SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales Políticas de Salud en México
Las políticas tienen que ver con la salud más que con la enfermedad, así como la
enfermería tiene un campo de acción importante en la salud más que en la
enfermedad y éste está actualmente en desarrollo.
Las políticas de salud son el marco donde los individuos, las organizaciones, las
empresas y las asociaciones de una comunidad pueden ejercer su actividad y
condicionan además la forma y el contexto en el que se desenvuelven nuestras vidas.
Las políticas tienen que ver con los procesos y el poder para situar los valores,
recursos e ideas en la sociedad.
Estas se dan a varios niveles, desde el que se produce a nivel legislativo (macro) como
las decisiones que se toman a nivel micro en las instituciones, centros de salud etc.
Hacemos políticas de salud cuando decidimos realizar unas cosas y no otras y cuando
estas las realizamos de un modo y de no otro.
El 7 de Abril del 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los tres ejes en
los cuales se basaría la política nacional de salud en los seis años de su gobierno.
Puntualizó la incidencia en las enfermedades crónico degenerativas y la saturación de
los servicios, por lo que destacó la necesidad de transformar los servicios de salud;
expuso tres lineamientos de la política de Salud Pública de su gobierno: acceso
efectivo, que el Estado asegure los servicios de salud a todos los niveles. Dijo que se
fortalecerá el seguro popular y apoyarán más al IMSS e ISSSTE; calidad en el servicio,
que todos los mexicanos cuenten con médicos capacitados. Aseguró que ampliarán y
modernizarán toda la infraestructura hospitalaria y prevención, anticiparse a la
enfermedad. Una de las metas es bajar la taza de mortalidad materno-infantil y hacer
un modelo de prevención de enfermedades enfocándose en la obesidad y sobrepeso;
Las políticas de Salud están alineadas a la Metas Nacionales, en un México Incluyente
la salud de la población sólo debería verse amenazada por factores genéticos o por el
proceso de envejecimiento, para ello es indispensable que el Estado establezca
políticas públicas en tres frentes:
Abordaje de determinantes sociales de la salud: •Educación y pobreza
•Infraestructura pública
•Infraestructura en el hogar
Sin importar el nivel socioeconómico o la condición laboral, el Estado debe asegurar los
servicios de salud a toda la población. En este rubro, se fortalecerán las instituciones
del sector salud y no será añadido ningún programa.
Serán impulsados el Seguro Popular, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La visión de largo plazo es igualar la calidad en los servicios y hacer posible que los
mexicanos puedan ser atendidos en cualquier clínica u hospital del Sistema Nacional de
Salud Pública, para cimentar las bases de un Sistema Nacional de Salud Universal,
que ofrezca un esquema de atención más homogéneo, una operación integrada y una
mayor coordinación entre las distintas instituciones de salud
Promoción de la salud y prevención de enfermedades y protección contra
riesgos:
•Intervenciones de salud pública
•Promoción de hábitos de vida
saludable
•Prevención secundaria
•Control de riesgos sanitarios
Anticiparnos a la enfermedad y evitar las condiciones que la generan es la mejor forma
de cuidar la salud. A la transformación institucional aquí delineada, también deberá
sumarse una vigorosa política en materia de prevención, que nos permita enfrentar los
retos de las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, el cáncer o las
enfermedades del corazón.
Una de las acciones en esta línea está dirigida a reducir la obesidad y el sobrepeso,
para lo cual Peña Nieto, instruyó desde 2013, a la Secretaria de Salud para poner en
marcha la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Obesidad y la
Diabetes.
Acceso efectivo con calidad: •Disponibilidad de oferta de servicios de salud: en
términos de la cantidad y calidad relativas a las
necesidades de la población
•Accesibilidad geográfica: distribución espac ial de los
servicios en relación a las necesidades de la población
•Accesibilidad económica: no existan barreras
financieras al acceso
•Aceptabilidad: servicios de salud se apeguen a las
normas, las expectativas y las costumbres y creencias
de la población
En el año 2013 se destinó una partida de cuatro mil millones de pesos para un nuevo
programa enfocado a mejorar la calidad en la atención.
Para lograr las metas establecidas en los tres ejes principales de la política pública del
sexenio 2013-2018, se establecieron seis objetivos, para alcanzarlos se diseñaron
diferentes estrategias independientes y sus líneas de acción.
1. Incrementar acciones de protección, promoción de la salud y prevención de
enfermedades. •7 estrategias y 51 líneas de acción
2. Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad. 7 estrategias y 40 líneas
de acción.
3. Reducir los riesgos sanitarios que afectan a la población en cualquier actividad de su
vida. •7 estrategias y 34 líneas de acción
4. Cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones
del país. •7 estrategias y 38 líneas de acción
5. Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud. •4 estrategias y
25 líneas de acción
6. Avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría
de la Secretaría de Salud. •5 estrategias y 37 líneas de acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
nan37
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónfershiatt22
 
Politicas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivasPoliticas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivasja1589
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013Medicos Gremialistas Innovadores
 
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - EcuadorMarysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Isags Unasur
 
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Sergio Enrique Castillo Vega
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KATIA DIAZ
 
Salud en puebla
Salud en pueblaSalud en puebla
Salud en pueblajulianaa12
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
lineamiento de politica 2007 - 2020
lineamiento de politica 2007 - 2020lineamiento de politica 2007 - 2020
lineamiento de politica 2007 - 2020
Lidia Medina
 
+++Políticas de salud la reforma en méxico y en el mundo
+++Políticas de salud  la reforma en méxico y en el mundo+++Políticas de salud  la reforma en méxico y en el mundo
+++Políticas de salud la reforma en méxico y en el mundoRicardo Leon
 
Sisitema de salud en bolivia
Sisitema de salud en boliviaSisitema de salud en bolivia
Sisitema de salud en bolivia
Miguel Titichoca Villarroel
 
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Viralizando
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006alanzazueta
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoRosa Ma Barrón
 
Políticas de salud de la oms
Políticas de salud de la omsPolíticas de salud de la oms
Políticas de salud de la oms
universidad autonoma de chihuahua
 
ministerio de salud como autoridad sanitaria
ministerio de salud como autoridad sanitariaministerio de salud como autoridad sanitaria
ministerio de salud como autoridad sanitaria
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
El Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaEl Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaRU LO
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
Viralizando
 

La actualidad más candente (20)

Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestión
 
Politicas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivasPoliticas nacionales de salud diapositivas
Politicas nacionales de salud diapositivas
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
 
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - EcuadorMarysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
 
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
 
Salud en puebla
Salud en pueblaSalud en puebla
Salud en puebla
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
lineamiento de politica 2007 - 2020
lineamiento de politica 2007 - 2020lineamiento de politica 2007 - 2020
lineamiento de politica 2007 - 2020
 
+++Políticas de salud la reforma en méxico y en el mundo
+++Políticas de salud  la reforma en méxico y en el mundo+++Políticas de salud  la reforma en méxico y en el mundo
+++Políticas de salud la reforma en méxico y en el mundo
 
Sisitema de salud en bolivia
Sisitema de salud en boliviaSisitema de salud en bolivia
Sisitema de salud en bolivia
 
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006
 
Programas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxicoProgramas relevantes que fortalecen a méxico
Programas relevantes que fortalecen a méxico
 
Políticas de salud de la oms
Políticas de salud de la omsPolíticas de salud de la oms
Políticas de salud de la oms
 
ministerio de salud como autoridad sanitaria
ministerio de salud como autoridad sanitariaministerio de salud como autoridad sanitaria
ministerio de salud como autoridad sanitaria
 
El Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaEl Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En Panama
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
 
Doc newsno17260documentno6561
Doc newsno17260documentno6561Doc newsno17260documentno6561
Doc newsno17260documentno6561
 

Destacado

La importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el cantoLa importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el cantoLeslie Chablé
 
Partituras Himno Nacional Mexicano
Partituras Himno Nacional MexicanoPartituras Himno Nacional Mexicano
Partituras Himno Nacional MexicanoLeslie Chablé
 
Manual de vocalización
Manual de vocalizaciónManual de vocalización
Manual de vocalizaciónLeslie Chablé
 
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicanoConvocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicanoLeslie Chablé
 
Manual para trabajar el himno nacional mexicano
Manual para trabajar el himno nacional mexicanoManual para trabajar el himno nacional mexicano
Manual para trabajar el himno nacional mexicano
Leslie Chablé
 
acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...
acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...
acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...Mark Naggar
 
Informatica geografia
Informatica geografiaInformatica geografia
Informatica geografia
Audry96
 
Normas de comportamiento en la sala de pc
Normas de comportamiento en la sala de pcNormas de comportamiento en la sala de pc
Normas de comportamiento en la sala de pc
jeronimomilanmejiacsj
 
La casa del_sol_naciente
La casa del_sol_nacienteLa casa del_sol_naciente
La casa del_sol_nacienteVictor Morente
 
Trabajo tipos de riesgos
Trabajo tipos de riesgosTrabajo tipos de riesgos
Trabajo tipos de riesgos
Daniela Devlahovich
 
Presentación experimento s
Presentación experimento sPresentación experimento s
Presentación experimento s
dlopitoz
 
Preguna 4
Preguna 4Preguna 4
Preguna 4hwvelez
 
Software libre y privado
Software libre y privadoSoftware libre y privado
Software libre y privadoThaliaRuiz95
 
Documentos providenciados pela funerárias
Documentos providenciados pela funeráriasDocumentos providenciados pela funerárias
Documentos providenciados pela funeráriasgrupocortel
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
guapisdelacapi
 

Destacado (20)

La importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el cantoLa importancia de la respiración y el canto
La importancia de la respiración y el canto
 
Partituras Himno Nacional Mexicano
Partituras Himno Nacional MexicanoPartituras Himno Nacional Mexicano
Partituras Himno Nacional Mexicano
 
Manual de vocalización
Manual de vocalizaciónManual de vocalización
Manual de vocalización
 
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicanoConvocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
 
Manual para trabajar el himno nacional mexicano
Manual para trabajar el himno nacional mexicanoManual para trabajar el himno nacional mexicano
Manual para trabajar el himno nacional mexicano
 
acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...
acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...
acquisition-innovation-labs-and-pilot-for-digital-acquisition-innovation-lab-...
 
Informatica geografia
Informatica geografiaInformatica geografia
Informatica geografia
 
Normas de comportamiento en la sala de pc
Normas de comportamiento en la sala de pcNormas de comportamiento en la sala de pc
Normas de comportamiento en la sala de pc
 
La casa del_sol_naciente
La casa del_sol_nacienteLa casa del_sol_naciente
La casa del_sol_naciente
 
Mike Downey Resume
Mike Downey ResumeMike Downey Resume
Mike Downey Resume
 
Trabajo tipos de riesgos
Trabajo tipos de riesgosTrabajo tipos de riesgos
Trabajo tipos de riesgos
 
Presentación experimento s
Presentación experimento sPresentación experimento s
Presentación experimento s
 
Preguna 4
Preguna 4Preguna 4
Preguna 4
 
Software libre y privado
Software libre y privadoSoftware libre y privado
Software libre y privado
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
STROOM13_SG_0501
STROOM13_SG_0501STROOM13_SG_0501
STROOM13_SG_0501
 
Documentos providenciados pela funerárias
Documentos providenciados pela funeráriasDocumentos providenciados pela funerárias
Documentos providenciados pela funerárias
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Realidad virtual.
Realidad virtual.Realidad virtual.
Realidad virtual.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Políticas de salud

buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
RosselynTorrealba
 
POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdf
POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdfPOLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdf
POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdf
BrunoCipriano9
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013insn
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludAbel Espinoza Medalla
 
Lineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de saludLineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de saludTania Roja
 
Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
Isabel Malca
 
Analisis critico del sistema nacional de salud
Analisis critico del  sistema nacional de saludAnalisis critico del  sistema nacional de salud
Analisis critico del sistema nacional de saludkyopilar
 
importancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdfimportancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdf
nelsonanderson4
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
KarlaJimenez680106
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
1880
18801880
la salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en saludla salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en salud
andreakatherinemiran
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
lennyguarayohumerez
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
HillaryRicraReynaga1
 
mais-junto.pptx
mais-junto.pptxmais-junto.pptx
mais-junto.pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
Salud Publica en Mexico
Salud Publica en MexicoSalud Publica en Mexico
Salud Publica en Mexico
Cesar Reyna
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud ypolit5ica
 

Similar a Políticas de salud (20)

buen vivir tema en salud
buen vivir tema en saludbuen vivir tema en salud
buen vivir tema en salud
 
POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdf
POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdfPOLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdf
POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA - PSICOLOGÍA PREVENTIVA.pdf
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
 
Lineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de saludLineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de salud
 
Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
 
Analisis critico del sistema nacional de salud
Analisis critico del  sistema nacional de saludAnalisis critico del  sistema nacional de salud
Analisis critico del sistema nacional de salud
 
importancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdfimportancia_politicas_publicas.pdf
importancia_politicas_publicas.pdf
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
1880
18801880
1880
 
la salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en saludla salud bucal atencion primaria en salud
la salud bucal atencion primaria en salud
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
mais-junto.pptx
mais-junto.pptxmais-junto.pptx
mais-junto.pptx
 
Salud Publica en Mexico
Salud Publica en MexicoSalud Publica en Mexico
Salud Publica en Mexico
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Políticas de salud

  • 1. Principales Políticas de Salud en México Las políticas tienen que ver con la salud más que con la enfermedad, así como la enfermería tiene un campo de acción importante en la salud más que en la enfermedad y éste está actualmente en desarrollo. Las políticas de salud son el marco donde los individuos, las organizaciones, las empresas y las asociaciones de una comunidad pueden ejercer su actividad y condicionan además la forma y el contexto en el que se desenvuelven nuestras vidas. Las políticas tienen que ver con los procesos y el poder para situar los valores, recursos e ideas en la sociedad. Estas se dan a varios niveles, desde el que se produce a nivel legislativo (macro) como las decisiones que se toman a nivel micro en las instituciones, centros de salud etc. Hacemos políticas de salud cuando decidimos realizar unas cosas y no otras y cuando estas las realizamos de un modo y de no otro. El 7 de Abril del 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los tres ejes en los cuales se basaría la política nacional de salud en los seis años de su gobierno. Puntualizó la incidencia en las enfermedades crónico degenerativas y la saturación de los servicios, por lo que destacó la necesidad de transformar los servicios de salud; expuso tres lineamientos de la política de Salud Pública de su gobierno: acceso efectivo, que el Estado asegure los servicios de salud a todos los niveles. Dijo que se fortalecerá el seguro popular y apoyarán más al IMSS e ISSSTE; calidad en el servicio, que todos los mexicanos cuenten con médicos capacitados. Aseguró que ampliarán y modernizarán toda la infraestructura hospitalaria y prevención, anticiparse a la enfermedad. Una de las metas es bajar la taza de mortalidad materno-infantil y hacer un modelo de prevención de enfermedades enfocándose en la obesidad y sobrepeso; Las políticas de Salud están alineadas a la Metas Nacionales, en un México Incluyente la salud de la población sólo debería verse amenazada por factores genéticos o por el proceso de envejecimiento, para ello es indispensable que el Estado establezca políticas públicas en tres frentes: Abordaje de determinantes sociales de la salud: •Educación y pobreza •Infraestructura pública •Infraestructura en el hogar Sin importar el nivel socioeconómico o la condición laboral, el Estado debe asegurar los servicios de salud a toda la población. En este rubro, se fortalecerán las instituciones del sector salud y no será añadido ningún programa. Serán impulsados el Seguro Popular, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • 2. La visión de largo plazo es igualar la calidad en los servicios y hacer posible que los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier clínica u hospital del Sistema Nacional de Salud Pública, para cimentar las bases de un Sistema Nacional de Salud Universal, que ofrezca un esquema de atención más homogéneo, una operación integrada y una mayor coordinación entre las distintas instituciones de salud Promoción de la salud y prevención de enfermedades y protección contra riesgos: •Intervenciones de salud pública •Promoción de hábitos de vida saludable •Prevención secundaria •Control de riesgos sanitarios Anticiparnos a la enfermedad y evitar las condiciones que la generan es la mejor forma de cuidar la salud. A la transformación institucional aquí delineada, también deberá sumarse una vigorosa política en materia de prevención, que nos permita enfrentar los retos de las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, el cáncer o las enfermedades del corazón. Una de las acciones en esta línea está dirigida a reducir la obesidad y el sobrepeso, para lo cual Peña Nieto, instruyó desde 2013, a la Secretaria de Salud para poner en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Obesidad y la Diabetes. Acceso efectivo con calidad: •Disponibilidad de oferta de servicios de salud: en términos de la cantidad y calidad relativas a las necesidades de la población •Accesibilidad geográfica: distribución espac ial de los servicios en relación a las necesidades de la población •Accesibilidad económica: no existan barreras financieras al acceso •Aceptabilidad: servicios de salud se apeguen a las normas, las expectativas y las costumbres y creencias de la población En el año 2013 se destinó una partida de cuatro mil millones de pesos para un nuevo programa enfocado a mejorar la calidad en la atención. Para lograr las metas establecidas en los tres ejes principales de la política pública del sexenio 2013-2018, se establecieron seis objetivos, para alcanzarlos se diseñaron diferentes estrategias independientes y sus líneas de acción.
  • 3. 1. Incrementar acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades. •7 estrategias y 51 líneas de acción 2. Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad. 7 estrategias y 40 líneas de acción. 3. Reducir los riesgos sanitarios que afectan a la población en cualquier actividad de su vida. •7 estrategias y 34 líneas de acción 4. Cerrar las brechas existentes en salud entre diferentes grupos sociales y regiones del país. •7 estrategias y 38 líneas de acción 5. Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud. •4 estrategias y 25 líneas de acción 6. Avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud. •5 estrategias y 37 líneas de acción