SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación para la Industria real
El RCM y ¿Por qué cambiar la
manera de hacer mis planes de
mantenimiento?
Edgar Fuenmayor
Consultor Senior Asociado
Capacitación para la Industria real
El Facilitador Edgar Fuenmayor
Formación Académica:
1. Ingeniero Mecánico: Universidad del Zulia, 2001. Matricula
Colegio de Ingenieros de Venezuela No. 131,740.
2. Diplomado en Gerencia de Mantenimiento: Colegio de
Ingenieros de Venezuela. 2006.
3. Maestría en Gerencia de Mantenimiento: Universidad del
Zulia. Venezuela. 2006.
4. Programa de Ingeniería y Mantenimiento acorde al
estándar PAS 55. The Woodhouse Partnership Limited
(TWPL). Venezuela. 2010.
5. Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad
(CMRP): The Society for Maintenance & Reliability
Professionals (SMRP) No. 161942. USA. 2016 - 2019.
Posee 18 años de trayectoria como líder en el desarrollo e implementación de estrategias de
gestión de activos, evaluación del desempeño de activos físicos, optimización costo/riesgo para
la toma de decisión en inversiones de capital y selección entre las alternativas de operar o
mantener para equipos y sistemas instalados en plantas petroquímicas, gas, petróleo y
manufactura, todo esto con el objetivo de lograr mejorar la productividad de los procesos
industriales, al igual que reducir los costos en el ciclo de vida y obtener el máximo valor de los
activos físicos consistente con el plan estratégico organizacional.
Capacitación para la Industria real
Temario
1.- Objetivos de los planes de mantenimiento
2.- Enfoque del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
3.- Fortalezas del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
4.- Entregables de la aplicación del Mantenimiento Centrado en
Confiabilidad en un activo físico
Capacitación para la Industria real
¿Por qué MCC, si tengo una estrategia de Mtto?
Capacitación para la Industria real
¿Por qué MCC, si tengo una estrategia de Mtto?
Capacitación para la Industria real
Benchmarking (Mejores Practicas)
Organizaciones de Mantenimiento
 30 % Tareas de PM no agregan valor y deberían ser eliminadas
 30 % Tareas de PM deberían ser reemplazadas por tareas de PdM
 30 % Tareas de PM podrían agregar valor si son re-diseñadas
En conclusión menos del 10% de las tareas de PM agregan valor o en otras
palabras el 90 % de las tareas de PM deberían ser eliminadas o modificadas.
Capacitación para la Industria real
¿Por qué MCC, si tengo una estrategia de Mtto?
¿Como están la fallas en los equipos con los planes que
sigue actualmente?. ¿Es Efectiva?
¿Su ejecución está justificada económicamente?
¿Se cuenta con una buena práctica o tecnología para
mejorar la actividad?
¿Has considerado la rotación y experiencia del personal
que lo ejecuta actualmente?
Atención:
• RCM no es simplemente para justificar las estrategias de
mantenimiento existentes.
Capacitación para la Industria real
PASO 1: Determinar metas y objetivos
PASO 2: Establecer un presupuesto
PASO 3: Maquinaria y equipo a incluir:
PASO 4: Revisar los mantenimientos previos realizados
PASO 5: Consultar los manuales de los equipos
PASO 6: Obligaciones legales
PASO 7: Designar a los responsables
PASO 8: Escoger el tipo de mantenimiento a realizar y planificarlo
PASO 9: Ejecutar las tareas del plan
PASO 10: Revisión del Plan. Análisis e información
Manera Tradicional de Elaborar los Planes de Mantenimiento
Capacitación para la Industria real
Evolución de las expectativas de Mantenimiento
• Mayor rentabilidad
• Mayor disponibilidad.
• Mayor confiabilidad.
• Mayor seguridad.
• Proteger el ambiente.
• Mayor vida útil de los
activos.
• Costos óptimos
• Mayor disponibilidad.
• Mayor vida útil.
• Mejor calidad del
producto.
• Bajos costos.
• Reparar en
caso de
falla.
1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000
GENERACIÓN I GENERACIÓN II
GENERACIÓN III
Industria 4.0
o IoT
• Mtto
Prescriptivo
Capacitación para la Industria real
Definición de Mantenimiento Basado en Confiabilidad
Mantenimiento Basado en Confiabilidad es un proceso
específico utilizado para identificar las políticas que deben
ser implementadas para el manejo de los modos de falla que
pueden causar una falla funcional de cualquier activo físico
en un contexto operacional dado. (SAE JA 1011)
Capacitación para la Industria real
¿Qué es el mantenimiento?
Antes Ahora
 Es para preservar el activo físico.  Es para preservar las “funciones” de
los activos.
 El mantenimiento rutinario es para
eliminar la ocurrencia de fallas.
 El mantenimiento rutinario es para
evitar, reducir o eliminar las
consecuencias de las fallas.
 El objetivo principal de la función
mantenimiento es optimizar la
disponibilidad del activo al mínimo
costo.
 El mantenimiento involucra a todos
los aspectos del negocio; riesgo,
seguridad, integridad ambiental,
eficiencia energética, calidad del
producto y servicio al cliente; no sólo
la disponibilidad y los costos.
Paradigmas y el MCC
Capacitación para la Industria real
¿Quién y cómo debe formular los programas de mantenimiento?
Antes Ahora
 Las políticas de mantenimiento deben
ser formuladas por los gerentes y los
programas deben ser desarrollados por
especialistas calificados, contratados a
consultores externos.
 Las políticas de mantenimiento deben
ser formuladas por las personas más
cercanas e involucradas con los
activos. El rol gerencial es proveer las
herramientas
 La organización de mantenimiento por
sí misma puede desarrollar un exitoso
y duradero programa de
mantenimiento.
 Un exitoso y duradero programa de
mantenimiento, sólo puede ser logrado
por mantenedores, operadores,
planificadores, programadores, y
facilitadores trabajando juntos.
 Si es técnicamente factible tanto el
mantenimiento preventivo como el
mantenimiento por condición,
usualmente es mas efectivo y
económico este primero al segundo.
 Si es técnicamente factible ambos tipos
de mantenimiento, usualmente es mas
efectivo y económico hacer el mtto. por
condición al preventivo a lo largo del
ciclo de vida del activo.
Paradigmas y el MCC
Capacitación para la Industria real
¿Quién y cómo debe formular los programas de mantenimiento?
Antes Ahora
 Los fabricantes de equipos son los que
están en mejor posición de recomendar
un plan de mantenimiento a nuevos
activos.
 Los fabricantes de equipos pueden
jugar un papel importante pero
limitado, en el desarrollo de un
programa de mantenimiento para
activos nuevos.
 La mayoría de los equipos aumenta
constantemente su probabilidad de
falla a medida que envejece.
 La probabilidad de falla de la
mayoría de los equipos no está en
función de su edad.
 Se debe contar con una exhaustiva
data de fallas para que sea posible
desarrollar un exitoso programa de
mantenimiento.
 Las decisiones acerca de la gestión
de fallas de equipos casi siempre
tendrá que ser hecha con data de
fallas poco adecuada
Paradigmas y el MCC
Capacitación para la Industria real
¿Quién y cómo debe formular los programas de mantenimiento?
Antes Ahora
 Los accidentes que resultan de múltiple
fallas de equipo, usualmente son el
resultado del destino, mala suerte o
actos de Dios y son inmanejables
 Para un considerable nivel, la
probabilidad de una falla múltiple es
una variable manejable, especialmente
en sistemas de protección.
 La manera mas rápida y segura de
mejorar el desempeño de un activo
no confiable, es mejorar su diseño
 Al tratar de mejorar el desempeño de
un activo, casi siempre.se obtiene un
mayor beneficio costo-efectivo si
mejoramos la manera en la que lo
operamos y mantenemos. Solo reviso
el diseño si no entrega la capacidad
requerida
Paradigmas y el MCC
 Políticas de mantenimiento genérico
pueden ser desarrolladas para la
mayoría de activos físicos
 Políticas genéricas de mantenimiento
solamente deben ser aplicadas a activos
cuyo contexto operacional, función y
estándar deseado son idénticos
Capacitación para la Industria real
AMEF
Lógica de decisiones
Las 7 Preguntas sobre MCC (SAE JA1011)
1. ¿Cuáles son las funciones y los estándares de desempeño
relacionados del activo en su contexto operacional?
2. ¿En qué formas no puede cumplir con sus funciones?
3. ¿Qué es lo que provoca cada una de las fallas?
4. ¿Qué pasa cuándo se presenta cada una de las fallas?
5. ¿En qué formas cada falla tiene importancia?
6. ¿Qué se puede hacer para predecir cada falla?
7. ¿Qué se debe hacer si no se puede encontrar una tarea
preventiva adecuada?
Capacitación para la Industria real
RCM y FMEA
(Modos de Fallas y Análisis de Efectos)
Fuente: RCM II; John Moubray; Copyright © 1997, 1997
Capacitación para la Industria real
¿Cuales son los tipos de Mantenimiento?
Término MCC Término Tradicional Lo que hace esto…
Mantenimiento por
Condición
• Mantenimiento
Predictivo
• Monitoreo
• Inspecciones
Chequea variables de condición
operacional de un equipo, sin
presentar falla, en busca de signos
de falla potencial (deterioro en
progreso).
Mantenimiento de
Reacondicionamien
to cíclico o
programado
• Mantenimiento
Preventivo
• Lubricación
• Ajuste
Una tarea para revisar el equipo y
restaurar la condición de sus
componentes a su resistencia
original a la falla.
Mantenimiento de
Reemplazo o
Sustitución Cíclica
o programado
• Mantenimiento
Preventivo
• Mantenimiento Mayor
Una estrategia para reemplazar al
equipo o sus partes a frecuencias
determinadas, independientemente
de su estado.
Búsqueda de Falla • Pruebas Chequear que la operación de una
función no detectable por si sola
(Oculta) está disponible.
Capacitación para la Industria real
Objetivo
del RCM
Desarrollo e Implementación de un Programa de
Mantenimiento Proactivo, más Seguro, justificación
costo-efectiva y tecnicamente argumentable.
Porcentaje Mantenimiento
Correctivo y Proactivo Adecuado
Incremento de
Confiabilidad
Y mas allá del Mantenimiento…
Rediseño de
Equipo
Direccionar guia
de deteccón de
fallas
Procedimiento
operacional
Nuevo/modificado
Prueba Operacional
en Sistemas de
Protección
Actualización de
Adiestramiento
Actualización de
Docum. Tecnicos
Productos del RCM
Capacitación para la Industria real
 Mantén Implementación con un Plan Detallado, de
manera que controles el avance y tiempo conforme a
tus compromisos.
 Proceso de Inducción y Formación, capaz de Motivar
al Personal y de generar en el mismo el Compromiso
necesario de implantación con el MCC.
 Tener especial cuidado en el proceso de inducción y
en la formación del personal que participará en la
implantación del MCC
CLAVE DEL ÉXITO DE LA IMPLANTACIÓN DEL MCC
Garantes del Éxito
Capacitación para la Industria real
 Justificar la aplicación del MCC y posteriormente identificar
las áreas con oportunidades reales de mejora ( No aplicar
MCC sólo porque sea una moda).
 No aislarse, ni pretender resolver todos los problemas de
mantenimiento con el MCC .
 Asegurar la Implantación de las estrategias y planes derivados
del MCC, mediante adecuada planificación de las tareas,
programación de recursos y compromiso de TODAS las
organizaciones involucradas con actividades: Operaciones,
Producción, Mantenimiento, Proyectos, Almacén, Inspección.
Garantes del Éxito
Capacitación para la Industria real
1. Jesus R. Sifonte and James V. Reyes Picknell, 2017: ‘Reliability
Centered Maintenance – Reengineered’ Practical Optimization of
the RCM Process with RCM –R, CRC Press.
2. IEC 60300-3-11, 2009: Application Guide – Reliability Centered
Maintenance.
3. Anthony M. Smith and Glenn R. Hinchcliffe, 2004: ‘RCM –
Gateway to World Class Maintenance’, Elsevier.
4. SAE JA1011/12, 2002: Una guía para la Norma de
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC).
5. John Moubray, 1997: ‘Reliability Centered Maintenance’, RCM II,
Second Edition, Industrial Press, Inc.
6. F. Stanley Nowlan, and Howard F. Heap, 1978: ‘Reliability
Centered Maintenance’, Department of Defense, Washington,
DC. Report Number AD-A066579.
Bibliografías
Capacitación para la Industria real
Muchas Gracias,
Edgar Fuenmayor
E-mail: edgarfuenmayor1@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
Eduardo L. Garcia
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Robert Orosco
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y ConfiabilidadTema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
JOSE OLIVARES
 
Check list fresadora
Check list   fresadoraCheck list   fresadora
Check list fresadora
LuisMiguel565
 
Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...
Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...
Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...Eduardo Romero López
 
NFPA 15 (2001) - Español.pdf
NFPA 15 (2001) - Español.pdfNFPA 15 (2001) - Español.pdf
NFPA 15 (2001) - Español.pdf
ssuser488cc9
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
Rogelio Bustamante
 
Weibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasWeibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallas
JesusTrujillo1
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Daniel Rojas
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
Rolando Arroyo Salazar
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
Zathex Kaliz
 
Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)
Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)
Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)
Adolfo Casilla Vargas
 
Mantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdfMantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdf
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...
La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...
La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...
Adolfo Casilla Vargas
 
Mantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidadMantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidad
travisevan
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
TPM-3 Checklist Spanish + English (updated 2019)
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Analisis de criticidad final
Analisis de criticidad finalAnalisis de criticidad final
Analisis de criticidad final
 
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y ConfiabilidadTema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
 
Check list fresadora
Check list   fresadoraCheck list   fresadora
Check list fresadora
 
Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...
Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...
Estudio de mejora del mantenimiento mediante la aplicación de la distribución...
 
NFPA 15 (2001) - Español.pdf
NFPA 15 (2001) - Español.pdfNFPA 15 (2001) - Español.pdf
NFPA 15 (2001) - Español.pdf
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
 
Weibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasWeibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallas
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
 
Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)
Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)
Introducción al Análisis RAM (Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibiidad)
 
Mantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdfMantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdf
 
La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...
La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...
La importancia de tener un sistema de medición del desempeño en la gestión de...
 
Mantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidadMantenimiento confiabilidad
Mantenimiento confiabilidad
 

Similar a ¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?

tecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppttecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppt
edwinespinoza69
 
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la ConfiabilidadMantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Vanessa Verano
 
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
SalasLerman
 
Modelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activosModelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activos
Danmelys De Torrez
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Enrico Tondini
 
Contenidos unidad n_2_plataforma
Contenidos unidad n_2_plataformaContenidos unidad n_2_plataforma
Contenidos unidad n_2_plataforma
David Campos
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
RAFAELFLORES167
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
CristianVillar11
 
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
TBL The Bottom Line
 
Mantenimiento y-seguridad-industria.1
Mantenimiento y-seguridad-industria.1Mantenimiento y-seguridad-industria.1
Mantenimiento y-seguridad-industria.1
JUAN FRANCISCO PORTILLA ALVARADO
 
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
TBL The Bottom Line
 
Manenimiento centrado en la confiabilidad
Manenimiento centrado en la confiabilidadManenimiento centrado en la confiabilidad
Manenimiento centrado en la confiabilidad
HamblerVasquezAlarco
 
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORESMANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
Eduardo Trujillo Hernández
 
TPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdfTPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdf
YeykBrp
 
JsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdf
JsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdfJsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdf
JsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdf
ClaudiaCeciliaMontoy
 
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdfCapitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
LGsusTorres
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
MilagrosGoite
 
013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento
Hernán Illanes Salinas
 
mantenimiento-industrial-1.pptx
mantenimiento-industrial-1.pptxmantenimiento-industrial-1.pptx
mantenimiento-industrial-1.pptx
INGENIERIAJFB
 
Mantenimiento productivo
Mantenimiento productivoMantenimiento productivo
Mantenimiento productivo
Martin Miguel Medrano
 

Similar a ¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM? (20)

tecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppttecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppt
 
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la ConfiabilidadMantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
 
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
 
Modelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activosModelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activos
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
 
Contenidos unidad n_2_plataforma
Contenidos unidad n_2_plataformaContenidos unidad n_2_plataforma
Contenidos unidad n_2_plataforma
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
 
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Mantenimiento y-seguridad-industria.1
Mantenimiento y-seguridad-industria.1Mantenimiento y-seguridad-industria.1
Mantenimiento y-seguridad-industria.1
 
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Manenimiento centrado en la confiabilidad
Manenimiento centrado en la confiabilidadManenimiento centrado en la confiabilidad
Manenimiento centrado en la confiabilidad
 
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORESMANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
 
TPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdfTPM TRABAJO FINAL.pdf
TPM TRABAJO FINAL.pdf
 
JsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdf
JsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdfJsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdf
JsNJ4Ofw2eh3WO9WMePT1633969780.pdf
 
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdfCapitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento
 
mantenimiento-industrial-1.pptx
mantenimiento-industrial-1.pptxmantenimiento-industrial-1.pptx
mantenimiento-industrial-1.pptx
 
Mantenimiento productivo
Mantenimiento productivoMantenimiento productivo
Mantenimiento productivo
 

Más de Adolfo Casilla Vargas

Inspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad Mecánica
Inspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad MecánicaInspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad Mecánica
Inspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad Mecánica
Adolfo Casilla Vargas
 
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa RaízResumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
Adolfo Casilla Vargas
 
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Adolfo Casilla Vargas
 
Planes de Mantenimiento Eficaz Basado en Confiabilidad
Planes de Mantenimiento Eficaz Basado en ConfiabilidadPlanes de Mantenimiento Eficaz Basado en Confiabilidad
Planes de Mantenimiento Eficaz Basado en Confiabilidad
Adolfo Casilla Vargas
 
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol LógicoAnálisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Adolfo Casilla Vargas
 
Conducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y Combustible
Conducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y CombustibleConducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y Combustible
Conducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y Combustible
Adolfo Casilla Vargas
 
Análisis de confiabilidad usando el software Weibull_DR
Análisis de confiabilidad usando el software Weibull_DRAnálisis de confiabilidad usando el software Weibull_DR
Análisis de confiabilidad usando el software Weibull_DR
Adolfo Casilla Vargas
 
Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...
Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...
Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...
Adolfo Casilla Vargas
 
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoCálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Adolfo Casilla Vargas
 
Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...
Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...
Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...
Adolfo Casilla Vargas
 
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Adolfo Casilla Vargas
 
¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?
¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?
¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?
Adolfo Casilla Vargas
 
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidadPlan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Adolfo Casilla Vargas
 

Más de Adolfo Casilla Vargas (13)

Inspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad Mecánica
Inspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad MecánicaInspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad Mecánica
Inspección Basada en Riesgo IBR y su impacto sobre la Integridad Mecánica
 
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa RaízResumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
Resumen de estándar BS 62740 Análisis Causa Raíz
 
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
 
Planes de Mantenimiento Eficaz Basado en Confiabilidad
Planes de Mantenimiento Eficaz Basado en ConfiabilidadPlanes de Mantenimiento Eficaz Basado en Confiabilidad
Planes de Mantenimiento Eficaz Basado en Confiabilidad
 
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol LógicoAnálisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
Análisis Causa Raíz y el uso del Arbol Lógico
 
Conducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y Combustible
Conducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y CombustibleConducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y Combustible
Conducción eficiente en Mantenimiento, Neumático y Combustible
 
Análisis de confiabilidad usando el software Weibull_DR
Análisis de confiabilidad usando el software Weibull_DRAnálisis de confiabilidad usando el software Weibull_DR
Análisis de confiabilidad usando el software Weibull_DR
 
Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...
Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...
Como realizar un Análisis de Costo de Ciclo de Vida de equipos usando el soft...
 
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoCálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
 
Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...
Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...
Diagrama de Nelson Aalen para el análisis de Confiabilidad de Sistemas repara...
 
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
 
¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?
¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?
¿QUE ES EL MODELO DE WEIBULL Y CUAL ES SU IMPORTANCIA EN MANTENIMIENTO?
 
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidadPlan exitoso para la mejora de la disponibilidad
Plan exitoso para la mejora de la disponibilidad
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?

  • 1. Capacitación para la Industria real El RCM y ¿Por qué cambiar la manera de hacer mis planes de mantenimiento? Edgar Fuenmayor Consultor Senior Asociado
  • 2. Capacitación para la Industria real El Facilitador Edgar Fuenmayor Formación Académica: 1. Ingeniero Mecánico: Universidad del Zulia, 2001. Matricula Colegio de Ingenieros de Venezuela No. 131,740. 2. Diplomado en Gerencia de Mantenimiento: Colegio de Ingenieros de Venezuela. 2006. 3. Maestría en Gerencia de Mantenimiento: Universidad del Zulia. Venezuela. 2006. 4. Programa de Ingeniería y Mantenimiento acorde al estándar PAS 55. The Woodhouse Partnership Limited (TWPL). Venezuela. 2010. 5. Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP): The Society for Maintenance & Reliability Professionals (SMRP) No. 161942. USA. 2016 - 2019. Posee 18 años de trayectoria como líder en el desarrollo e implementación de estrategias de gestión de activos, evaluación del desempeño de activos físicos, optimización costo/riesgo para la toma de decisión en inversiones de capital y selección entre las alternativas de operar o mantener para equipos y sistemas instalados en plantas petroquímicas, gas, petróleo y manufactura, todo esto con el objetivo de lograr mejorar la productividad de los procesos industriales, al igual que reducir los costos en el ciclo de vida y obtener el máximo valor de los activos físicos consistente con el plan estratégico organizacional.
  • 3. Capacitación para la Industria real Temario 1.- Objetivos de los planes de mantenimiento 2.- Enfoque del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad 3.- Fortalezas del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad 4.- Entregables de la aplicación del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en un activo físico
  • 4. Capacitación para la Industria real ¿Por qué MCC, si tengo una estrategia de Mtto?
  • 5. Capacitación para la Industria real ¿Por qué MCC, si tengo una estrategia de Mtto?
  • 6. Capacitación para la Industria real Benchmarking (Mejores Practicas) Organizaciones de Mantenimiento  30 % Tareas de PM no agregan valor y deberían ser eliminadas  30 % Tareas de PM deberían ser reemplazadas por tareas de PdM  30 % Tareas de PM podrían agregar valor si son re-diseñadas En conclusión menos del 10% de las tareas de PM agregan valor o en otras palabras el 90 % de las tareas de PM deberían ser eliminadas o modificadas.
  • 7. Capacitación para la Industria real ¿Por qué MCC, si tengo una estrategia de Mtto? ¿Como están la fallas en los equipos con los planes que sigue actualmente?. ¿Es Efectiva? ¿Su ejecución está justificada económicamente? ¿Se cuenta con una buena práctica o tecnología para mejorar la actividad? ¿Has considerado la rotación y experiencia del personal que lo ejecuta actualmente? Atención: • RCM no es simplemente para justificar las estrategias de mantenimiento existentes.
  • 8. Capacitación para la Industria real PASO 1: Determinar metas y objetivos PASO 2: Establecer un presupuesto PASO 3: Maquinaria y equipo a incluir: PASO 4: Revisar los mantenimientos previos realizados PASO 5: Consultar los manuales de los equipos PASO 6: Obligaciones legales PASO 7: Designar a los responsables PASO 8: Escoger el tipo de mantenimiento a realizar y planificarlo PASO 9: Ejecutar las tareas del plan PASO 10: Revisión del Plan. Análisis e información Manera Tradicional de Elaborar los Planes de Mantenimiento
  • 9. Capacitación para la Industria real Evolución de las expectativas de Mantenimiento • Mayor rentabilidad • Mayor disponibilidad. • Mayor confiabilidad. • Mayor seguridad. • Proteger el ambiente. • Mayor vida útil de los activos. • Costos óptimos • Mayor disponibilidad. • Mayor vida útil. • Mejor calidad del producto. • Bajos costos. • Reparar en caso de falla. 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 GENERACIÓN I GENERACIÓN II GENERACIÓN III Industria 4.0 o IoT • Mtto Prescriptivo
  • 10. Capacitación para la Industria real Definición de Mantenimiento Basado en Confiabilidad Mantenimiento Basado en Confiabilidad es un proceso específico utilizado para identificar las políticas que deben ser implementadas para el manejo de los modos de falla que pueden causar una falla funcional de cualquier activo físico en un contexto operacional dado. (SAE JA 1011)
  • 11. Capacitación para la Industria real ¿Qué es el mantenimiento? Antes Ahora  Es para preservar el activo físico.  Es para preservar las “funciones” de los activos.  El mantenimiento rutinario es para eliminar la ocurrencia de fallas.  El mantenimiento rutinario es para evitar, reducir o eliminar las consecuencias de las fallas.  El objetivo principal de la función mantenimiento es optimizar la disponibilidad del activo al mínimo costo.  El mantenimiento involucra a todos los aspectos del negocio; riesgo, seguridad, integridad ambiental, eficiencia energética, calidad del producto y servicio al cliente; no sólo la disponibilidad y los costos. Paradigmas y el MCC
  • 12. Capacitación para la Industria real ¿Quién y cómo debe formular los programas de mantenimiento? Antes Ahora  Las políticas de mantenimiento deben ser formuladas por los gerentes y los programas deben ser desarrollados por especialistas calificados, contratados a consultores externos.  Las políticas de mantenimiento deben ser formuladas por las personas más cercanas e involucradas con los activos. El rol gerencial es proveer las herramientas  La organización de mantenimiento por sí misma puede desarrollar un exitoso y duradero programa de mantenimiento.  Un exitoso y duradero programa de mantenimiento, sólo puede ser logrado por mantenedores, operadores, planificadores, programadores, y facilitadores trabajando juntos.  Si es técnicamente factible tanto el mantenimiento preventivo como el mantenimiento por condición, usualmente es mas efectivo y económico este primero al segundo.  Si es técnicamente factible ambos tipos de mantenimiento, usualmente es mas efectivo y económico hacer el mtto. por condición al preventivo a lo largo del ciclo de vida del activo. Paradigmas y el MCC
  • 13. Capacitación para la Industria real ¿Quién y cómo debe formular los programas de mantenimiento? Antes Ahora  Los fabricantes de equipos son los que están en mejor posición de recomendar un plan de mantenimiento a nuevos activos.  Los fabricantes de equipos pueden jugar un papel importante pero limitado, en el desarrollo de un programa de mantenimiento para activos nuevos.  La mayoría de los equipos aumenta constantemente su probabilidad de falla a medida que envejece.  La probabilidad de falla de la mayoría de los equipos no está en función de su edad.  Se debe contar con una exhaustiva data de fallas para que sea posible desarrollar un exitoso programa de mantenimiento.  Las decisiones acerca de la gestión de fallas de equipos casi siempre tendrá que ser hecha con data de fallas poco adecuada Paradigmas y el MCC
  • 14. Capacitación para la Industria real ¿Quién y cómo debe formular los programas de mantenimiento? Antes Ahora  Los accidentes que resultan de múltiple fallas de equipo, usualmente son el resultado del destino, mala suerte o actos de Dios y son inmanejables  Para un considerable nivel, la probabilidad de una falla múltiple es una variable manejable, especialmente en sistemas de protección.  La manera mas rápida y segura de mejorar el desempeño de un activo no confiable, es mejorar su diseño  Al tratar de mejorar el desempeño de un activo, casi siempre.se obtiene un mayor beneficio costo-efectivo si mejoramos la manera en la que lo operamos y mantenemos. Solo reviso el diseño si no entrega la capacidad requerida Paradigmas y el MCC  Políticas de mantenimiento genérico pueden ser desarrolladas para la mayoría de activos físicos  Políticas genéricas de mantenimiento solamente deben ser aplicadas a activos cuyo contexto operacional, función y estándar deseado son idénticos
  • 15. Capacitación para la Industria real AMEF Lógica de decisiones Las 7 Preguntas sobre MCC (SAE JA1011) 1. ¿Cuáles son las funciones y los estándares de desempeño relacionados del activo en su contexto operacional? 2. ¿En qué formas no puede cumplir con sus funciones? 3. ¿Qué es lo que provoca cada una de las fallas? 4. ¿Qué pasa cuándo se presenta cada una de las fallas? 5. ¿En qué formas cada falla tiene importancia? 6. ¿Qué se puede hacer para predecir cada falla? 7. ¿Qué se debe hacer si no se puede encontrar una tarea preventiva adecuada?
  • 16. Capacitación para la Industria real RCM y FMEA (Modos de Fallas y Análisis de Efectos) Fuente: RCM II; John Moubray; Copyright © 1997, 1997
  • 17. Capacitación para la Industria real ¿Cuales son los tipos de Mantenimiento? Término MCC Término Tradicional Lo que hace esto… Mantenimiento por Condición • Mantenimiento Predictivo • Monitoreo • Inspecciones Chequea variables de condición operacional de un equipo, sin presentar falla, en busca de signos de falla potencial (deterioro en progreso). Mantenimiento de Reacondicionamien to cíclico o programado • Mantenimiento Preventivo • Lubricación • Ajuste Una tarea para revisar el equipo y restaurar la condición de sus componentes a su resistencia original a la falla. Mantenimiento de Reemplazo o Sustitución Cíclica o programado • Mantenimiento Preventivo • Mantenimiento Mayor Una estrategia para reemplazar al equipo o sus partes a frecuencias determinadas, independientemente de su estado. Búsqueda de Falla • Pruebas Chequear que la operación de una función no detectable por si sola (Oculta) está disponible.
  • 18. Capacitación para la Industria real Objetivo del RCM Desarrollo e Implementación de un Programa de Mantenimiento Proactivo, más Seguro, justificación costo-efectiva y tecnicamente argumentable. Porcentaje Mantenimiento Correctivo y Proactivo Adecuado Incremento de Confiabilidad Y mas allá del Mantenimiento… Rediseño de Equipo Direccionar guia de deteccón de fallas Procedimiento operacional Nuevo/modificado Prueba Operacional en Sistemas de Protección Actualización de Adiestramiento Actualización de Docum. Tecnicos Productos del RCM
  • 19. Capacitación para la Industria real  Mantén Implementación con un Plan Detallado, de manera que controles el avance y tiempo conforme a tus compromisos.  Proceso de Inducción y Formación, capaz de Motivar al Personal y de generar en el mismo el Compromiso necesario de implantación con el MCC.  Tener especial cuidado en el proceso de inducción y en la formación del personal que participará en la implantación del MCC CLAVE DEL ÉXITO DE LA IMPLANTACIÓN DEL MCC Garantes del Éxito
  • 20. Capacitación para la Industria real  Justificar la aplicación del MCC y posteriormente identificar las áreas con oportunidades reales de mejora ( No aplicar MCC sólo porque sea una moda).  No aislarse, ni pretender resolver todos los problemas de mantenimiento con el MCC .  Asegurar la Implantación de las estrategias y planes derivados del MCC, mediante adecuada planificación de las tareas, programación de recursos y compromiso de TODAS las organizaciones involucradas con actividades: Operaciones, Producción, Mantenimiento, Proyectos, Almacén, Inspección. Garantes del Éxito
  • 21. Capacitación para la Industria real 1. Jesus R. Sifonte and James V. Reyes Picknell, 2017: ‘Reliability Centered Maintenance – Reengineered’ Practical Optimization of the RCM Process with RCM –R, CRC Press. 2. IEC 60300-3-11, 2009: Application Guide – Reliability Centered Maintenance. 3. Anthony M. Smith and Glenn R. Hinchcliffe, 2004: ‘RCM – Gateway to World Class Maintenance’, Elsevier. 4. SAE JA1011/12, 2002: Una guía para la Norma de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC). 5. John Moubray, 1997: ‘Reliability Centered Maintenance’, RCM II, Second Edition, Industrial Press, Inc. 6. F. Stanley Nowlan, and Howard F. Heap, 1978: ‘Reliability Centered Maintenance’, Department of Defense, Washington, DC. Report Number AD-A066579. Bibliografías
  • 22. Capacitación para la Industria real Muchas Gracias, Edgar Fuenmayor E-mail: edgarfuenmayor1@gmail.com