SlideShare una empresa de Scribd logo
• Por política económica se entiende, “las medidas que implanta el estado,
como las políticas monetarias, fiscales, crediticias, financieras, comerciales,
industriales, agrícolas, etc., con el fin de lograr el desarrollo económico”.
• La política monetaria es el conjunto de los bancos centrales conducen la
política monetaria afectando las condiciones bajo las cuales satisfacen las
necesidades de liquidez de los participantes en el mercado de dinero.
• La política monetaria es el conjunto de los bancos centrales conducen la
política monetaria afectando las condiciones bajo las cuales satisfacen las
necesidades de liquidez de los participantes en el mercado de dinero.
• A partir de marzo de 1995 se adoptó un régimen de saldos acumulados, el
cual ha experimentado diversas modificaciones hasta su versión actual. El
instrumento de política monetaria utilizado por el Banco de México permite la
libre determinación de las tasas de interés en el mercado de dinero.
• Los objetivos de la política económica son muy similares a los del sector
público:
• Abolir el desempleo, que todos los que desearan trabajar pudieran encontrar
empleo apropiado, “pleno empleo” , lo que garantizará un nivel alto de ingreso
total.
• Elevar la calidad de vida de la población, a los niveles requeridos, incluyendo
alimento, vestido, vivienda, salud, educación y esparcimiento.
• Combatir la inflación por medios idóneos, que los precios sean relativamente
estables, ya que las fluctuaciones de los precios,-inflación y deflación- causan
desigualdades de la economía y tienden a desalentar la iniciativa.
• Distribución conveniente de los recursos económicos.
• Creciente firme y continuado, asociado al aumento de población y a la
productividad.
• Distribución satisfactoria del ingreso, acorde a la iniciativa, el esfuerzo y la
habilidad.
• Estabilizar la balanza de pagos, buscando equilibrio entre las exportaciones y
las importaciones.
• División de la política económica.
La principal política económica es la política de gasto publico, ya que a través del
gasto, el estado atiende prioridades y demandas para el desenvolvimiento de las
actividades productivas y orientan la acción de los particulares, en especial por lo
que se refiere a las decisiones de intervención.
Entre las políticas de economía general, para lograr los objetivos generales de la
política económica, están las siguientes:
a) Política de empresas publicas. La participación del estado no solo es normativo o creador
de infraestructuras, sino que asume la forma de intervención directa de la
producción de bienes y servicios, que tienden a garantizar el suministro de
insumos básicos, el avance técnico y la correcta distribución de los beneficios.
b) Política tributaria. Esta política busca mejorar la equidad. Fomentar la eficiencia,
estimular el desarrollo, racionalizar el comercio exterior. A través de,
impuestos directos, como el impuesto sobre la renta o impuestos indirectos
como el valor agregado (IVA).
c) Política de estímulos fiscales. Mediante estímulos, subsidios o exenciones fiscales.
d) Política de deuda pública.. Para financiar el desarrollo, vigilando que su asignación
corresponda a proyectos de alta rentabilidad social y económica.
e) Política financiera. Para incrementar y diversificar las fuentes del financiamiento de
la economía.
f) Política de comercio exterior. Para impulsar las exportaciones de artículos de
manufacturados y, con ello, las posibilidades de aumentar el empleo.
g) Política antiinflacionaria. Esta, busca las causas que generan el proceso inflacionario
en los problemas estructurales de la economía y la sociedad.
h) Política de ciencia y tecnología. Para formar la base tecnológica y científica que permita
sostener las prioridades productivas de bienes nacionales (CONACYT).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1.8
Actividad 1.8Actividad 1.8
Actividad 1.8
Saul Mondragon Mendoza
 
POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
POLITICA FISCAL Y MONETARIA.POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
Manuel Lopez
 
Política económica en méxico
Política económica en méxicoPolítica económica en méxico
Política económica en méxico
Rocio De La Rosa
 
Politicas economicas mapa
Politicas economicas mapaPoliticas economicas mapa
Politicas economicas mapa
Brayan Uriel Arreola Ramirez
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Luis Campos Andrade
 
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económicaMapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Abraham Barbosa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Noemi Buendia
 
El sector publico y la política económica
El sector publico y la política económicaEl sector publico y la política económica
El sector publico y la política económica
Emmanuel Aguilar
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
GabrielCruzGarcia3
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
miguel martinez marin
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
Carlos Carrera
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
Mar Jimenez
 
Política fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetariaPolítica fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetaria
Quetzalí Garcia
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
Iliana Manuela Fernandez
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
karinadominguez
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
GIZELLE BERNAL
 
Sostenibilidad fiscal
Sostenibilidad fiscalSostenibilidad fiscal
Sostenibilidad fiscal
Lenin Quilisimba
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
karina_salguero
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
Sector publico y política economica
Sector publico y política economicaSector publico y política economica
Sector publico y política economica
Mario Ronzón
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1.8
Actividad 1.8Actividad 1.8
Actividad 1.8
 
POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
POLITICA FISCAL Y MONETARIA.POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
 
Política económica en méxico
Política económica en méxicoPolítica económica en méxico
Política económica en méxico
 
Politicas economicas mapa
Politicas economicas mapaPoliticas economicas mapa
Politicas economicas mapa
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económicaMapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El sector publico y la política económica
El sector publico y la política económicaEl sector publico y la política económica
El sector publico y la política económica
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
Política fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetariaPolítica fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetaria
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
 
Sostenibilidad fiscal
Sostenibilidad fiscalSostenibilidad fiscal
Sostenibilidad fiscal
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Sector publico y política economica
Sector publico y política economicaSector publico y política economica
Sector publico y política economica
 

Similar a Política económica

Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Carlos horacio García Pérez
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
Karla Haydeé Arredondo Ceballos
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
lalala9898
 
Política económica
Política económica Política económica
Política económica
Sol Jaramillo
 
POLITICA FISCAL
POLITICA FISCALPOLITICA FISCAL
POLITICA FISCAL
Camilo Correa
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
LorenaDelgado62
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
Jona Vargas
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
guest248b78
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Oscar Pelayo
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Juan Pablo Jimenez Rosas
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
MIRNAMAANIMVALDEZDEL
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
miriamochoa18
 
Lect 02 A T1 Polit Econ Polit Fiscal
Lect 02 A T1 Polit Econ Polit FiscalLect 02 A T1 Polit Econ Polit Fiscal
Lect 02 A T1 Polit Econ Polit Fiscal
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
YusneisyBarreto
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
YusneisyBarretoMendo
 
Bases para la formulación de la política económica
Bases para la formulación de la política  económicaBases para la formulación de la política  económica
Bases para la formulación de la política económica
Florencio01
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
kimberly2731
 

Similar a Política económica (20)

Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Política económica
Política económica Política económica
Política económica
 
POLITICA FISCAL
POLITICA FISCALPOLITICA FISCAL
POLITICA FISCAL
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Semana 6 7
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Lect 02 A T1 Polit Econ Polit Fiscal
Lect 02 A T1 Polit Econ Polit FiscalLect 02 A T1 Polit Econ Polit Fiscal
Lect 02 A T1 Polit Econ Polit Fiscal
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
 
Bases para la formulación de la política económica
Bases para la formulación de la política  económicaBases para la formulación de la política  económica
Bases para la formulación de la política económica
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Política económica

  • 1.
  • 2. • Por política económica se entiende, “las medidas que implanta el estado, como las políticas monetarias, fiscales, crediticias, financieras, comerciales, industriales, agrícolas, etc., con el fin de lograr el desarrollo económico”. • La política monetaria es el conjunto de los bancos centrales conducen la política monetaria afectando las condiciones bajo las cuales satisfacen las necesidades de liquidez de los participantes en el mercado de dinero. • La política monetaria es el conjunto de los bancos centrales conducen la política monetaria afectando las condiciones bajo las cuales satisfacen las necesidades de liquidez de los participantes en el mercado de dinero. • A partir de marzo de 1995 se adoptó un régimen de saldos acumulados, el cual ha experimentado diversas modificaciones hasta su versión actual. El instrumento de política monetaria utilizado por el Banco de México permite la libre determinación de las tasas de interés en el mercado de dinero.
  • 3. • Los objetivos de la política económica son muy similares a los del sector público: • Abolir el desempleo, que todos los que desearan trabajar pudieran encontrar empleo apropiado, “pleno empleo” , lo que garantizará un nivel alto de ingreso total. • Elevar la calidad de vida de la población, a los niveles requeridos, incluyendo alimento, vestido, vivienda, salud, educación y esparcimiento. • Combatir la inflación por medios idóneos, que los precios sean relativamente estables, ya que las fluctuaciones de los precios,-inflación y deflación- causan desigualdades de la economía y tienden a desalentar la iniciativa. • Distribución conveniente de los recursos económicos. • Creciente firme y continuado, asociado al aumento de población y a la productividad.
  • 4. • Distribución satisfactoria del ingreso, acorde a la iniciativa, el esfuerzo y la habilidad. • Estabilizar la balanza de pagos, buscando equilibrio entre las exportaciones y las importaciones. • División de la política económica. La principal política económica es la política de gasto publico, ya que a través del gasto, el estado atiende prioridades y demandas para el desenvolvimiento de las actividades productivas y orientan la acción de los particulares, en especial por lo que se refiere a las decisiones de intervención. Entre las políticas de economía general, para lograr los objetivos generales de la política económica, están las siguientes: a) Política de empresas publicas. La participación del estado no solo es normativo o creador de infraestructuras, sino que asume la forma de intervención directa de la producción de bienes y servicios, que tienden a garantizar el suministro de insumos básicos, el avance técnico y la correcta distribución de los beneficios.
  • 5. b) Política tributaria. Esta política busca mejorar la equidad. Fomentar la eficiencia, estimular el desarrollo, racionalizar el comercio exterior. A través de, impuestos directos, como el impuesto sobre la renta o impuestos indirectos como el valor agregado (IVA). c) Política de estímulos fiscales. Mediante estímulos, subsidios o exenciones fiscales. d) Política de deuda pública.. Para financiar el desarrollo, vigilando que su asignación corresponda a proyectos de alta rentabilidad social y económica. e) Política financiera. Para incrementar y diversificar las fuentes del financiamiento de la economía. f) Política de comercio exterior. Para impulsar las exportaciones de artículos de manufacturados y, con ello, las posibilidades de aumentar el empleo. g) Política antiinflacionaria. Esta, busca las causas que generan el proceso inflacionario en los problemas estructurales de la economía y la sociedad. h) Política de ciencia y tecnología. Para formar la base tecnológica y científica que permita sostener las prioridades productivas de bienes nacionales (CONACYT).