SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAS ACTIVAS DE
EMPLEO EN LA UNIÓN
      EUROPEA

Raimundo Durán Iglesias
(CTRH)
POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA

    Las políticas activas de empleo en el ámbito de la Unión Europea, como iniciativa
    común, intenta corregir las desigualdades que se presentan en el mercado de trabajo
    a partir de los diferentes perfiles que participan en el mismo, buscando los siguientes
    objetivos:
•   Intermediación entre la oferta y la demanda a través de diferentes medidas.
•   Actuaciones en materia de formación y prácticas en jóvenes que les permita
    desempeñar su primer oficio.
•   Avanzar formativamente en la cualificación y recolocación de adultos.
•   Promoción del empleo en aquellos colectivos con mas dificultad de acceso al
    mercado laboral: desempleados de larga duración, empleo femenino, discapacitados,
    inmigrantes, marginados, jóvenes, minorías étnicas....
•   Potenciación de políticas de autoempleo y creación de empresas.

    Para entender mejor el contexto, los hitos más significativos en la evolución de dicha
    estrategia han sido los siguientes: Libro Blanco de la Comisión Delors, Estrategia de
    Essen, Consejo Europeo de Madrid y de Dublín (1995-96), Tratado de Ámsterdam:
    La Cumbre de Empleo de Luxemburgo de 1997...
POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA


    Principales iniciativas comunitarias que se han llevado a cabo o que se están
    realizando en este momento:


Iniciativas EMPLEO o ADAPT:
    Engloban una serie de acciones con el objeto de facilitar el acceso al empleo de
    determinados grupos desfavorecidos. En el marco de la iniciativa europea
    EMPLEO - INTEGRA, hay que destacar las siguientes:

•    NOW: promoviendo oportunidades para las mujeres.
•    HORIZON: promoviendo oportunidades para los discapacitados.
•    YOUTHSTART: favorecer la integración en el mercado de trabajo de los
    jóvenes, en especial de aquellos que carecen de las cualificaciones básicas o
    de formación.
•    INTEGRA: promoviendo oportunidades para determinados grupos marginales.
POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN ESPAÑA

    La política de empleo se canaliza a través del Servicio Público Estatal
    de Empleo (INEM) y los distintos servicios regionales siendo sus
    principales actuaciones las siguientes:
•   Contrato de formación para menores de 21 años sin titulación.
•   Contrato en prácticas para jóvenes con titulación oficial.
•   Contratos bonificados para mujeres en general, mayores de 45 y 55
    años, discapacitados, desempleados de larga duración, jóvenes en
    búsqueda del primer empleo, personas con riesgo de exclusión social,
    víctimas de violencia de género.
•   Programas de formación y apoyo para la creación y desarrollo
    empresarial, en colaboración con distintas entidades.
•   Fomento de la inserción laboral de las mujeres por cuenta propia, a
    través de la convocatoria de “Emprender en Femenino”.
•   Apoyo a la maternidad, paternidad y obligatoriedad de Planes de
    Igualdad en empresas de más de 250 empleados.
•   Programas de Iniciación Profesional.
POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN EL REINO UNIDO

• Contratación de Inmigrantes procedentes
  especialmente de África, Asia, Somalia y Blangadesh.

• Contratación de discapacitados a través de la Disability
  Rigths Comisión que trabaja conjuntamente con el
  mundo empresarial para la integración de este
  colectivo.

• Políticas de empleo dirigidas a minorías étnicas,
  madres y padres solteros, trabajadores de más edad,
  desempleados de larga duración.
POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN ALEMANIA

    Las principales instituciones oficiales que dirigen la política de empleo son el
    Instituto Federal para el Empleo (“Bundesanstalt für Arbeit”), cada “Bundesland”
    o región del país dispone de una Oficina de Distrito, en cada región se
    encuentran Oficinas de Empleo Locales (“Arbeitsamt”), siendo éstas son las
    unidades de servicio más cercanas al ciudadano y el IAB (“Institut für Arbeitsmarkt
    und Berufsforschung”). Esta organización es la responsable del estudio del
    mercado de trabajo y desarrollo del empleo. Entre las políticas activas destacan:

•   Contratación de discapacitados, cada empresa con mas de 16 empleados está
    obligada a contrata un 6% de los mismos con estas características.
•   Contratación de inmigrantes y refugiados, dirigido especialmente a través de
    dos programas dentro del proyecto Integra: Ahoi y Refuge.
•   Contratación de jóvenes.
•   Contratación de mujeres, bajo la Iniciativa Comunitaria NOW, se ha creado una
    red en Alemania, que se compone de 4 proyectos piloto en la zona alemana de
    Baden-Württemberg. Cada proyecto piloto proporciona información, orientación y
    formación,
POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN FRANCIA

    A nivel centralizado existe la Delegación General para el Empleo y la Formación
    Profesional encargada de definir la política para el empleo. De ella dependen tres
    entidades: ANPE, Agencia Nacional para el Empleo. Asiste en la búsqueda de empleo y
    formación, AFPA, Asociación Nacional para la Formación Profesional de Adultos. de
    naturaleza privada y el Centro INFFO, para el desarrollo y gestión de la información para la
    formación continua. A nivel descentralizado se encuentran las Direcciones Regionales de
    Trabajo.


    Principales actuaciones:
•   Programa llamado SPNDE, “Servicio Personalizado para Nuevos Profesionales”, que
    colocó a mas de 190.000 personas.
•   Red de “Cap Emploi”, dirigido a discapacitados.
•   Proyecto INTEGRA “SEREDAT”, para inmigrantes.
•   Plan de Nuevos Servicios-Nuevos Empleos, dirigidos a jóvenes entre 18 y 26 años.
•   Programa ANDREA para reclusos.
•   Parados de larga duración, ‘Reseaux de soutien de l’emploi’
POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN ITALIA
    Las políticas activas a nivel regional en Italia, se pueden agrupar de la siguiente
    manera:

•   Políticas para la reinserción de la mujer, de los inmigrantes y de los discapacitados.
•   Potenciación del servicio para el empleo.
•   Reorganización de la oferta formativa
•   Intervención a favor de los trabajadores con contratos atípicos.
•   Promoción de nuevas empresas, especialmente de jóvenes y mujeres.
•   Acciones encaminadas a sacar a la luz pública el trabajo irregular.
•   Acciones enfocadas en la seguridad en el trabajo.
•   En acciones dirigidas a la mujer destaca la existencia de un Comité Nacional de
    Igualdad de Oportunidades en el Trabajo para favorecer la ocupación de la
    mujer y la igualdad real entre hombres y mujeres.
•   Desempleados de larga duración, jóvenes entre 15 y 32 años y toxicómanos son
    sectores de contratación incentivados.
•   Existe la obligatoriedad de contratación de personas con discapacidad.
POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN PORTUGAL

    El Instituto de Empleo y Formación Profesional dependiente del Mº de Seguridad
    Social y Trabajo es el organismo competente en Portugal.

    Entre sus principales acciones destacan:
•   El programa ALCOHE tiene como objetivo el desarrollo de acciones que faciliten el
    aprendizaje del idioma portugués dentro de la comunidad de inmigrantes, para que,
    de este modo, sea más sencillo conseguir la inserción laboral.
•   El programa Novos Horizontes está dirigido a minimizar la dificultad del acceso al
    mercado laboral por parte de grupos, como los jóvenes o personas no cualificadas
    que provienen de zonas desfavorecidas.
•   En cuanto a empleo femenino las líneas principales líneas son: luchar contra la
    discriminación en el mercado de trabajo y del salario promoviendo el acceso de las
    mujeres a nuevas áreas profesionales o en puestos de dirección, incrementar la
    participación de las mujeres en formación más cualificada, consolidación de la
    información, prevención contra el incumplimiento de la ley, Disminución en las
    desigualdades entre los ingresos medios entre hombres y mujeres. Y reducción de
    las asimetrías derivadas del sexo en profesiones y sectores donde la discriminación
    es más pronunciada, entre otras.
POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN SUECIA

    En Suecia, el organismo gubernamental competente en materia de empleo es el
    Ministerio de Industria, Empleo y Comunicaciones. Dentro de este Ministerio
    existen distintas divisiones que tienen competencias sobre políticas de empleo,
    como son la División de las políticas del mercado de trabajo, División de la
    legislación y marco laboral y la División de la igualdad de genero.

•   Suecia presenta una tasa de empleo femenino alta y políticas en materia de
    igualdad de oportunidades bien desarrolladas. No obstante, el mercado de trabajo
    sueco acusa una de las mayores diferencias entre hombres y mujeres de la
    Comunidad en cuanto al empleo en los diferentes sectores y profesiones.
•   Bajo el proyecto INTEGRA, existe el Programa “Integration and migration
    home”, para inmigrantes africanos, el proyecto fue concebido por una ONG “Self
    Help Promotion” cuyos miembros y cuerpo directivo está compuesto por
    refugiados e inmigrantes y el proyecto “LECA” que forma a miembros de la
    Comunidad de Inmigrantes como empresarios sociales y agentes de cambio, se
    dirigen las principales políticas activas de empleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'
ManfredNolte
 
Diapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectoDiapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyecto
jolebar21
 
Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013
Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013
Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013
JdJuan Guadalinfo
 
Decreto ley nuevas medidas emprendimiento
Decreto ley nuevas medidas emprendimientoDecreto ley nuevas medidas emprendimiento
Decreto ley nuevas medidas emprendimiento
Raquel Cabanillas
 
Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)
Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)
Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (17)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Presentación imfe
Presentación imfePresentación imfe
Presentación imfe
 
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidenteMy primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
My primer empleo digno empleate ya-LUIS ABINADER presidente
 
EL IMFE CERRÓ 2016 CON UN INCREMENTO DEL 12 % DE LOS CONTRATOS APOYADOS
EL IMFE CERRÓ 2016 CON UN INCREMENTO DEL 12 % DE LOS CONTRATOS APOYADOSEL IMFE CERRÓ 2016 CON UN INCREMENTO DEL 12 % DE LOS CONTRATOS APOYADOS
EL IMFE CERRÓ 2016 CON UN INCREMENTO DEL 12 % DE LOS CONTRATOS APOYADOS
 
Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'Salvar a los 'Ninis'
Salvar a los 'Ninis'
 
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidenteMy primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
My primer empleo digno empleate ya-luis abinader presidente
 
Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120
Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120
Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120
 
Convocatoria 6ª edicion emprende tus practicas
Convocatoria 6ª edicion emprende tus practicasConvocatoria 6ª edicion emprende tus practicas
Convocatoria 6ª edicion emprende tus practicas
 
Ley 1014 del 2006 guimber manzi y luisa moreno 901
Ley 1014 del 2006 guimber manzi y luisa moreno 901Ley 1014 del 2006 guimber manzi y luisa moreno 901
Ley 1014 del 2006 guimber manzi y luisa moreno 901
 
Estrategia de empleo y emprendimiento joven 2013 2016
Estrategia de empleo y emprendimiento joven 2013 2016Estrategia de empleo y emprendimiento joven 2013 2016
Estrategia de empleo y emprendimiento joven 2013 2016
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
 
Un centenar de personas se interesa en Jaén por el programa de prácticas prof...
Un centenar de personas se interesa en Jaén por el programa de prácticas prof...Un centenar de personas se interesa en Jaén por el programa de prácticas prof...
Un centenar de personas se interesa en Jaén por el programa de prácticas prof...
 
Programa Emprende Escuela
Programa Emprende Escuela Programa Emprende Escuela
Programa Emprende Escuela
 
Diapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyectoDiapositivas final del_proyecto
Diapositivas final del_proyecto
 
Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013
Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013
Medidas para la creacion de empleo y emprendimiento 2013
 
Decreto ley nuevas medidas emprendimiento
Decreto ley nuevas medidas emprendimientoDecreto ley nuevas medidas emprendimiento
Decreto ley nuevas medidas emprendimiento
 
Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)
Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)
Programa Marco por el Empleo y la Reactivación Económica (2014-2016)
 

Similar a POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA U.E.

Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGONServicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
ServiDocu
 
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
RichardGarciaVera
 
No te rindas nunca.
No te rindas nunca.No te rindas nunca.
No te rindas nunca.
José María
 
PresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para EmpresasPresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para Empresas
anelenalvarado
 
Orientacion personas con_discapacidad
Orientacion personas con_discapacidadOrientacion personas con_discapacidad
Orientacion personas con_discapacidad
Idoia Mercader
 

Similar a POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA U.E. (20)

Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGONServicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
 
Borja Fanjul Fernández-Pita - De Cerca - Somos capaces #117
Borja Fanjul Fernández-Pita - De Cerca - Somos capaces #117Borja Fanjul Fernández-Pita - De Cerca - Somos capaces #117
Borja Fanjul Fernández-Pita - De Cerca - Somos capaces #117
 
Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)
Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)
Servicios CEPYME ARAGÓN (orientación, formación y empleo)
 
Innovación inserción y discapacidad
Innovación inserción y discapacidadInnovación inserción y discapacidad
Innovación inserción y discapacidad
 
Capacees 3
Capacees 3 Capacees 3
Capacees 3
 
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 201406 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
06 garantia-juvenil-miguel-mares-algemesi-10febrero 2014
 
Capacees 3
Capacees 3Capacees 3
Capacees 3
 
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdoPrimer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
Primer empleo: una oportunidad para el diálogo y el acuerdo
 
Guía de empleo
Guía de empleoGuía de empleo
Guía de empleo
 
Programa Empleo Joven 2014
Programa Empleo Joven 2014Programa Empleo Joven 2014
Programa Empleo Joven 2014
 
Jóvenes a la obra informe
Jóvenes a la obra informeJóvenes a la obra informe
Jóvenes a la obra informe
 
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
 
No te rindas nunca.
No te rindas nunca.No te rindas nunca.
No te rindas nunca.
 
C2-BancoGalicia
C2-BancoGaliciaC2-BancoGalicia
C2-BancoGalicia
 
Ángel Ron y el Popular hacen entrega de la segunda convocatoria de sus Planes...
Ángel Ron y el Popular hacen entrega de la segunda convocatoria de sus Planes...Ángel Ron y el Popular hacen entrega de la segunda convocatoria de sus Planes...
Ángel Ron y el Popular hacen entrega de la segunda convocatoria de sus Planes...
 
PresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para EmpresasPresentacióN De Bdt Para Empresas
PresentacióN De Bdt Para Empresas
 
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anualMedidas de empleo incluidas en el plan anual
Medidas de empleo incluidas en el plan anual
 
Orientacion personas con_discapacidad
Orientacion personas con_discapacidadOrientacion personas con_discapacidad
Orientacion personas con_discapacidad
 
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
Situación laboral de las mujeres con discapacidad en Aragón
 
El empleo de las personas vulnerables.
El empleo de las personas vulnerables.El empleo de las personas vulnerables.
El empleo de las personas vulnerables.
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA U.E.

  • 1. POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA Raimundo Durán Iglesias (CTRH)
  • 2. POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA Las políticas activas de empleo en el ámbito de la Unión Europea, como iniciativa común, intenta corregir las desigualdades que se presentan en el mercado de trabajo a partir de los diferentes perfiles que participan en el mismo, buscando los siguientes objetivos: • Intermediación entre la oferta y la demanda a través de diferentes medidas. • Actuaciones en materia de formación y prácticas en jóvenes que les permita desempeñar su primer oficio. • Avanzar formativamente en la cualificación y recolocación de adultos. • Promoción del empleo en aquellos colectivos con mas dificultad de acceso al mercado laboral: desempleados de larga duración, empleo femenino, discapacitados, inmigrantes, marginados, jóvenes, minorías étnicas.... • Potenciación de políticas de autoempleo y creación de empresas. Para entender mejor el contexto, los hitos más significativos en la evolución de dicha estrategia han sido los siguientes: Libro Blanco de la Comisión Delors, Estrategia de Essen, Consejo Europeo de Madrid y de Dublín (1995-96), Tratado de Ámsterdam: La Cumbre de Empleo de Luxemburgo de 1997...
  • 3. POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA Principales iniciativas comunitarias que se han llevado a cabo o que se están realizando en este momento: Iniciativas EMPLEO o ADAPT: Engloban una serie de acciones con el objeto de facilitar el acceso al empleo de determinados grupos desfavorecidos. En el marco de la iniciativa europea EMPLEO - INTEGRA, hay que destacar las siguientes: • NOW: promoviendo oportunidades para las mujeres. • HORIZON: promoviendo oportunidades para los discapacitados. • YOUTHSTART: favorecer la integración en el mercado de trabajo de los jóvenes, en especial de aquellos que carecen de las cualificaciones básicas o de formación. • INTEGRA: promoviendo oportunidades para determinados grupos marginales.
  • 4. POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO EN ESPAÑA La política de empleo se canaliza a través del Servicio Público Estatal de Empleo (INEM) y los distintos servicios regionales siendo sus principales actuaciones las siguientes: • Contrato de formación para menores de 21 años sin titulación. • Contrato en prácticas para jóvenes con titulación oficial. • Contratos bonificados para mujeres en general, mayores de 45 y 55 años, discapacitados, desempleados de larga duración, jóvenes en búsqueda del primer empleo, personas con riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género. • Programas de formación y apoyo para la creación y desarrollo empresarial, en colaboración con distintas entidades. • Fomento de la inserción laboral de las mujeres por cuenta propia, a través de la convocatoria de “Emprender en Femenino”. • Apoyo a la maternidad, paternidad y obligatoriedad de Planes de Igualdad en empresas de más de 250 empleados. • Programas de Iniciación Profesional.
  • 5. POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN EL REINO UNIDO • Contratación de Inmigrantes procedentes especialmente de África, Asia, Somalia y Blangadesh. • Contratación de discapacitados a través de la Disability Rigths Comisión que trabaja conjuntamente con el mundo empresarial para la integración de este colectivo. • Políticas de empleo dirigidas a minorías étnicas, madres y padres solteros, trabajadores de más edad, desempleados de larga duración.
  • 6. POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN ALEMANIA Las principales instituciones oficiales que dirigen la política de empleo son el Instituto Federal para el Empleo (“Bundesanstalt für Arbeit”), cada “Bundesland” o región del país dispone de una Oficina de Distrito, en cada región se encuentran Oficinas de Empleo Locales (“Arbeitsamt”), siendo éstas son las unidades de servicio más cercanas al ciudadano y el IAB (“Institut für Arbeitsmarkt und Berufsforschung”). Esta organización es la responsable del estudio del mercado de trabajo y desarrollo del empleo. Entre las políticas activas destacan: • Contratación de discapacitados, cada empresa con mas de 16 empleados está obligada a contrata un 6% de los mismos con estas características. • Contratación de inmigrantes y refugiados, dirigido especialmente a través de dos programas dentro del proyecto Integra: Ahoi y Refuge. • Contratación de jóvenes. • Contratación de mujeres, bajo la Iniciativa Comunitaria NOW, se ha creado una red en Alemania, que se compone de 4 proyectos piloto en la zona alemana de Baden-Württemberg. Cada proyecto piloto proporciona información, orientación y formación,
  • 7. POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN FRANCIA A nivel centralizado existe la Delegación General para el Empleo y la Formación Profesional encargada de definir la política para el empleo. De ella dependen tres entidades: ANPE, Agencia Nacional para el Empleo. Asiste en la búsqueda de empleo y formación, AFPA, Asociación Nacional para la Formación Profesional de Adultos. de naturaleza privada y el Centro INFFO, para el desarrollo y gestión de la información para la formación continua. A nivel descentralizado se encuentran las Direcciones Regionales de Trabajo. Principales actuaciones: • Programa llamado SPNDE, “Servicio Personalizado para Nuevos Profesionales”, que colocó a mas de 190.000 personas. • Red de “Cap Emploi”, dirigido a discapacitados. • Proyecto INTEGRA “SEREDAT”, para inmigrantes. • Plan de Nuevos Servicios-Nuevos Empleos, dirigidos a jóvenes entre 18 y 26 años. • Programa ANDREA para reclusos. • Parados de larga duración, ‘Reseaux de soutien de l’emploi’
  • 8. POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN ITALIA Las políticas activas a nivel regional en Italia, se pueden agrupar de la siguiente manera: • Políticas para la reinserción de la mujer, de los inmigrantes y de los discapacitados. • Potenciación del servicio para el empleo. • Reorganización de la oferta formativa • Intervención a favor de los trabajadores con contratos atípicos. • Promoción de nuevas empresas, especialmente de jóvenes y mujeres. • Acciones encaminadas a sacar a la luz pública el trabajo irregular. • Acciones enfocadas en la seguridad en el trabajo. • En acciones dirigidas a la mujer destaca la existencia de un Comité Nacional de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo para favorecer la ocupación de la mujer y la igualdad real entre hombres y mujeres. • Desempleados de larga duración, jóvenes entre 15 y 32 años y toxicómanos son sectores de contratación incentivados. • Existe la obligatoriedad de contratación de personas con discapacidad.
  • 9. POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN PORTUGAL El Instituto de Empleo y Formación Profesional dependiente del Mº de Seguridad Social y Trabajo es el organismo competente en Portugal. Entre sus principales acciones destacan: • El programa ALCOHE tiene como objetivo el desarrollo de acciones que faciliten el aprendizaje del idioma portugués dentro de la comunidad de inmigrantes, para que, de este modo, sea más sencillo conseguir la inserción laboral. • El programa Novos Horizontes está dirigido a minimizar la dificultad del acceso al mercado laboral por parte de grupos, como los jóvenes o personas no cualificadas que provienen de zonas desfavorecidas. • En cuanto a empleo femenino las líneas principales líneas son: luchar contra la discriminación en el mercado de trabajo y del salario promoviendo el acceso de las mujeres a nuevas áreas profesionales o en puestos de dirección, incrementar la participación de las mujeres en formación más cualificada, consolidación de la información, prevención contra el incumplimiento de la ley, Disminución en las desigualdades entre los ingresos medios entre hombres y mujeres. Y reducción de las asimetrías derivadas del sexo en profesiones y sectores donde la discriminación es más pronunciada, entre otras.
  • 10. POLITÍCAS ACTIVAS DE EMPLEO EN SUECIA En Suecia, el organismo gubernamental competente en materia de empleo es el Ministerio de Industria, Empleo y Comunicaciones. Dentro de este Ministerio existen distintas divisiones que tienen competencias sobre políticas de empleo, como son la División de las políticas del mercado de trabajo, División de la legislación y marco laboral y la División de la igualdad de genero. • Suecia presenta una tasa de empleo femenino alta y políticas en materia de igualdad de oportunidades bien desarrolladas. No obstante, el mercado de trabajo sueco acusa una de las mayores diferencias entre hombres y mujeres de la Comunidad en cuanto al empleo en los diferentes sectores y profesiones. • Bajo el proyecto INTEGRA, existe el Programa “Integration and migration home”, para inmigrantes africanos, el proyecto fue concebido por una ONG “Self Help Promotion” cuyos miembros y cuerpo directivo está compuesto por refugiados e inmigrantes y el proyecto “LECA” que forma a miembros de la Comunidad de Inmigrantes como empresarios sociales y agentes de cambio, se dirigen las principales políticas activas de empleo.