la libertad de entrada y salida en las Industrias es decir que no haya barreras que impiden a una empresa dedicada a producir cualquier cosa todos los empresarios que deseen pueden destinar su capital a la fabricación de lo que ellos quieren un ejemplo de harina de trigo mucha cosa y contraria a la competencia imperfecta que limita a las personas a poder competir contra una sola empresa por ejemplo Pemex pero también existen monopolios que no son llevados a cabo por el gobierno como Televisa que anteriormente era la cadena más fuerte televisión y ellos sólo te Ellos tenían el control absoluto del mercado pero también existe algo parecido qué viene siendo el oligopolio extremadamente parecido al monopolio donde suelen ser varios mercaderes o empresarios muchas veces familiares que manejan un mercado intercambian sus ganancias y manejan el precio incluye explicar las formas fundamentales de los monopolios los integrantes suelen ponerse de acuerdo en las condiciones de venta y plazos de pago siempre se avisan que van a ser se reparten el bentyl el mercado de venta si van a subir el precio si lo van a bajar y la decisión es de todos juntos.
  • 6. Reporte de lectura #9 Pag.107 a pag.114 Reporte de lectura número 9 página 107 a la 114 en el inicio de este bloque se habla de principios de la microeconomía dónde como principal tema tiene la demanda agregada Y ésta Tiene Asimismo la curva descendente de la demanda agregada Qué es eso está recoge la relación que existe entre el nivel general de precios de la economía y el nivel de gastos agregado suele ser descendente por tres motivos el efecto tipo de interés Keynes el efecto de riqueza de pago y el efecto tipo de cambio de Mundell Fleming otra forma de ver la demanda tiene que ver con el flujo circular Claro que está suele tener cambios como la política fiscal una política monetaria por factores internacionales y por expectativas futuras en el ingreso en la inflación esto mueve la demanda Y hace que cambie su punto final quiero decir ante todo esto que la curva de la demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes las empresas y las entidades públicas de un país quieren comprar para cada nivel de precios se menciona también que la oferta agregada es el total de bienes y servicios que las empresas Quieren poner a la venta en la economía nacional durante un periodo de tiempo específico Claro que como el viernes que siempre nos da un consejo en el caso particular de este la oferta agregada tiene una pendiente positiva lo cual indica que a un mayor nivel de precios que los consumidores están dispuestos a pagar las empresas producida en cada vez más para satisfacer la demanda existente y viceversa se me habla de un tema muy importante que es el concepto del producto interno pib y se me explica claramente lo que es este es la cantidad de valor que se le da a un país en base a su trabajo y a lo que produce son varios agentes empresas individuos y gobierno la mayoría de los cuales producen bienes y servicios pero alguno de los problemas que presenta este cálculo es que no se puede medir con exactitud y es difícil de hacer un cálculo exacto para el pib.
  • 7. Reporte de lectura #10 Pag.115 a pag.123 Reporte de lectura número 10 página 115 a la 123 aquí comenzamos con la problemática muy grande Qué es la inflación la inflación es un fenómeno económico muy común en nuestros tiempos principalmente a partir de la Primera Guerra Mundial y se caracteriza por un aumento general de los precios tanto los bienes de consumo como los factores productivos y a consecuencia de esto aumenta el vestido renta de casa automóviles refrigeradores etcétera Sedan grados inflación diferentes inflación acumulativa inflación imprevista inflación anticipada la más perjudicial a la que el público suele sentir un poco más y es la inflación acumulativa cuando lo mental los precios de los bienes y servicios aumento también Su costo y con la inflación viene la devaluación Qué es cuando pierden el valor algo por ejemplo la moneda cambiando de tema relativamente Nos pasamos a la deuda pública que viene siendo cuando el gobierno pide dinero prestado y depende en que lo inviertan la deuda sube o baja por ejemplo hay gastos no redituables como la educación y salud y el consumo de este También existen las cuentas medioambientales que es cuando dejamos un daño en el medio ambiente muy nocivo que después no sale más caro es decir el abuso de recursos aumenta un impacto en los costos y nos hace más vulnerables a la falta de estos mismos Cambiando de tema también leí el tema de funciones económicas del estado donde se menciona la importancia del estado como agente económico en el sector público por ejemplo los hospitales registro civil escuelas públicas servicio militar todo esto tiene un enorme peso relativo en las actividades desarrolladas bajo el auspicio del estado cabe mencionar que el estado tiene un papel muy importante en la economía actual Pero hay diferentes formas de verlo la visión neoclásica y la visión marxista lo indican según la visión neoclásica el estado sólo se tiene que encargar de administrar justicia guardar el orden público resguardar las fronteras y la soberanía nacional y entre otras cosas pero la visión marxista nos dice que el estado debe proveer a la población de empleo y un mínimo de bienestar promover un crecimiento económico alto y sostenido y eficiente entre otras cosas que también tiene que tener funciones físicas reguladora proveedora de bienes y servicios etcétera.
  • 8. Reporte de lectura #11 Pag.124 a pag.132 Reporte de lectura número 11 de la página 124 a las 132 bueno está la política económica que tiene como concepto la medida que implementar estado como las políticas monetarias Fiscales crisis financieras comerciales industriales agrícolas etcétera y los objetivos de la política económica son muy similares a los del sector público abolida el desempleo tanto como Elevar la calidad de la vida de la población también puede ser que combatir la inflación y sin dejar atrás la distribución conveniente de los recursos económicos y hablando de eso podemos referirnos a la política fiscal que viene siendo el presupuesto público está constituida por decisiones del gobierno y se supone que se deben de usar para que ayuden al pueblo para mantenerla con la economía ascendente evitar la inflación a la desinflación etcétera muchas veces no se hace verdad Pero bueno entonces es decir el presupuesto público es una descripción de planes de gasto y financiamiento Pero de dónde se saca esto Pues de los ingresos que son las aportaciones que recibe el estado para hacer frente al gasto público esta integrados en primer lugar Cómo impuestos tanto directos como indirectos en segundo lugar por los pagos que los usuarios hacen de los servicios públicos y En tercer lugar por las utilidades realizadas por las empresas públicas en quinto lugar por la emisión de títulos de deuda pública y en sexto lugar la emisión del papel moneda en filos fines y objetivos del gasto público es la conservación y mantenimiento del capital existente en el mejoramiento de atención de ciertas necesidades productivas aplicación significativa del consumo social como para educación salud agua fomentar el turismo que a todo esto llegamos a los impuestos en la más pura teoría clásica de Adam Smith que consideró que los impuestos deben ser justos y equitativos grabando a los individuos como el gasto de sostenimiento de una gran finca de arrendarios que están obligados a contribuir en proporción a sus respectivos intereses en la finca O sea tienes que contribuir o tienes que contribuyeron hay de otra y sólo el estado lo puede pedir o sea nadie más puede poner impuestos porque se le pega su gana rápidamente pasamos al tema de política monetaria donde se explica Qué es la política monetaria y como su nombre lo dice habla sobre la moneda y sobre los pesos que hay en esto como la reducción de la tasa interés reducción de El encaje legal y compra de deuda pública Pero primeramente se me explica el concepto origen y funciones del dinero que en pocas palabras es una medida de valor que el ser humano se le da de otra manera esto no significa nada después de explicarme todo esto se me
  • 9. habla del sistema financiero de México de su estructura y de las entidades que él lo caracterizan que están separadas en tres categorías básicas entidades reguladoras intermediarias financieras organismos de apoyo todos estos tienen un líder que viene siendo el Banco Central. Reporte de lectura #12 Pag.133 a pag.140 Reporte de lectura número 12 la página número 133 a las 140 Iniciando el tema con el Banco Central explicó que es lo que entendí es la máxima autoridad monetaria de un país o un territorio comunidad como el Banco Central está encargado de la misión de billetes de curso legal de custodia el oro de las Divisas del estado en fin es el todopoderoso este mismo le presta los bancos no le presta civiles o sea es el banco de los bancos pues o sea tenemos que distinguir entre la banca pública de la banca privada la banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados la Industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales adquiriendo la y dirigiendo la banca privada mixta combinamos tipos de actividades estos interesa por obtener utilidades e impulsar las actividades económicas productivas no productivas estás en conforman por un grupo numeroso de personas físicas o Morales que efectúan negocios después de esto se me habla de varias instituciones bancarias entre ellos Consar cnsf IPab cnbv entre otras y obviamente las funciones que hay se me recuerda claramente la Bolsa Mexicana de valores que varias de sus funciones son proporcionar y mantener a disposición del público y hace publicaciones sobre la información relativa a los valores inscritos en la bmv también tiene como función expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos.
  • 10. Reporte de lectura #13 Pag.150 a pag.159 Reporte de lectura número 13 en la página 150 a las 159 bloque de economía internacional donde se me habla de beneficios de comercio internacional globalización exportaciones importaciones y sector externo pero voy a empezar principalmente con los beneficios del comercio internacional a lo que me dejó esta lectura los beneficios del comercio internacional es que las empresas crecen las empresas dentro de un país y las empresas de otros países también entonces se conocen los productos y suela ver también mejores precios más competencia y más trabajo a todo esto se le puede decir qué es la globalización pero aclarando que es? Bueno se le puede decir globalización cuando económica política y sociocultural mente se mezclan las culturas y se conoce el mundo dentro de esto ha tenido mucha influencia el internet Este es un factor muy importante para entender los fenómenos económicos y gracias a esta el mundo se ha desarrollado de una manera increíble si pasa algo en un país afecta al país el otro lado del mundo éste es bueno Hasta cierto punto Pero también es mala hasta cierto punto o sea tiene que tener un balance para ser positiva aún así no se niega que todos los países están ligados pero con la globalización viene lo mencionado que viene siendo el comercio internacional que se desarrolla por etapas de integración económica el cual se basa en eliminar la discriminación entre unidades económicas pertenecientes a diferentes naciones que lleva a cabo el área de libre comercio una Unión aduanera un mercado común y una Unión económica luego de esto se me habla del concepto de la balanza de pagos Qué es un instrumento y descriptivo integrante cuya finalidad específica es la de brindar un registro de las actividades y relaciones económicas en términos generales Cabe señalar que las entradas de recursos reales como el que origina en importación de bien la adquisición del servicio productivo de un factor a la contrapartida de una donación con salida al exterior deben registrarse como ingresos en la cuenta corriente y al contrario la salida de los recursos reales serán escritas como egresos.
  • 11. Reporte de lectura #14 Pag.160 a pag.163 Reporte de lectura número 14 de la página 160 a la 163 que nos menciona principalmente el mercado Internacional del dinero al hablar del mercado de dinero estamos analizando el tipo de cambio con el cual se suele hacer referencia a la asociación cambiaria que se puede establecer Entre Dos monedas de distintas naciones vamos al tipo de cambio y como sus leyes con el tipo de cambio se expresa su valor de la moneda extranjera en la unidades de la moneda nacional existen dos tipos de cambio del real y el nominal en el libro se explica cuáles son sin embargo el cambio nominal Tiene ciertas variaciones por ejemplo una apreciación de la moneda nacional significa una subida de su precio en términos de moneda extranjera.