SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA COMO ESCENARIO PARA LEER EL
MUNDO: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA PARA
CONSTRUIR SENTIDO A TRAVES DE LA
LITERATURA DE GÉNERO NARRATIVO, LÍRICO Y
DRAMÁTICO EN LA CIUDAD ESCOLAR
COMFENALCO
REFLEXIÓN

“El lenguaje de la educación es el lenguaje de la
educación de cultura, no del consumo de
conocimiento [irreflexivo e improductivo] o la
adquisición de conocimientos, solamente”
(Bruner, 1991).
OBJETIVO
El objetivo de este proyecto es utilizar la
literatura como instrumento de construcción de
sentido, reflexión y crítica de la realidad que
nos incumbe facilitando la comprensión de lo
leído y la producción de textos que dialoguen
con la vida.
JUSTIFICACIÒN
El problema surge de la observación de los trabajos escritos y las actividades de acercamiento
a la lectura de nuestros estudiantes donde se detectó la gran falencia de estos a la hora de
enfrentarse a la creación o más bien a la producción e interpretación textual, y al uso que
erradamente en muchas de nuestras instituciones y en la nuestra se le estaba dando a la
literatura utilizándola solo como mera herramienta transmisora de conocimiento olvidándonos
de su esencia que es la de formar seres reflexivos, críticos, contestatarios que le puedan dar
respuestas a muchos de sus interrogantes, de esos interrogantes que circundan su vida , su
cotidianidad a través de la lectura estética y de sus producciones textuales ayudándoles a
formar tanto la ética como la estética, entregando ciudadanos que por medio del ejercicio de la
reflexión reflejada en sus producciones y en su construcción de sentido de lo que leen puedan
ayudar a transformar y a impactar el contexto donde viven, su mundo, dejando un legado y una
postura de su visión de muchas de las realidades que muchas veces solo a través de los textos
literarios conocemos.
METODOLOGIA
Fase 1: desarrollo escrituras de textos
literarios.
Fase 2: Socialización de las producciones a
través de la pagina web.
Fase 3:Representaciones de las producciones (
obras de teatros, comics, software animados)
MARYLYN DE AVILA ROMERO
Docente Lengua Castellana C.E.C
Especialista en Gerencia de Instituciones
Educativas U. de Cartagena
Profesional en Lingüística y Literatura U. de
Cartagena.

marylindeavila@yahoo.es
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemosVera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
DavidPNUD
 
Primer año de educación general básica
Primer año de educación general básicaPrimer año de educación general básica
Primer año de educación general básica
LAURATORRESEMAG
 
Unidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lengua
Unidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lenguaUnidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lengua
Unidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lengua
ctepay
 
literatura
literaturaliteratura
literatura
AnDrEaBuEnO
 
9 oraciones
9  oraciones9  oraciones
9 oraciones
Jesus Cortez
 
7. modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
7.  modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx7.  modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
7. modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
misgladiola
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
Mariel Guzman
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
juliidominguezz
 
Estándares. y lineamientos curriculares
Estándares. y lineamientos curricularesEstándares. y lineamientos curriculares
Estándares. y lineamientos curriculares
Michel Julian Zuluaga Serrano
 
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Biblioteca de IES ZOCO
 
Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo
Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipoConocimientos básicos de la lengua act. iii equipo
Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo
toromeza
 
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativaRepresentaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
romuz
 
Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0
Toni Solano
 
Feria del libro infantil y juvenil 2011
Feria del libro infantil y juvenil 2011Feria del libro infantil y juvenil 2011
Feria del libro infantil y juvenil 2011
dianasaldana
 

La actualidad más candente (18)

Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemosVera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
 
Primer año de educación general básica
Primer año de educación general básicaPrimer año de educación general básica
Primer año de educación general básica
 
Unidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lengua
Unidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lenguaUnidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lengua
Unidad integradora con énfasis en el área del conocimiento de lengua
 
literatura
literaturaliteratura
literatura
 
9 oraciones
9  oraciones9  oraciones
9 oraciones
 
7. modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
7.  modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx7.  modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
7. modificaciones que se realizaron sobre el uso de la narrativapptx
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Estándares. y lineamientos curriculares
Estándares. y lineamientos curricularesEstándares. y lineamientos curriculares
Estándares. y lineamientos curriculares
 
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
Actividades biblioteca IES Miguel Durán 2010 11
 
Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo
Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipoConocimientos básicos de la lengua act. iii equipo
Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo
 
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
 
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativaRepresentaciones, conceptos y creencias de la narrativa
Representaciones, conceptos y creencias de la narrativa
 
Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0Lectura y literatura en la era 2.0
Lectura y literatura en la era 2.0
 
Feria del libro infantil y juvenil 2011
Feria del libro infantil y juvenil 2011Feria del libro infantil y juvenil 2011
Feria del libro infantil y juvenil 2011
 

Destacado

Focus on Italy (IBR 2013)
Focus on Italy (IBR 2013)Focus on Italy (IBR 2013)
Focus on Italy (IBR 2013)
Grant Thornton International Ltd
 
Prezentare refacuta
Prezentare refacutaPrezentare refacuta
Italy economy research
Italy economy researchItaly economy research
Italy economy research
mrjacksonheard
 
Indian fmcg sector
Indian fmcg sectorIndian fmcg sector
Indian fmcg sector
Vikalp Mehta
 
International Business Expansion
International Business ExpansionInternational Business Expansion
International Business Expansion
Gerardo A Dada
 
Italy Powerpoint Done
Italy Powerpoint DoneItaly Powerpoint Done
Italy Powerpoint Done
kim.mulkey
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
12daniki12
 
Final ppt of italy
Final ppt of italyFinal ppt of italy
Final ppt of italy
JOYASHUKLA
 
Italy-presentation
Italy-presentationItaly-presentation
Italy-presentation
Jelena Pahic
 
Italy Powerpoint
Italy PowerpointItaly Powerpoint
Italy Powerpoint
danacasucci
 
FMCG SECTOR ANALYSIS
FMCG SECTOR ANALYSISFMCG SECTOR ANALYSIS
FMCG SECTOR ANALYSIS
arjunarg
 
Expansion strategies
Expansion strategiesExpansion strategies
Expansion strategies
Sandeep Kulshrestha
 

Destacado (12)

Focus on Italy (IBR 2013)
Focus on Italy (IBR 2013)Focus on Italy (IBR 2013)
Focus on Italy (IBR 2013)
 
Prezentare refacuta
Prezentare refacutaPrezentare refacuta
Prezentare refacuta
 
Italy economy research
Italy economy researchItaly economy research
Italy economy research
 
Indian fmcg sector
Indian fmcg sectorIndian fmcg sector
Indian fmcg sector
 
International Business Expansion
International Business ExpansionInternational Business Expansion
International Business Expansion
 
Italy Powerpoint Done
Italy Powerpoint DoneItaly Powerpoint Done
Italy Powerpoint Done
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Final ppt of italy
Final ppt of italyFinal ppt of italy
Final ppt of italy
 
Italy-presentation
Italy-presentationItaly-presentation
Italy-presentation
 
Italy Powerpoint
Italy PowerpointItaly Powerpoint
Italy Powerpoint
 
FMCG SECTOR ANALYSIS
FMCG SECTOR ANALYSISFMCG SECTOR ANALYSIS
FMCG SECTOR ANALYSIS
 
Expansion strategies
Expansion strategiesExpansion strategies
Expansion strategies
 

Similar a Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov

Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
Erica Flores
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
ALISSONTATIANAGONZAL1
 
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Pablito briones
 
Proyecto lector2014final
Proyecto lector2014finalProyecto lector2014final
Proyecto lector2014final
Alicia Dorado
 
Panel 1 Martha Cárdenas
Panel 1 Martha CárdenasPanel 1 Martha Cárdenas
Panel 1 Martha Cárdenas
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La lira de orfeo grupo 1
La lira de orfeo grupo 1La lira de orfeo grupo 1
La lira de orfeo grupo 1
Kelita Vanegas
 
Proyecto de aula de lecto escritura
Proyecto de aula de lecto escrituraProyecto de aula de lecto escritura
Proyecto de aula de lecto escritura
Vigema
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Anita Rosero
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
marianagal
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
marianagal
 
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
Victor Leonardo Cordero Barroso
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
duffy2011
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
monicafran
 
Bunara 2012 proyecto de lengua castellana
Bunara 2012 proyecto de lengua castellanaBunara 2012 proyecto de lengua castellana
Bunara 2012 proyecto de lengua castellana
Carlos José
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
ana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
ana2gra
 
Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2
Kelita Vanegas
 

Similar a Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov (20)

Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docxPLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
PLAN DE AULA NOVENO PRIMER PERIODO 2024 (4).docx
 
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
Lineamientos curriculares lengua_literatura_3
 
Proyecto lector2014final
Proyecto lector2014finalProyecto lector2014final
Proyecto lector2014final
 
Panel 1 Martha Cárdenas
Panel 1 Martha CárdenasPanel 1 Martha Cárdenas
Panel 1 Martha Cárdenas
 
La lira de orfeo grupo 1
La lira de orfeo grupo 1La lira de orfeo grupo 1
La lira de orfeo grupo 1
 
Proyecto de aula de lecto escritura
Proyecto de aula de lecto escrituraProyecto de aula de lecto escritura
Proyecto de aula de lecto escritura
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
LA LECTURA; EL PENSAMIENTO QUE SE HA PLASMADO EN LA ESCRITURA - VICTOR LEONAR...
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Bunara 2012 proyecto de lengua castellana
Bunara 2012 proyecto de lengua castellanaBunara 2012 proyecto de lengua castellana
Bunara 2012 proyecto de lengua castellana
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2
 

Más de Erlencita Catro

Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)
Erlencita Catro
 
Trabajo de etica 06 i
Trabajo de etica 06 iTrabajo de etica 06 i
Trabajo de etica 06 i
Erlencita Catro
 
Etica 159
Etica 159Etica 159
Etica 159
Erlencita Catro
 
Historia del estampado
Historia del estampadoHistoria del estampado
Historia del estampado
Erlencita Catro
 
El color elemnto esencial para el arte la
El color elemnto esencial para el arte laEl color elemnto esencial para el arte la
El color elemnto esencial para el arte la
Erlencita Catro
 
Historia del estampado
Historia del estampadoHistoria del estampado
Historia del estampado
Erlencita Catro
 
Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov
Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 novPonencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov
Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov
Erlencita Catro
 
Get the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnkGet the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnk
Erlencita Catro
 
La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)
Erlencita Catro
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
Erlencita Catro
 
Fábrica de arte y papel
Fábrica de arte y papelFábrica de arte y papel
Fábrica de arte y papel
Erlencita Catro
 
El color y la personalidad 2cop
El color y la personalidad 2copEl color y la personalidad 2cop
El color y la personalidad 2cop
Erlencita Catro
 
Presentación redcolsi
Presentación redcolsiPresentación redcolsi
Presentación redcolsi
Erlencita Catro
 

Más de Erlencita Catro (13)

Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)Comfenalco cartagena (2)
Comfenalco cartagena (2)
 
Trabajo de etica 06 i
Trabajo de etica 06 iTrabajo de etica 06 i
Trabajo de etica 06 i
 
Etica 159
Etica 159Etica 159
Etica 159
 
Historia del estampado
Historia del estampadoHistoria del estampado
Historia del estampado
 
El color elemnto esencial para el arte la
El color elemnto esencial para el arte laEl color elemnto esencial para el arte la
El color elemnto esencial para el arte la
 
Historia del estampado
Historia del estampadoHistoria del estampado
Historia del estampado
 
Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov
Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 novPonencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov
Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov
 
Get the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnkGet the best facebook chat messenger.lnk
Get the best facebook chat messenger.lnk
 
La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)La cultura (1) (1)
La cultura (1) (1)
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Fábrica de arte y papel
Fábrica de arte y papelFábrica de arte y papel
Fábrica de arte y papel
 
El color y la personalidad 2cop
El color y la personalidad 2copEl color y la personalidad 2cop
El color y la personalidad 2cop
 
Presentación redcolsi
Presentación redcolsiPresentación redcolsi
Presentación redcolsi
 

Ponencia tenologico comfenalco mary tic 29 nov

  • 1. LA ESCUELA COMO ESCENARIO PARA LEER EL MUNDO: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA PARA CONSTRUIR SENTIDO A TRAVES DE LA LITERATURA DE GÉNERO NARRATIVO, LÍRICO Y DRAMÁTICO EN LA CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO
  • 2. REFLEXIÓN “El lenguaje de la educación es el lenguaje de la educación de cultura, no del consumo de conocimiento [irreflexivo e improductivo] o la adquisición de conocimientos, solamente” (Bruner, 1991).
  • 3. OBJETIVO El objetivo de este proyecto es utilizar la literatura como instrumento de construcción de sentido, reflexión y crítica de la realidad que nos incumbe facilitando la comprensión de lo leído y la producción de textos que dialoguen con la vida.
  • 4. JUSTIFICACIÒN El problema surge de la observación de los trabajos escritos y las actividades de acercamiento a la lectura de nuestros estudiantes donde se detectó la gran falencia de estos a la hora de enfrentarse a la creación o más bien a la producción e interpretación textual, y al uso que erradamente en muchas de nuestras instituciones y en la nuestra se le estaba dando a la literatura utilizándola solo como mera herramienta transmisora de conocimiento olvidándonos de su esencia que es la de formar seres reflexivos, críticos, contestatarios que le puedan dar respuestas a muchos de sus interrogantes, de esos interrogantes que circundan su vida , su cotidianidad a través de la lectura estética y de sus producciones textuales ayudándoles a formar tanto la ética como la estética, entregando ciudadanos que por medio del ejercicio de la reflexión reflejada en sus producciones y en su construcción de sentido de lo que leen puedan ayudar a transformar y a impactar el contexto donde viven, su mundo, dejando un legado y una postura de su visión de muchas de las realidades que muchas veces solo a través de los textos literarios conocemos.
  • 5. METODOLOGIA Fase 1: desarrollo escrituras de textos literarios. Fase 2: Socialización de las producciones a través de la pagina web. Fase 3:Representaciones de las producciones ( obras de teatros, comics, software animados)
  • 6. MARYLYN DE AVILA ROMERO Docente Lengua Castellana C.E.C Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas U. de Cartagena Profesional en Lingüística y Literatura U. de Cartagena. marylindeavila@yahoo.es
  • 7. GRACIAS POR SU ATENCIÓN