SlideShare una empresa de Scribd logo
.
¿Por qué motivos hay que suspender la lactancia?
1. Niño con Galactosemia. Es una enfermedad hereditaria rara. En ella, el bebé no puede
digerir la galactosa. Es uno de los azúcares que forman la lactosa, junto con la glucosa. Se
acumula entonces en el cuerpo. Y así, produce daño en diversas partes del cuerpo. Se detecta
con el cribado metabólico que se hace en la prueba del talón al recién nacido.
2. Madre infectada por el virus de la leucemia humana de células T. Se trata de un
retrovirus, como el virus VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Puede pasar de
madre a hijo a través de la leche. En España, la infección por este virus es muy poco
frecuente.
3. Infección materna por VIH. Se sabe que el virus del SIDA pasa a través de la leche materna.
Por ello, en países desarrollados como el nuestro, se recomienda suspender la lactancia. Ya
que hay alternativas seguras a la lactancia materna.
¿Qué cuidado hay que tener con los medicamentos?
A veces, la madre puede necesitar medicamentos. Es muy difícil saber la compatibilidad de todos
ellos. Una buena fuente donde buscar información es la página web e-lactancia.org(link is
external)
Hay que saber que las drogas de abuso y los tratamientos contra el cáncer son incompatibles con la
lactancia materna. Para el resto, mejor consultar en la web. La misma página puede ofrecer
alternativas más seguras para aquellos casos de medicamentos que tienen algún riesgo.
Además, la web e-lactancia.org(link is external) también da información sobre otros productos
no medicinales. Por ejemplo infusiones, productos cosméticos y otras situaciones y problemas que
pueden darse en una madre lactante.
Por último, conviene recordar que drogas legales como el tabaco o el alcohol también perjudican al
lactante y a la madre, por lo que lo mejor es no consumirlos.
Enfermedades maternas en las que SÍ se puede dar el pecho.
Se han estudiado muchos problemas que puede sufrir la madre y que no impiden dar el pecho de
forma segura.
- Algunos ejemplos son: la hepatitis A, B o C. También la infección por citomegalovirus y
la enfermedad de Chagas, entre otras.
- En infecciones maternas agudas, no hay que cesar la lactancia. Por ejemplo, en resfriados, gripe,
amigdalitis, gastroenteritis. Esto sería peor. Estos gérmenes no pasan a través de la leche. Y puede
que la madre ya los haya trasmitido al bebé antes de notar la enfermedad. Además, con los síntomas
de la enfermedad, la madre ya está creando anticuerpos. Estos sí pasan por la leche. Y pueden hacer
que el lactante se proteja mejor.
- La mastitis materna tampoco es causa para dejar la lactancia. De hecho, el mejor tratamiento de
una mastitis es que el lactante vacíe el pecho afectado.
- Las radiografías, escáner (TAC), resonancias con contraste, anestesias generales y epidurales
tampoco impiden la lactancia.

Más contenido relacionado

Similar a Por qué motivos hay que suspender la lactancia.docx

Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoVictor II
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoVictor II
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoVictor II
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoVictor II
 
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Mark Tinta
 
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Mark Tinta
 
Agresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazoAgresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazo
Anthony Osco
 
Agresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazoAgresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazo
Anthony Osco
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
Luancasil
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
Luancasil
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
Luancasil
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
Luancasil
 
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y ConductaBertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Ely05663272
 
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y ConductaBertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Ely05663272
 

Similar a Por qué motivos hay que suspender la lactancia.docx (20)

Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijo
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijo
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijo
 
Enfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijoEnfermedades de transmision madre hijo
Enfermedades de transmision madre hijo
 
Es teban jr 11.l.
Es teban jr 11.l.Es teban jr 11.l.
Es teban jr 11.l.
 
Es teban jr 11.l.
Es teban jr 11.l.Es teban jr 11.l.
Es teban jr 11.l.
 
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
 
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
Papiloma humano sintomas, papiloma en hombres, cura papiloma humano, tratamie...
 
Agresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazoAgresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazo
 
Agresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazoAgresiones en-el-embarazo
Agresiones en-el-embarazo
 
Enfermedades y Problemas en el Embarazo
Enfermedades y Problemas en el EmbarazoEnfermedades y Problemas en el Embarazo
Enfermedades y Problemas en el Embarazo
 
Enfermedades y Problemas en el Embarazo
Enfermedades y Problemas en el EmbarazoEnfermedades y Problemas en el Embarazo
Enfermedades y Problemas en el Embarazo
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
 
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docxEmbarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
Embarazo precoz MONOGRAFICO JONAS.docx
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
 
Agentesteratogénicoslc
AgentesteratogénicoslcAgentesteratogénicoslc
Agentesteratogénicoslc
 
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y ConductaBertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
 
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y ConductaBertha Parra Agentes Teratogenos  Genetica y Conducta
Bertha Parra Agentes Teratogenos Genetica y Conducta
 

Más de MonicaEsterMosqueraM

alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
MonicaEsterMosqueraM
 
CAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptx
CAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptxCAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptx
CAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptx
MonicaEsterMosqueraM
 
capacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.ppt
capacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.pptcapacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.ppt
capacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.ppt
MonicaEsterMosqueraM
 
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
alimentacion Infantil    recomendaciones pptxalimentacion Infantil    recomendaciones pptx
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
MonicaEsterMosqueraM
 
Intoxicación por plantas medicinales (1).docx
Intoxicación por plantas medicinales (1).docxIntoxicación por plantas medicinales (1).docx
Intoxicación por plantas medicinales (1).docx
MonicaEsterMosqueraM
 
Recomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdf
Recomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdfRecomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdf
Recomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdf
MonicaEsterMosqueraM
 
Qué daños puede causar una plaga en el hogar.docx
Qué daños puede causar una plaga en el hogar.docxQué daños puede causar una plaga en el hogar.docx
Qué daños puede causar una plaga en el hogar.docx
MonicaEsterMosqueraM
 
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
MonicaEsterMosqueraM
 

Más de MonicaEsterMosqueraM (8)

alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
 
CAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptx
CAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptxCAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptx
CAPACITACIÓN-LIMPIEZA-Y-DESINFECCIÓN-DE-AREAS-HOSPITALARIAS-2020.pptx
 
capacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.ppt
capacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.pptcapacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.ppt
capacitacion-para-limpieza-en-laboratorios-1.ppt
 
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
alimentacion Infantil    recomendaciones pptxalimentacion Infantil    recomendaciones pptx
alimentacion Infantil recomendaciones pptx
 
Intoxicación por plantas medicinales (1).docx
Intoxicación por plantas medicinales (1).docxIntoxicación por plantas medicinales (1).docx
Intoxicación por plantas medicinales (1).docx
 
Recomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdf
Recomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdfRecomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdf
Recomendaciones de suplementos de micronutrientes en el embarazo.pdf
 
Qué daños puede causar una plaga en el hogar.docx
Qué daños puede causar una plaga en el hogar.docxQué daños puede causar una plaga en el hogar.docx
Qué daños puede causar una plaga en el hogar.docx
 
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdfMetodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
Metodología de enseñanza para niños saludables en clase _ N4HK®.pdf
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Por qué motivos hay que suspender la lactancia.docx

  • 1. . ¿Por qué motivos hay que suspender la lactancia? 1. Niño con Galactosemia. Es una enfermedad hereditaria rara. En ella, el bebé no puede digerir la galactosa. Es uno de los azúcares que forman la lactosa, junto con la glucosa. Se acumula entonces en el cuerpo. Y así, produce daño en diversas partes del cuerpo. Se detecta con el cribado metabólico que se hace en la prueba del talón al recién nacido. 2. Madre infectada por el virus de la leucemia humana de células T. Se trata de un retrovirus, como el virus VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Puede pasar de madre a hijo a través de la leche. En España, la infección por este virus es muy poco frecuente. 3. Infección materna por VIH. Se sabe que el virus del SIDA pasa a través de la leche materna. Por ello, en países desarrollados como el nuestro, se recomienda suspender la lactancia. Ya que hay alternativas seguras a la lactancia materna. ¿Qué cuidado hay que tener con los medicamentos? A veces, la madre puede necesitar medicamentos. Es muy difícil saber la compatibilidad de todos ellos. Una buena fuente donde buscar información es la página web e-lactancia.org(link is external) Hay que saber que las drogas de abuso y los tratamientos contra el cáncer son incompatibles con la lactancia materna. Para el resto, mejor consultar en la web. La misma página puede ofrecer alternativas más seguras para aquellos casos de medicamentos que tienen algún riesgo. Además, la web e-lactancia.org(link is external) también da información sobre otros productos no medicinales. Por ejemplo infusiones, productos cosméticos y otras situaciones y problemas que pueden darse en una madre lactante. Por último, conviene recordar que drogas legales como el tabaco o el alcohol también perjudican al lactante y a la madre, por lo que lo mejor es no consumirlos. Enfermedades maternas en las que SÍ se puede dar el pecho. Se han estudiado muchos problemas que puede sufrir la madre y que no impiden dar el pecho de forma segura. - Algunos ejemplos son: la hepatitis A, B o C. También la infección por citomegalovirus y la enfermedad de Chagas, entre otras. - En infecciones maternas agudas, no hay que cesar la lactancia. Por ejemplo, en resfriados, gripe, amigdalitis, gastroenteritis. Esto sería peor. Estos gérmenes no pasan a través de la leche. Y puede que la madre ya los haya trasmitido al bebé antes de notar la enfermedad. Además, con los síntomas de la enfermedad, la madre ya está creando anticuerpos. Estos sí pasan por la leche. Y pueden hacer que el lactante se proteja mejor. - La mastitis materna tampoco es causa para dejar la lactancia. De hecho, el mejor tratamiento de una mastitis es que el lactante vacíe el pecho afectado.
  • 2. - Las radiografías, escáner (TAC), resonancias con contraste, anestesias generales y epidurales tampoco impiden la lactancia.