SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA
• Técnica y métodos con que se conduce un
asunto. Orientación, directriz.
• Conjunto de actividades desarrolladas para
conseguir un objetivo general o a largo plazo
• Guías para orientar la acción; criterios o
lineamientos generales a observar en la toma
de decisiones, sobre problemas que se repiten
una y otra vez en el ambiente de una
organización.
Formulación de políticas:
• Son declaraciones de principios establecidos
de manera escrita por la alta gerencia.
Expresa “los resultados que se esperan obtener
y el compromiso de los ejecutivos en cumplirla”
PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS
PÚBLICAS ESTIPULA SEIS PASOS:
• 1.- Identificar y definir los problemas.
• 2. -Percibir la problemática actual o futura.
• 3. -Seleccionar soluciones.
• 4. -Establecer objetivos o metas.
• 5. -Seleccionar los medios.
• 6. -Implementarla.
LA FUNCIÓN MAS IMPORTANTE DE LA
ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA
• Es la definición de las normas que determinan
cuando deberán considerarse ciertas
condiciones como problemas de política.
• La solución de los problemas puede tener
diversas caras, diversas formas de solución y
no solo una, por tanto debemos considerar la
mayor parte de las opciones y al irlas
analizando objetivamente descartar e ir
seleccionando las más viables.
• PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS SE
REQUIERE DE LA CREACIÓN DE INSTITUCIONES
Instituciones:
Se definen como las reglas del juego en
una sociedad mas formalmente son las
limitaciones ideadas por el hombre
que dan forma a la interacción
humana, sea político, social o
económico.
LA EMPRESA
Es una institución que deber tener tres elementos
básicos:
• Reglas del juego claras, que son las instituciones.
• Con jugadores transparentes, que son las
organizaciones.
• Y los estímulos a la productividad y eficiencia.
Para el cumplimiento cabal de las
responsabilidades y facultades que le confieren al
supervisor.
8 PASOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS
POLÍTICAS:
• 1. Definición del problema.
• 2. Obtención de información.
• 3. Construcción de alternativas.
• 4. Selección de criterios.
• 5. Proyección de los resultados.
• 6. Confrontación de costos.
• 7. Concluya
“El análisis de políticas públicas especificas se
vuelve indispensable, a fin de no caer en
modelos que, pretenden explicar el cambio en
las estructuras en las distintas realidades
nacionales”.

Más contenido relacionado

Similar a Políticas de higiene y seguridad industrial

La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
agilcrhistian
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Jorge Moreno
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Felicitas Sánchez
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Pakirrii VLuna
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
LurdesRoxanaGutierre
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
juansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
junca1991
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
albertodeleon1786
 
POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
Diilfaro Lewi
 
Evaluacion iii
Evaluacion iiiEvaluacion iii
Memorias política gerencial
Memorias política gerencialMemorias política gerencial
Memorias política gerencial
eaceved5
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
PAOCR6
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
macu123
 
Planeación Tatica
Planeación TaticaPlaneación Tatica
Planeación Tatica
Jean lew
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica
Deborahchacn
 

Similar a Políticas de higiene y seguridad industrial (20)

La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
 
2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
 
POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
 
Evaluacion iii
Evaluacion iiiEvaluacion iii
Evaluacion iii
 
Memorias política gerencial
Memorias política gerencialMemorias política gerencial
Memorias política gerencial
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
 
Planeación Tatica
Planeación TaticaPlaneación Tatica
Planeación Tatica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica Proceso de dirección estratégica
Proceso de dirección estratégica
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Políticas de higiene y seguridad industrial

  • 1.
  • 2. POLÍTICA • Técnica y métodos con que se conduce un asunto. Orientación, directriz. • Conjunto de actividades desarrolladas para conseguir un objetivo general o a largo plazo • Guías para orientar la acción; criterios o lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez en el ambiente de una organización.
  • 3. Formulación de políticas: • Son declaraciones de principios establecidos de manera escrita por la alta gerencia. Expresa “los resultados que se esperan obtener y el compromiso de los ejecutivos en cumplirla”
  • 4. PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTIPULA SEIS PASOS: • 1.- Identificar y definir los problemas. • 2. -Percibir la problemática actual o futura. • 3. -Seleccionar soluciones. • 4. -Establecer objetivos o metas. • 5. -Seleccionar los medios. • 6. -Implementarla.
  • 5. LA FUNCIÓN MAS IMPORTANTE DE LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA • Es la definición de las normas que determinan cuando deberán considerarse ciertas condiciones como problemas de política. • La solución de los problemas puede tener diversas caras, diversas formas de solución y no solo una, por tanto debemos considerar la mayor parte de las opciones y al irlas analizando objetivamente descartar e ir seleccionando las más viables.
  • 6. • PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS SE REQUIERE DE LA CREACIÓN DE INSTITUCIONES Instituciones: Se definen como las reglas del juego en una sociedad mas formalmente son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana, sea político, social o económico.
  • 7. LA EMPRESA Es una institución que deber tener tres elementos básicos: • Reglas del juego claras, que son las instituciones. • Con jugadores transparentes, que son las organizaciones. • Y los estímulos a la productividad y eficiencia. Para el cumplimiento cabal de las responsabilidades y facultades que le confieren al supervisor.
  • 8. 8 PASOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS: • 1. Definición del problema. • 2. Obtención de información. • 3. Construcción de alternativas. • 4. Selección de criterios. • 5. Proyección de los resultados. • 6. Confrontación de costos. • 7. Concluya
  • 9. “El análisis de políticas públicas especificas se vuelve indispensable, a fin de no caer en modelos que, pretenden explicar el cambio en las estructuras en las distintas realidades nacionales”.

Notas del editor

  1.  trabajo seguras, medidas preventivas, protectoras y equipos de protección individual si fueran necesarios.El desarrollo del proyecto se llevará a cabo siguiendo las siguientes fases:Situación del sector en materia de riesgos Recogida de datos a través de diferentes medios • Encuestas a trabajadores y em presarios. • Entrevistas en profundidad.• Grupos de discusión. Elaboración de la memoriaDiseño de material • Jornada de difusión y presentación de resultados• Análisis de la situación socioeconómica del sector.• Análisis de cada puesto de trabajo, sus riesgos y factores de riesgo.•Análisis de siniestralidad.• Análisis de la información obtenida y conclusiones. 5.2.6   IDENTIFICACION DE FACTORES COMUNES A DIFERENTES EMPRESAS5.3.   ESTABLECIMIENTO DE POLITICAS Un tema trascendental tanto en la Ciencia Política como en la Administración Pública es elestudio de las Políticas, abarcando desde su planteamiento, análisis, evaluación y su posteriorimplementación. Para el desarrollo de cualquier Estado es indispensable contar conInstituciones o departamentos realmente eficaces que sepan captar los problemas de lasorganizaciones. Y resolver los problemas presentados con reformas o políticas que densolución
  2. Sacar mi propia definición : plan generalizado que se constituye de acuerdo a metas
  3. Deben contener el compromiso de garantizar la integridad física de los trabajadores, proteger las instalaciones y evitar riesgos a terceros y el ambiente.
  4. Para tomar una decisión sobre políticas públicas es necesario examinar todas las soluciones posibles antes de establecer la decisión final ya que en la vida social es difícil determinar cuales la mejor solución para un problema debido que hay que considerar diversos factores como: actores que interfieren en el problema y contexto que rodea la situación
  5. Es imprescindible construir un entorno con un ambiente social y político que genere los mas amplios márgenes de credibilidad y confianza en las Instituciones.