SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparación de las
políticas de empleo en los países
              de la Unión Europea
En la Cumbre de Lisboa de marzo de 2000, la Unión Europea se
  fijó un nuevo objetivo para la siguiente década: convertirse en
  la economía basada en el conocimiento más competitiva y
  dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de
  manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor
  cohesión social.
Así, se modificó el planteamiento central, que en lugar de la
  reducción del paro, se orientó hacia el cumplimiento de las
  condiciones necesarias para la consecución del pleno empleo.
En el año 2005, el Consejo Europeo y la Comisión llegaron al
  convencimiento de que era preciso modificar la Estrategia de
  Lisboa y concentrarla en el crecimiento y el empleo. Ese nuevo
  enfoque puso de manifiesto la necesidad de conseguir más y
  mejores empleos.
Como consecuencia de ello, la Estrategia europea para el
  empleo pasó a desempeñar el papel principal en la realización
  de los objetivos de la Estrategia de Lisboa en cuanto al empleo
  y el mercado laboral.
La Estrategia de Lisboa para el crecimiento y el empleo se
  basa en una colaboración estrecha entre la Comisión Europea y
  los Estados miembros.
Es la Comisión la que propone las directrices integradas para la
  reforma, que constituyen la base de los programas nacionales
  de reforma.
Después, la Comisión evalúa anualmente el contenido y la
  ejecución de los programas nacionales de reforma, lo cual
  permite ver lo que ha conseguido cada Estado miembro; y, en
  función de ello, propone sus recomendaciones específicas
  para cada país, que deben inegrarlas en sus programas de
  reforma nacionales y elaborar planes de acción para aplicarlas.
El examen de los programas nacionales de reforma de los Estados
   miembros contenidos en el informe anual de situación de la
   Comisión y en el informe conjunto sobre el empleo llevó al
   Consejo a revisar en 2008 las orientaciones para las políticas de
   empleo de los Estados miembros, determinando los aspectos
   prioritarios que deben ser abordados y las orientaciones, válidas
   durante tres años, que deben ser tenidas en cuenta al ejecutar
   la financiación comunitaria programada:
Aspectos prioritarios de las políticas de empleo de los estados
                                               miembros de la UE:




Atraer a más personas para que se incorporen y
  permanezcan en el mercado de trabajo, incrementar
  la oferta de mano de obra y modernizar los sistemas
  de protección social,
mejorar la adaptabilidad de los trabajadores y las
 empresas, y
aumentar la inversión en capital humano mediante la
  mejora de la educación y las cualificaciones.
Orientaciones integradas de las políticas de empleo:




El pleno empleo: para mantener el crecimiento económico y
  reforzar la cohesión social, es vital lograr el pleno empleo y
  reducir el paro y la inactividad mediante el aumento de la oferta
  y la demanda de mano de obra. Para alcanzar esos objetivos es
  esencial un planteamiento integrado de la flexiguridad. Las
  políticas de flexiguridad abordan simultáneamente la flexibilidad
  de los mercados laborales, la organización del trabajo y las
  relaciones laborales, la conciliación de la vida profesional y la
  privada, y la seguridad del empleo y la protección social.
Orientaciones integradas de las políticas de empleo:




La mejora de la calidad y la productividad del
  trabajo: los esfuerzos por elevar las tasas de empleo exigen
  mejorar el atractivo de los empleos, la calidad del trabajo, el
  crecimiento de la productividad laboral, así como reducir
  considerablemente la segmentación, las desigualdades entre
  hombres y mujeres y las situaciones de pobreza de personas
  con empleo. Deben aprovecharse al máximo las sinergias entre
  la calidad del trabajo, la productividad y el empleo.
Orientaciones integradas de las políticas de empleo:




El refuerzo de la cohesión económica, social y
  territorial: es necesaria una labor decidida que fortalezca y
  consolide la inclusión social, luche contra la pobreza, sobre todo
  la infantil, impida la exclusión del mercado de trabajo y fomente
  la integración profesional de las personas desfavorecidas, sin
  descuidar la reducción de las disparidades regionales en
  materia de empleo, desempleo y productividad laboral,
  especialmente en las regiones atrasadas. Hay que consolidar la
  interacción con el método abierto de coordinación en el ámbito
  de la protección social y la inclusión social.
CONCLUSIÓN:


Las políticas de empleo propias de cada uno de los países de la
  Unión Europea deben abordar necesariamente los aspectos
  prioritarios fijados por la propia Unión.
Las tres orientaciones integradas para las políticas de empleo de
  los estados miembros de la Unión, que se concretan en 8
  orientaciones más específicas, deben ser plenamenta aplicadas
  por los distintos Estados.
No caben entre los estados miembros de la Unión Europea, por lo
  tanto, políticas de empleo esencialmente discordantes, pues
  todos ellos deben aplicar las orientaciones fijadas para abordar
  los aspectos que la Unión determina prioritarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
20minutos
 
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensionesAcuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensionesJuventudes Socialistas de Zaragoza
 
Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.
José María
 
Propuestas programa autonómico 2011 aragón
Propuestas programa autonómico 2011 aragónPropuestas programa autonómico 2011 aragón
Propuestas programa autonómico 2011 aragón
Oscar Ena
 
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Economia politica juliana torres
Economia politica juliana torresEconomia politica juliana torres
Economia politica juliana torres
JulianaTorres82
 
Programa Electoral PAR 2011
Programa Electoral PAR 2011Programa Electoral PAR 2011
Programa Electoral PAR 2011
José Ángel Biel
 
Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857
KARRAKELA
 
Programa electoral 26-J: PSOE
Programa electoral 26-J: PSOEPrograma electoral 26-J: PSOE
Programa electoral 26-J: PSOE
Álex Herrera Díaz
 
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26JPrograma electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
Álex Herrera Díaz
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
kimberly2731
 
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
José Manuel Arroyo Quero
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Claudiaeconomica
 

La actualidad más candente (15)

Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
Programas electorales del PSOE para las elecciones europeas 2019
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensionesAcuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
 
1296654535724 acuerdo social
1296654535724 acuerdo social1296654535724 acuerdo social
1296654535724 acuerdo social
 
Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.Estrategias de inclusión activa.
Estrategias de inclusión activa.
 
Propuestas programa autonómico 2011 aragón
Propuestas programa autonómico 2011 aragónPropuestas programa autonómico 2011 aragón
Propuestas programa autonómico 2011 aragón
 
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
 
Economia politica juliana torres
Economia politica juliana torresEconomia politica juliana torres
Economia politica juliana torres
 
Programa Electoral PAR 2011
Programa Electoral PAR 2011Programa Electoral PAR 2011
Programa Electoral PAR 2011
 
Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857Boe a-2018-3857
Boe a-2018-3857
 
Programa electoral 26-J: PSOE
Programa electoral 26-J: PSOEPrograma electoral 26-J: PSOE
Programa electoral 26-J: PSOE
 
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26JPrograma electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
Programa electoral de Podemos a las elecciones generales 26J
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
 
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Destacado

Comunicació política i institucional europea
Comunicació política i institucional europeaComunicació política i institucional europea
Comunicació política i institucional europea
Antoni
 
EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEAEMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
guest76d13
 
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIATutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Odair Triana Calderon
 
Trabajo de la unión europea
Trabajo de la unión europeaTrabajo de la unión europea
Trabajo de la unión europea
MarcelDauvar
 
Union europea politica comercial
Union europea politica comercialUnion europea politica comercial
Union europea politica comercial
William Moya Z
 
Grupos Sociales Mexico
Grupos Sociales MexicoGrupos Sociales Mexico
Grupos Sociales Mexico
HectorM1998
 
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Kathia Esmeralda
 
Trabajo final clase 4
Trabajo final clase 4Trabajo final clase 4
Trabajo final clase 4
ovamerlo02
 
MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Grupos culturales existentes en méxico
Grupos culturales existentes en méxicoGrupos culturales existentes en méxico
Grupos culturales existentes en méxicoGabyGlezPe
 
Economía Internacional: La Unión Europea
Economía Internacional: La Unión EuropeaEconomía Internacional: La Unión Europea
Economía Internacional: La Unión Europea
Growth Hacking Talent
 
Microeconomia jair
Microeconomia jairMicroeconomia jair
Microeconomia jair
johana1977
 
Micros I It1
Micros I It1Micros I It1
Micros I It1
Guillermo Pereyra
 
Fundamentos de microeconomia
Fundamentos de microeconomiaFundamentos de microeconomia
Fundamentos de microeconomia
Mariana Castro
 
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomíaPRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
Paola Salinas
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaRosmery Perez
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaWilson William Torres Díaz
 

Destacado (20)

Comunicació política i institucional europea
Comunicació política i institucional europeaComunicació política i institucional europea
Comunicació política i institucional europea
 
EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEAEMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
 
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIATutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
Tutoria uno LA EMPRESA Y LA ECONOMIA
 
Trabajo de la unión europea
Trabajo de la unión europeaTrabajo de la unión europea
Trabajo de la unión europea
 
Union europea politica comercial
Union europea politica comercialUnion europea politica comercial
Union europea politica comercial
 
Grupos Sociales Mexico
Grupos Sociales MexicoGrupos Sociales Mexico
Grupos Sociales Mexico
 
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.
 
Trabajo final clase 4
Trabajo final clase 4Trabajo final clase 4
Trabajo final clase 4
 
MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MICROECONOMIA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Grupos culturales existentes en méxico
Grupos culturales existentes en méxicoGrupos culturales existentes en méxico
Grupos culturales existentes en méxico
 
Economía Internacional: La Unión Europea
Economía Internacional: La Unión EuropeaEconomía Internacional: La Unión Europea
Economía Internacional: La Unión Europea
 
Microeconomia jair
Microeconomia jairMicroeconomia jair
Microeconomia jair
 
Micros I It1
Micros I It1Micros I It1
Micros I It1
 
Fundamentos de microeconomia
Fundamentos de microeconomiaFundamentos de microeconomia
Fundamentos de microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomíaPRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la MicroeconomiaCapitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 

Similar a Politicas Empleo UE

Protección social. Calidad y coherencia. Unión Europea..pdf
Protección social.  Calidad y coherencia. Unión Europea..pdfProtección social.  Calidad y coherencia. Unión Europea..pdf
Protección social. Calidad y coherencia. Unión Europea..pdf
José María
 
Políticas de Empleo en los países de la Unión Europea
Políticas de Empleo en los países de la Unión EuropeaPolíticas de Empleo en los países de la Unión Europea
Políticas de Empleo en los países de la Unión Europea
guest5a448
 
Políticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: laPolíticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: la
Carlos Nuñez
 
La Política de Empleo en la Unión Europea
La Política de Empleo en la Unión EuropeaLa Política de Empleo en la Unión Europea
La Política de Empleo en la Unión Europea
guestd8881
 
Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...
Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...
Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...Universidad Autónoma de Barcelona
 
La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007 2013 y las novedad...
La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007  2013 y las novedad...La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007  2013 y las novedad...
La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007 2013 y las novedad...Universidad Autónoma de Barcelona
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1anesgar
 
Boe a-2015-3031
Boe a-2015-3031Boe a-2015-3031
Boe a-2015-3031
HEVENTUM
 
Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...
Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...
Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...
Antonio Ortiz Ortega
 
Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»
Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»
Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»
Autoocupació
 
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimientoAcuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo socialinfounisoc
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo socialinfounisoc
 
Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...
Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...
Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010
Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010
Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010
ConectaDEL
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...EcoEuskadi 2020
 
Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.
Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.
Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.Universidad Autónoma de Barcelona
 

Similar a Politicas Empleo UE (20)

Protección social. Calidad y coherencia. Unión Europea..pdf
Protección social.  Calidad y coherencia. Unión Europea..pdfProtección social.  Calidad y coherencia. Unión Europea..pdf
Protección social. Calidad y coherencia. Unión Europea..pdf
 
Políticas de Empleo en los países de la Unión Europea
Políticas de Empleo en los países de la Unión EuropeaPolíticas de Empleo en los países de la Unión Europea
Políticas de Empleo en los países de la Unión Europea
 
Políticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: laPolíticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: la
 
La Política de Empleo en la Unión Europea
La Política de Empleo en la Unión EuropeaLa Política de Empleo en la Unión Europea
La Política de Empleo en la Unión Europea
 
Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...
Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...
Reflexiones de un bloguero laboralista sobre el empleo y la formación. Recopi...
 
La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007 2013 y las novedad...
La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007  2013 y las novedad...La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007  2013 y las novedad...
La regulación del Fondo Social Europeo en el período 2007 2013 y las novedad...
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1
 
Dco 1
Dco 1Dco 1
Dco 1
 
Boe a-2015-3031
Boe a-2015-3031Boe a-2015-3031
Boe a-2015-3031
 
Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...
Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...
Real decreto ley para la reforma urgente de la formacion profesional para el ...
 
Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»
Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»
Consulta Sobre La Futura Estrategia «Ue 2020»
 
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimientoAcuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
Acuerdo social y económico del Gobierno de España para el crecimiento
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo social
 
Acuerdo social
Acuerdo socialAcuerdo social
Acuerdo social
 
Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...
Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...
Criterios sindicales sobre empleo, cualificación y migraciones para las negoc...
 
Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010
Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010
Políticas Activas de Empleo. Argentina 2003-2010
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
 
Ponencia sobre el empleo en la ue. upv, 22 de julio de 2010.
Ponencia sobre el empleo en la ue. upv, 22 de julio de 2010.Ponencia sobre el empleo en la ue. upv, 22 de julio de 2010.
Ponencia sobre el empleo en la ue. upv, 22 de julio de 2010.
 
Políticas de empleo en la ue
Políticas de empleo en la uePolíticas de empleo en la ue
Políticas de empleo en la ue
 
Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.
Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.
Conferencia 8.11.2013. Diálogo social y negociación colectiva. Anexo.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Politicas Empleo UE

  • 1. Comparación de las políticas de empleo en los países de la Unión Europea
  • 2. En la Cumbre de Lisboa de marzo de 2000, la Unión Europea se fijó un nuevo objetivo para la siguiente década: convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social. Así, se modificó el planteamiento central, que en lugar de la reducción del paro, se orientó hacia el cumplimiento de las condiciones necesarias para la consecución del pleno empleo.
  • 3. En el año 2005, el Consejo Europeo y la Comisión llegaron al convencimiento de que era preciso modificar la Estrategia de Lisboa y concentrarla en el crecimiento y el empleo. Ese nuevo enfoque puso de manifiesto la necesidad de conseguir más y mejores empleos. Como consecuencia de ello, la Estrategia europea para el empleo pasó a desempeñar el papel principal en la realización de los objetivos de la Estrategia de Lisboa en cuanto al empleo y el mercado laboral.
  • 4. La Estrategia de Lisboa para el crecimiento y el empleo se basa en una colaboración estrecha entre la Comisión Europea y los Estados miembros. Es la Comisión la que propone las directrices integradas para la reforma, que constituyen la base de los programas nacionales de reforma. Después, la Comisión evalúa anualmente el contenido y la ejecución de los programas nacionales de reforma, lo cual permite ver lo que ha conseguido cada Estado miembro; y, en función de ello, propone sus recomendaciones específicas para cada país, que deben inegrarlas en sus programas de reforma nacionales y elaborar planes de acción para aplicarlas.
  • 5. El examen de los programas nacionales de reforma de los Estados miembros contenidos en el informe anual de situación de la Comisión y en el informe conjunto sobre el empleo llevó al Consejo a revisar en 2008 las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros, determinando los aspectos prioritarios que deben ser abordados y las orientaciones, válidas durante tres años, que deben ser tenidas en cuenta al ejecutar la financiación comunitaria programada:
  • 6. Aspectos prioritarios de las políticas de empleo de los estados miembros de la UE: Atraer a más personas para que se incorporen y permanezcan en el mercado de trabajo, incrementar la oferta de mano de obra y modernizar los sistemas de protección social, mejorar la adaptabilidad de los trabajadores y las empresas, y aumentar la inversión en capital humano mediante la mejora de la educación y las cualificaciones.
  • 7. Orientaciones integradas de las políticas de empleo: El pleno empleo: para mantener el crecimiento económico y reforzar la cohesión social, es vital lograr el pleno empleo y reducir el paro y la inactividad mediante el aumento de la oferta y la demanda de mano de obra. Para alcanzar esos objetivos es esencial un planteamiento integrado de la flexiguridad. Las políticas de flexiguridad abordan simultáneamente la flexibilidad de los mercados laborales, la organización del trabajo y las relaciones laborales, la conciliación de la vida profesional y la privada, y la seguridad del empleo y la protección social.
  • 8. Orientaciones integradas de las políticas de empleo: La mejora de la calidad y la productividad del trabajo: los esfuerzos por elevar las tasas de empleo exigen mejorar el atractivo de los empleos, la calidad del trabajo, el crecimiento de la productividad laboral, así como reducir considerablemente la segmentación, las desigualdades entre hombres y mujeres y las situaciones de pobreza de personas con empleo. Deben aprovecharse al máximo las sinergias entre la calidad del trabajo, la productividad y el empleo.
  • 9. Orientaciones integradas de las políticas de empleo: El refuerzo de la cohesión económica, social y territorial: es necesaria una labor decidida que fortalezca y consolide la inclusión social, luche contra la pobreza, sobre todo la infantil, impida la exclusión del mercado de trabajo y fomente la integración profesional de las personas desfavorecidas, sin descuidar la reducción de las disparidades regionales en materia de empleo, desempleo y productividad laboral, especialmente en las regiones atrasadas. Hay que consolidar la interacción con el método abierto de coordinación en el ámbito de la protección social y la inclusión social.
  • 10. CONCLUSIÓN: Las políticas de empleo propias de cada uno de los países de la Unión Europea deben abordar necesariamente los aspectos prioritarios fijados por la propia Unión. Las tres orientaciones integradas para las políticas de empleo de los estados miembros de la Unión, que se concretan en 8 orientaciones más específicas, deben ser plenamenta aplicadas por los distintos Estados. No caben entre los estados miembros de la Unión Europea, por lo tanto, políticas de empleo esencialmente discordantes, pues todos ellos deben aplicar las orientaciones fijadas para abordar los aspectos que la Unión determina prioritarios.