SlideShare una empresa de Scribd logo
¿LA LENGUA SE ADQUIERE O SE APRENDE?
¿LA LENGUA SE ADQUIERE O SE APRENDE?
lengua
la lengua viene a ser condición
previa para la cultura. Por tanto,
donde quiera que encontremos
obras culturales encontraremos
como condición previa la lengua,
esto es, la comunidad de los
hablantes que organizan sus
signos lingüísticos (significantes
y significado) en relación a una
organización de la experiencia
de lo real que tienen los
hablantes de esas lenguas,
vinculadas a las necesidades ,
intereses, ámbito y cultura de su
comunidad y de su historia.
Como ser vivo que es, la
lengua se encuentra en
constante evolución y creación
producto de derivaciones
morfológicas y semánticas, y
por introducción de
neologismos motivados por la
creación científica o por la
innovación o imaginación de
los locutores, casi siempre
derivadas de necesidades,
rasgos o comportamientos
culturales.
LA LENGUA ORGANIZA
y cultura
la lengua se aprende como una
necesidad de comunicarnos, no es
necesario que alguien nos la
enseñe, ya que desde el momento
en que nacemos comenzamos a
escuchar lo que los otros dicen y
nosotros, copiamos o vamos dando
el significado a las palabras según
el contexto en el que nos
desarrollemos.
Lenguaje y cultura están íntimamente ligados, uno depende del otro para existir, sin
palabras el hombre no puede pensar racionalmente.
Se puede decir que en la medida que se desarrolle el lenguaje, mayor será la capacidad
del individuo para construir conceptos, adquirir conocimientos, elaborar significados, pero
a la vez, le sirve para trasmitirlos, para expresarlos.
en la presente lectura, se nos
plantean diferentes cuestiones que
harán de la lengua la identidad de
una cultura, las cuales contribuirán
a tener ese sentimiento de
pertenencia relativo hacia un ligar
o contexto establecido, Haciendo
adecuaciones, para que el lenguaje
tanto escrito como verbal
transmitan algo más allá de lo que
el oyente simplemente escucha,
descifrando a través de los
fonemas lo que se quiere decir y
como lo trasmitimos hacia los
miembros de la sociedad que nos
rodea
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LENGUA Y LITERATURA
ACTIVIDAD III : INFOGRAFIA
INTEGRANTES DE EQUIPO
ARTURO MEZA DE LOS SANTOS
SHADIA MENDEZ MARQUEZ
VIOLETA MARLEN OLARTE
BRENDA ITZEL NUÑEZ MARQUEZ
ALAN S. MONROY TOLENTINO


el lenguaje está presente en todas las
esferas de la sociedad, sin distingo de
género, estrato social y/o formación
académica. Todos hacemos uso del
lenguaje.
Uno de los tesoros más preciados que
dejó la vida del hombre en sociedad
fue el surgimiento del lenguaje. El
mismo con su artífice, ha
desempeñado un importantísimo
papel en todo el quehacer humano, en
la formación del hombre y de su
pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURAMapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
M Sol Palafox Moreno
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
Miriam O. Ruiz
 
Imprimir 2
Imprimir 2Imprimir 2
Imprimir 2
Bernie Cabrera
 
Lenguaje william
Lenguaje williamLenguaje william
Lenguaje william
tysonantonio11
 
ECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clauECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clau
Diego Solano
 
2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...
2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...
2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...
Dinora12321
 
Habla y lengua
Habla y lenguaHabla y lengua
Habla y lengua
zulecalderon
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Lorenita Lopez
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
gpereyesv
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionoswaldo66
 
Ensayo lengua,lenguaje, habla y jerga
Ensayo lengua,lenguaje, habla y jergaEnsayo lengua,lenguaje, habla y jerga
Ensayo lengua,lenguaje, habla y jerga
BreynerContreras1
 

La actualidad más candente (17)

Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
 
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURAMapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
Mapa conceptual LA LENGUA Y LA CULTURA
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Lenguaje william
Lenguaje williamLenguaje william
Lenguaje william
 
Imprimir 2
Imprimir 2Imprimir 2
Imprimir 2
 
Lenguaje william
Lenguaje williamLenguaje william
Lenguaje william
 
ECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clauECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clau
 
2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...
2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...
2 mapas-conceptuales-practicas-sociales...
 
Habla y lengua
Habla y lenguaHabla y lengua
Habla y lengua
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Ensayo lengua,lenguaje, habla y jerga
Ensayo lengua,lenguaje, habla y jergaEnsayo lengua,lenguaje, habla y jerga
Ensayo lengua,lenguaje, habla y jerga
 

Similar a Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo

Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.
Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.
Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
CarlosManuelLopezCol
 
Español trabajo
Español trabajoEspañol trabajo
Español trabajo
Neida Santiago
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
adminr
 
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguajeDiferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguajemercedes1981
 
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑASLINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
isabel requejo
 
Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónSukita Torres
 
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaCurso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaGermán Niedfeld
 
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaCurso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y Literaturaguest0872d3a
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
CECAR- OTHERS
 
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
Yesica Marca Escobar
 
La importancia de la tradición oral.pdf
La importancia de la tradición oral.pdfLa importancia de la tradición oral.pdf
La importancia de la tradición oral.pdf
ANGIECAROLINACASTROV
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje Edi
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Cevaztyan
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especialjuje1979
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
normasandovallopez
 
Todo arte n1
Todo arte n1Todo arte n1
Todo arte n1
Armando Arzalluz
 
434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo
434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo
434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo
Javier Gudiño
 

Similar a Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo (20)

Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.
Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.
Ana María Pottilli. La lengua: aproximaciones para su estudio.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Español trabajo
Español trabajoEspañol trabajo
Español trabajo
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
 
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguajeDiferencias entre el pensamiento y el lenguaje
Diferencias entre el pensamiento y el lenguaje
 
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑASLINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
 
Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la Comunicación
 
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaCurso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
 
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaCurso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
 
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
 
La importancia de la tradición oral.pdf
La importancia de la tradición oral.pdfLa importancia de la tradición oral.pdf
La importancia de la tradición oral.pdf
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales  del  Lenguaje Practicas Sociales  del  Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
 
Educacion Especial 224
Educacion Especial 224Educacion Especial 224
Educacion Especial 224
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especial
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Todo arte n1
Todo arte n1Todo arte n1
Todo arte n1
 
434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo
434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo
434207 160 trabajo_colaborativo (2) javier castillo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Conocimientos básicos de la lengua act. iii equipo

  • 1. ¿LA LENGUA SE ADQUIERE O SE APRENDE? ¿LA LENGUA SE ADQUIERE O SE APRENDE? lengua la lengua viene a ser condición previa para la cultura. Por tanto, donde quiera que encontremos obras culturales encontraremos como condición previa la lengua, esto es, la comunidad de los hablantes que organizan sus signos lingüísticos (significantes y significado) en relación a una organización de la experiencia de lo real que tienen los hablantes de esas lenguas, vinculadas a las necesidades , intereses, ámbito y cultura de su comunidad y de su historia. Como ser vivo que es, la lengua se encuentra en constante evolución y creación producto de derivaciones morfológicas y semánticas, y por introducción de neologismos motivados por la creación científica o por la innovación o imaginación de los locutores, casi siempre derivadas de necesidades, rasgos o comportamientos culturales. LA LENGUA ORGANIZA y cultura la lengua se aprende como una necesidad de comunicarnos, no es necesario que alguien nos la enseñe, ya que desde el momento en que nacemos comenzamos a escuchar lo que los otros dicen y nosotros, copiamos o vamos dando el significado a las palabras según el contexto en el que nos desarrollemos. Lenguaje y cultura están íntimamente ligados, uno depende del otro para existir, sin palabras el hombre no puede pensar racionalmente. Se puede decir que en la medida que se desarrolle el lenguaje, mayor será la capacidad del individuo para construir conceptos, adquirir conocimientos, elaborar significados, pero a la vez, le sirve para trasmitirlos, para expresarlos. en la presente lectura, se nos plantean diferentes cuestiones que harán de la lengua la identidad de una cultura, las cuales contribuirán a tener ese sentimiento de pertenencia relativo hacia un ligar o contexto establecido, Haciendo adecuaciones, para que el lenguaje tanto escrito como verbal transmitan algo más allá de lo que el oyente simplemente escucha, descifrando a través de los fonemas lo que se quiere decir y como lo trasmitimos hacia los miembros de la sociedad que nos rodea UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LENGUA Y LITERATURA ACTIVIDAD III : INFOGRAFIA INTEGRANTES DE EQUIPO ARTURO MEZA DE LOS SANTOS SHADIA MENDEZ MARQUEZ VIOLETA MARLEN OLARTE BRENDA ITZEL NUÑEZ MARQUEZ ALAN S. MONROY TOLENTINO el lenguaje está presente en todas las esferas de la sociedad, sin distingo de género, estrato social y/o formación académica. Todos hacemos uso del lenguaje. Uno de los tesoros más preciados que dejó la vida del hombre en sociedad fue el surgimiento del lenguaje. El mismo con su artífice, ha desempeñado un importantísimo papel en todo el quehacer humano, en la formación del hombre y de su pensamiento.