SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIAMIENTO DEL
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
aster Class
and Asset Management Program
M
Maintenance
L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M
PROGRAMA INTERNACIONAL
18
UIO
JULIO
20
GYE40HORAS
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.com
Reservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0959600203
nuestra mejor referencia son
Nuestros clientes.
TBL es una organización ampliamente reconocida en el segmento formativo y de
certificaciones profesionales con avales internaciones que le garantizan el mejor
rendimiento en su inversión en capacitación, estamos acreditados ante importantes
instituciones locales e internacionales como: la Secretaria Técnica de Formación
Profesional del Ecuador (SETEC), Project Management Institute (PMI); Internacional
Association for Six Sigma Certification (IASSC); Asociación Internacional para la
Formación Profesional en Cadena de Suministro (APICS), Material Handling Industry (MHI)
entre otras; Desde 2001 hemos colaborado con empresas, instituciones y profesionales a
incorporar mejores prácticas y metodologías orientadas a incrementar su eficiencia,
talento, y productividad. Si lo que busca es marcar una diferencia a través de su formación
profesional lo invitamos a participar en nuestros entrenamientos.
Valoro en gran medida la capacitación recibida. La interacción con
personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a
las mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a
la experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una
guía práctica para mejorar mi desempeño.
Ligia Páez Narváez
Juan Marcet
Un programa muy bien estructurado con facilitadores muy
capacitados con amplios conocimientos, experiencia probada
y hojas de vida envidiables. Asistir a un curso de este tipo
siempre será una experiencia enriquecedora, no solo por el
nivel de los instructores y todo lo que pueden transmitir, sino
también porque el nivel de los compañeros permitió realizar
debates e intercambios de ideas, conocimientos y
experiencias de manera muy profesional ambientada en
nuestra realidad, lo que permite encontrar soluciones a
nuestra problemática y conceptos que nos facilitarán el
trabajo y resultado en nuestras empresas.
Eduardo Richards
Cartimex
¿Por quÉ debe tomar esta
formación con nosotros?
empresas que HAN TOMADO NUESTROS PROGRAMAS
El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar el
camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a medida de las
expectativas para lograr esos grandes cambios en las empresas del Ecuador.
Los felicito por su trabajo para desarrollar las habilidades de los ecuatorianos.
Javier Rolando Velasco
Dinadec S.A.
La gestión del mantenimiento es un componente fundamental para la
sostenibilidad de las operaciones industriales, las cuales han ido
evolucionando hacia un mayor grado de complejidad y automatización, en
este contexto se hace necesario hacer una revisión y actualización de las
prácticas y metodologías más utilizadas y cómo deben ser
apropiadamente implementadas para que tengan un impacto en la
operación.
¿POR QUÉ DEBE TOMAR ESTE PROGRAMA?
El programa es conducido por expertos Internacionales en mantenimiento
industrial de amplia trayectoria, tiene un enfoque orientado a la práctica y
a la solución de problemas de planta, a lo largo del programa se hará un
análisis de las principales metodologías y técnicas de mantenimiento
soportadas por ejercicios, videos, análisis casuístico y discusión en aula.
ENFOQUE DEL PROGRAMA
Este programa va dirigido a gerentes, jefes y supervisores de
mantenimiento y producción, analistas, técnicos y tecnólogos
orientados a precautelar el uso de los activos productivos:
infraestructura, maquinaria, líneas de producción y equipos
industriales en general.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Se requiere al menos de dos (2) años de experiencia en cargos dentro
de las áreas de producción/mantenimiento, de preferencia se
requieren estudios previos en carreras de ingeniería
industrial/mecánica/eléctrica y afines.
REQUISITOS PREVIOS
TEMARIOS
LO QUE USTED ANALIZARÁ
Mantenimiento preventivo y tribología
(Lubricación en mantenimiento)
Análisis a prueba de falla (AMEF)
y causa raíz (RCA)
Planeación y programación del
mantenimiento
Mantenimiento centrado en
confiabilidad (RCM)
Gestión de activo fisicos bajo el estandar
PAS 55 / ISO 55000
08 HORAS
08 HORAS
08 HORAS
08 HORAS
08 HORAS
DURACIÓN
Fundamentos de lubricación y tribología: Funciones y
clasificación.
- Regímenes de lubricación.
- Biodegradabilidad
- Clasificación por viscosidad y por servicio.
Selección, manejo y almacenamiento adecuado de
lubricantes DIN/ISO.
- Identificación correcta de productos en almacén.
- Procedimientos correctos para cada intervención
de equipos.
Lubricación de rodamientos.
- Selección del lubricante según condiciones operativas.
- Cálculo de cantidad de grasa.
- Frecuencia de reengrase.
- Clasificación de fallas en rodamientos
Lubricación de transmisiones a engranajes.
- Funciones del lubricante.
- Exigencias de Servicio.
- Propiedades del aceite de reductores.
- Clasificación y selección según condiciones operativas.
- Cálculo de viscosidad para transmisiones de
Ejes paralelos y sin fin / corona.
- Fallas de engranajes / Causas.
- Protección de Engranajes contra Pittingy Scuffing.
- Elección del lubricante adecuado. Características.
Lubricación de comprensores.
- Aspectos del funcionamiento de un compresor y su
influencia en el lubricante.
Sistemas hidráulicos.
- Tipos de fluidos. Selección.
- Nuevas tecnologías y aspectos ambientales.
Control de aceites en uso.
- Análisis sugeridos según equipo y condiciones
operacionales.
- Fundamentos e Interpretación de análisis de aceites.
Interpretar correctamente las recomendaciones de lubricación del fabricante de la máquina.
Seleccionar el aceite o la grasa según especificaciones ISO, AGMA, SAE, API, NLGI, y ASTM.
Procedimientos para el cambio efectivo de un aceite y el reengrase de un mecanismo.
Proyectar la lubricación al logro de la confiabilidad y disponibilidad de las máquinas.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
TRIBOLOGÍA (LUBRICACIÓN EN
MANTENIMIENTO)
MÓDULO 01 MÓDULO 02
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
- Definición de RCA y comparación entre
diferentes metodologías.
- Motivo y necesidad de realizar Análisis de
Causa Raíz.
- Influencia en la Gestión de Activos.
- Relaciones con otras técnicas como RCM,
FMEA, Six Sigma, Kaizen, etc.
- Implementación de RCA en la organización.
- Armado del equipo.
- Clasificación de las fallas.
- Presentación de la metodología y
aplicación práctica.
- Presentación de la información y el reporte final.
- Medición de resultados.
- Talleres de aplicación.
- Planes de acción.
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas
Reconocer y evaluar los modos de fallas potenciales y las causas asociadas con el diseño y
manufactura de un producto.
Determinar los efectos de las fallas potenciales en el desempeño del sistema.
Identificar las acciones que podrán eliminar o reducir la oportunidad de que ocurra la falla potencial.
Analizar la confiabilidad del sistema.
ANÁLISIS A PRUEBA DE
FALLA (AMEF) Y CAUSA RAÍZ (RCA)
modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas
Identificación del trabajo.
- ¿Qué actividad de mantenimiento hay que realizar?
- Flujo y control de requerimientos / pedidos de trabajo.
- Emergencias, tareas panificables y programadas.
- Asignación de ordenes de trabajo.
- Discusión de diferentes formatos de trabajo.
Control del trabajo
- Planificación de actividades y asignación de recursos.
- Reportes y herramientas del planificador.
- Diferentes estilos de planificación.
- Elaboración de instructivos de trabajo.
- Utilidad de los historiales de máquina.
Programación de actividades
- Métodos para realizar la programación.
- Reuniones de coordinación.
- División de responsabilidades.
- Programación diaria y de largo plazo.
- Métodos para mejorar la programación.
- Paradas de planta (Overhaul & Turnaround)
- Planillas de programación diaria y scheduling.
Ejecución del trabajo.
- Tareas de mantenimiento.
- Cumplimento de normas de seguridad.
- Uso de instructivos y manuales.
- Controles de puesta en marcha y pruebas
de funcionamiento.
Cierre de la orden de trabajo y feedback.
- Discusión de diferentes métodos.
- Ciclo de vida del activo. Estadísticas.
- Análisis de fallas, causa raíz y optimización
del mantenimiento.
Indicadores de Gestión y Tablero de control en
Mantenimiento
- KPI’s
- Objetivo de los indicadores.
- Indicadores de gestión de clase mundial.
- Factores claves de resultados.
- Detección de oportunidades de mejora.
Desarrollar y profundizar aspectos relacionadosa la planeación estratégica del área, determinando sus puntos
críticos a lo largo del proceso y proponiendo planes concretos de mejora.
Diagnosticar y analizar el aporte actual de la función de mantenimiento como soporte de otras áreas y volver
más eficaz las tareas decoordinación entre ellas.
Esclarecer el alcance, responsabilidad y contribución de la función del planeador/programador y dar soporte de
otras funciones para la preparación, ejecución y conclusión de trabajos de mantenimiento.
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN
DEL MANTENIMIENTO
MÓDULO 03 MÓDULO 04
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas
Mejorar la disponibilidad de los activos productivos y disminuir los costos de mantenimiento.
Desarrollar mejores criterios técnicos sobre el funcionamiento de los equipos y sistemas.
Analizar las posibilidades de fallo de un sistema y desarrollar mecanismos para mitigarlos o evitarlos.
MANTENIMIENTO CENTRADO EN
CONFIABILIDAD (RCM)
modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas
¿Por qué RCM?
- Introducción, objetivos y metas.
- Confiabilidad, Fiabilidad, Mantenibilidad
y disponibilidad.
- Ventajas y beneficios.
- Mantenimiento preventivo y basado en condición.
- Criterios de evaluación de criticidad de equipos.
Aplicación del proceso RCM paso por paso
- Definición de las funciones de un activo físico.
- Determinando las fallas funcionales.
- Lista de los posibles modos de falla y relación
con patrones de falla.
- Análisis de los efectos y las consecuencias de
las fallas.
- Determinando las de las tareas de mantenimiento
recomendadas e intervalos.
- Analizando otras acciones lógicas.
- Trabajar hasta la falla, el rediseño, cambios
deprocedimientos de operación, etc.
Maneras correctas de aplicar RCM
- Enfoques para la optimización del plan de
mantenimiento existente
- Enfoques que usan análisis genéricos o plantillas.
- Enfoques que usan listas genéricas de modos
de falla.
- Análisis sólo de las funciones o modos de falla
calificados como críticos
Taller : Implementación y aplicación del proceso
RCM Normas SAE JA 1011 y JA 1012
- Criterios de selección del facilitador y formación
del equipo de trabajo.
- Elaboración de un plan RCM para una línea piloto.
- Auditar un proceso RCM.
- Indicadores de clase mundial.
Conocer e interpretar los requisitos establecidos por el estándar PAS 55 / 2008 del BSI desde los conceptos
hasta los beneficios de su correcta implementación en el sector industrial.
Comprender cómo se relacionan y complementan las prácticas de Gestión de Activos con las de Mejoramiento
Continuo, Gestión del Riesgo, y Confiabilidad Operacional.
Conocer los elementos de implementación requeridos por un sistema de Gestión de Activos integrado, basado
en riesgo y optimizado a lo largo del ciclo de vida.
GESTIÓN DE ACTIVO FISICOS BAJO
EL ESTANDAR PAS 55 / ISO 55000
MÓDULO 05
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas
GERENCIAMIENTO DEL
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
- El estándar PAS 55.
- Campo de aplicación.
- PAS 55 Parte 1 Especificaciones.
- PAS 55 Parte 2 Lineamientos.
- Beneficios de la implementación.
- Estructura de la PAS 55.
- Estrategias, objetivos y planes de Gestión
de activos.
- Planes de Contingencia.
- Implementación.
- Gestión de la información.
- Gestión del Riesgo ISO 73 ISO 31000.
- Actividades durante el ciclo de vida.
- Herramientas, instalaciones y equipos.
- Evaluación y mejora del desempeño.
- Investigación de fallas, incidentes y
no conformidades.
- Evaluación del cumplimiento.
- Auditorías internas.
- Acciones de Mejora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum Vitae Dario Linares
Curriculum Vitae Dario LinaresCurriculum Vitae Dario Linares
Curriculum Vitae Dario Linares
JhXn FrancKo
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139
Autopartes tractec s.a_grupo_139Autopartes tractec s.a_grupo_139
Autopartes tractec s.a_grupo_139
Rodrigo Sanabria
 
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 bInstrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Juan Carrillo
 
HSEQ
HSEQHSEQ
Sicass 51 silvia
Sicass 51   silviaSicass 51   silvia
Sicass 51 silvia
Silvia Malasquez Manrique
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
sistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competenciasistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competenciaVicente Sanchez
 
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
Calidad PUCP
 
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Calidad Pucp
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
juan castañeda
 
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
Lovera Paola
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Rodrigo Sanabria
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
.. ..
 
Luis amendola cidet
Luis amendola   cidetLuis amendola   cidet
Luis amendola cidet
AndreaCAG
 
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Calidad PUCP
 
Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
Patricio Abad
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Fanny Lorena Rivera Vera
 

La actualidad más candente (20)

Curriculum Vitae Dario Linares
Curriculum Vitae Dario LinaresCurriculum Vitae Dario Linares
Curriculum Vitae Dario Linares
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139
Autopartes tractec s.a_grupo_139Autopartes tractec s.a_grupo_139
Autopartes tractec s.a_grupo_139
 
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 bInstrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
 
Diseño curricular hseq
Diseño curricular hseqDiseño curricular hseq
Diseño curricular hseq
 
HSEQ
HSEQHSEQ
HSEQ
 
Sicass 51 silvia
Sicass 51   silviaSicass 51   silvia
Sicass 51 silvia
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
 
sistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competenciasistema de evaluacion de la competencia
sistema de evaluacion de la competencia
 
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
 
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccionSistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
 
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
 
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)179993766 calidad-en-la-construccion (1)
179993766 calidad-en-la-construccion (1)
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
 
Luis amendola cidet
Luis amendola   cidetLuis amendola   cidet
Luis amendola cidet
 
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
 
Taller semana 2_1
Taller semana 2_1Taller semana 2_1
Taller semana 2_1
 
Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
 

Similar a GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Syllabus meca 0004 ing mantenimiento
Syllabus meca 0004 ing mantenimientoSyllabus meca 0004 ing mantenimiento
Syllabus meca 0004 ing mantenimiento
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
TBL The Bottom Line
 
PMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified PractitionerPMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified Practitioner
TBL The Bottom Line
 
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCMGestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TBL The Bottom Line
 
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TBL The Bottom Line
 
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
Adolfo Casilla Vargas
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
Gabriel Oliva
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgcmalodu
 
YELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMAYELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMA
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la CalidadIMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
jreynoso1
 
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016 Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
prodinca
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
prodinca
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
prodinca
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
David Abisai Gomez
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Daniiel Toorres
 
YELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMAYELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMA
TBL The Bottom Line
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
Arlu Flex
 

Similar a GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (20)

Syllabus meca 0004 ing mantenimiento
Syllabus meca 0004 ing mantenimientoSyllabus meca 0004 ing mantenimiento
Syllabus meca 0004 ing mantenimiento
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
 
PMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified PractitionerPMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified Practitioner
 
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCMGestion de la cadena de abastecimiento SCM
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
 
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES
 
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
¿Por que cambiar mis planes de mantenimiento haciendo RCM?
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
 
YELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMAYELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMA
 
Trabajo final isos
Trabajo final isosTrabajo final isos
Trabajo final isos
 
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la CalidadIMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
 
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016 Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
YELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMAYELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMA
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
 

Más de TBL The Bottom Line

Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
TBL The Bottom Line
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
TBL The Bottom Line
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
TBL The Bottom Line
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividadDesarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
TBL The Bottom Line
 
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
TBL The Bottom Line
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
TBL The Bottom Line
 
DESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATIONDESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATION
TBL The Bottom Line
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
TBL The Bottom Line
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 

Más de TBL The Bottom Line (20)

Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividadDesarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
 
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
DESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATIONDESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATION
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

  • 1. GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL aster Class and Asset Management Program M Maintenance L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M PROGRAMA INTERNACIONAL 18 UIO JULIO 20 GYE40HORAS
  • 2. solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.com Reservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0959600203 nuestra mejor referencia son Nuestros clientes. TBL es una organización ampliamente reconocida en el segmento formativo y de certificaciones profesionales con avales internaciones que le garantizan el mejor rendimiento en su inversión en capacitación, estamos acreditados ante importantes instituciones locales e internacionales como: la Secretaria Técnica de Formación Profesional del Ecuador (SETEC), Project Management Institute (PMI); Internacional Association for Six Sigma Certification (IASSC); Asociación Internacional para la Formación Profesional en Cadena de Suministro (APICS), Material Handling Industry (MHI) entre otras; Desde 2001 hemos colaborado con empresas, instituciones y profesionales a incorporar mejores prácticas y metodologías orientadas a incrementar su eficiencia, talento, y productividad. Si lo que busca es marcar una diferencia a través de su formación profesional lo invitamos a participar en nuestros entrenamientos. Valoro en gran medida la capacitación recibida. La interacción con personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a las mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a la experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una guía práctica para mejorar mi desempeño. Ligia Páez Narváez Juan Marcet Un programa muy bien estructurado con facilitadores muy capacitados con amplios conocimientos, experiencia probada y hojas de vida envidiables. Asistir a un curso de este tipo siempre será una experiencia enriquecedora, no solo por el nivel de los instructores y todo lo que pueden transmitir, sino también porque el nivel de los compañeros permitió realizar debates e intercambios de ideas, conocimientos y experiencias de manera muy profesional ambientada en nuestra realidad, lo que permite encontrar soluciones a nuestra problemática y conceptos que nos facilitarán el trabajo y resultado en nuestras empresas. Eduardo Richards Cartimex ¿Por quÉ debe tomar esta formación con nosotros? empresas que HAN TOMADO NUESTROS PROGRAMAS El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar el camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a medida de las expectativas para lograr esos grandes cambios en las empresas del Ecuador. Los felicito por su trabajo para desarrollar las habilidades de los ecuatorianos. Javier Rolando Velasco Dinadec S.A.
  • 3. La gestión del mantenimiento es un componente fundamental para la sostenibilidad de las operaciones industriales, las cuales han ido evolucionando hacia un mayor grado de complejidad y automatización, en este contexto se hace necesario hacer una revisión y actualización de las prácticas y metodologías más utilizadas y cómo deben ser apropiadamente implementadas para que tengan un impacto en la operación. ¿POR QUÉ DEBE TOMAR ESTE PROGRAMA? El programa es conducido por expertos Internacionales en mantenimiento industrial de amplia trayectoria, tiene un enfoque orientado a la práctica y a la solución de problemas de planta, a lo largo del programa se hará un análisis de las principales metodologías y técnicas de mantenimiento soportadas por ejercicios, videos, análisis casuístico y discusión en aula. ENFOQUE DEL PROGRAMA Este programa va dirigido a gerentes, jefes y supervisores de mantenimiento y producción, analistas, técnicos y tecnólogos orientados a precautelar el uso de los activos productivos: infraestructura, maquinaria, líneas de producción y equipos industriales en general. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Se requiere al menos de dos (2) años de experiencia en cargos dentro de las áreas de producción/mantenimiento, de preferencia se requieren estudios previos en carreras de ingeniería industrial/mecánica/eléctrica y afines. REQUISITOS PREVIOS TEMARIOS LO QUE USTED ANALIZARÁ Mantenimiento preventivo y tribología (Lubricación en mantenimiento) Análisis a prueba de falla (AMEF) y causa raíz (RCA) Planeación y programación del mantenimiento Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) Gestión de activo fisicos bajo el estandar PAS 55 / ISO 55000 08 HORAS 08 HORAS 08 HORAS 08 HORAS 08 HORAS DURACIÓN
  • 4. Fundamentos de lubricación y tribología: Funciones y clasificación. - Regímenes de lubricación. - Biodegradabilidad - Clasificación por viscosidad y por servicio. Selección, manejo y almacenamiento adecuado de lubricantes DIN/ISO. - Identificación correcta de productos en almacén. - Procedimientos correctos para cada intervención de equipos. Lubricación de rodamientos. - Selección del lubricante según condiciones operativas. - Cálculo de cantidad de grasa. - Frecuencia de reengrase. - Clasificación de fallas en rodamientos Lubricación de transmisiones a engranajes. - Funciones del lubricante. - Exigencias de Servicio. - Propiedades del aceite de reductores. - Clasificación y selección según condiciones operativas. - Cálculo de viscosidad para transmisiones de Ejes paralelos y sin fin / corona. - Fallas de engranajes / Causas. - Protección de Engranajes contra Pittingy Scuffing. - Elección del lubricante adecuado. Características. Lubricación de comprensores. - Aspectos del funcionamiento de un compresor y su influencia en el lubricante. Sistemas hidráulicos. - Tipos de fluidos. Selección. - Nuevas tecnologías y aspectos ambientales. Control de aceites en uso. - Análisis sugeridos según equipo y condiciones operacionales. - Fundamentos e Interpretación de análisis de aceites. Interpretar correctamente las recomendaciones de lubricación del fabricante de la máquina. Seleccionar el aceite o la grasa según especificaciones ISO, AGMA, SAE, API, NLGI, y ASTM. Procedimientos para el cambio efectivo de un aceite y el reengrase de un mecanismo. Proyectar la lubricación al logro de la confiabilidad y disponibilidad de las máquinas. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y TRIBOLOGÍA (LUBRICACIÓN EN MANTENIMIENTO) MÓDULO 01 MÓDULO 02 TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ - Definición de RCA y comparación entre diferentes metodologías. - Motivo y necesidad de realizar Análisis de Causa Raíz. - Influencia en la Gestión de Activos. - Relaciones con otras técnicas como RCM, FMEA, Six Sigma, Kaizen, etc. - Implementación de RCA en la organización. - Armado del equipo. - Clasificación de las fallas. - Presentación de la metodología y aplicación práctica. - Presentación de la información y el reporte final. - Medición de resultados. - Talleres de aplicación. - Planes de acción. TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas Reconocer y evaluar los modos de fallas potenciales y las causas asociadas con el diseño y manufactura de un producto. Determinar los efectos de las fallas potenciales en el desempeño del sistema. Identificar las acciones que podrán eliminar o reducir la oportunidad de que ocurra la falla potencial. Analizar la confiabilidad del sistema. ANÁLISIS A PRUEBA DE FALLA (AMEF) Y CAUSA RAÍZ (RCA) modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas
  • 5. Identificación del trabajo. - ¿Qué actividad de mantenimiento hay que realizar? - Flujo y control de requerimientos / pedidos de trabajo. - Emergencias, tareas panificables y programadas. - Asignación de ordenes de trabajo. - Discusión de diferentes formatos de trabajo. Control del trabajo - Planificación de actividades y asignación de recursos. - Reportes y herramientas del planificador. - Diferentes estilos de planificación. - Elaboración de instructivos de trabajo. - Utilidad de los historiales de máquina. Programación de actividades - Métodos para realizar la programación. - Reuniones de coordinación. - División de responsabilidades. - Programación diaria y de largo plazo. - Métodos para mejorar la programación. - Paradas de planta (Overhaul & Turnaround) - Planillas de programación diaria y scheduling. Ejecución del trabajo. - Tareas de mantenimiento. - Cumplimento de normas de seguridad. - Uso de instructivos y manuales. - Controles de puesta en marcha y pruebas de funcionamiento. Cierre de la orden de trabajo y feedback. - Discusión de diferentes métodos. - Ciclo de vida del activo. Estadísticas. - Análisis de fallas, causa raíz y optimización del mantenimiento. Indicadores de Gestión y Tablero de control en Mantenimiento - KPI’s - Objetivo de los indicadores. - Indicadores de gestión de clase mundial. - Factores claves de resultados. - Detección de oportunidades de mejora. Desarrollar y profundizar aspectos relacionadosa la planeación estratégica del área, determinando sus puntos críticos a lo largo del proceso y proponiendo planes concretos de mejora. Diagnosticar y analizar el aporte actual de la función de mantenimiento como soporte de otras áreas y volver más eficaz las tareas decoordinación entre ellas. Esclarecer el alcance, responsabilidad y contribución de la función del planeador/programador y dar soporte de otras funciones para la preparación, ejecución y conclusión de trabajos de mantenimiento. PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO MÓDULO 03 MÓDULO 04 TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas Mejorar la disponibilidad de los activos productivos y disminuir los costos de mantenimiento. Desarrollar mejores criterios técnicos sobre el funcionamiento de los equipos y sistemas. Analizar las posibilidades de fallo de un sistema y desarrollar mecanismos para mitigarlos o evitarlos. MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (RCM) modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas ¿Por qué RCM? - Introducción, objetivos y metas. - Confiabilidad, Fiabilidad, Mantenibilidad y disponibilidad. - Ventajas y beneficios. - Mantenimiento preventivo y basado en condición. - Criterios de evaluación de criticidad de equipos. Aplicación del proceso RCM paso por paso - Definición de las funciones de un activo físico. - Determinando las fallas funcionales. - Lista de los posibles modos de falla y relación con patrones de falla. - Análisis de los efectos y las consecuencias de las fallas. - Determinando las de las tareas de mantenimiento recomendadas e intervalos. - Analizando otras acciones lógicas. - Trabajar hasta la falla, el rediseño, cambios deprocedimientos de operación, etc. Maneras correctas de aplicar RCM - Enfoques para la optimización del plan de mantenimiento existente - Enfoques que usan análisis genéricos o plantillas. - Enfoques que usan listas genéricas de modos de falla. - Análisis sólo de las funciones o modos de falla calificados como críticos Taller : Implementación y aplicación del proceso RCM Normas SAE JA 1011 y JA 1012 - Criterios de selección del facilitador y formación del equipo de trabajo. - Elaboración de un plan RCM para una línea piloto. - Auditar un proceso RCM. - Indicadores de clase mundial.
  • 6. Conocer e interpretar los requisitos establecidos por el estándar PAS 55 / 2008 del BSI desde los conceptos hasta los beneficios de su correcta implementación en el sector industrial. Comprender cómo se relacionan y complementan las prácticas de Gestión de Activos con las de Mejoramiento Continuo, Gestión del Riesgo, y Confiabilidad Operacional. Conocer los elementos de implementación requeridos por un sistema de Gestión de Activos integrado, basado en riesgo y optimizado a lo largo del ciclo de vida. GESTIÓN DE ACTIVO FISICOS BAJO EL ESTANDAR PAS 55 / ISO 55000 MÓDULO 05 TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ modalidad: PRESENCIAL duración: 08 horas GERENCIAMIENTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - El estándar PAS 55. - Campo de aplicación. - PAS 55 Parte 1 Especificaciones. - PAS 55 Parte 2 Lineamientos. - Beneficios de la implementación. - Estructura de la PAS 55. - Estrategias, objetivos y planes de Gestión de activos. - Planes de Contingencia. - Implementación. - Gestión de la información. - Gestión del Riesgo ISO 73 ISO 31000. - Actividades durante el ciclo de vida. - Herramientas, instalaciones y equipos. - Evaluación y mejora del desempeño. - Investigación de fallas, incidentes y no conformidades. - Evaluación del cumplimiento. - Auditorías internas. - Acciones de Mejora.