SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La Ed. Lingüística debe favorecer:  Aprendizaje de las habilidades expresivas  Habilidades comprensivas Existe un acuerdo sobre objetivos de la Ed. Literaria Hacen  posible el intercambio comunicativo entre las personas. Hábitos de lectura Análisis de los textos Dsllo. Competencia. Lectora Con. Obras y autores significativos Escritura de literatura
Entre los profesores, conviven diferentes maneras de entender la Ed. Literaria. Se generan distintas formas de seleccionar los contenidos, textos, actividades y uso de métodos pedagógicos. Niños menos selectos Depredadores visuales
Edad Media – Siglo XIX Comienzos Siglo XIX  Años 60´S Años 80´S
1. EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.Comienzos del siglo XIX  ,[object Object],[object Object],[object Object],Gustavo Adolfo Bécquer (Poeta)
3. EPOCA DE LOS 60`s ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. EPOCA DE LOS 80`S  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Ed. Literaria debe:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A La  Inmensa  Mayoría  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencia Literaria y Educación Poética Facilitar el acceso de los estudiantes a la comunicación literaria, contribuyendo al desarrollo de la competencia. Contribuye no solo a la Ed. Estética de  las personas, sino también a su Ed. Ética, por las diferentes maneras de ver y hacer el mundo.
La Literatura en el Aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Literatura en el Aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Nada  m ás útil que la literatura porque ella nos  convierte en seres  libres al demostramos que todo puede s er creado y destrui do, que las palabras se ponen una detrá s de otra cono los  días en el calendario, que vivimos, en f in, en un simulacr o, en una realidad edificada, como los  humildes poemas o grandes relatos, y que podemos transformarla a nuestro gusto, abriendo o cerrando una página, sin humillarnos a verdades aceptadas con anterioridad. Porque nada existe con anterioridad, sólo el vacío, y todo comienza cuando el estilete, la pluma, el bolígrafo, las letras de la máquina o el ordenador se inclinan sobre la superficie de la piel o del papel para inaugurar así la realidad.”  Luis García Montero  (1993)
Bibliografía Lomas, Carlos.  Enseñar Lenguaje Para Aprender a Comunicar . Ed. Magisterio. 2006
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDACTICA DE LA LECTURA
DIDACTICA DE LA LECTURADIDACTICA DE LA LECTURA
DIDACTICA DE LA LECTURA
lesly
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Olga Lara Hérnandez
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaPilar Torres
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
Adriana Quintana
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
JUlianaTorres2015
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Magno Lizana
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
¿Qué es leer?
Educación
 
Sobre la escritura
Sobre la escrituraSobre la escritura
Sobre la escritura
Pablo Fernando Garrido
 
Competencia propositiva en general
Competencia propositiva en generalCompetencia propositiva en general
Competencia propositiva en general
Alvaro Mejia
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
careducperu
 
P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia Edison Montalván
 

La actualidad más candente (20)

DIDACTICA DE LA LECTURA
DIDACTICA DE LA LECTURADIDACTICA DE LA LECTURA
DIDACTICA DE LA LECTURA
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Lectura Y Escritura Final
Lectura Y Escritura  FinalLectura Y Escritura  Final
Lectura Y Escritura Final
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El Aula
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
¿Qué es leer?
 
Enfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguisticoEnfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguistico
 
Sobre la escritura
Sobre la escrituraSobre la escritura
Sobre la escritura
 
Competencia propositiva en general
Competencia propositiva en generalCompetencia propositiva en general
Competencia propositiva en general
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia P. de clase Género Dramático: Tragedia
P. de clase Género Dramático: Tragedia
 

Destacado

Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
Paulina Reynoso
 
La educación literaria
La educación literariaLa educación literaria
La educación literaria
lourdesgh
 
Oferta general 2011 Aptitud Corporativa
Oferta general 2011 Aptitud CorporativaOferta general 2011 Aptitud Corporativa
Oferta general 2011 Aptitud Corporativa
Harold Rodriguez
 
Zombis en la Educación literaria José Rovira
Zombis en la Educación literaria José RoviraZombis en la Educación literaria José Rovira
Zombis en la Educación literaria José Rovira
José Rovira Collado
 
Guía 1 - Parte 2
Guía 1 - Parte 2Guía 1 - Parte 2
Guía 1 - Parte 2Karen Rojaz
 
Enfermería: vistas desde el techo de cristal by @juherya
Enfermería: vistas desde el techo de cristal by @juheryaEnfermería: vistas desde el techo de cristal by @juherya
Enfermería: vistas desde el techo de cristal by @juherya
Juan F. Hernández Yáñez
 
Nuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira collado
Nuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira colladoNuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira collado
Nuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira collado
José Rovira Collado
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
sherlyzavala
 

Destacado (9)

Actitud mental positiva
Actitud mental positivaActitud mental positiva
Actitud mental positiva
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
La educación literaria
La educación literariaLa educación literaria
La educación literaria
 
Oferta general 2011 Aptitud Corporativa
Oferta general 2011 Aptitud CorporativaOferta general 2011 Aptitud Corporativa
Oferta general 2011 Aptitud Corporativa
 
Zombis en la Educación literaria José Rovira
Zombis en la Educación literaria José RoviraZombis en la Educación literaria José Rovira
Zombis en la Educación literaria José Rovira
 
Guía 1 - Parte 2
Guía 1 - Parte 2Guía 1 - Parte 2
Guía 1 - Parte 2
 
Enfermería: vistas desde el techo de cristal by @juherya
Enfermería: vistas desde el techo de cristal by @juheryaEnfermería: vistas desde el techo de cristal by @juherya
Enfermería: vistas desde el techo de cristal by @juherya
 
Nuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira collado
Nuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira colladoNuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira collado
Nuevos horizontes dll ub sept2013 jose rovira collado
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 

Similar a EducacióN Literaria

Propuesta didactica grupo 2
Propuesta didactica grupo 2Propuesta didactica grupo 2
Propuesta didactica grupo 2Kelita Vanegas
 
Propuesta didactica. orfa,
Propuesta didactica. orfa,Propuesta didactica. orfa,
Propuesta didactica. orfa,Kelita Vanegas
 
Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2Kelita Vanegas
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfTaller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
LuisBotina2
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevoAnita Rosero
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Taller de lectura literaria y escritura
Taller de lectura literaria y escrituraTaller de lectura literaria y escritura
Taller de lectura literaria y escrituraAlicia Ipiña
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaErica Flores
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
NiaRoja
 
Dimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaDimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaKelita Vanegas
 
Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteAlicia Ipiña
 
4 literatura preliminar
4 literatura preliminar4 literatura preliminar
4 literatura preliminarclaudita1972
 

Similar a EducacióN Literaria (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Propuesta didactica grupo 2
Propuesta didactica grupo 2Propuesta didactica grupo 2
Propuesta didactica grupo 2
 
Propuesta didactica. orfa,
Propuesta didactica. orfa,Propuesta didactica. orfa,
Propuesta didactica. orfa,
 
Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2Propuesta didactic agrupo 2
Propuesta didactic agrupo 2
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfTaller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Taller de lectura literaria y escritura
Taller de lectura literaria y escrituraTaller de lectura literaria y escritura
Taller de lectura literaria y escritura
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
 
Dimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaDimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literaria
 
Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arte
 
4 literatura preliminar
4 literatura preliminar4 literatura preliminar
4 literatura preliminar
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

EducacióN Literaria

  • 1.  
  • 2. La Ed. Lingüística debe favorecer: Aprendizaje de las habilidades expresivas Habilidades comprensivas Existe un acuerdo sobre objetivos de la Ed. Literaria Hacen posible el intercambio comunicativo entre las personas. Hábitos de lectura Análisis de los textos Dsllo. Competencia. Lectora Con. Obras y autores significativos Escritura de literatura
  • 3. Entre los profesores, conviven diferentes maneras de entender la Ed. Literaria. Se generan distintas formas de seleccionar los contenidos, textos, actividades y uso de métodos pedagógicos. Niños menos selectos Depredadores visuales
  • 4. Edad Media – Siglo XIX Comienzos Siglo XIX Años 60´S Años 80´S
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Competencia Literaria y Educación Poética Facilitar el acceso de los estudiantes a la comunicación literaria, contribuyendo al desarrollo de la competencia. Contribuye no solo a la Ed. Estética de las personas, sino también a su Ed. Ética, por las diferentes maneras de ver y hacer el mundo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. “ Nada m ás útil que la literatura porque ella nos convierte en seres libres al demostramos que todo puede s er creado y destrui do, que las palabras se ponen una detrá s de otra cono los días en el calendario, que vivimos, en f in, en un simulacr o, en una realidad edificada, como los humildes poemas o grandes relatos, y que podemos transformarla a nuestro gusto, abriendo o cerrando una página, sin humillarnos a verdades aceptadas con anterioridad. Porque nada existe con anterioridad, sólo el vacío, y todo comienza cuando el estilete, la pluma, el bolígrafo, las letras de la máquina o el ordenador se inclinan sobre la superficie de la piel o del papel para inaugurar así la realidad.” Luis García Montero (1993)
  • 15. Bibliografía Lomas, Carlos. Enseñar Lenguaje Para Aprender a Comunicar . Ed. Magisterio. 2006
  • 16.