SlideShare una empresa de Scribd logo
Pop art Pablo Hernández Pascual  y  Andrés de la Maza
        Índice: Inicios.                                                          Aplicaciones.                                          Estados unidos.                                        Japón.                                                                 España.
 Sus inicios: El Arte Pop fue un importante movimiento  artístico de siglo XX que se caracteriza por  el empleo de imágenes de la cultura popular  tomadas de anuncios publicitarios,  comic books y objetos culturales «mundanos».  El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar  imágenes populares en oposición a la elitista cultura  existente en el Bellas artes, separándolas de su contexto  y aislándolas o combinándolas con otras, además de  resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento  cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
Aplicaciones: El cómic: Son multitud las obras de arte pop  basadas en historietas. Román Gubern  destaca entre otros tantos. Publicidad: La mayor parte era en anuncios  comerciales basados en los  creadores de multitudinarios comics.
El arte estadounidense:   Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayor ímpetu en la década de 1960. Durante este tiempo, los anuncios norteamericanos habían adoptado varios elementos e inflexiones del arte moderno.Dos de los más importantes dibujantes en el establecimiento del arte pop en este país fueron Jasper Johns       y     Robert Rauschembert.
 El pop art japonés:     El arte pop en Japón es único e identificable debido a su estilo. Muchos artistas pop se inspiraron en el anime y algunas veces en el ukiyo-e, una forma artística tradicional japonesa.  El artista japonés más conocido es Takashi Murakami,  cuyas obras intentan llegar al público joven Takashi Murakami  (Tokio, 1962) es uno de los artistas más influyentes del Japón  de posguerra.
El pop Art español:   En España:    En España el estudio del arte pop está asociado con el «nuevo figurativismo» que surgió a raíz de la crisis del informalismo.    Entre los españoles que trabajaron con este planteamiento podemos mencionar el «Equipo Crónica», el cual trabajó en Valencia entre 1964 y 1981, formado por artistas como                                                                                                                                 Rafael Solves y Manolo Valdés
Imágenes proporcionadas por google y por bing imágenes . Información obtenida de wikipedia. Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POP ART
POP ARTPOP ART
Pop art
Pop artPop art
Powerpointcomvisualartpop
PowerpointcomvisualartpopPowerpointcomvisualartpop
Powerpointcomvisualartpopporthjf
 
Pop art dispositivas
Pop art dispositivas Pop art dispositivas
Pop art dispositivas
Sara Acosta
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Massi Del Rio
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
Jhojanna3112
 
Andrea.pazmiño.arte.pop
Andrea.pazmiño.arte.popAndrea.pazmiño.arte.pop
Andrea.pazmiño.arte.popandre2914
 
Nouveaux pop
Nouveaux popNouveaux pop
Nouveaux pop
Espiral Cromática
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
jporellanaa
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
Diana Burbuja
 
Jasper Johns
Jasper JohnsJasper Johns
Jasper Johns
Espiral Cromática
 
Art pop
Art popArt pop
Antonio de Felipe
Antonio de FelipeAntonio de Felipe
Antonio de Felipe
Espiral Cromática
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
Santoniche Nadie
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Paula
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
herrerame
 
Plastica 8 arte pop
Plastica 8 arte popPlastica 8 arte pop
Plastica 8 arte popmangelesrios
 

La actualidad más candente (20)

Art pop
Art popArt pop
Art pop
 
POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Powerpointcomvisualartpop
PowerpointcomvisualartpopPowerpointcomvisualartpop
Powerpointcomvisualartpop
 
Pop art dispositivas
Pop art dispositivas Pop art dispositivas
Pop art dispositivas
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
 
Andrea.pazmiño.arte.pop
Andrea.pazmiño.arte.popAndrea.pazmiño.arte.pop
Andrea.pazmiño.arte.pop
 
Nouveaux pop
Nouveaux popNouveaux pop
Nouveaux pop
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Jasper Johns
Jasper JohnsJasper Johns
Jasper Johns
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Art pop
Art popArt pop
Art pop
 
Antonio de Felipe
Antonio de FelipeAntonio de Felipe
Antonio de Felipe
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Plastica 8 arte pop
Plastica 8 arte popPlastica 8 arte pop
Plastica 8 arte pop
 

Similar a Pop art

POPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPPOPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPTONINOT17
 
Pop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda AragónPop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda AragónFabiola Aranda
 
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
Renata
 
Pop ar t
Pop ar tPop ar t
Pop ar tMarupb
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
Pop artPop art
Pop art
Pop artPop art
Pop art
Carolina
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
Carolina
 
Sanchez caicedo
Sanchez caicedoSanchez caicedo
Sanchez caicedoCarolina
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
Any G
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
OurPepperPot
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
Berenice V
 
Equipo Crónica
Equipo CrónicaEquipo Crónica
Equipo Crónica
Espiral Cromática
 
Arte actual
Arte actualArte actual
Arte actual
Editorial Ecir
 

Similar a Pop art (20)

POPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPPOPART O ARTE POP
POPART O ARTE POP
 
Arte pop!
Arte pop!Arte pop!
Arte pop!
 
Arte pop!
Arte pop!Arte pop!
Arte pop!
 
Pop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda AragónPop Art - Brenda Aragón
Pop Art - Brenda Aragón
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
 
Pop ar t
Pop ar tPop ar t
Pop ar t
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Sanchez caicedo
Sanchez caicedoSanchez caicedo
Sanchez caicedo
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
 
Equipo Crónica
Equipo CrónicaEquipo Crónica
Equipo Crónica
 
Actual1
Actual1Actual1
Actual1
 
Arte actual
Arte actualArte actual
Arte actual
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Pop art

  • 1. Pop art Pablo Hernández Pascual y Andrés de la Maza
  • 2. Índice: Inicios. Aplicaciones. Estados unidos. Japón. España.
  • 3. Sus inicios: El Arte Pop fue un importante movimiento artístico de siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de anuncios publicitarios, comic books y objetos culturales «mundanos». El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el Bellas artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
  • 4. Aplicaciones: El cómic: Son multitud las obras de arte pop basadas en historietas. Román Gubern destaca entre otros tantos. Publicidad: La mayor parte era en anuncios comerciales basados en los creadores de multitudinarios comics.
  • 5. El arte estadounidense: Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayor ímpetu en la década de 1960. Durante este tiempo, los anuncios norteamericanos habían adoptado varios elementos e inflexiones del arte moderno.Dos de los más importantes dibujantes en el establecimiento del arte pop en este país fueron Jasper Johns y Robert Rauschembert.
  • 6. El pop art japonés: El arte pop en Japón es único e identificable debido a su estilo. Muchos artistas pop se inspiraron en el anime y algunas veces en el ukiyo-e, una forma artística tradicional japonesa. El artista japonés más conocido es Takashi Murakami, cuyas obras intentan llegar al público joven Takashi Murakami (Tokio, 1962) es uno de los artistas más influyentes del Japón de posguerra.
  • 7. El pop Art español: En España: En España el estudio del arte pop está asociado con el «nuevo figurativismo» que surgió a raíz de la crisis del informalismo. Entre los españoles que trabajaron con este planteamiento podemos mencionar el «Equipo Crónica», el cual trabajó en Valencia entre 1964 y 1981, formado por artistas como Rafael Solves y Manolo Valdés
  • 8. Imágenes proporcionadas por google y por bing imágenes . Información obtenida de wikipedia. Fin.