SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO MERCANTIL II
CREATEC-CHARALLAVE
ALUMNO: WILFREDO DÍAZ
PROFESOR: JOSÉ MALO
Charallave, julio 2020
NÚCLEO TEMÁTICO V
“JURISDICCIÓN MERCANTIL”
Jurisdicción Mercantil
Hablar de jurisdicción mercantil es; adentrarnos en la historia de Venezuela y estudiar cómo fue
ese proceso del Derecho Mercantil, por ejemplo, el primer Código de Comercio data del 15 de
febrero de 1862, con la orientación del Código de Comercio de Francia de 1808 y del español de
1829, en la actualidad Venezuela cuenta con el Código de Comercio de 1955.
La Jurisdicción comercial o mercantil la encontramos en dicho Código en su Art.1082 del Libro
Cuarto y la podemos definir como la facultad del Estado de administrar justicia en materia
comercial, todo lo referente a los actos de comercios objetivos o subjetivos, en fin de conocer de
todas generalidades de las actividades comerciales. El Derecho Mercantil tiene como principio un
contenido público, que es la jurisdicción comercial que le permite al Estado por medio de los
organismos competentes, vigilar el cumplimiento legal
Jurisdicción Mercantil
Con respecto a la jurisdicción mercantil, según el poder que ejercen son tribunales ordinarios y
por su jurisdicción se compones por::
 Corte de apelación: Compuesta por tres jueces profesionales, conocen en apelación las
sentencias de los tribunales de primera instancia.
 Tribunales superiores o de alzada
 De primera instancia o inferiores
 De municipio
son tribunales unipersonales.
Jurisdicción Mercantil
En tanto a la competencia el Art. 1090 del Código de Comercio, nos habla del concomimiento
de todas las controversias relacionadas sobre los actos de comercio entre toda especie de
personas, diferencias en materia marítima, financiera, en otros.
La resolución N° 2018-0013 del 24 de octubre de 2018, publicada en Gaceta Oficial N° 41.620
del 25 de abril de 2019, TSJ modifica las competencias por cuantía para conocer en materia civil,
mercantil, tránsito, bancario y marítimo.
Los tribunales de municipio y ejecutores de medidas conocerán en primera instancia de los
asuntos contenciosos cuya cuantía no exceda las 15.000 U.T.; y
Los juzgados de primera instancia conocerán de los asuntos que excedan las 15.001 U.T.
Características de la Jurisdicción Mercantil
El derecho mercantil venezolano ha ido evolucionando, en primer lugar sus fuente en lo que
respecta al Código de Comercio, con influencia de Francia y España; además la necesidad de
poder legislar en materia especiales como Seguros, la banca, actividades industriales, la ley de
navegación, en fin existen una serie o conjunto de leyes especiales, destinadas a regular la
actividad comercial, como elemento de desarrollo de las instituciones socioeconómicas del país.
Esta evolución hace que el derecho mercantil, ya no sea, el derecho de una clase determinada,
sino que se corresponda con la disciplina que orienta y ordena una determinada actividad, es por
eso su característica es plena en los asuntos que la ley someta a su competencia. Art. 1082 del
Código de Comercio.
Otra de sus principales característica es ejecutar y hacer sus determinaciones.
Principales procedimientos que se llevan a cabo ante la
Jurisdicción Mercantil
Referente al procedimiento de la jurisdicción mercantil, se llevara en tribunales ordinarios,
según el Art. 1097 de Código de Comercio.
Las notificaciones se realizan por medio de citas, para la continuación del proceso, igualmente
el juez determina el procedimiento que corresponda; acordando la comparecencia personal, de
testigos y demás diligencias probatorias para esclarecer los hechos, esta jurisdicción es
autónoma, en dichos procedimientos no existen los juicios orales, el juez igualmente busca
simplicidad y rapidez, en busca de la economía procesal.
Con respecto a la apelación de sentencias interlocutorias, tienen 3 días para ser admitida, y las
sentencias definitivas 5 días.
Dicho procedimiento se apoya en el Código de Procedimiento Civil, en caso de existir vacios.
Conclusión
El derecho mercantil Venezolano, se encuentra en constante desarrollo y cada día es más
interesante su estudio, todavía me pregunto el porqué un Código de 1955 aún está vigente? Claro
está dicha normativa indica; en casos de vacios, sus fuentes son el Código Civil y el Código de
Procedimiento Civil, igualmente se han aplicado ordenamientos especiales a actividades que
pueden ir más allá que un simple acto de comercio. Así mismo pude verificar lo que indica el Art. 7
del Código de Comercio, ya que considero que un estado no debe ser comerciante o ejecutar
actos de comercios, lo referente al desarrollo de la actividad económica la figura de la sociedad
unipersonal, PDVSA y las demás industrias básicas, la respuesta Art. 341 eiusdem.
En fin con respecto a la Jurisdicción Mercantil, esa característica de conocer todo lo referente
en materia comercial y las actividades especiales, podemos recalcar que dicha jurisdicción es
autónoma.
Bibliografía
Código de Comercio. (1955). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 475. De fecha 23 de julio 1955
Código Civil. (1982). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 2.990. De fecha 26 de julio de 1982.
Código de Procedimiento Civil. (1990). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 4.209. De fecha 18 de
septiembre de 1990.
Resolución N° 2018-0013 del 24 de octubre de 2018, publicada en Gaceta Oficial N° 41.620 del
25 de abril de 2019
Dr. Ely Saúl Barbosa Parra El Derecho Mercantil Venezolano y los nuevos conceptos que
inciden en su concepción Mérida, Venezuela
Aula virtual UBA Núcleo Temático V Jurisdicción Mercantil Derecho Mercantil II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
universidad Fermín Toro
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
ESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTIL
ESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTILESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTIL
ESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTIL
Analida Cisneros
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
zaidagarmendia
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
Lisbella Páez
 
ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES
PedroBastista
 
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantilUnidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...
ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...
ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...
ENJ
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
Cinthya Martinez
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
BeaM22
 
La jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativaLa jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativa
bravoyorlsis
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
Esmeralda Contrucci
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
Antonio Jose Rondon Valero
 
ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ
 
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso PenalFase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Pedro Figueroa
 
Carrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en GuatemalaCarrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en GuatemalaPablo Estrada
 
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaOrganización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Diana Virginia Herrera Aguero
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Lucio Gonzalez
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
carolinaMEDINAD34
 

La actualidad más candente (20)

El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
ESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTIL
ESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTILESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTIL
ESQUEMA JURISDICCIÓN MERCANTIL
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
 
ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES ACTOS PROCESALES PENALES
ACTOS PROCESALES PENALES
 
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantilUnidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
Unidad 6. Medios preparatorios del juicio mercantil
 
ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...
ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...
ENJ-2-305: Presentación Juez de Paz en Atribuciones Penal Laboral Curso Proce...
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
 
La jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativaLa jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativa
 
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
La Ejecución de la Prenda (Código de Procedimiento Civil Venezolano)
 
Recurso de casacion
Recurso de casacionRecurso de casacion
Recurso de casacion
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
 
ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal
 
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso PenalFase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso Penal
 
Carrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en GuatemalaCarrera Judicial en Guatemala
Carrera Judicial en Guatemala
 
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaOrganización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 

Similar a Derecho mercantil II

caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
Marcomeneseslob
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantilYeli Hurtado
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
zuleperez
 
Derecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómezDerecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómez
Mary BP
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesaUnidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
MarioAntonioAcostaCa
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
ceunico
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elLuis Reyes
 
Registro Mercantil
Registro MercantilRegistro Mercantil
Registro Mercantil
AngelicaGalicia6
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
noeliavich
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
liznavarro888
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilitesus
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
VictorJhosimarZevall
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercioguest043e03
 
William diapositivas
William diapositivasWilliam diapositivas
William diapositivas
Daniel753753
 

Similar a Derecho mercantil II (20)

Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
 
Derecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómezDerecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómez
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Cuestionario Sociedades Mercantiles
Cuestionario Sociedades MercantilesCuestionario Sociedades Mercantiles
Cuestionario Sociedades Mercantiles
 
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesaUnidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
 
Registro Mercantil
Registro MercantilRegistro Mercantil
Registro Mercantil
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
 
fondo de comercio
fondo de comerciofondo de comercio
fondo de comercio
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
 
William diapositivas
William diapositivasWilliam diapositivas
William diapositivas
 

Más de WilfredoJosDaz1

Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligacionesAcciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
WilfredoJosDaz1
 
Las Sociedades Mercantiles
Las Sociedades MercantilesLas Sociedades Mercantiles
Las Sociedades Mercantiles
WilfredoJosDaz1
 
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajenoResponsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
WilfredoJosDaz1
 
Dem
DemDem
Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.
WilfredoJosDaz1
 
Políticas Ambientales
Políticas AmbientalesPolíticas Ambientales
Políticas Ambientales
WilfredoJosDaz1
 
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
WilfredoJosDaz1
 
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
WilfredoJosDaz1
 

Más de WilfredoJosDaz1 (8)

Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligacionesAcciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
Acciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones
 
Las Sociedades Mercantiles
Las Sociedades MercantilesLas Sociedades Mercantiles
Las Sociedades Mercantiles
 
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajenoResponsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
 
Dem
DemDem
Dem
 
Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.Relaciones mercantiles.
Relaciones mercantiles.
 
Políticas Ambientales
Políticas AmbientalesPolíticas Ambientales
Políticas Ambientales
 
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERRELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLOINTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
INTERELACION ENTRE LA CIENCIA TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Derecho mercantil II

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO DERECHO MERCANTIL II CREATEC-CHARALLAVE ALUMNO: WILFREDO DÍAZ PROFESOR: JOSÉ MALO Charallave, julio 2020 NÚCLEO TEMÁTICO V “JURISDICCIÓN MERCANTIL”
  • 2. Jurisdicción Mercantil Hablar de jurisdicción mercantil es; adentrarnos en la historia de Venezuela y estudiar cómo fue ese proceso del Derecho Mercantil, por ejemplo, el primer Código de Comercio data del 15 de febrero de 1862, con la orientación del Código de Comercio de Francia de 1808 y del español de 1829, en la actualidad Venezuela cuenta con el Código de Comercio de 1955. La Jurisdicción comercial o mercantil la encontramos en dicho Código en su Art.1082 del Libro Cuarto y la podemos definir como la facultad del Estado de administrar justicia en materia comercial, todo lo referente a los actos de comercios objetivos o subjetivos, en fin de conocer de todas generalidades de las actividades comerciales. El Derecho Mercantil tiene como principio un contenido público, que es la jurisdicción comercial que le permite al Estado por medio de los organismos competentes, vigilar el cumplimiento legal
  • 3. Jurisdicción Mercantil Con respecto a la jurisdicción mercantil, según el poder que ejercen son tribunales ordinarios y por su jurisdicción se compones por::  Corte de apelación: Compuesta por tres jueces profesionales, conocen en apelación las sentencias de los tribunales de primera instancia.  Tribunales superiores o de alzada  De primera instancia o inferiores  De municipio son tribunales unipersonales.
  • 4. Jurisdicción Mercantil En tanto a la competencia el Art. 1090 del Código de Comercio, nos habla del concomimiento de todas las controversias relacionadas sobre los actos de comercio entre toda especie de personas, diferencias en materia marítima, financiera, en otros. La resolución N° 2018-0013 del 24 de octubre de 2018, publicada en Gaceta Oficial N° 41.620 del 25 de abril de 2019, TSJ modifica las competencias por cuantía para conocer en materia civil, mercantil, tránsito, bancario y marítimo. Los tribunales de municipio y ejecutores de medidas conocerán en primera instancia de los asuntos contenciosos cuya cuantía no exceda las 15.000 U.T.; y Los juzgados de primera instancia conocerán de los asuntos que excedan las 15.001 U.T.
  • 5. Características de la Jurisdicción Mercantil El derecho mercantil venezolano ha ido evolucionando, en primer lugar sus fuente en lo que respecta al Código de Comercio, con influencia de Francia y España; además la necesidad de poder legislar en materia especiales como Seguros, la banca, actividades industriales, la ley de navegación, en fin existen una serie o conjunto de leyes especiales, destinadas a regular la actividad comercial, como elemento de desarrollo de las instituciones socioeconómicas del país. Esta evolución hace que el derecho mercantil, ya no sea, el derecho de una clase determinada, sino que se corresponda con la disciplina que orienta y ordena una determinada actividad, es por eso su característica es plena en los asuntos que la ley someta a su competencia. Art. 1082 del Código de Comercio. Otra de sus principales característica es ejecutar y hacer sus determinaciones.
  • 6. Principales procedimientos que se llevan a cabo ante la Jurisdicción Mercantil Referente al procedimiento de la jurisdicción mercantil, se llevara en tribunales ordinarios, según el Art. 1097 de Código de Comercio. Las notificaciones se realizan por medio de citas, para la continuación del proceso, igualmente el juez determina el procedimiento que corresponda; acordando la comparecencia personal, de testigos y demás diligencias probatorias para esclarecer los hechos, esta jurisdicción es autónoma, en dichos procedimientos no existen los juicios orales, el juez igualmente busca simplicidad y rapidez, en busca de la economía procesal. Con respecto a la apelación de sentencias interlocutorias, tienen 3 días para ser admitida, y las sentencias definitivas 5 días. Dicho procedimiento se apoya en el Código de Procedimiento Civil, en caso de existir vacios.
  • 7. Conclusión El derecho mercantil Venezolano, se encuentra en constante desarrollo y cada día es más interesante su estudio, todavía me pregunto el porqué un Código de 1955 aún está vigente? Claro está dicha normativa indica; en casos de vacios, sus fuentes son el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil, igualmente se han aplicado ordenamientos especiales a actividades que pueden ir más allá que un simple acto de comercio. Así mismo pude verificar lo que indica el Art. 7 del Código de Comercio, ya que considero que un estado no debe ser comerciante o ejecutar actos de comercios, lo referente al desarrollo de la actividad económica la figura de la sociedad unipersonal, PDVSA y las demás industrias básicas, la respuesta Art. 341 eiusdem. En fin con respecto a la Jurisdicción Mercantil, esa característica de conocer todo lo referente en materia comercial y las actividades especiales, podemos recalcar que dicha jurisdicción es autónoma.
  • 8. Bibliografía Código de Comercio. (1955). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 475. De fecha 23 de julio 1955 Código Civil. (1982). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 2.990. De fecha 26 de julio de 1982. Código de Procedimiento Civil. (1990). Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 4.209. De fecha 18 de septiembre de 1990. Resolución N° 2018-0013 del 24 de octubre de 2018, publicada en Gaceta Oficial N° 41.620 del 25 de abril de 2019 Dr. Ely Saúl Barbosa Parra El Derecho Mercantil Venezolano y los nuevos conceptos que inciden en su concepción Mérida, Venezuela Aula virtual UBA Núcleo Temático V Jurisdicción Mercantil Derecho Mercantil II