SlideShare una empresa de Scribd logo
WILFREDO J. DÍAZ.
V-10.349.489.
EDUCACIÓN PARA LAEDUCACIÓN PARA LA
SOSTENIBILIDADSOSTENIBILIDAD
Políticas ambientales venezolanas que se derivan de la
constitución bolivariana de Venezuela.
Prof.
MAYIRA BRAVO.
 Las grandes organizaciones mundiales como la OEA y ONU, han
contribuido al desarrollo de acuerdos y convenios vinculantes en
materia jurídica que los gobiernos adaptan a sus legislaciones con
respecto a la conservación ambiental, por ejemplo, CNUMAD adoptó el
desarrollo sostenible como la meta hacia la cual se deben dirigir todas
las naciones para preservar la flora, la fauna, evitar la contaminación
de los ríos, la emisión de gases de efectos invernaderos y crear
políticas de factores económicos, sociales y culturales para preservar y
cuidar nuestra mayor casa.
 Algunos acuerdos importantes son el Protocolo de
Montreal(Canadá) que limita, controla y regula la producción, el
consumo y el comercio de las sustancias que destruyen la capa de
ozono (suscrito en 1989); la agenda 21, que trata sobre el desarrollo
sustentable, generada en la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro,
Brasil (suscrito en 1992); y el Protocolo de Kyoto (Japón), para hacerle
frente al cambio climático y minimizar sus impactos (suscrito en 1997).
 La Constitución de 1999 representó un cambio importante en
materia ambiental, ya que puso de manifiesto que el Desarrollo
Sustentable es el camino que el país debe tomar en sus planes de
desarrollo. De esta forma, el país da cumplimiento a los principios de
desarrollo sostenible descritos en la Declaración de Río sobre Medio
Ambiente y Desarrollo en 1992 (Agenda 21), reconociendo que la
superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de la
población, no son posibles si no se garantiza la protección del ambiente.
 Anteriormente en el año 1996 se había analizado el marco legal e
institucional relacionado con la política ambiental en Venezuela, en la
cual se evaluaron las siguientes estrategias:
 - Crecimiento Ordenado.
 - Conservación de la Diversidad Biológica.
 - Desarrollo Local Sustentable en Regiones Prioritarias.
 - Contención del Deterioro Ambiental.
 En Venezuela, hay que destacar que debido a su gran
Biodiversidad, nuestro país ha participado en casi todos los convenios
internacionales de cooperación ambiental, y ha asumido compromisos
importantes por la conservación de la flora y fauna, como programas de
conservación de especies amenazadas de extinción como lo son el oso
frontino, la tortuga arrau, el caimán del Orinoco, entre otros, ejecutados
por instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
 Venezuela cuenta con una amplia legislación ambiental que va
desde la gestión forestal y conservación de ecosistemas hasta manejo
de sustancias tóxicas. Existen más de 37 leyes (orgánicas y ordinarias)
y 32 decretos en materia ambiental que, garantizan el compromiso
nacional con la protección del ambiente.
 En nuestro país debemos tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
1.- Eliminación progresiva de los subsidios de energía: El control
interno de los precios de la gasolina genera un alto nivel de consumo
del combustible, teniendo como consecuencia elevadas
concentraciones de plomo en el aire.
2.- Precios reales para el agua: El cumplimento de los estándares ha
sido problemático, aun cuando la mayoría cuenta con plantas de
tratamiento.
3.- Construcción y gestión de rellenos sanitarios para
desechos tóxicos y sólidos: El sector petrolero, metalúrgico no
cuenta con rellenos sanitarios para manejar los desechos tóxicos.
4.- Revisión de las normas actuales sobre calidad de agua y aire.
5.- Extender la descentralización del Ministerio del Ambiente a nivel
regional: Culminar con la centralización de todo lo relacionado a la
materia ambiental.
 Venezuela cuenta con 43 Parques Nacionales distribuidos a lo largo
y ancho del país(Parque Nacional Canaima, parque Nacional Morrocoy,
Parque Nacional el Ávila, entre otros).
 Igualmente cuenta con 21 monumentos naturales(Monumento
Natural Laguna de Las Marites, Monumento Natural Alejandro de
Humboldt, Monumento Natural Cerro María Lionza, entre otros).
 Nuestro país posee 7 áreas destinadas como refugios de faunas
silvestres:
 Legislación venezolana en materia ambiental:
1. Constitución Bolivariana de Venezuela: Capitulo IX de los Derechos
Ambientales art. 127 al art. 129.
2. Ley Orgánica del Ambiente: De fecha 12 de Septiembre de 2.006,
publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5833 de fecha 22 de
Diciembre de 2.006.
3. Ley de Gestión integral de la Basura: De fecha 28 de diciembre de
2010, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.017, de fecha 29
de diciembre de 2010.
4. Ley de Aguas: De fecha 29 de noviembre de 2006 publicada en
Gaceta Oficial Nº 38.595 de fecha 08 de enero de 2007.
5. Reglamento de la Ley de Aguas: De fecha 12 de abril de 2018
publicado en Gaceta Oficial Nº 440.851.
6. Ley de Bosques: De fecha 16 de julio de 2013 publicada en Gaceta
Oficial Nº 40.222 de fecha 06 de agosto de 2013.
7. Ley Penal del Ambiente: De fecha 02 de mayo de 2012, publicada en
Gaceta Oficial N° 39.913 de fecha 02 de mayo de 2012.
8. Ley de Gestión de Diversidad Biológica: De fecha 28 de noviembre
de 2008 publicada en Gaceta Oficial Nº 366.036 de fecha 01 de
diciembre de 2008.
9. Decreto 4.335 mediante el cual se dictan las Normas Para Regular
y Controlar el Consumo, la Producción, Importación, Exportación y
el uso de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono: De fecha
06 de marzo de 2006 publicado en Gaceta Oficial Nº 38.392 de fecha 07
de marzo de 2006).
Los Derechos ambientales: Sistema de normas jurídicas que regulan
las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de
preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de
contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado.
Venezuela con este marco legal cumple con las exigencias de las
organizaciones mundiales en pro de la conservación del medio
ambiente, flora y fauna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de EcuadorLey de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
Universidad Tecnica Particular de Lja
 
Leyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en EcuadorLeyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en Ecuador
Viny Calles
 
Clase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambientalClase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambiental
cucurumicua
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
Cristina Moreno
 
Tratados
TratadosTratados
Tratados
wuenllysf
 
Ley de Gestión Ambiental
Ley de Gestión AmbientalLey de Gestión Ambiental
Ley de Gestión Ambiental
UTPL
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTALLEGISLACIÓN AMBIENTAL
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteluiseesparza12
 
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ
 
Sesion 8 regulaciones ambientales
Sesion 8   regulaciones ambientalesSesion 8   regulaciones ambientales
Sesion 8 regulaciones ambientales
Hector Dominguez
 
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESPOLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESkokisalaz
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
kbnacimba
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
conejitaa
 
Medio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y DerechoMedio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y Derecho
UNAM en línea
 
Ley de medio ambiente de el salvador
Ley de medio ambiente de el salvadorLey de medio ambiente de el salvador
Ley de medio ambiente de el salvadorAdalberto
 
Política Nacional del Ambiente
Política Nacional del AmbientePolítica Nacional del Ambiente
Política Nacional del AmbienteDemii Habby
 
Lgeepa ents r.corona
Lgeepa ents r.coronaLgeepa ents r.corona
Lgeepa ents r.corona
pobyamb
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de EcuadorLey de Gestion Ambiental de Ecuador
Ley de Gestion Ambiental de Ecuador
 
Leyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en EcuadorLeyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en Ecuador
 
Clase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambientalClase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambiental
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
 
Tratados
TratadosTratados
Tratados
 
Ley de Gestión Ambiental
Ley de Gestión AmbientalLey de Gestión Ambiental
Ley de Gestión Ambiental
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTALLEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
 
Sesion 8 regulaciones ambientales
Sesion 8   regulaciones ambientalesSesion 8   regulaciones ambientales
Sesion 8 regulaciones ambientales
 
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESPOLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALES
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
 
Ley medio..
Ley medio..Ley medio..
Ley medio..
 
Medio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y DerechoMedio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y Derecho
 
Ley de medio ambiente de el salvador
Ley de medio ambiente de el salvadorLey de medio ambiente de el salvador
Ley de medio ambiente de el salvador
 
Política Nacional del Ambiente
Política Nacional del AmbientePolítica Nacional del Ambiente
Política Nacional del Ambiente
 
Lgeepa ents r.corona
Lgeepa ents r.coronaLgeepa ents r.corona
Lgeepa ents r.corona
 

Similar a Políticas Ambientales

Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Diana vargas actividad 2
Diana vargas actividad 2Diana vargas actividad 2
Diana vargas actividad 2
DianaVargas703419
 
Legislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorLegislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorAdalberto
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Maite DU
 
3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Rosero Normativa Nacional
Rosero Normativa NacionalRosero Normativa Nacional
Rosero Normativa Nacional
SebastianRosero14
 
EXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptx
EXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptxEXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptx
EXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptx
FgDavid
 
Informe - PROTOCOLOS AMBIENTALES sala 3.pdf
Informe -  PROTOCOLOS AMBIENTALES  sala 3.pdfInforme -  PROTOCOLOS AMBIENTALES  sala 3.pdf
Informe - PROTOCOLOS AMBIENTALES sala 3.pdf
FlorMachcoChamaya
 
Legislación ambiental en México.pptx
Legislación ambiental en México.pptxLegislación ambiental en México.pptx
Legislación ambiental en México.pptx
CentrodeProfesionali
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
Raùl Salas Ticona
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
jose barros
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
elsa341827
 
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasoNormativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
karendiannekatherine
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
JaimeAlvarado78
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
MaFernandaGarmendia
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
PNF IUTM
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
Ruth2002
 

Similar a Políticas Ambientales (20)

Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
 
Diana vargas actividad 2
Diana vargas actividad 2Diana vargas actividad 2
Diana vargas actividad 2
 
Legislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorLegislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvador
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras3. marco politico legal en honduras
3. marco politico legal en honduras
 
Rosero Normativa Nacional
Rosero Normativa NacionalRosero Normativa Nacional
Rosero Normativa Nacional
 
EXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptx
EXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptxEXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptx
EXPO- CORPORATIVO- AMBIENTAL.pptx
 
Informe - PROTOCOLOS AMBIENTALES sala 3.pdf
Informe -  PROTOCOLOS AMBIENTALES  sala 3.pdfInforme -  PROTOCOLOS AMBIENTALES  sala 3.pdf
Informe - PROTOCOLOS AMBIENTALES sala 3.pdf
 
Legislación ambiental en México.pptx
Legislación ambiental en México.pptxLegislación ambiental en México.pptx
Legislación ambiental en México.pptx
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
 
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a pasoNormativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
 
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
03CONFERENCIA_MEDIO_AMBIENTE_PERU.ppt
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
 

Más de WilfredoJosDaz1

Derecho mercantil II
Derecho mercantil II Derecho mercantil II
Derecho mercantil II
WilfredoJosDaz1
 
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligacionesAcciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
WilfredoJosDaz1
 
Las Sociedades Mercantiles
Las Sociedades MercantilesLas Sociedades Mercantiles
Las Sociedades Mercantiles
WilfredoJosDaz1
 
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajenoResponsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
WilfredoJosDaz1
 
Dem
DemDem
Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.
WilfredoJosDaz1
 
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
WilfredoJosDaz1
 
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
WilfredoJosDaz1
 

Más de WilfredoJosDaz1 (8)

Derecho mercantil II
Derecho mercantil II Derecho mercantil II
Derecho mercantil II
 
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligacionesAcciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
 
Las Sociedades Mercantiles
Las Sociedades MercantilesLas Sociedades Mercantiles
Las Sociedades Mercantiles
 
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajenoResponsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
 
Dem
DemDem
Dem
 
Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.
 
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Políticas Ambientales

  • 1. WILFREDO J. DÍAZ. V-10.349.489. EDUCACIÓN PARA LAEDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDADSOSTENIBILIDAD Políticas ambientales venezolanas que se derivan de la constitución bolivariana de Venezuela. Prof. MAYIRA BRAVO.
  • 2.  Las grandes organizaciones mundiales como la OEA y ONU, han contribuido al desarrollo de acuerdos y convenios vinculantes en materia jurídica que los gobiernos adaptan a sus legislaciones con respecto a la conservación ambiental, por ejemplo, CNUMAD adoptó el desarrollo sostenible como la meta hacia la cual se deben dirigir todas las naciones para preservar la flora, la fauna, evitar la contaminación de los ríos, la emisión de gases de efectos invernaderos y crear políticas de factores económicos, sociales y culturales para preservar y cuidar nuestra mayor casa.  Algunos acuerdos importantes son el Protocolo de Montreal(Canadá) que limita, controla y regula la producción, el consumo y el comercio de las sustancias que destruyen la capa de ozono (suscrito en 1989); la agenda 21, que trata sobre el desarrollo sustentable, generada en la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro, Brasil (suscrito en 1992); y el Protocolo de Kyoto (Japón), para hacerle frente al cambio climático y minimizar sus impactos (suscrito en 1997).
  • 3.  La Constitución de 1999 representó un cambio importante en materia ambiental, ya que puso de manifiesto que el Desarrollo Sustentable es el camino que el país debe tomar en sus planes de desarrollo. De esta forma, el país da cumplimiento a los principios de desarrollo sostenible descritos en la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992 (Agenda 21), reconociendo que la superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, no son posibles si no se garantiza la protección del ambiente.  Anteriormente en el año 1996 se había analizado el marco legal e institucional relacionado con la política ambiental en Venezuela, en la cual se evaluaron las siguientes estrategias:  - Crecimiento Ordenado.  - Conservación de la Diversidad Biológica.  - Desarrollo Local Sustentable en Regiones Prioritarias.  - Contención del Deterioro Ambiental.
  • 4.  En Venezuela, hay que destacar que debido a su gran Biodiversidad, nuestro país ha participado en casi todos los convenios internacionales de cooperación ambiental, y ha asumido compromisos importantes por la conservación de la flora y fauna, como programas de conservación de especies amenazadas de extinción como lo son el oso frontino, la tortuga arrau, el caimán del Orinoco, entre otros, ejecutados por instituciones gubernamentales y no gubernamentales.  Venezuela cuenta con una amplia legislación ambiental que va desde la gestión forestal y conservación de ecosistemas hasta manejo de sustancias tóxicas. Existen más de 37 leyes (orgánicas y ordinarias) y 32 decretos en materia ambiental que, garantizan el compromiso nacional con la protección del ambiente.
  • 5.  En nuestro país debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 1.- Eliminación progresiva de los subsidios de energía: El control interno de los precios de la gasolina genera un alto nivel de consumo del combustible, teniendo como consecuencia elevadas concentraciones de plomo en el aire. 2.- Precios reales para el agua: El cumplimento de los estándares ha sido problemático, aun cuando la mayoría cuenta con plantas de tratamiento. 3.- Construcción y gestión de rellenos sanitarios para desechos tóxicos y sólidos: El sector petrolero, metalúrgico no cuenta con rellenos sanitarios para manejar los desechos tóxicos. 4.- Revisión de las normas actuales sobre calidad de agua y aire. 5.- Extender la descentralización del Ministerio del Ambiente a nivel regional: Culminar con la centralización de todo lo relacionado a la materia ambiental.
  • 6.  Venezuela cuenta con 43 Parques Nacionales distribuidos a lo largo y ancho del país(Parque Nacional Canaima, parque Nacional Morrocoy, Parque Nacional el Ávila, entre otros).  Igualmente cuenta con 21 monumentos naturales(Monumento Natural Laguna de Las Marites, Monumento Natural Alejandro de Humboldt, Monumento Natural Cerro María Lionza, entre otros).  Nuestro país posee 7 áreas destinadas como refugios de faunas silvestres:
  • 7.  Legislación venezolana en materia ambiental: 1. Constitución Bolivariana de Venezuela: Capitulo IX de los Derechos Ambientales art. 127 al art. 129. 2. Ley Orgánica del Ambiente: De fecha 12 de Septiembre de 2.006, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5833 de fecha 22 de Diciembre de 2.006. 3. Ley de Gestión integral de la Basura: De fecha 28 de diciembre de 2010, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.017, de fecha 29 de diciembre de 2010. 4. Ley de Aguas: De fecha 29 de noviembre de 2006 publicada en Gaceta Oficial Nº 38.595 de fecha 08 de enero de 2007. 5. Reglamento de la Ley de Aguas: De fecha 12 de abril de 2018 publicado en Gaceta Oficial Nº 440.851. 6. Ley de Bosques: De fecha 16 de julio de 2013 publicada en Gaceta Oficial Nº 40.222 de fecha 06 de agosto de 2013. 7. Ley Penal del Ambiente: De fecha 02 de mayo de 2012, publicada en Gaceta Oficial N° 39.913 de fecha 02 de mayo de 2012.
  • 8. 8. Ley de Gestión de Diversidad Biológica: De fecha 28 de noviembre de 2008 publicada en Gaceta Oficial Nº 366.036 de fecha 01 de diciembre de 2008. 9. Decreto 4.335 mediante el cual se dictan las Normas Para Regular y Controlar el Consumo, la Producción, Importación, Exportación y el uso de las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono: De fecha 06 de marzo de 2006 publicado en Gaceta Oficial Nº 38.392 de fecha 07 de marzo de 2006). Los Derechos ambientales: Sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Venezuela con este marco legal cumple con las exigencias de las organizaciones mundiales en pro de la conservación del medio ambiente, flora y fauna.