SlideShare una empresa de Scribd logo
JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 1
>> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ <<
¿POR QUE ES TAN DIFÍCIL ORAR?
Hoy estaré compartiendoconustedeslaPalabrade Dios,acercade untemamuyimportante:la
oración. Todos nosotros, estoy seguro, hemos escuchado muchas enseñanzas acerca de la
oración,acerca del modelode laoración,del poderde laoraciónyloimportante que esque los
cristianosoren.Innumerableshistoriasbíblicasnosnarran acerca de loshombresy mujeresde
Dios orando y vemos al Señor respondiendo sus oraciones. Nos inspiran, nos desafían y
agradecemos a Dios por darnos ese recurso tan poderoso que es la oración: el poder de la
oración no está en nosotros,sinoen Diosa quienoramos.Él espoderosoy fiel.Aunasí, tengo
que reconocer tristemente que muy pocos cristianos tienen un estilo de vida de oración.
Sabemos mucho sobre la oración, podemos escribir libros enteros sobre ella, pero
experimentamosmuypocode lavidade oración.Noshemosllenadode conocimientossobre la
oración, pero nuestras rodillas no manifiestan que estemos orando. Y eso se puede ver en
nuestras vidas: apáticas, desapasionadas, rutinarias, tristes,sin pasión ni esfuerzo por conocer
y servira Dios.¿Porqué estan difícil orar?¿Por qué parece que laoraciónes solountemapara
algunossantosescogidospor Diosy no para todos?La realidadesque la oración esun recurso
disponible paratodosloscreyentesperohayrazonesespecíficasporlascualesnoesdifícil orar.
Vamosa examinarlaPalabrade Dios enbusca de 5 razonesque nosdificultanel tenerunavida
de oración sana. Estas son: porque no conocemos a Dios bíblicamente; porque no nos
conocemos a nosotros bíblicamente; porque tenemos pecado en nuestro corazón; porque
nuestra mente está llena de pensamientos mundanos; y porque nos cuesta disciplinarnos.
Examinémoslos pues uno por uno.
Es difícil orar porque no conocemos a Dios bíblicamente
TodosloscreyenteshemosconocidoaDios,hemossidohechoshijosde Diospormediode lafe
enel SeñorJesucristo,ensumuerte enla cruz por nuestrospecadosysu resurreccióngloriosa;
pero hay un sentido en el que vamos conociendo a Dios poco a poco a medida que vamos
creciendo espiritualmente en el estudio de su Palabra, en la oración y en el servicio cristiano.
Hay muchos aspectos de la persona de Dios que necesitamos aprender porque no los
conocemos y ellos afectan directamente nuestra percepción de Dios, de nosotros, del mundo
que nos rodea y por ende trascienden a nuestro servicio y modo de vivir en esta tierra.
La Palabra de Dios nos dice en Isaías 40: 25-28 lo siguiente:
“¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo.
Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a
todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su
dominio. ¿Porqué dices,ohJacob,yhablastú,Israel:Mi caminoestáescondidode Jehová,yde
mí Dios pasó mi juicio? ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó
los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay
quien lo alcance.”
También la Escritura nos dice en Apocalipsis 4: 8-11 lo siguiente:
“Y los cuatro seresvivientesteníancada uno seisalas,y alrededorypor dentro estabanllenos
de ojos;y no cesabandía y noche de decir:Santo,santo,santo es el SeñorDiosTodopoderoso,
el que era, el que es, y el que ha de venir. Y siempre que aquellos seres vivientesdan gloria y
honra y acciónde gracias al que estásentadoenel trono,al que vive porlossiglosde lossiglos,
losveinticuatroancianosse postrandelante delque está sentado en el trono, y adoran al que
JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 2
>> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ <<
vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno
eresde recibirlagloriaylahonrayel poder;porque túcreaste todaslascosas,yportuvoluntad
existen y fueron creadas.”
Estos y muchospasajesmás nos dan lucessobre la personade Dios. Él esel soberanoabsoluto
del Universo,todopoderoso,creadorde loscielosyde la tierray quiensostiene todaslascosas
con la palabra de su poder. Él es todopoderoso, sin límite alguno en tiempo, espacio o poder.
No esparecidoa nada que existaenestacreación:nuestroDiostrasciende sucreaciónaunque
noestálejanode ella.Él esSanto,Santo,Santodignodeadoración,honraygloria.A élse postran
todos los seres celestialesy tambiénen su momento todoslo creado doblara sus rodillasante
El. Solo podemos imaginar levemente con nuestra limitada mente humana las grandezas y
maravillasde lapersonade Dios.NoexisteDiosfuera de Él,Él esel ÚnicoDiosverdaderoaquien
debemos honrar, reverenciar y adorar.
Es la Palabra de Dios quien nos enseña sobre el Altísimo, quien nos muestra atributos de su
persona que al conocerlos provocan en nosotros adoración, gratitud, amor. Ese Dios
maravilloso, sin límites,eterno, santo, que todo lo sabe,que todo lo puede, que está en todas
partes, que no se cansa, que no se fatiga, que lo creo y lo sostiene todo, ese Dios nos ama
personalmente ylohademostradoenviandoasuÚnicoHijo,quienle harevelado.“Nome vera
hombre yvivirá”le dijoel Señora Moisés;peroenJesucristovemosque “el que le havistoaÉl,
ha vistoal Padre”.El Hijonosha reveladoaDiosy suPalabranos hablade Él. Perocuandonole
conocemos tal y como la Biblia nos enseña, entonces nuestra percepción de Dios es pobre.
¿Cómo relacionarnos con quien no conocemos? ¿Cómo adorar a Aquel de quien no estamos
agradecidos?¿CómoconfiarenDiossi no sabemosque Él esla fuente de todala viday de todo
loque necesitamos?Nuestroconocimientode Diosafectadirectamentenuestravidade oración
y mientras más le conocemos, más profunda, viva, sincera y dependiente se vuelve nuestra
oraciónaÉl.EntendemosquenosomosnadasinÉl ypodemosdecircomoDavid “¿A quiéntengo
yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra.”
Es difícil orar porque no nos conocemos a nosotros mismos bíblicamente
Así comoundesconocimientode lapersonade Diosafectanuestravidade oración,de lamisma
maneraun desconocimientode quienessomosnosotrosrealmentesegúnloque nosenseñala
Palabrade Diosafecta tambiénnuestravidade oración.Esmuycomúnencontrarpersonasque
tomanla oracióncomo últimorecursoenunmomentode desesperación,oaquellosque hacen
sus planes y oran al final para que el Señor le dé el “amen” a lo que ellos han planeado. Hay
quienessolodirigensusoracionesenasuntosqueconsideranimportantesyotrosqueoranpero
sin una real disposición de corazón para obedecer, confiar y encomendarse al Señor.
¿Por qué sucede esto?Porque nosabemosloque Bibliadice sobre el serhumano.Ellanosdice
en Romanos 3:10-12:
“Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a
Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni
siquiera uno.”
Asimismo, Jeremías 17:9-10 nos dice que:
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová,
que escudriñolamente,que prueboel corazón,para dar a cada unosegúnsu camino,segúnel
fruto de sus obras”
JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 3
>> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ <<
El ser humanosinDios estácompletamente depravado,inutilizadoensucorazón, ensu mente
y en su voluntad de agradar a Dios, de acercarse a Él y amarlo. Su corazón es engañoso,
completamente vendido al mal y esclavo del pecado. Eso lo sabemos; pero lo importante aquí
esentenderque loscreyentessomoshechosnuevascriaturas,peroaundebemoslucharconla
naturalezapecaminosaque nohasidoextirpadade nuestrosersinoque haperdidosupoder.Y
estaes la luchadel creyente que debe caminarllenodel EspírituSanto;peroque si se descuida
entonces da lugar a que su corazón se incline nuevamente al pecado. Decía un santo de la
antigüedadque “el que ora deja de pecar y el que peca esporque ha dejadode orar” y estoes
muycierto.Cuandono conocemosde donde noshasacado Diosy cuál esla luchaque tenemos
que batallar en nuestro caminar cristiano,es fácil pensar, como piensan muchosactualmente,
que ya somos completamente buenos y que podemos prescindir de la oración y en esencia
dejarnos guiar por nuestro corazón. No podemos dejarnos llevar por el corazón, más bien
debemos guiarle hacia la obediencia a la Palabra de Dios.
El creyente inmaduroque noconoce el estadodel hombre antesde Cristo y sulucha actual,así
comoel papel de laoraciónyel ministeriodelEspírituSantoensusantificación,cae enel orgullo
de pensar que después de todo, la oración no es tan importante. La autosuficiencia, la
independencia es algo muy peligroso para el creyente: poner la mira en las cosas del mundo y
decidirypensarcomoel mundolohace nospone enpeligrode seguircaminosque nospueden
parecer derechos, pero cuyo fin es camino de muerte.
Es difícil orar cuando albergamos pecado en nuestro corazón
A estasalturasyadebemostenerclaroque nuestroDiosesSantoy“muylimpiode ojosparaver
el mal”. Él no puede tenercomuniónconel pecadoy aparta su rostro del mal.Por esocuando
pecamos y no arreglamos cuentas con Dios no se altera nuestra posiciónante el Señor pero si
se interrumpe nuestra comunión con El y nos ponemos en posición de recibir la disciplina de
nuestro Padre Celestial. Veamos lo que la Palabra de Dios nos dice en Salmos 66: 18:
“Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”
Es un textomuycorto perobastante claro: Dios no puede tenercomuniónconel pecado.Para
ello, la Palabra de Dios nos dice que “si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para
perdonarnos de nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). Podemos, y
debemos,acudiral Señorpara arreglar cuentascon Diosy así restaurar nuestracomunióncon
El; de lo contrario, nuestra oración no sería escuchada.
Hay un peligro muy grande mis hermanos cuando descuidamos nuestra comunión con Dios,
cuandodejamoslaoracióna un segundootercerplanoypersistimosenlaactitudde rebeldíay
desobediencia al Señor, eso atrae la disciplina del Señor. Por elloes necesaria la confesión de
todo pecado que tengamos en nuestro corazón hacia Dios para que podamos disfrutar de una
comunión sin interrupciones con nuestro Señor. ¿Por qué experimentamos muchas veces la
ansiedad, desesperación, preocupación, problemas, crisis? Muchas de esas veces puede
deberse aque no estamosconfesandonuestrospecadosal Señorya que noestamoscuidando
de nuestra relación con el Señor. Seguramente veremos a un joven cuidando de su relación
amorosa,esforzándose enagradar a su enamorada;pero la peortragediaes ver a un creyente
siendonegligente ensurelaciónconDios,nocuidándose ni valorandoel privilegioque tienede
JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 4
>> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ <<
poder acercarse con libertad, por los méritos de Cristo Jesús, al trono de la gracia de Dios en
oración.
Es difícil orar cuando nuestra mente está llena de pensamientos mundanos
Como creyentes,estamosinmersosunasociedadque rechazaa Dios completamente.Estamos
en este mundo, aunque no somos de este mundo. Y este sistema mundano, gobernado por
Satanás mantiene cegadosaloshombresy promueve larebelióncontrael Señorusandotodos
los medios que tiene a su disposición. No es de sorprendernos que esta cultura moderna de
entretenimientocuyoenfoqueeslabúsquedadel placerporel placermismoataqueatodospor
igual, creyentes y no creyentes.
Por ello la Palabra de Dios nos manda en Romanos 12: 2 que:
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro
entendimiento,paraque comprobéiscuál sealabuenavoluntadde Dios,agradable yperfecta.”
AquíPablonosexhortaa no conformarnosaestacorriente de pensamientomundano,sinoque
renovemosnuestramenteparaque seamostransformadosennuestramanerade pensar,sentir
y decidiryasípoderexperimentarde primeramanoynoporloque otrosdicen,que lavoluntad
de Dios es buena, agradable y perfecta. Si no lo hacemos estamos a merced de pensamientos
contrarios a la Palabra de Dios, los cuales nos debilitan espiritualmente y afectan nuestra vida
de oración. La gran tragedia de este siglo son creyentes que pasan más tiempo frente a una
pantalla de computadora o detrás de un televisor que de rodillas en oración delante de Dios.
Pablo también nos exhorta en Efesios 4: 22-23:
“En cuanto a la pasada manerade vivir,despojaosdelviejohombre,que estáviciadoconforme
a losdeseosengañosos,yrenovaosenel espíritude vuestramente,yvestíosdelnuevohombre,
creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad”
El creyente tiene que estar presto a dejar los hábitos y costumbres de nuestra vida pasada,
cuando estábamos sin Cristo, y ser renovados en el espíritude nuestra mente, nuestra actitud
interior, nuestros esquemas de pensamientos, alineándolos a la Palabra de Dios, la mente de
nuestroSeñor,paraque podamosvivirde acuerdoalavoluntaddelSeñor,conformeal estándar
del nuevo hombre, que ha sido creado en Dios; y aquí viene lo importante, en la justicia y
santidad de la verdad. “Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad” oró el Señor Jesús y
cuando el creyente no está abrazando la verdad está llenándose de la mentira del diablo.
¿Podemosentoncesesperarque uncreyente que negligentemente noestállenandosumente
de la Palabrade Dios,sinoque estáconsumiendo programas,ideas,filosofíasmundanas;tenga
una vida de oración sana y creciente? De ninguna manera. Lamentablemente vivimos en una
era de un cristianismoligero,liviano,superficial ymundano;porende nopodemosalcanzarlas
profundidadesde laoración cuandonuestramayorprioridadesnoperdernoselúltimocapítulo
de la serie de moda o el último video juego del momento.
Es difícil orar cuando no nos hemos disciplinado a orar
El SeñorJesúsenseñóenel capítulo18 del evangeliode Lucasacercade la parábolade la viuda
y el juez injusto. El propósito de esa parábola era enseñarles a sus discípulos la necesidad de
“orar siempre sin desmayar” (Lucas 18: 1). Al final de la parábola, la viuda consigue que se le
haga justiciaporque perseveróensupetición,ynuestroSeñorconcluye “¿YacasoDios nohará
justiciaa susescogidos,que clamanaél día y noche?¿Se tardará en responderles?Osdigoque
pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”
JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 5
>> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ <<
(Lucas 18: 7-8). Aquí hay algunos puntos importantes: Dios responde la oración de sus hijos;
pero ellos están orando día y noche; hay una implicancia en la petición de la viuda que no
podemos pasar por alto: si una viuda perseveró tanto ante un juez humano e imperfecto por
una necesidad temporal, ¿cuánto más deberían perseverar los hijos de Dios delante del Señor
de toda la tierra por causas tanto más nobles como elevadas,considerando que no pedimosa
un juez malvado, sino ante el Juezde toda la tierra, el Diossanto y amoroso que está prestoa
hacernos justicia. Sin embargo,hay una pregunta inquietante que hace el Señor ¿se hallara fe
en la tierracuando el Hijo del hombre vuelva?Nuncamásque ahora se hace tan relevante esa
apreciación.Noperseveramosenlaoraciónporque nocreemosque recibiremosrespuesta.No
nos mantenemosde rodillasante el tronode Dios porque estamosacostumbradosenesta era
de la informaciónaobtenerlotodoaunclic de tiempoynonosgusta esperar.Cuantodebemos
aprenderde laperseveranciade unapobre viudaycuantoganaríamossi nos determináramosa
esperarenlapresenciadeDiosporsurespuestaynopornuestrosdébilese imperfectosintentos
de resolver nosotros nuestros problemas.
El apóstol Pablo nos manda en 1 Tesalonicenses 5:17 “Orad sin cesar”. Pequeña orden pero
sumamente difícilcuandopreferimoslaacciónaladirecciónde Dios.Nosgustatomarel asunto
en nuestras propias manos, resolverlo, pensar, preocuparnos, luego nos equivocamos y
experimentamos el quebranto. Recién allí reaccionamos y lo primero que decimos es “Dios,
¿porque lopermitiste?”Ynonos hemosdadocuentaque nuncabuscamosla direcciónde Dios,
nunca nospusimosensusmanos enabsolutaconfianzani tampocoesperamosensupresencia
por la respuesta aunque eso tardara mucho. Dios conoce nuestros corazones, sabe nuestras
motivaciones. La oración nunca lo cambia a Él; pero si nos cambia a nosotros pues mientras
permanecemos en oración, vamos siendo enfocados y nuestras prioridades cambian para
alinearse con su perfecta voluntad.
¿QUÉ HACEMOS AHORA?
Nosquedaclaro que cuando novamos a la Palabrade Dios para conoceral Señory conocernos
a nosotros mismos, cuando albergamos pecado en el corazón y cuando negligentemente
dejamos que nuestra mente y pensamientossean absorbidos por este mundo aborrecedor de
Dios, nuestra vida de oración sufre las consecuencias y con ella, nuestra vida espiritual toda y
todolo que nosrodeasonafectados.Si queremosvenceryadoptarunestilode vidade oración
sana y creciente, necesitamos hacer dos cosas básicas y claras: disciplinarnos en la lectura,
meditación y estudio de la Palabra de Dios; y en la oración constante para poder vencer la
tentación y el pecado.
Colosenses 3: 16 nos dice:
“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a
otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e
himnos y cánticos espirituales”
El apóstol Pablo no nos está hablando de un lectura ocasional para calmar la conciencia. Nos
hablade un esfuerzoconsciente ydisciplinadoparaque laPalabrade Dios more enabundancia
en el corazón del creyente. ¿Con que limpiara el joven su camino? Con guardar la Palabra de
Dios.¿Por qué es bendecidoel hombre de Salmos1? Porque meditaenla Ley del Señorde día
y de noche.¿Cuál fue el puntoprincipal del mandatode Dios a Josué?Nunca se apartara de tu
boca este libro de la Ley, sinoque de día y de noche meditarasen él.Hablamosde un hombre
que está lleno de la Palabra de Dios, cuyos pensamientos están,como lo diría en su momento
MartinLutero,cautivosde laPalabrade Dios.UnamenterenovadavelascosascomoDiosquiere
JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 6
>> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ <<
que las veamos, está llena de fe, esperanza, amor y puede ser usada poderosamente por el
Espíritu Santo.
Jesús les dijo a sus discípulos en el momento más terrible de su vida lo siguiente:
“Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la
carne es débil.”
Recordemosque el hombreque oranopecayel que pecaes porque hadejadode orar.Nuestro
hombre interioranhelaobedeceryhacerlavoluntadde Dios;perosi nonos disciplinamosenla
oración,nuestravidaespiritual esdébil yesfácil presadel leónrugiente que buscaque seamos
improductivos, inútiles, perezosos en vez de siervos de Dios dispuestos a servirle con pasión.
Nuncaolvidemos:lacarne esdébil,nuestranaturalezahumanaaunafectadaporel pecadotiene
tendencia al mal. Dios nos ha dado la provisión de su Espíritu Santo para poder vencer y ser
victoriosos;perodebemosecharmanode la oraciónconstante para que nuestravidaespiritual
sea fortalecida. Los discípulos dormían, inconscientes del momento más importante de la
historia humana; así nosotros cuando no estamos orando estamos lejanos, inconscientes del
obrar de Dios aun en nuestras propias vidas y ministerios.
CONCLUSIÓN
Orar noesfácil,tenerunavidade oracióntampocoloes;peronoesimposible.Hemosvistoque
tenemos todos los recursos para poder ser hombres y mujeres de oración y que necesitamos
tomar la decisiónde llenarnosde laPalabradel Señorydisciplinarnosaorar.“Ejercítate para la
piedad” le mando Pablo a su joven discípulo Timoteo, y así como en un gimnasio debemos
entrenar para llevar una vida de oración agradable al Señor. Empecemos con lo poco pero
seamos fieles, avancemos por más sin desmayar. No te detengas hermano así los mares se
partany así tu corazónymente te llevenpormilesde pensamientosyemociones,nodesmayes.
Determínate a ser un hombre de oración, decide ser un hombre que mueva la mano de Dios.
“Dame Escocia o me muero” rogaba John Knox; “Si tu presencia no va con nosotros, no nos
saques de aquí” clamaba Moisés; “Los que persiguen vanidades ilusorias su misericordia
abandonan;peroyopagaré loque prometí,lasalvaciónesde Jehová”orabaJonás;“Pasa de mi
esta copa; pero no se haga mi voluntad sino la tuya” rogaba nuestro Señor Jesucristo. Todos
estoshombresorabanenmomentosdifícilesde suvida;perotodosfueronescuchadosporDios.
Algunasoracionesfueronmemorables,otrasmuycortas,algunasangustiosas,otrasenvictoria;
pero todas movieron la mano de Dios; porque una vez más concluimos: lo importante de la
oración no está en quien ora, sino en Aquel a quien oramos.
¿Por qué es tan difícil orar? Porque no conocemosa Aquel a quienoramos.Si así fuera,no nos
cansaríamos de estar en su presencia y nuestros pedidos y peticiones pasarían a ser una
contemplación,una adoración y una peticiónde conocerle más. “Muéstrame tu gloria” no fue
lamás grandilocuente delasoraciones;perosi lamásprofundaque hizoMoisésentodasuvida,
y la respuesta a esta cambio la vida de este siervo de Dios para siempre.
¿Y unaoracióntuyacambiaratuvidaolade otros?Diosesel mismo;pero¿tendrásfe paracreer
que estoesasí?Te animoaque hoyelevesunclamoraDios,paraque empiecesaserunhombre
de oración. Tú decides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Caracter del Hombre que Dios usa-Bosquejo
El Caracter del Hombre que Dios usa-BosquejoEl Caracter del Hombre que Dios usa-Bosquejo
El Caracter del Hombre que Dios usa-Bosquejo
juancarlosbm
 
Lectio 14 octubre
Lectio  14 octubreLectio  14 octubre
Lectio 14 octubre
Nahuel Rojas
 
Advento: Voz do Deserto
Advento: Voz do DesertoAdvento: Voz do Deserto
Advento: Voz do Deserto
diruab
 
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
Jorge A. Navidad
 
5 cosas que Dios no conoce
5 cosas que Dios no conoce5 cosas que Dios no conoce
5 cosas que Dios no conoce
JOSE GARCIA PERALTA
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Francisco
 
Predicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para Dios
Predicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para DiosPredicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para Dios
Predicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para Dios
Iglesia Evangelica Buen Pastor Burriana
 
Sermon...Nuevo creyente
Sermon...Nuevo creyente Sermon...Nuevo creyente
Sermon...Nuevo creyente
Ruth E Bello B
 
Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013
Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013
Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento
# 66 La Gracia de Dios -  Nuevo Testamento# 66 La Gracia de Dios -  Nuevo Testamento
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo TestamentoGabriela Mena
 
Ministerio de alabanza
Ministerio de alabanza Ministerio de alabanza
Ministerio de alabanza
ricardofiladelfia
 
33 solo jesús tiene palabras de vida
33                   solo jesús tiene palabras de vida33                   solo jesús tiene palabras de vida
33 solo jesús tiene palabras de vida
rodrigo madero
 
San Ignacio de Loyola
San Ignacio de LoyolaSan Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola
Aula Virtual
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
41 El Poder De La Oracion
41  El Poder De La Oracion41  El Poder De La Oracion
41 El Poder De La OracionClaudia Magana
 
Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.
Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.
Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.
jose montero
 
Mujer llena de gracia
Mujer llena de graciaMujer llena de gracia
Mujer llena de gracia
Ana Díaz Crocker
 
Adoramos con el corazón salmo 42
Adoramos con el corazón salmo 42Adoramos con el corazón salmo 42
Adoramos con el corazón salmo 42limon0606
 

La actualidad más candente (20)

El Caracter del Hombre que Dios usa-Bosquejo
El Caracter del Hombre que Dios usa-BosquejoEl Caracter del Hombre que Dios usa-Bosquejo
El Caracter del Hombre que Dios usa-Bosquejo
 
Lectio 14 octubre
Lectio  14 octubreLectio  14 octubre
Lectio 14 octubre
 
Sesion 1 maestro
Sesion 1 maestroSesion 1 maestro
Sesion 1 maestro
 
Advento: Voz do Deserto
Advento: Voz do DesertoAdvento: Voz do Deserto
Advento: Voz do Deserto
 
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
¿Por qué Dios no escucha nuestras oraciones?
 
5 cosas que Dios no conoce
5 cosas que Dios no conoce5 cosas que Dios no conoce
5 cosas que Dios no conoce
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Predicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para Dios
Predicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para DiosPredicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para Dios
Predicación: Romanos 12: 1 Como uso mi cuerpo para Dios
 
Sermon...Nuevo creyente
Sermon...Nuevo creyente Sermon...Nuevo creyente
Sermon...Nuevo creyente
 
Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013
Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013
Domingo XXIX del TO. 20 de octubre del 2013
 
Novena2015
Novena2015Novena2015
Novena2015
 
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento
# 66 La Gracia de Dios -  Nuevo Testamento# 66 La Gracia de Dios -  Nuevo Testamento
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento
 
Ministerio de alabanza
Ministerio de alabanza Ministerio de alabanza
Ministerio de alabanza
 
33 solo jesús tiene palabras de vida
33                   solo jesús tiene palabras de vida33                   solo jesús tiene palabras de vida
33 solo jesús tiene palabras de vida
 
San Ignacio de Loyola
San Ignacio de LoyolaSan Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA. CICLO B. DIA 18...
 
41 El Poder De La Oracion
41  El Poder De La Oracion41  El Poder De La Oracion
41 El Poder De La Oracion
 
Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.
Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.
Escrito esta. 2 co. no. 1:12-24 b.
 
Mujer llena de gracia
Mujer llena de graciaMujer llena de gracia
Mujer llena de gracia
 
Adoramos con el corazón salmo 42
Adoramos con el corazón salmo 42Adoramos con el corazón salmo 42
Adoramos con el corazón salmo 42
 

Destacado

Una era de desafíos para la iglesia evangélica
Una era de desafíos para la iglesia evangélicaUna era de desafíos para la iglesia evangélica
Una era de desafíos para la iglesia evangélica
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PREventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
Edma Torres
 
Los dones en el Ministerio de jesus
Los dones en el Ministerio de jesusLos dones en el Ministerio de jesus
Los dones en el Ministerio de jesus
Iglesia Cafe Allentown
 
"Como superar los pleitos en la iglesia"
"Como superar los pleitos en la iglesia""Como superar los pleitos en la iglesia"
"Como superar los pleitos en la iglesia"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
ernesto silva
 

Destacado (6)

Una era de desafíos para la iglesia evangélica
Una era de desafíos para la iglesia evangélicaUna era de desafíos para la iglesia evangélica
Una era de desafíos para la iglesia evangélica
 
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PREventos Iglesia Evangélica Unida PR
Eventos Iglesia Evangélica Unida PR
 
Los dones en el Ministerio de jesus
Los dones en el Ministerio de jesusLos dones en el Ministerio de jesus
Los dones en el Ministerio de jesus
 
"Como superar los pleitos en la iglesia"
"Como superar los pleitos en la iglesia""Como superar los pleitos en la iglesia"
"Como superar los pleitos en la iglesia"
 
Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
 
Tecnica n°049 temblar en el sexo
Tecnica n°049 temblar en el sexoTecnica n°049 temblar en el sexo
Tecnica n°049 temblar en el sexo
 

Similar a Por que es tan difícil orar

Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3nGuc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
Luz Milagro
 
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
sandrapatriciatorres17
 
¿por qué orar?
¿por qué orar?¿por qué orar?
¿por qué orar?
Generacion Emergente C.A.
 
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxFICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
JeanpierreVelasquezS
 
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012Maranatha Cristo Viene
 
10 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 201210 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestroJesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Simon Tadeo Echeverri
 
Creciendo en mi comunión a través de la oración pdf
Creciendo en mi comunión a través de la oración pdfCreciendo en mi comunión a través de la oración pdf
Creciendo en mi comunión a través de la oración pdfArmando Guzman
 
21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf
21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf
21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf
GomezMGomez
 
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14Iglesia Alianza Bogotá
 
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
Alcira Marquez
 
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123Iglesia Alianza Bogotá
 
Lidersiervo#6 -2011
Lidersiervo#6 -2011Lidersiervo#6 -2011
Lidersiervo#6 -2011
agape instituto biblico
 
Seminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familiasSeminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familias
Osmar Feltes
 
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasKikemontero
 
Febrero2014
Febrero2014Febrero2014
Manual de misioneros
Manual de misionerosManual de misioneros
Manual de misioneroskpitan7
 

Similar a Por que es tan difícil orar (20)

Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3nGuc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
Guc3ada devocional-creciendo-a-travc3a9s-de-la-oracic3b3n
 
Los atributos de Dios
Los atributos de DiosLos atributos de Dios
Los atributos de Dios
 
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
Nanncy Lee Devocional.pdf - "Pan Diario".
 
¿por qué orar?
¿por qué orar?¿por qué orar?
¿por qué orar?
 
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxFICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
 
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
La promesa de la oracion 10 de marzo 2012
 
10 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 201210 adultos trimestre 1 2012
10 adultos trimestre 1 2012
 
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestroJesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
 
Creciendo en mi comunión a través de la oración pdf
Creciendo en mi comunión a través de la oración pdfCreciendo en mi comunión a través de la oración pdf
Creciendo en mi comunión a través de la oración pdf
 
21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf
21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf
21+Dias+de+Profunda+Oracion[2022].pdf
 
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
 
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
 
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
 
Lidersiervo#6 -2011
Lidersiervo#6 -2011Lidersiervo#6 -2011
Lidersiervo#6 -2011
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Seminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familiasSeminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familias
 
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
 
Febrero2014
Febrero2014Febrero2014
Febrero2014
 
Manual de misioneros
Manual de misionerosManual de misioneros
Manual de misioneros
 

Más de JImpacto

La actitud de jonás
La actitud de jonásLa actitud de jonás
La actitud de jonás
JImpacto
 
La importancia de las sagradas escrituras en la vida del joven
La importancia de las sagradas escrituras en la vida del jovenLa importancia de las sagradas escrituras en la vida del joven
La importancia de las sagradas escrituras en la vida del joven
JImpacto
 
Salomon - ¿SABIO? O ¿NECIO ?
Salomon - ¿SABIO?  O ¿NECIO ?Salomon - ¿SABIO?  O ¿NECIO ?
Salomon - ¿SABIO? O ¿NECIO ?
JImpacto
 
Estás siendo probado
Estás siendo probadoEstás siendo probado
Estás siendo probado
JImpacto
 
Las pasiones juveniles
Las pasiones juvenilesLas pasiones juveniles
Las pasiones juveniles
JImpacto
 
CÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDO
CÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDOCÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDO
CÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDO
JImpacto
 

Más de JImpacto (6)

La actitud de jonás
La actitud de jonásLa actitud de jonás
La actitud de jonás
 
La importancia de las sagradas escrituras en la vida del joven
La importancia de las sagradas escrituras en la vida del jovenLa importancia de las sagradas escrituras en la vida del joven
La importancia de las sagradas escrituras en la vida del joven
 
Salomon - ¿SABIO? O ¿NECIO ?
Salomon - ¿SABIO?  O ¿NECIO ?Salomon - ¿SABIO?  O ¿NECIO ?
Salomon - ¿SABIO? O ¿NECIO ?
 
Estás siendo probado
Estás siendo probadoEstás siendo probado
Estás siendo probado
 
Las pasiones juveniles
Las pasiones juvenilesLas pasiones juveniles
Las pasiones juveniles
 
CÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDO
CÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDOCÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDO
CÓMO TEMER A DIOS SIN TENER MIEDO
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Por que es tan difícil orar

  • 1. JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 1 >> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ << ¿POR QUE ES TAN DIFÍCIL ORAR? Hoy estaré compartiendoconustedeslaPalabrade Dios,acercade untemamuyimportante:la oración. Todos nosotros, estoy seguro, hemos escuchado muchas enseñanzas acerca de la oración,acerca del modelode laoración,del poderde laoraciónyloimportante que esque los cristianosoren.Innumerableshistoriasbíblicasnosnarran acerca de loshombresy mujeresde Dios orando y vemos al Señor respondiendo sus oraciones. Nos inspiran, nos desafían y agradecemos a Dios por darnos ese recurso tan poderoso que es la oración: el poder de la oración no está en nosotros,sinoen Diosa quienoramos.Él espoderosoy fiel.Aunasí, tengo que reconocer tristemente que muy pocos cristianos tienen un estilo de vida de oración. Sabemos mucho sobre la oración, podemos escribir libros enteros sobre ella, pero experimentamosmuypocode lavidade oración.Noshemosllenadode conocimientossobre la oración, pero nuestras rodillas no manifiestan que estemos orando. Y eso se puede ver en nuestras vidas: apáticas, desapasionadas, rutinarias, tristes,sin pasión ni esfuerzo por conocer y servira Dios.¿Porqué estan difícil orar?¿Por qué parece que laoraciónes solountemapara algunossantosescogidospor Diosy no para todos?La realidadesque la oración esun recurso disponible paratodosloscreyentesperohayrazonesespecíficasporlascualesnoesdifícil orar. Vamosa examinarlaPalabrade Dios enbusca de 5 razonesque nosdificultanel tenerunavida de oración sana. Estas son: porque no conocemos a Dios bíblicamente; porque no nos conocemos a nosotros bíblicamente; porque tenemos pecado en nuestro corazón; porque nuestra mente está llena de pensamientos mundanos; y porque nos cuesta disciplinarnos. Examinémoslos pues uno por uno. Es difícil orar porque no conocemos a Dios bíblicamente TodosloscreyenteshemosconocidoaDios,hemossidohechoshijosde Diospormediode lafe enel SeñorJesucristo,ensumuerte enla cruz por nuestrospecadosysu resurreccióngloriosa; pero hay un sentido en el que vamos conociendo a Dios poco a poco a medida que vamos creciendo espiritualmente en el estudio de su Palabra, en la oración y en el servicio cristiano. Hay muchos aspectos de la persona de Dios que necesitamos aprender porque no los conocemos y ellos afectan directamente nuestra percepción de Dios, de nosotros, del mundo que nos rodea y por ende trascienden a nuestro servicio y modo de vivir en esta tierra. La Palabra de Dios nos dice en Isaías 40: 25-28 lo siguiente: “¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo. Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio. ¿Porqué dices,ohJacob,yhablastú,Israel:Mi caminoestáescondidode Jehová,yde mí Dios pasó mi juicio? ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.” También la Escritura nos dice en Apocalipsis 4: 8-11 lo siguiente: “Y los cuatro seresvivientesteníancada uno seisalas,y alrededorypor dentro estabanllenos de ojos;y no cesabandía y noche de decir:Santo,santo,santo es el SeñorDiosTodopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir. Y siempre que aquellos seres vivientesdan gloria y honra y acciónde gracias al que estásentadoenel trono,al que vive porlossiglosde lossiglos, losveinticuatroancianosse postrandelante delque está sentado en el trono, y adoran al que
  • 2. JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 2 >> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ << vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eresde recibirlagloriaylahonrayel poder;porque túcreaste todaslascosas,yportuvoluntad existen y fueron creadas.” Estos y muchospasajesmás nos dan lucessobre la personade Dios. Él esel soberanoabsoluto del Universo,todopoderoso,creadorde loscielosyde la tierray quiensostiene todaslascosas con la palabra de su poder. Él es todopoderoso, sin límite alguno en tiempo, espacio o poder. No esparecidoa nada que existaenestacreación:nuestroDiostrasciende sucreaciónaunque noestálejanode ella.Él esSanto,Santo,Santodignodeadoración,honraygloria.A élse postran todos los seres celestialesy tambiénen su momento todoslo creado doblara sus rodillasante El. Solo podemos imaginar levemente con nuestra limitada mente humana las grandezas y maravillasde lapersonade Dios.NoexisteDiosfuera de Él,Él esel ÚnicoDiosverdaderoaquien debemos honrar, reverenciar y adorar. Es la Palabra de Dios quien nos enseña sobre el Altísimo, quien nos muestra atributos de su persona que al conocerlos provocan en nosotros adoración, gratitud, amor. Ese Dios maravilloso, sin límites,eterno, santo, que todo lo sabe,que todo lo puede, que está en todas partes, que no se cansa, que no se fatiga, que lo creo y lo sostiene todo, ese Dios nos ama personalmente ylohademostradoenviandoasuÚnicoHijo,quienle harevelado.“Nome vera hombre yvivirá”le dijoel Señora Moisés;peroenJesucristovemosque “el que le havistoaÉl, ha vistoal Padre”.El Hijonosha reveladoaDiosy suPalabranos hablade Él. Perocuandonole conocemos tal y como la Biblia nos enseña, entonces nuestra percepción de Dios es pobre. ¿Cómo relacionarnos con quien no conocemos? ¿Cómo adorar a Aquel de quien no estamos agradecidos?¿CómoconfiarenDiossi no sabemosque Él esla fuente de todala viday de todo loque necesitamos?Nuestroconocimientode Diosafectadirectamentenuestravidade oración y mientras más le conocemos, más profunda, viva, sincera y dependiente se vuelve nuestra oraciónaÉl.EntendemosquenosomosnadasinÉl ypodemosdecircomoDavid “¿A quiéntengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra.” Es difícil orar porque no nos conocemos a nosotros mismos bíblicamente Así comoundesconocimientode lapersonade Diosafectanuestravidade oración,de lamisma maneraun desconocimientode quienessomosnosotrosrealmentesegúnloque nosenseñala Palabrade Diosafecta tambiénnuestravidade oración.Esmuycomúnencontrarpersonasque tomanla oracióncomo últimorecursoenunmomentode desesperación,oaquellosque hacen sus planes y oran al final para que el Señor le dé el “amen” a lo que ellos han planeado. Hay quienessolodirigensusoracionesenasuntosqueconsideranimportantesyotrosqueoranpero sin una real disposición de corazón para obedecer, confiar y encomendarse al Señor. ¿Por qué sucede esto?Porque nosabemosloque Bibliadice sobre el serhumano.Ellanosdice en Romanos 3:10-12: “Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.” Asimismo, Jeremías 17:9-10 nos dice que: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriñolamente,que prueboel corazón,para dar a cada unosegúnsu camino,segúnel fruto de sus obras”
  • 3. JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 3 >> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ << El ser humanosinDios estácompletamente depravado,inutilizadoensucorazón, ensu mente y en su voluntad de agradar a Dios, de acercarse a Él y amarlo. Su corazón es engañoso, completamente vendido al mal y esclavo del pecado. Eso lo sabemos; pero lo importante aquí esentenderque loscreyentessomoshechosnuevascriaturas,peroaundebemoslucharconla naturalezapecaminosaque nohasidoextirpadade nuestrosersinoque haperdidosupoder.Y estaes la luchadel creyente que debe caminarllenodel EspírituSanto;peroque si se descuida entonces da lugar a que su corazón se incline nuevamente al pecado. Decía un santo de la antigüedadque “el que ora deja de pecar y el que peca esporque ha dejadode orar” y estoes muycierto.Cuandono conocemosde donde noshasacado Diosy cuál esla luchaque tenemos que batallar en nuestro caminar cristiano,es fácil pensar, como piensan muchosactualmente, que ya somos completamente buenos y que podemos prescindir de la oración y en esencia dejarnos guiar por nuestro corazón. No podemos dejarnos llevar por el corazón, más bien debemos guiarle hacia la obediencia a la Palabra de Dios. El creyente inmaduroque noconoce el estadodel hombre antesde Cristo y sulucha actual,así comoel papel de laoraciónyel ministeriodelEspírituSantoensusantificación,cae enel orgullo de pensar que después de todo, la oración no es tan importante. La autosuficiencia, la independencia es algo muy peligroso para el creyente: poner la mira en las cosas del mundo y decidirypensarcomoel mundolohace nospone enpeligrode seguircaminosque nospueden parecer derechos, pero cuyo fin es camino de muerte. Es difícil orar cuando albergamos pecado en nuestro corazón A estasalturasyadebemostenerclaroque nuestroDiosesSantoy“muylimpiode ojosparaver el mal”. Él no puede tenercomuniónconel pecadoy aparta su rostro del mal.Por esocuando pecamos y no arreglamos cuentas con Dios no se altera nuestra posiciónante el Señor pero si se interrumpe nuestra comunión con El y nos ponemos en posición de recibir la disciplina de nuestro Padre Celestial. Veamos lo que la Palabra de Dios nos dice en Salmos 66: 18: “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado” Es un textomuycorto perobastante claro: Dios no puede tenercomuniónconel pecado.Para ello, la Palabra de Dios nos dice que “si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos de nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). Podemos, y debemos,acudiral Señorpara arreglar cuentascon Diosy así restaurar nuestracomunióncon El; de lo contrario, nuestra oración no sería escuchada. Hay un peligro muy grande mis hermanos cuando descuidamos nuestra comunión con Dios, cuandodejamoslaoracióna un segundootercerplanoypersistimosenlaactitudde rebeldíay desobediencia al Señor, eso atrae la disciplina del Señor. Por elloes necesaria la confesión de todo pecado que tengamos en nuestro corazón hacia Dios para que podamos disfrutar de una comunión sin interrupciones con nuestro Señor. ¿Por qué experimentamos muchas veces la ansiedad, desesperación, preocupación, problemas, crisis? Muchas de esas veces puede deberse aque no estamosconfesandonuestrospecadosal Señorya que noestamoscuidando de nuestra relación con el Señor. Seguramente veremos a un joven cuidando de su relación amorosa,esforzándose enagradar a su enamorada;pero la peortragediaes ver a un creyente siendonegligente ensurelaciónconDios,nocuidándose ni valorandoel privilegioque tienede
  • 4. JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 4 >> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ << poder acercarse con libertad, por los méritos de Cristo Jesús, al trono de la gracia de Dios en oración. Es difícil orar cuando nuestra mente está llena de pensamientos mundanos Como creyentes,estamosinmersosunasociedadque rechazaa Dios completamente.Estamos en este mundo, aunque no somos de este mundo. Y este sistema mundano, gobernado por Satanás mantiene cegadosaloshombresy promueve larebelióncontrael Señorusandotodos los medios que tiene a su disposición. No es de sorprendernos que esta cultura moderna de entretenimientocuyoenfoqueeslabúsquedadel placerporel placermismoataqueatodospor igual, creyentes y no creyentes. Por ello la Palabra de Dios nos manda en Romanos 12: 2 que: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento,paraque comprobéiscuál sealabuenavoluntadde Dios,agradable yperfecta.” AquíPablonosexhortaa no conformarnosaestacorriente de pensamientomundano,sinoque renovemosnuestramenteparaque seamostransformadosennuestramanerade pensar,sentir y decidiryasípoderexperimentarde primeramanoynoporloque otrosdicen,que lavoluntad de Dios es buena, agradable y perfecta. Si no lo hacemos estamos a merced de pensamientos contrarios a la Palabra de Dios, los cuales nos debilitan espiritualmente y afectan nuestra vida de oración. La gran tragedia de este siglo son creyentes que pasan más tiempo frente a una pantalla de computadora o detrás de un televisor que de rodillas en oración delante de Dios. Pablo también nos exhorta en Efesios 4: 22-23: “En cuanto a la pasada manerade vivir,despojaosdelviejohombre,que estáviciadoconforme a losdeseosengañosos,yrenovaosenel espíritude vuestramente,yvestíosdelnuevohombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad” El creyente tiene que estar presto a dejar los hábitos y costumbres de nuestra vida pasada, cuando estábamos sin Cristo, y ser renovados en el espíritude nuestra mente, nuestra actitud interior, nuestros esquemas de pensamientos, alineándolos a la Palabra de Dios, la mente de nuestroSeñor,paraque podamosvivirde acuerdoalavoluntaddelSeñor,conformeal estándar del nuevo hombre, que ha sido creado en Dios; y aquí viene lo importante, en la justicia y santidad de la verdad. “Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad” oró el Señor Jesús y cuando el creyente no está abrazando la verdad está llenándose de la mentira del diablo. ¿Podemosentoncesesperarque uncreyente que negligentemente noestállenandosumente de la Palabrade Dios,sinoque estáconsumiendo programas,ideas,filosofíasmundanas;tenga una vida de oración sana y creciente? De ninguna manera. Lamentablemente vivimos en una era de un cristianismoligero,liviano,superficial ymundano;porende nopodemosalcanzarlas profundidadesde laoración cuandonuestramayorprioridadesnoperdernoselúltimocapítulo de la serie de moda o el último video juego del momento. Es difícil orar cuando no nos hemos disciplinado a orar El SeñorJesúsenseñóenel capítulo18 del evangeliode Lucasacercade la parábolade la viuda y el juez injusto. El propósito de esa parábola era enseñarles a sus discípulos la necesidad de “orar siempre sin desmayar” (Lucas 18: 1). Al final de la parábola, la viuda consigue que se le haga justiciaporque perseveróensupetición,ynuestroSeñorconcluye “¿YacasoDios nohará justiciaa susescogidos,que clamanaél día y noche?¿Se tardará en responderles?Osdigoque pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”
  • 5. JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 5 >> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ << (Lucas 18: 7-8). Aquí hay algunos puntos importantes: Dios responde la oración de sus hijos; pero ellos están orando día y noche; hay una implicancia en la petición de la viuda que no podemos pasar por alto: si una viuda perseveró tanto ante un juez humano e imperfecto por una necesidad temporal, ¿cuánto más deberían perseverar los hijos de Dios delante del Señor de toda la tierra por causas tanto más nobles como elevadas,considerando que no pedimosa un juez malvado, sino ante el Juezde toda la tierra, el Diossanto y amoroso que está prestoa hacernos justicia. Sin embargo,hay una pregunta inquietante que hace el Señor ¿se hallara fe en la tierracuando el Hijo del hombre vuelva?Nuncamásque ahora se hace tan relevante esa apreciación.Noperseveramosenlaoraciónporque nocreemosque recibiremosrespuesta.No nos mantenemosde rodillasante el tronode Dios porque estamosacostumbradosenesta era de la informaciónaobtenerlotodoaunclic de tiempoynonosgusta esperar.Cuantodebemos aprenderde laperseveranciade unapobre viudaycuantoganaríamossi nos determináramosa esperarenlapresenciadeDiosporsurespuestaynopornuestrosdébilese imperfectosintentos de resolver nosotros nuestros problemas. El apóstol Pablo nos manda en 1 Tesalonicenses 5:17 “Orad sin cesar”. Pequeña orden pero sumamente difícilcuandopreferimoslaacciónaladirecciónde Dios.Nosgustatomarel asunto en nuestras propias manos, resolverlo, pensar, preocuparnos, luego nos equivocamos y experimentamos el quebranto. Recién allí reaccionamos y lo primero que decimos es “Dios, ¿porque lopermitiste?”Ynonos hemosdadocuentaque nuncabuscamosla direcciónde Dios, nunca nospusimosensusmanos enabsolutaconfianzani tampocoesperamosensupresencia por la respuesta aunque eso tardara mucho. Dios conoce nuestros corazones, sabe nuestras motivaciones. La oración nunca lo cambia a Él; pero si nos cambia a nosotros pues mientras permanecemos en oración, vamos siendo enfocados y nuestras prioridades cambian para alinearse con su perfecta voluntad. ¿QUÉ HACEMOS AHORA? Nosquedaclaro que cuando novamos a la Palabrade Dios para conoceral Señory conocernos a nosotros mismos, cuando albergamos pecado en el corazón y cuando negligentemente dejamos que nuestra mente y pensamientossean absorbidos por este mundo aborrecedor de Dios, nuestra vida de oración sufre las consecuencias y con ella, nuestra vida espiritual toda y todolo que nosrodeasonafectados.Si queremosvenceryadoptarunestilode vidade oración sana y creciente, necesitamos hacer dos cosas básicas y claras: disciplinarnos en la lectura, meditación y estudio de la Palabra de Dios; y en la oración constante para poder vencer la tentación y el pecado. Colosenses 3: 16 nos dice: “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” El apóstol Pablo no nos está hablando de un lectura ocasional para calmar la conciencia. Nos hablade un esfuerzoconsciente ydisciplinadoparaque laPalabrade Dios more enabundancia en el corazón del creyente. ¿Con que limpiara el joven su camino? Con guardar la Palabra de Dios.¿Por qué es bendecidoel hombre de Salmos1? Porque meditaenla Ley del Señorde día y de noche.¿Cuál fue el puntoprincipal del mandatode Dios a Josué?Nunca se apartara de tu boca este libro de la Ley, sinoque de día y de noche meditarasen él.Hablamosde un hombre que está lleno de la Palabra de Dios, cuyos pensamientos están,como lo diría en su momento MartinLutero,cautivosde laPalabrade Dios.UnamenterenovadavelascosascomoDiosquiere
  • 6. JÓVENESDE IMPACTO – IGLESIA EVANGÉLICA VERBODE DIOS 6 >> https://pampanos.wordpress.com/2013/11/02/por-que-es-tan-difcil-orar/ << que las veamos, está llena de fe, esperanza, amor y puede ser usada poderosamente por el Espíritu Santo. Jesús les dijo a sus discípulos en el momento más terrible de su vida lo siguiente: “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.” Recordemosque el hombreque oranopecayel que pecaes porque hadejadode orar.Nuestro hombre interioranhelaobedeceryhacerlavoluntadde Dios;perosi nonos disciplinamosenla oración,nuestravidaespiritual esdébil yesfácil presadel leónrugiente que buscaque seamos improductivos, inútiles, perezosos en vez de siervos de Dios dispuestos a servirle con pasión. Nuncaolvidemos:lacarne esdébil,nuestranaturalezahumanaaunafectadaporel pecadotiene tendencia al mal. Dios nos ha dado la provisión de su Espíritu Santo para poder vencer y ser victoriosos;perodebemosecharmanode la oraciónconstante para que nuestravidaespiritual sea fortalecida. Los discípulos dormían, inconscientes del momento más importante de la historia humana; así nosotros cuando no estamos orando estamos lejanos, inconscientes del obrar de Dios aun en nuestras propias vidas y ministerios. CONCLUSIÓN Orar noesfácil,tenerunavidade oracióntampocoloes;peronoesimposible.Hemosvistoque tenemos todos los recursos para poder ser hombres y mujeres de oración y que necesitamos tomar la decisiónde llenarnosde laPalabradel Señorydisciplinarnosaorar.“Ejercítate para la piedad” le mando Pablo a su joven discípulo Timoteo, y así como en un gimnasio debemos entrenar para llevar una vida de oración agradable al Señor. Empecemos con lo poco pero seamos fieles, avancemos por más sin desmayar. No te detengas hermano así los mares se partany así tu corazónymente te llevenpormilesde pensamientosyemociones,nodesmayes. Determínate a ser un hombre de oración, decide ser un hombre que mueva la mano de Dios. “Dame Escocia o me muero” rogaba John Knox; “Si tu presencia no va con nosotros, no nos saques de aquí” clamaba Moisés; “Los que persiguen vanidades ilusorias su misericordia abandonan;peroyopagaré loque prometí,lasalvaciónesde Jehová”orabaJonás;“Pasa de mi esta copa; pero no se haga mi voluntad sino la tuya” rogaba nuestro Señor Jesucristo. Todos estoshombresorabanenmomentosdifícilesde suvida;perotodosfueronescuchadosporDios. Algunasoracionesfueronmemorables,otrasmuycortas,algunasangustiosas,otrasenvictoria; pero todas movieron la mano de Dios; porque una vez más concluimos: lo importante de la oración no está en quien ora, sino en Aquel a quien oramos. ¿Por qué es tan difícil orar? Porque no conocemosa Aquel a quienoramos.Si así fuera,no nos cansaríamos de estar en su presencia y nuestros pedidos y peticiones pasarían a ser una contemplación,una adoración y una peticiónde conocerle más. “Muéstrame tu gloria” no fue lamás grandilocuente delasoraciones;perosi lamásprofundaque hizoMoisésentodasuvida, y la respuesta a esta cambio la vida de este siervo de Dios para siempre. ¿Y unaoracióntuyacambiaratuvidaolade otros?Diosesel mismo;pero¿tendrásfe paracreer que estoesasí?Te animoaque hoyelevesunclamoraDios,paraque empiecesaserunhombre de oración. Tú decides.