SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTA FIDEI
La Puerta de la Fe

   Carta Apostólica
 Del Sumo Pontífice
    Benedicto XVI
con la que se convoca
   el Año de la Fe
1.- “La puerta de la de la fe”, que
  introduce en la vida de
  comunión con Dios y permite la
  entrada en su iglesia, está
  siempre abierta para nosotros.
 Se cruza ese umbral cuando la
  Palabra de Dios se anuncia y el
  corazón se deja plasmar por la
  gracia      que      transforma.
  Atravesar esa puerta supone
  emprender un camino que dura
  toda la vida.
Profesar la fe en la Trinidad -Padre, Hijo y
Espíritu Santo- equivale a creer en un solo
Dios que es Amor:

El Padre, que en la plenitud de los
tiempos envió a su Hijo para nuestra
salvación.
Jesucristo, que en el misterio de su
muerte y resurrección redimió al mundo.
El Espíritu Santo, que guía a la Iglesia a
través de los siglos en la espera del
retorno glorioso del Señor.
2.- Desde el comienzo de mi ministerio
  como Sucesor de Pedro, he
  recordado la exigencia de
  redescubrir el camino de la fe para
  iluminar de manera cada vez más
  clara la alegría y el entusiasmo
  renovado del encuentro con Cristo.
“La iglesia es un conjunto, y en ella sus pastores,
como Cristo, han de ponerse en camino para
rescatar a los hombres del desierto y conducirlos al
lugar de la vida, hacia la amistad con el Hijo de
Dios, hacia Aquél que nos da la vida, y la vida en
plenitud.
3.- No podemos dejar que la sal se vuelva sosa y la luz
  permanezca oculta. Como la samaritana, también el
  hombre actual puede sentir de nuevo la necesidad de
  acercarse al pozo para escuchar a Jesús, que invita a
  creer en Él, y a extraer el agua viva que mana de su
  fuente.
 Debemos descubrir de nuevo el gusto de alimentarnos con
  la Palabra de Dios, trasmitida fielmente por la Iglesia, y el
  Pan de vida, ofrecido como sustento a todos los que son
  sus discípulos.
La enseñanza de Jesús resuena todavía hoy con la misma
fuerza: “Trabajad no por el alimento que parece, sino por el
alimento    que    perdura      para   la   vida    eterna”.

¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?

Sabemos la respuesta de Jesús: “La obra de Dios es ésta:
que     creas    en      el     que     Él ha  enviado.”
Creer en Jesucristo es, por tanto, el camino para poder
llegar de modo definitivo a la salvación.
4.- A la luz, de todo esto, he decidido convocar un Año de
  la fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50
  aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y
  terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del
  Universo, el 24 de noviembre de 2013.

    En la fecha del 11 de octubre de
2012 también se celebran los 20 años
de la publicación del Catecismo de
la Iglesia Católica.
5.- He pensado que iniciar el Año de la fe coincidiendo
  con el cincuentenario de la apertura del Concilio
  Vaticano II puede ser una ocasión propicia para
  comprender que los textos dejados en herencia por
  los Padres conciliares,
“no pierdan su valor ni su esplendor”.
 Con el concilio se nos ha ofrecido
 una brújula segura para orientarnos
 en el camino del siglo que comienza.
6.-La renovación de la Iglesia pasa también a través del
  testimonio ofrecido por la vida de los creyentes: con su
  misma existencia en el mundo, los cristianos están
  llamados efectivamente a hacer resplandecer la Palabra
  de verdad que el Señor Jesús nos dejó.
 El Año de la fe es una invitación auténtica y renovada
  conversión al Señor, único Salvador del mundo. Dios, en
  el misterio de su muerte y su resurrección, ha revelado en
  plenitud el amor que salva y llama a los hombres a la
  conversión de vida mediante la remisión de los pecados.
Gracias a la fe, esta nueva vida plasma toda la
existencia humana en la novedad radical de la
resurrección. En la medida de su disponibilidad libre, los
pensamientos y los afectos, la mentalidad y el
comportamiento del hombre se purifican y transforman
lentamente, en un proceso que no termina de cumplirse
totalmente en esta vida.
   La “fe actúa por el amor” se convierte en un nuevo
criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la
vida del hombre.
7.-Hoy como ayer, Él nos envía por los caminos del mundo
  para proclamar su Evangelio a todos los pueblos de la
  tierra.
 Hoy es necesario un compromiso eclesial más
  convencido a favor de una nueva evangelización para
  redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el
  entusiasmo de comunicar la fe.
   El compromiso misionero de los creyentes saca fuerza y
  vigor del descubrimiento cotidiano de su amor, que
  nunca puede faltar. La fe en efecto crece, cuando se vive
  con una experiencia de amor que se recibe y se
  comunica como experiencia de gracia y gozo. Nos hace
  fecundo, porque ensancha el corazón en la esperanza y
  permite dar testimonio fecundo.
Así, la fe sólo crece y se fortalece creyendo; no hay
otra posibilidad para poseer la certeza sobre la propia
vida que abandonarse, en un “in crecendo”
continuo, en las manos de un amor que se
experimenta siempre como más grande porque tiene
su origen en Dios.
8.- Queremos celebrar es te Año de
 manera digna y fecunda. Habrás que
 intensificar la reflexión sobre la fe para
  ayudar a todos los creyentes en Cristo
  a que su adhesión al Evangelio sea más
  convincente y vigorosa, sobre todo en
  un momento de profundo cambio como
  el que la humanidad está viviendo.
 Tendremos la oportunidad de confesar la
  fe en el Señor Resucitado en nuestras
  catedrales e iglesias de todo el mundo,
  en nuestras casas y con nuestras
  familias, para que cada quien sienta con
  fuerza la exigencia de conocer y
  transmitir mejor a las generaciones
  futuras la fe de siempre.
9.-Deseamos que este año
  suscite en todo creyente la
  aspiración a confesar la fe con
  plenitud      y       renovada
  convicción, con confianza y
  esperanza.
  Será también una ocasión
  propicia para intensificar la
  celebración de la fe en la
  liturgia y de modo particular
  en la Eucaristía, que es “la
  cumbre a la que tiende la
  acción de la Iglesia y también
  la fuente de donde mana toda
  su fuerza.
10.- Quisiera esbozar un camino que sea útil para comprende
  de manera más profunda no sólo los contenidos de la fe
  sino, juntamente con eso, el acto con el que decidimos
  entregarnos totalmente y con plena libertad a Dios.
“Con el corazón se cree y con los labios se profesa”
     El corazón indica que con el primer acto que se llega a la
  fe es Don de Dios y acción de la gracia que actúa y
  transforma a la persona hasta en lo más intimo.
     Profesar con la boca indica, que la fe implica un
  testimonio y un compromiso público. El cristiano no debe
  creer nunca que la fe es un hecho privado y un compromiso
  público. El cristiano no puede pensar nunca que creer es un
  hecho privado. La fe es decidirse a estar con el Señor para
  vivir con él. Y este “estar con Él” nos lleva a comprender las
  razones por las que se cree.
La misma profesión de fe
 es un acto personal y al
 mismo                 tiempo
 comunitario.
El conocimiento de los
 contenidos de la fe es
 esencial para dar el
 propio asentamiento, es
 decir,    para     adherirse
 plenamente        con       la
 inteligencia y la voluntad a
 los que propone la Iglesia.
 El conocimiento de la fe
 introduce en la totalidad
 del     misterio    salvífico
 revelado por Dios.
11.- Para acceder a un conocimiento sistemático del
  contenido de la fe, todos pueden encontrar en el
  Catecismo de la Iglesia Católica un subsidio precioso e
  indispensable.
 Es uno de los frutos más importantes del Concilio
  Vaticano II.
 El beato Juan Pablo II escribía: Este Catecismo es una
  contribución importantísima a la obra de renovación
  eclesial. Lo declaró como regla segura para la enseñanza
  de la fe y como instrumento válido y legítimo al servicio
  de la comunidad eclesial”
Precisamente     en   este
horizonte, el año de la fe
deberá       expresar    un
compromiso unánime para
redescubrir y estudiar los
contenidos fundamentales
de la fe, sintetizados
sistemática y orgánicamente
en el Catecismo de la
Iglesia Católica.

Este presenta el desarrollo
de la fe hasta abordar los
grandes temas de la vida
cotidiana.
Sin la liturgia y los
     sacramentos, la
   profesión de fe no
 tendría eficacia, pues
 carecería de la gracia
     que sostiene el
    testimonio de los
        cristianos.
  La enseñanza del
catecismo sobre la vida
moral adquiere su pleno
sentido cuando se pone
en relación con la fe, la
  liturgia y la oración.
12.- Así pues, el Catecismo de la Iglesia Católica
 podrá ser en este Año un verdadero instrumento de
 apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan
 por la formación de los cristianos, tan importante en
 nuestro contexto cultural.
La fe esta sometida más que en el pasado a una serie de
 interrogantes que provienen de un cambio              de
 mentalidad, que sobre todo hoy, reduce el ámbito de las
 certezas racionales al de los logros científicos y
 tecnológicos. Pero la Iglesia nunca ha tenido miedo de
 mostrar cómo entre la fe y la verdadera ciencia no puede
 haber conflicto alguno, porque ambas, aunque por
 caminos distintos, tienden a la verdad.
13.- A lo largo de este Año, será decisivo
  volver a recorrer la historia de nuestra
  fe,    que    contempla     el   misterio
  insondable del entrecruzarse de la
  santidad y el pecado.
 Mientras lo primero pone de relieve la
  gran contribución que los hombres y las
  mujeres     han    ofrecido    para    el
  crecimiento y desarrollo de las
  comunidades a través del testimonio de
  su vida, lo segundo debe suscitar en
  cada uno un sincero y constante acto
  de conversión, con el fin de
  experimentar la misericordia del Padre
  que sale al encuentro de todos.
14.- El año de la de fe será
  también         una      buena
  oportunidad para intensificar
  el testimonio de la caridad.
 La fe sin la caridad no da fruto
  y la caridad sin fe sería un
  sentimiento      constante    a
  merced de la duda. La fe y el
  amor         se      necesitan
  mutuamente, de modo que
  una permite a la otra seguir
  su camino.
Gracias a la fe podemos
 reconocer en quienes piden
 nuestro amor el rostro del Señor
 resucitado.
Es la fe la que nos permite
 reconocer a Cristo y en su mismo
 amor el que impulsa a socorrerlo
 cada vez que se hace nuestro
 prójimo en el camino de la vida.
Sostenidos por la fe, miramos con
 esperanza a nuestro compromiso
 en el mundo, aguardando “unos
 cielos nuevos y una tierra nueva
 en los que habite la justicia”.
15.- Escuchemos esta invitación como dirigida a cada uno
  de nosotros, para que nadie se vuelva perezoso en la fe.
 Ella es compañera de vida que nos permite distinguir con
  ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por
  nosotros. Tratando de percibir los signos de los tiempos en
  la historia actual, nos compromete a cada uno a
  convertirnos en un signo vivo de la presencia de Cristo
  resucitado en el mundo.
 Lo que el mundo necesita hoy de manera especial es el
  testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el
  corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el
  corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la
  vida verdadera, ésa que no tiene fin.
“Que la Palabra del Señor siga avanzando
  y sea glorificada”, que en este año de la
  fe haga cada vez más fuerte la relación
  con Cristo, el Señor, pues sólo en Él
  tenemos la certeza para mirar al futuro y
  la garantía de un amor auténtico y
  duradero.
 Nosotros creemos con firme certeza que
  el Señor Jesús ha vencido el mal y la
  muerte. Con esta segura confianza nos
  encomendamos a él; presente entre
  nosotros, vence el poder maligno, y la
  Iglesia   comunidad      visible    de    la
  misericordia, permanece en él como
  signo de la reconciliación definitiva con el
  Padre.
Confiemos a la
    Madre de
Dios, proclamad
        a
“Bienaventurada
   porque ha
    creído”,
este tiempo de
     gracia.
Dado en Roma, junto a San Pedro
  el 11 de octubre del año 2011
   Séptimo de mi pontificado.
          Benedicto XVI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2013 3-diciembre
2013 3-diciembre2013 3-diciembre
2013 3-diciembre
Norka C. Risso Espinoza
 
Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)
Rita Patri
 
Revista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembre
Revista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembreRevista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembre
Revista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembrecristinamoreubi
 
El Credo y la DSI
El Credo y la DSIEl Credo y la DSI
El Credo y la DSI
Rita Patri
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Encíclica lumen fidei
Encíclica lumen fideiEncíclica lumen fidei
Encíclica lumen fidei
qbianchi
 
Lumen Fidei
Lumen FideiLumen Fidei
Lumen Fidei
faropaideia
 
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa FranciscoLumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Manuel Ceballos Garcia
 
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne ReungoatCircular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion
 
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatArocomunicacion
 
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Charla de san luis. esquema
Charla de san luis.   esquemaCharla de san luis.   esquema
Charla de san luis. esquema
franfrater
 
CUADERNOS DE TRABAJO 2014
CUADERNOS DE TRABAJO  2014CUADERNOS DE TRABAJO  2014
CUADERNOS DE TRABAJO 2014
chavo2013
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciones Lumen Fidei
Presentaciones Lumen FideiPresentaciones Lumen Fidei
Presentaciones Lumen Fidei
 
Porta fidei benedicto xvi
Porta fidei benedicto xviPorta fidei benedicto xvi
Porta fidei benedicto xvi
 
2013 3-diciembre
2013 3-diciembre2013 3-diciembre
2013 3-diciembre
 
Pez 75
Pez 75Pez 75
Pez 75
 
Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)Lumen Fidei (primera parte)
Lumen Fidei (primera parte)
 
Revista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembre
Revista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembreRevista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembre
Revista Iglesia en Valladolid, 1ª quincena de noviembre
 
El Credo y la DSI
El Credo y la DSIEl Credo y la DSI
El Credo y la DSI
 
Mensaje cuaresma 2013
Mensaje cuaresma 2013Mensaje cuaresma 2013
Mensaje cuaresma 2013
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
Lumen fidei resumen
Lumen fidei resumenLumen fidei resumen
Lumen fidei resumen
 
Encíclica lumen fidei
Encíclica lumen fideiEncíclica lumen fidei
Encíclica lumen fidei
 
El año de la fe
El año de la feEl año de la fe
El año de la fe
 
Lumen Fidei
Lumen FideiLumen Fidei
Lumen Fidei
 
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa FranciscoLumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
 
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne ReungoatCircular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
 
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
 
Por siempre gracias benedicto xvi
Por siempre gracias benedicto xviPor siempre gracias benedicto xvi
Por siempre gracias benedicto xvi
 
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
 
Charla de san luis. esquema
Charla de san luis.   esquemaCharla de san luis.   esquema
Charla de san luis. esquema
 
CUADERNOS DE TRABAJO 2014
CUADERNOS DE TRABAJO  2014CUADERNOS DE TRABAJO  2014
CUADERNOS DE TRABAJO 2014
 

Destacado

Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Lucy Marquez
 
La comunion
La comunionLa comunion
La comunion
tecnosaludcoopsur
 
Comunión
 Comunión Comunión
Comunión
tecnosaludcoopsur
 
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa FranciscoCuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Lucy Marquez
 
Crítica del autoritarismo escolar
Crítica del autoritarismo escolarCrítica del autoritarismo escolar
Crítica del autoritarismo escolar
Lucy Marquez
 
Virginidad de María
Virginidad de MaríaVirginidad de María
Virginidad de María
Lucy Marquez
 
Primera comunion
Primera comunionPrimera comunion
Primera comunioncata2001
 
El método de la Lectio Divina
El método de la Lectio DivinaEl método de la Lectio Divina
El método de la Lectio Divina
Lucy Marquez
 
María, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laicalMaría, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laical
Lucy Marquez
 
Compartir el carisma
Compartir el carismaCompartir el carisma
Compartir el carisma
Lucy Marquez
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
Lucy Marquez
 
Primera comunion
Primera comunionPrimera comunion
Primera comunion
Camila Avellaneda
 
Pascua judía
Pascua judíaPascua judía
Pascua judía
Lucy Marquez
 
Proceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San PabloProceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San Pablo
Lucy Marquez
 
Libro Mi Primera Comunion
Libro Mi Primera ComunionLibro Mi Primera Comunion
Libro Mi Primera Comunion
san gines
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Miguel Vargas
 
Jesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdoteJesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdote
Lucy Marquez
 
Los sacramentos eucaristia y confirmacion
Los sacramentos eucaristia y confirmacionLos sacramentos eucaristia y confirmacion
Los sacramentos eucaristia y confirmacion
yulivivianavasquezcabada
 

Destacado (20)

Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
 
La comunion
La comunionLa comunion
La comunion
 
Comunión
 Comunión Comunión
Comunión
 
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa FranciscoCuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
 
Crítica del autoritarismo escolar
Crítica del autoritarismo escolarCrítica del autoritarismo escolar
Crítica del autoritarismo escolar
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
Virginidad de María
Virginidad de MaríaVirginidad de María
Virginidad de María
 
Primera comunion
Primera comunionPrimera comunion
Primera comunion
 
El método de la Lectio Divina
El método de la Lectio DivinaEl método de la Lectio Divina
El método de la Lectio Divina
 
María, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laicalMaría, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laical
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Compartir el carisma
Compartir el carismaCompartir el carisma
Compartir el carisma
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
 
Primera comunion
Primera comunionPrimera comunion
Primera comunion
 
Pascua judía
Pascua judíaPascua judía
Pascua judía
 
Proceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San PabloProceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San Pablo
 
Libro Mi Primera Comunion
Libro Mi Primera ComunionLibro Mi Primera Comunion
Libro Mi Primera Comunion
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
 
Jesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdoteJesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdote
 
Los sacramentos eucaristia y confirmacion
Los sacramentos eucaristia y confirmacionLos sacramentos eucaristia y confirmacion
Los sacramentos eucaristia y confirmacion
 

Similar a Porta fidei

Año de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta FideiAño de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta Fidei
Manuel Ceballos Garcia
 
Presentación año de la fe y rembrandt
Presentación año de la fe y rembrandtPresentación año de la fe y rembrandt
Presentación año de la fe y rembrandtDaniela Bueno Herrada
 
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_Arenas
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_ArenasPonencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_Arenas
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_ArenasNorka C. Risso Espinoza
 
Año de la fe juvenil
Año de la fe juvenilAño de la fe juvenil
Año de la fe juvenil
Anunciatta Cervantes
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
Martin Benitez
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Carta pastoral sobre la fe
Carta pastoral sobre la feCarta pastoral sobre la fe
Carta pastoral sobre la fe
Belén Ruiz Ochovo
 
La puerta de_la_fe
La puerta de_la_feLa puerta de_la_fe
La puerta de_la_fe
San-Pio
 
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fePorta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la feFamilias_SRL
 
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la feCarta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Familias_SRL
 
Benedicto16 año.fe.1introduccion
Benedicto16 año.fe.1introduccionBenedicto16 año.fe.1introduccion
Benedicto16 año.fe.1introduccion
emilioperucha
 
Benedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro Catequesis
Benedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro CatequesisBenedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro Catequesis
Benedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro Catequesis
emilioperucha
 
El Año de la Fe 2012-2013
El Año de la Fe 2012-2013El Año de la Fe 2012-2013
El Año de la Fe 2012-2013
cap.ing
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la fe
Pablo_Garegnani
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
Pastoral Salud
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la FeCarta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Felectiodivinacamo
 

Similar a Porta fidei (20)

Diez ideas
Diez ideas Diez ideas
Diez ideas
 
Año de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta FideiAño de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta Fidei
 
Presentación año de la fe y rembrandt
Presentación año de la fe y rembrandtPresentación año de la fe y rembrandt
Presentación año de la fe y rembrandt
 
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_Arenas
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_ArenasPonencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_Arenas
Ponencias Congreso Internacional de catequesis: Ponencia de Octavio Ruiz_Arenas
 
Año de la fe juvenil
Año de la fe juvenilAño de la fe juvenil
Año de la fe juvenil
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 
Carta pastoral sobre la fe
Carta pastoral sobre la feCarta pastoral sobre la fe
Carta pastoral sobre la fe
 
La puerta de_la_fe
La puerta de_la_feLa puerta de_la_fe
La puerta de_la_fe
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fePorta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
 
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la feCarta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
 
Benedicto16 año.fe.1introduccion
Benedicto16 año.fe.1introduccionBenedicto16 año.fe.1introduccion
Benedicto16 año.fe.1introduccion
 
Benedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro Catequesis
Benedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro CatequesisBenedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro Catequesis
Benedicto16 año.fe.1introduccion Audiencia General Plaza San Pedro Catequesis
 
El Año de la Fe 2012-2013
El Año de la Fe 2012-2013El Año de la Fe 2012-2013
El Año de la Fe 2012-2013
 
Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (porta fidei)Año de la fe (porta fidei)
Año de la fe (porta fidei)
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la fe
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
 
Año de la fe
Año de la feAño de la fe
Año de la fe
 
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la FeCarta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
 

Más de Lucy Marquez

Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Lucy Marquez
 
Adviento con María
Adviento con MaríaAdviento con María
Adviento con María
Lucy Marquez
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
Lucy Marquez
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
Lucy Marquez
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Lucy Marquez
 
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
Lucy Marquez
 
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramentoMatrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Lucy Marquez
 
Doctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logosDoctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logosLucy Marquez
 

Más de Lucy Marquez (10)

Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
 
Adviento con María
Adviento con MaríaAdviento con María
Adviento con María
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
 
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramentoMatrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
 
Doctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logosDoctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logos
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (13)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Porta fidei

  • 1.
  • 2. PORTA FIDEI La Puerta de la Fe Carta Apostólica Del Sumo Pontífice Benedicto XVI con la que se convoca el Año de la Fe
  • 3.
  • 4. 1.- “La puerta de la de la fe”, que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su iglesia, está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida.
  • 5. Profesar la fe en la Trinidad -Padre, Hijo y Espíritu Santo- equivale a creer en un solo Dios que es Amor: El Padre, que en la plenitud de los tiempos envió a su Hijo para nuestra salvación. Jesucristo, que en el misterio de su muerte y resurrección redimió al mundo. El Espíritu Santo, que guía a la Iglesia a través de los siglos en la espera del retorno glorioso del Señor.
  • 6. 2.- Desde el comienzo de mi ministerio como Sucesor de Pedro, he recordado la exigencia de redescubrir el camino de la fe para iluminar de manera cada vez más clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo.
  • 7. “La iglesia es un conjunto, y en ella sus pastores, como Cristo, han de ponerse en camino para rescatar a los hombres del desierto y conducirlos al lugar de la vida, hacia la amistad con el Hijo de Dios, hacia Aquél que nos da la vida, y la vida en plenitud.
  • 8. 3.- No podemos dejar que la sal se vuelva sosa y la luz permanezca oculta. Como la samaritana, también el hombre actual puede sentir de nuevo la necesidad de acercarse al pozo para escuchar a Jesús, que invita a creer en Él, y a extraer el agua viva que mana de su fuente. Debemos descubrir de nuevo el gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios, trasmitida fielmente por la Iglesia, y el Pan de vida, ofrecido como sustento a todos los que son sus discípulos.
  • 9. La enseñanza de Jesús resuena todavía hoy con la misma fuerza: “Trabajad no por el alimento que parece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna”. ¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios? Sabemos la respuesta de Jesús: “La obra de Dios es ésta: que creas en el que Él ha enviado.” Creer en Jesucristo es, por tanto, el camino para poder llegar de modo definitivo a la salvación.
  • 10. 4.- A la luz, de todo esto, he decidido convocar un Año de la fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el 24 de noviembre de 2013. En la fecha del 11 de octubre de 2012 también se celebran los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica.
  • 11. 5.- He pensado que iniciar el Año de la fe coincidiendo con el cincuentenario de la apertura del Concilio Vaticano II puede ser una ocasión propicia para comprender que los textos dejados en herencia por los Padres conciliares, “no pierdan su valor ni su esplendor”. Con el concilio se nos ha ofrecido una brújula segura para orientarnos en el camino del siglo que comienza.
  • 12. 6.-La renovación de la Iglesia pasa también a través del testimonio ofrecido por la vida de los creyentes: con su misma existencia en el mundo, los cristianos están llamados efectivamente a hacer resplandecer la Palabra de verdad que el Señor Jesús nos dejó. El Año de la fe es una invitación auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y su resurrección, ha revelado en plenitud el amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados.
  • 13. Gracias a la fe, esta nueva vida plasma toda la existencia humana en la novedad radical de la resurrección. En la medida de su disponibilidad libre, los pensamientos y los afectos, la mentalidad y el comportamiento del hombre se purifican y transforman lentamente, en un proceso que no termina de cumplirse totalmente en esta vida. La “fe actúa por el amor” se convierte en un nuevo criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la vida del hombre.
  • 14. 7.-Hoy como ayer, Él nos envía por los caminos del mundo para proclamar su Evangelio a todos los pueblos de la tierra. Hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido a favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe. El compromiso misionero de los creyentes saca fuerza y vigor del descubrimiento cotidiano de su amor, que nunca puede faltar. La fe en efecto crece, cuando se vive con una experiencia de amor que se recibe y se comunica como experiencia de gracia y gozo. Nos hace fecundo, porque ensancha el corazón en la esperanza y permite dar testimonio fecundo.
  • 15. Así, la fe sólo crece y se fortalece creyendo; no hay otra posibilidad para poseer la certeza sobre la propia vida que abandonarse, en un “in crecendo” continuo, en las manos de un amor que se experimenta siempre como más grande porque tiene su origen en Dios.
  • 16. 8.- Queremos celebrar es te Año de manera digna y fecunda. Habrás que intensificar la reflexión sobre la fe para ayudar a todos los creyentes en Cristo a que su adhesión al Evangelio sea más convincente y vigorosa, sobre todo en un momento de profundo cambio como el que la humanidad está viviendo. Tendremos la oportunidad de confesar la fe en el Señor Resucitado en nuestras catedrales e iglesias de todo el mundo, en nuestras casas y con nuestras familias, para que cada quien sienta con fuerza la exigencia de conocer y transmitir mejor a las generaciones futuras la fe de siempre.
  • 17. 9.-Deseamos que este año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza. Será también una ocasión propicia para intensificar la celebración de la fe en la liturgia y de modo particular en la Eucaristía, que es “la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y también la fuente de donde mana toda su fuerza.
  • 18. 10.- Quisiera esbozar un camino que sea útil para comprende de manera más profunda no sólo los contenidos de la fe sino, juntamente con eso, el acto con el que decidimos entregarnos totalmente y con plena libertad a Dios. “Con el corazón se cree y con los labios se profesa” El corazón indica que con el primer acto que se llega a la fe es Don de Dios y acción de la gracia que actúa y transforma a la persona hasta en lo más intimo. Profesar con la boca indica, que la fe implica un testimonio y un compromiso público. El cristiano no debe creer nunca que la fe es un hecho privado y un compromiso público. El cristiano no puede pensar nunca que creer es un hecho privado. La fe es decidirse a estar con el Señor para vivir con él. Y este “estar con Él” nos lleva a comprender las razones por las que se cree.
  • 19. La misma profesión de fe es un acto personal y al mismo tiempo comunitario. El conocimiento de los contenidos de la fe es esencial para dar el propio asentamiento, es decir, para adherirse plenamente con la inteligencia y la voluntad a los que propone la Iglesia. El conocimiento de la fe introduce en la totalidad del misterio salvífico revelado por Dios.
  • 20. 11.- Para acceder a un conocimiento sistemático del contenido de la fe, todos pueden encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica un subsidio precioso e indispensable. Es uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. El beato Juan Pablo II escribía: Este Catecismo es una contribución importantísima a la obra de renovación eclesial. Lo declaró como regla segura para la enseñanza de la fe y como instrumento válido y legítimo al servicio de la comunidad eclesial”
  • 21. Precisamente en este horizonte, el año de la fe deberá expresar un compromiso unánime para redescubrir y estudiar los contenidos fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia Católica. Este presenta el desarrollo de la fe hasta abordar los grandes temas de la vida cotidiana.
  • 22. Sin la liturgia y los sacramentos, la profesión de fe no tendría eficacia, pues carecería de la gracia que sostiene el testimonio de los cristianos. La enseñanza del catecismo sobre la vida moral adquiere su pleno sentido cuando se pone en relación con la fe, la liturgia y la oración.
  • 23. 12.- Así pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan por la formación de los cristianos, tan importante en nuestro contexto cultural. La fe esta sometida más que en el pasado a una serie de interrogantes que provienen de un cambio de mentalidad, que sobre todo hoy, reduce el ámbito de las certezas racionales al de los logros científicos y tecnológicos. Pero la Iglesia nunca ha tenido miedo de mostrar cómo entre la fe y la verdadera ciencia no puede haber conflicto alguno, porque ambas, aunque por caminos distintos, tienden a la verdad.
  • 24. 13.- A lo largo de este Año, será decisivo volver a recorrer la historia de nuestra fe, que contempla el misterio insondable del entrecruzarse de la santidad y el pecado. Mientras lo primero pone de relieve la gran contribución que los hombres y las mujeres han ofrecido para el crecimiento y desarrollo de las comunidades a través del testimonio de su vida, lo segundo debe suscitar en cada uno un sincero y constante acto de conversión, con el fin de experimentar la misericordia del Padre que sale al encuentro de todos.
  • 25. 14.- El año de la de fe será también una buena oportunidad para intensificar el testimonio de la caridad. La fe sin la caridad no da fruto y la caridad sin fe sería un sentimiento constante a merced de la duda. La fe y el amor se necesitan mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir su camino.
  • 26. Gracias a la fe podemos reconocer en quienes piden nuestro amor el rostro del Señor resucitado. Es la fe la que nos permite reconocer a Cristo y en su mismo amor el que impulsa a socorrerlo cada vez que se hace nuestro prójimo en el camino de la vida. Sostenidos por la fe, miramos con esperanza a nuestro compromiso en el mundo, aguardando “unos cielos nuevos y una tierra nueva en los que habite la justicia”.
  • 27. 15.- Escuchemos esta invitación como dirigida a cada uno de nosotros, para que nadie se vuelva perezoso en la fe. Ella es compañera de vida que nos permite distinguir con ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por nosotros. Tratando de percibir los signos de los tiempos en la historia actual, nos compromete a cada uno a convertirnos en un signo vivo de la presencia de Cristo resucitado en el mundo. Lo que el mundo necesita hoy de manera especial es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, ésa que no tiene fin.
  • 28. “Que la Palabra del Señor siga avanzando y sea glorificada”, que en este año de la fe haga cada vez más fuerte la relación con Cristo, el Señor, pues sólo en Él tenemos la certeza para mirar al futuro y la garantía de un amor auténtico y duradero. Nosotros creemos con firme certeza que el Señor Jesús ha vencido el mal y la muerte. Con esta segura confianza nos encomendamos a él; presente entre nosotros, vence el poder maligno, y la Iglesia comunidad visible de la misericordia, permanece en él como signo de la reconciliación definitiva con el Padre.
  • 29. Confiemos a la Madre de Dios, proclamad a “Bienaventurada porque ha creído”, este tiempo de gracia.
  • 30. Dado en Roma, junto a San Pedro el 11 de octubre del año 2011 Séptimo de mi pontificado. Benedicto XVI