SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué es importante reciclar?
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Propiedades Ecológicas: son las que están relacionadas con
la mayor o menor nocividad del material para el medio
ambiente.
Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para
el medio ambiente o los seres vivos
Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales
de ser vueltos a fabricar.
Biodegrabilidad: Es la capacidad de los materiales
de, con el paso del tiempo, descomponerse de
forma natural en sustancias más simples.
Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático
Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y
elaboración de nuevas materias primas, lo que conlleva una
disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a
cabo estos procesos.
A menor consumo de energía, generamos menos CO2 y reducimos el
efecto invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al
planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático.
Usamos menos materias primas
Si reciclamos el vidrio, el papel o el plástico ya no hay necesidad de
hacer uso de tantas nuevas materias primas para fabricar productos.
De este modo ahorraremos una cantidad importante de recursos
naturales y conservaremos, entre otras cosas, nuestros bosques, los
llamados pulmones del planeta, cuyo trabajo es fundamental para
descontaminar el ambiente.
Fabricamos nuevos productos
A través del reciclaje se crean nuevos productos.
Hay objetos cotidianos que nacen a partir del reciclaje. Muchas cajas de
zapatos tienen su origen en los tetrabriks, una llanta de neumático se
puede fabricar con esas mismas latas de refresco que guardas en tu
frigorífico, y ese forro polar tiene su origen en las botellas de plástico PET.
Estos productos necesitan menos agua y energía, y
generan menos contaminación durante su proceso
de elaboración.
Hay muchas empresas que han puesto en marcha el ecodiseño con el
objetivo de diseñar pero respetando el medio ambiente. Incluso reutilizan
objetos tan diversos como las señales de tráfico o los neumáticos y les dan
un uso totalmente distinto.
Creamos puestos de trabajo
Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y
algo tan importante como ayudar a la creación y al
mantenimiento de puestos de trabajo. Porque el proceso
de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas
trabajadoras que recojan los distintos materiales y los
clasifiquen.
Preservamos el medio ambiente
Si reciclamos, la industria contamina menos el aire al reducir
la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero,
protegemos nuestros suelos porque los residuos van al lugar
correspondiente y no se acumulan en las aguas de nuestros
ríos y mares.
Al usar los residuos orgánicos para el compostaje de nuestros
jardines o cultivos, evitamos los fertilizantes químicos.
También estamos protegiendo nuestros acuíferos y preservando
el hábitat natural de muchas especies.
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Trabajo realizado para
profesores y estudiantes
de Educación básica.
Fuente:
blog.oxfamintermon.org
Auladigital2.blogspot.cl
¿Eras consciente de las consecuencias de un
acto tan cotidiano como el reciclaje de los
materiales que ya no utilizamos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
kvelez1234
 
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Anuar Hernandez
 
Que es sustentabilidad
Que es sustentabilidadQue es sustentabilidad
Que es sustentabilidad
Thamarita Perez
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Jhon Caceres
 
Ley de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sLey de las 3 r’s
Ley de las 3 r’s
Kimfany
 
Diseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicasDiseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicasESPOL
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Fany Calvillo
 
Casas autosustentables
Casas autosustentablesCasas autosustentables
Casas autosustentables
Angel Abdiel Lopez Hernandez
 
Plumtor
PlumtorPlumtor
Plumtor
gera saldate
 
Proyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentableProyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentableandesh1
 
Calentamiento global karla
Calentamiento global karlaCalentamiento global karla
Calentamiento global karlaCariito Pruneda
 
Programa ecoescuelas
Programa ecoescuelasPrograma ecoescuelas
Programa ecoescuelas
PreocupaTICs
 
Proceso de-produccion-sustentable terminado
Proceso de-produccion-sustentable  terminadoProceso de-produccion-sustentable  terminado
Proceso de-produccion-sustentable terminado
ferfany234
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
Carlos Miranda San Roman
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 

La actualidad más candente (19)

Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
 
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
Ecotecnias "La arquitectura del Futuro"
 
Que es sustentabilidad
Que es sustentabilidadQue es sustentabilidad
Que es sustentabilidad
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
 
Ley de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sLey de las 3 r’s
Ley de las 3 r’s
 
Diseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicasDiseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicas
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
las 3 "r"
las 3 "r"las 3 "r"
las 3 "r"
 
Casas autosustentables
Casas autosustentablesCasas autosustentables
Casas autosustentables
 
Plumtor
PlumtorPlumtor
Plumtor
 
Proyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentableProyecto final. vida sustentable
Proyecto final. vida sustentable
 
Calentamiento global karla
Calentamiento global karlaCalentamiento global karla
Calentamiento global karla
 
Programa ecoescuelas
Programa ecoescuelasPrograma ecoescuelas
Programa ecoescuelas
 
Proceso de-produccion-sustentable terminado
Proceso de-produccion-sustentable  terminadoProceso de-produccion-sustentable  terminado
Proceso de-produccion-sustentable terminado
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
 
Pilas Gaby
Pilas GabyPilas Gaby
Pilas Gaby
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 

Similar a Por qué es importante reciclar

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi45
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
claudiainsa99
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
claudiainsa
 
Razones del reciclaje
Razones del reciclajeRazones del reciclaje
Razones del reciclaje
MauricioMendezRojas
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclajeerd12
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EuryJPDiazParedes
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
doritareyes
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambientaldoritareyes
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
hernandezvazquezjuan
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguezGisela Contreras Rodríguez
 
Eco hogar
Eco hogarEco hogar
Eco hogar
Andii Once
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
silvanaluna10
 
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptxPresentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Sebastian Romero
 
RECICLAJE.pptx
RECICLAJE.pptxRECICLAJE.pptx
RECICLAJE.pptx
JORGEARMANDOPERALTAB
 

Similar a Por qué es importante reciclar (20)

EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
reciclaje.pptx
reciclaje.pptxreciclaje.pptx
reciclaje.pptx
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
 
Razones del reciclaje
Razones del reciclajeRazones del reciclaje
Razones del reciclaje
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Eco hogar
Eco hogarEco hogar
Eco hogar
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
 
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptxPresentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
Presentacion acerca del Reciclaje con imagenes animadas.pptx
 
RECICLAJE.pptx
RECICLAJE.pptxRECICLAJE.pptx
RECICLAJE.pptx
 

Más de jrtorresb

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
jrtorresb
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
jrtorresb
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnez
jrtorresb
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricas
jrtorresb
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
jrtorresb
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
jrtorresb
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
jrtorresb
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseo
jrtorresb
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadores
jrtorresb
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
jrtorresb
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudad
jrtorresb
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parte
jrtorresb
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera parte
jrtorresb
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
jrtorresb
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howard
jrtorresb
 
Conan
ConanConan
Conan
jrtorresb
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chileno
jrtorresb
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
jrtorresb
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
jrtorresb
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamata
jrtorresb
 

Más de jrtorresb (20)

Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo RodríguezLos murales del mercado Abelardo Rodríguez
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
 
Libro de artista
Libro de artistaLibro de artista
Libro de artista
 
Nemesio Antúnez
Nemesio AntúnezNemesio Antúnez
Nemesio Antúnez
 
Herramientas electricas
Herramientas electricasHerramientas electricas
Herramientas electricas
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseauEl mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
 
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseoEl imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano sexta parte el coliseo
 
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadoresEl imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano quinta parte los gladiadores
 
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publicaEl imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
 
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudadEl imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano tercera parte La ciudad
 
El imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parteEl imperio romano segunda parte
El imperio romano segunda parte
 
El imperio romano primera parte
El imperio romano primera parteEl imperio romano primera parte
El imperio romano primera parte
 
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en chinaLu guang ganador del world press photo desaparecido en china
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
 
La fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e HowardLa fantasia heroica de Robert e Howard
La fantasia heroica de Robert e Howard
 
Conan
ConanConan
Conan
 
Hervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chilenoHervi, dibujante chileno
Hervi, dibujante chileno
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
La enfermedad de minamata
La enfermedad de minamataLa enfermedad de minamata
La enfermedad de minamata
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Por qué es importante reciclar

  • 1. ¿Por qué es importante reciclar? Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl
  • 2. Propiedades Ecológicas: son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente. Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos
  • 3. Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar. Biodegrabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples.
  • 4. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que conlleva una disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a cabo estos procesos. A menor consumo de energía, generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático.
  • 5. Usamos menos materias primas Si reciclamos el vidrio, el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de tantas nuevas materias primas para fabricar productos. De este modo ahorraremos una cantidad importante de recursos naturales y conservaremos, entre otras cosas, nuestros bosques, los llamados pulmones del planeta, cuyo trabajo es fundamental para descontaminar el ambiente.
  • 6. Fabricamos nuevos productos A través del reciclaje se crean nuevos productos. Hay objetos cotidianos que nacen a partir del reciclaje. Muchas cajas de zapatos tienen su origen en los tetrabriks, una llanta de neumático se puede fabricar con esas mismas latas de refresco que guardas en tu frigorífico, y ese forro polar tiene su origen en las botellas de plástico PET. Estos productos necesitan menos agua y energía, y generan menos contaminación durante su proceso de elaboración.
  • 7. Hay muchas empresas que han puesto en marcha el ecodiseño con el objetivo de diseñar pero respetando el medio ambiente. Incluso reutilizan objetos tan diversos como las señales de tráfico o los neumáticos y les dan un uso totalmente distinto.
  • 8. Creamos puestos de trabajo Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo. Porque el proceso de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los clasifiquen.
  • 9. Preservamos el medio ambiente Si reciclamos, la industria contamina menos el aire al reducir la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero, protegemos nuestros suelos porque los residuos van al lugar correspondiente y no se acumulan en las aguas de nuestros ríos y mares.
  • 10. Al usar los residuos orgánicos para el compostaje de nuestros jardines o cultivos, evitamos los fertilizantes químicos. También estamos protegiendo nuestros acuíferos y preservando el hábitat natural de muchas especies.
  • 11. Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl Trabajo realizado para profesores y estudiantes de Educación básica. Fuente: blog.oxfamintermon.org Auladigital2.blogspot.cl ¿Eras consciente de las consecuencias de un acto tan cotidiano como el reciclaje de los materiales que ya no utilizamos?