SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
ANTIAUTORITARIO
Es aquel que impide la interiorización
por los individuos de los mecanismos de
sumisión a la autoridad, es decir, a
cualquier poder ajeno a sí mismos.
Movimiento Antiautoritario en Pedagogía
Este tipo de aprendizaje necesita de un contexto
social antiautoritario, en el que la solidaridad
presida entre las relaciones entre los individuos y
los grupos
CARACTERÍSTICA
“Educar en la
libertad y para
la libertad.”
Movimiento Antiautoritario en Pedagogía
• Encauza las críticas hacia las
ACTITUDES en la educación más
que hacia los MÉTODOS y los
CONTENIDOS.
• Cambio ACTITUDINAL por parte del
MAESTRO y de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA, que proporcione el
surgimiento de nuevas relaciones y
alternativas.
Movimiento Antiautoritario en Pedagogía
Educadores, padres y
maestros deben respetar las
aptitudes y el ritmo individual
del desarrollo de cada alumno.
Se han de utilizar métodos
didácticos que excluyan
cualquier forma de coacción
física y moral y que sean
capaces de favorecer la
AUTODISCIPLINA, la
COOPERACIÓN y el
TRABAJO DE GRUPO.
Enseñanza IGUAL para todos, exenta de toda influencia religiosa y que combina la
formación científica con la industrial.
Respeta radicalmente la LIBERTAD de los alumnos, sea en la familia, la escuela o
las organizaciones sociales.
Desarrolla armónicamente facultades físicas y espirituales con la ayuda, no de los
maestros, sino de todo aquel que posea una ciencia o arte y esté capacitado para
comunicarla.
Desenvolvimiento progresivo y equilibrado de la persona.
FRANCISCO FERRER
GUARDIA
La Escuela Moderna
Formación INTEGRAL, en
la que se deja absoluta
LIBERTAD para desarrollar
al máximo las capacidades
del alumno.
RACIONAL y
CIENTÍFICA, de tal
manera que destruya todas
las concepciones y mitos,
basados en la fe y en el
dogmatismo irracionales.
IGUALITARIA, suprimiendo
todas las diferencias entre
los hombres y mujeres,
fomentando la
SOLIDARIDAD y el
APOYO MUTUO
Es básico el JUEGO, la
higiene escolar, el contacto
directo con la naturaleza y
la experimentación
práctica.
La COEDUCACIÓN de sexos y de clases sociales son
puntos básicos del ideario educativo de FERRER.
La Escuela Moderna
VALOR
FUNDAMENTAL
LA LIBERTAD
Se destierra todo CONOCIMIENTO que no puede ser demostrado
por el científico método científico. La verdadera enseñanza debe
estar basada en verdades confirmadas por la evidencia, teorías
aceptadas por la razón y soluciones confirmadas por los hechos.
La educación de los primeros años exige en algunas materias
una actitud mas receptiva por parte del alumno y más directiva
por parte del maestro. La escuela, por tanto, no debe abandonar
al niño para que forme los conceptos por cuenta propia.
La Escuela Moderna
TEXTOS
ESCOLARES
Son muy importantes, elaborados de
acuerdo al ideario educativo de la Escuela
Moderna.
SU FILOSOFÍA BÁSICA ES QUE UN
MUCHACHO SE SIENTE AMADO PARA HACER
CUANTO LE PLAZCA CON TAL QUE NO
RESULTE PELIGROSO PARA ÉL NI MOLESTE A
LOS DEMÁS.
Escuela de Summerhill
Instituyó una escuela en
libertad, una experiencia
pedagógica de la libertad y
en la libertad. Pero también
da la diferencia de libertinaje
o permisividad.
Escuela de Summerhill
Ciertamente la esencia de la escuela es la LIBERTAD,
entendida como condición necesaria de la educación, libertad
que implica:
- no intervenir en el desarrollo del niño
- no ejercer presión sobre él, dejándolo que se forme sus
propias ideas y su propia norma de vida.
-Quedan fuera los temores, los complejos, las inhibiciones y
las frustraciones que afectan a la sana formación del niño.
Escuela de Summerhill
¿Qué es lo que
promueve?
Escuela de Summerhill
C. Rogers y la enseñanza no
directiva que se basa en la
pedagogía de la consecución
de la libertad de la persona,
cuyo objetivo final es la
revolución silenciosa en todos
los ámbitos. Goodwin Watson su pensamiento
y su obra pueden encuadrarse en
la llamada psicoterapia
humanística, escuela surgida como
reacción al psicoánálisis y que
basa su terapia en la confianza en
la persona y en el potencial de
bondad que hay en la naturaleza
humana.
Carl Rogers - Enseñanza no Directiva
1. La empatía o percepción correcta del marco de
referencia de los demás.
2. La autenticidad o acuerdo entre la experiencia y su
presentación en la conciencia, (sinónimo de
integración). Armonía, acuerdo o congruencia,
aplicados a la personalidad o al comportamiento.
3. Concepción positiva y libertad de las relaciones
humanas.
Carl Rogers - Enseñanza no Directiva
a) La pedagogía institucional se define por opción
a la pedagogía tradicional y hunde sus orígenes en
las corrientes renovadoras en educación. (Escuela
Summerhill).
b) Supone un análisis de la institución en términos
de poder.
c) Carácter fronterizo entre lo educativo y lo
terapéutico.
d) Insistencia con que se remarca la estrecha
relación entre lo pedagógico y lo político.
Carl Rogers - Enseñanza no Directiva
MICHEL LOBROT PSICÓLOGO, FUE COFUNDADOR EN 1968
DE UN INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
EN UNA DE SUS OBRAS AFIRMA QUE EL
INDIVIDUO
ES PRODUCTO DE SU EDUCACIÓN.
Pedagogía Institucional
MICHEL LOBROT Plantea el Proyecto de Roger de la no-
Directividad, experiencia de los grupos de diagnóstico
La persona que ejerce su función
renuncia al ejercicio de su autoridad,
se limita a ofrecer sus servicios, sus
capacidades al grupo y a establecer
vínculos en el grupo.
AUTOGESTIÓN, CONSISTE EN ELABORAR LAS
ACTIVIDADES Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
Pedagogía Institucional
PAPEL DEL DOCENTE
ANÁLISIS
CLARIFICA
MENSAJES
ORGANIZACIÓN
CONTENIDO
Ausencia de poder de un grupo dado. Participación del
grupo y apoya en otro. DIALÉCTICA
Pedagogía Institucional
PSICOTERAPIA INSTITUCIONAL
“Institución cuidadora”
Aida Vásquez – Fernando Oury clínica del grupo-clase definida como
medio Terapéutico PRÁCTICA AUTOGESTIONARIA. (Mediación)
PARALE
LOESCUELA
CUARTEL
PSIQUIÁTRI
CO
 ARQUITECTÓNICO - VIGILAR Y CONTROLAR
 ESTRUCTURA - REGLAMENTOS ABSURDOS
Pedagogía Institucional
El GET. Elaboró un libro sobre la escuela cuartel
haciendo Fuerte crítica:
La disciplina autoritaria y la multiplicación de
prohibiciones.
Condicionan al niño hacia una obediencia pasiva.
El maestro funciona a base de órdenes.
No hay escándalo.
Padres, estudiantes, profesores, prisioneros de
estructuras burocráticas del silencio .
Pedagogía Institucional
Clases cooperativas : son
mediaciones, formadas por un
consejo.
Presidente asegura el orden
Ritual organiza la reunión
Maestro ciudadano
Pedagogía Institucional
PAPEL DEL DOCENTE
 ORGANIZACIÓN DE TRABAJO
 CREA INSTITUCIONES QUE RESPONDAN
A LAS NECESIDADES QUE ELLOS SIENTAN
 PROVOCAR ACTIVIDADES EN GRUPO
PARA QUE DEN SIGNIFICADO A LAS ACCIONES
INDIVIDUALES O GRUPALES
 CONSEJOS DE COOPERATIVA
 VALOR TERAPEUTICO. EXPRESION DE CONFLICTO
Y CRISIS PARA ANALIZALOS Y RESOLVERLOS.
Pedagogía Institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...Domynyk Brown
 
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualDiferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualnanalu2810
 
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓNAPORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
milagros hernandez
 
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNOroxyyy
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
JuanMiguelCustodioMo
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
JeffersonJoseFiallos
 
La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
ngranadosdubon
 
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
Julio Castillo Palacios
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriedileile10
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv
 

La actualidad más candente (20)

Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
Tercera parte. vinculo entre comenio y al educacion de don gregorio (iguales)...
 
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualDiferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actual
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
 
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓNAPORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
 
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
 
La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
 
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
La Orientación Educativa. (Origen y Evolución)
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Características de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 

Destacado

Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)
Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)
Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)
Silvia Gabriel
 
Escuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activaEscuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activaKaRlos LopGlez
 
Pedagogía institucional acr
Pedagogía institucional acrPedagogía institucional acr
Pedagogía institucional acrupn231
 
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientesLa pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
Adriana Fernandez
 
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicionalLa pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicionaluniversala
 
PEDAGOGÍA LIBERTARIA
PEDAGOGÍA LIBERTARIAPEDAGOGÍA LIBERTARIA
PEDAGOGÍA LIBERTARIANANCY TOVAR
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
Lina Cervantes
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
Jorge Luis Ovando Gamez
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendenciasfaty2114
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 

Destacado (16)

Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)
Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)
Autoridad, autoritarismo y totalistarismo (Silvia Gabriel)
 
Escuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activaEscuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activa
 
Pedagogía institucional acr
Pedagogía institucional acrPedagogía institucional acr
Pedagogía institucional acr
 
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientesLa pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicionalLa pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
La pedagogia institucional y la pedagogía tradicional
 
Neill
NeillNeill
Neill
 
Lapassade
LapassadeLapassade
Lapassade
 
PEDAGOGÍA LIBERTARIA
PEDAGOGÍA LIBERTARIAPEDAGOGÍA LIBERTARIA
PEDAGOGÍA LIBERTARIA
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Crítica del autoritarismo escolar

Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas
gerardo zuviri
 
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al clienteUPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
GEO-NEO
 
Revista pedagogia
Revista pedagogiaRevista pedagogia
Revista pedagogia
Omar Grano
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucionalLeyreMaria
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosadodiego-4
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
KatherineGonzlez42
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
KatherineGonzlez42
 
Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.
Tefitexeira
 
Pedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìticaPedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìtica
Tefitexeira
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
Priscila Coronel
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
Edison Minga
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Jessica Vargas
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
josleym
 
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍAPRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍAmaurelinacm
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
zarethgalicia
 

Similar a Crítica del autoritarismo escolar (20)

Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas Presentación nuevas propuetas educactivas
Presentación nuevas propuetas educactivas
 
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al clienteUPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
 
Revista pedagogia
Revista pedagogiaRevista pedagogia
Revista pedagogia
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosado
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
 
Educación inclusion
Educación inclusionEducación inclusion
Educación inclusion
 
Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.
 
Pedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìticaPedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìtica
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
 
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍAPRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
 

Más de Lucy Marquez

Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Lucy Marquez
 
Pascua judía
Pascua judíaPascua judía
Pascua judía
Lucy Marquez
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
Lucy Marquez
 
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa FranciscoCuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Lucy Marquez
 
Adviento con María
Adviento con MaríaAdviento con María
Adviento con María
Lucy Marquez
 
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Lucy Marquez
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
Lucy Marquez
 
Proceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San PabloProceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San Pablo
Lucy Marquez
 
María, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laicalMaría, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laical
Lucy Marquez
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
Lucy Marquez
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Lucy Marquez
 
Compartir el carisma
Compartir el carismaCompartir el carisma
Compartir el carisma
Lucy Marquez
 
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
Lucy Marquez
 
Virginidad de María
Virginidad de MaríaVirginidad de María
Virginidad de María
Lucy Marquez
 
Jesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdoteJesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdote
Lucy Marquez
 
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramentoMatrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Lucy Marquez
 
El método de la Lectio Divina
El método de la Lectio DivinaEl método de la Lectio Divina
El método de la Lectio Divina
Lucy Marquez
 
Doctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logosDoctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logosLucy Marquez
 

Más de Lucy Marquez (20)

Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
 
Pascua judía
Pascua judíaPascua judía
Pascua judía
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
 
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa FranciscoCuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
Cuaresma 2015 Mensaje Papa Francisco
 
Adviento con María
Adviento con MaríaAdviento con María
Adviento con María
 
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicacion...
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
 
Proceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San PabloProceso histórico de San Pablo
Proceso histórico de San Pablo
 
María, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laicalMaría, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laical
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Compartir el carisma
Compartir el carismaCompartir el carisma
Compartir el carisma
 
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38Ejercicio de Lectio divina- La anunciación-  Lucas 1, 26-38
Ejercicio de Lectio divina- La anunciación- Lucas 1, 26-38
 
Virginidad de María
Virginidad de MaríaVirginidad de María
Virginidad de María
 
Jesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdoteJesús sumo y eterno sacerdote
Jesús sumo y eterno sacerdote
 
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramentoMatrimonio-Rito y celebración del sacramento
Matrimonio-Rito y celebración del sacramento
 
El método de la Lectio Divina
El método de la Lectio DivinaEl método de la Lectio Divina
El método de la Lectio Divina
 
Doctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logosDoctrina joánica del logos
Doctrina joánica del logos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Crítica del autoritarismo escolar

  • 1.
  • 2. APRENDIZAJE ANTIAUTORITARIO Es aquel que impide la interiorización por los individuos de los mecanismos de sumisión a la autoridad, es decir, a cualquier poder ajeno a sí mismos. Movimiento Antiautoritario en Pedagogía
  • 3. Este tipo de aprendizaje necesita de un contexto social antiautoritario, en el que la solidaridad presida entre las relaciones entre los individuos y los grupos CARACTERÍSTICA “Educar en la libertad y para la libertad.” Movimiento Antiautoritario en Pedagogía
  • 4. • Encauza las críticas hacia las ACTITUDES en la educación más que hacia los MÉTODOS y los CONTENIDOS. • Cambio ACTITUDINAL por parte del MAESTRO y de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA, que proporcione el surgimiento de nuevas relaciones y alternativas. Movimiento Antiautoritario en Pedagogía
  • 5. Educadores, padres y maestros deben respetar las aptitudes y el ritmo individual del desarrollo de cada alumno. Se han de utilizar métodos didácticos que excluyan cualquier forma de coacción física y moral y que sean capaces de favorecer la AUTODISCIPLINA, la COOPERACIÓN y el TRABAJO DE GRUPO.
  • 6. Enseñanza IGUAL para todos, exenta de toda influencia religiosa y que combina la formación científica con la industrial. Respeta radicalmente la LIBERTAD de los alumnos, sea en la familia, la escuela o las organizaciones sociales. Desarrolla armónicamente facultades físicas y espirituales con la ayuda, no de los maestros, sino de todo aquel que posea una ciencia o arte y esté capacitado para comunicarla. Desenvolvimiento progresivo y equilibrado de la persona.
  • 7. FRANCISCO FERRER GUARDIA La Escuela Moderna Formación INTEGRAL, en la que se deja absoluta LIBERTAD para desarrollar al máximo las capacidades del alumno. RACIONAL y CIENTÍFICA, de tal manera que destruya todas las concepciones y mitos, basados en la fe y en el dogmatismo irracionales. IGUALITARIA, suprimiendo todas las diferencias entre los hombres y mujeres, fomentando la SOLIDARIDAD y el APOYO MUTUO Es básico el JUEGO, la higiene escolar, el contacto directo con la naturaleza y la experimentación práctica.
  • 8. La COEDUCACIÓN de sexos y de clases sociales son puntos básicos del ideario educativo de FERRER. La Escuela Moderna VALOR FUNDAMENTAL LA LIBERTAD
  • 9. Se destierra todo CONOCIMIENTO que no puede ser demostrado por el científico método científico. La verdadera enseñanza debe estar basada en verdades confirmadas por la evidencia, teorías aceptadas por la razón y soluciones confirmadas por los hechos. La educación de los primeros años exige en algunas materias una actitud mas receptiva por parte del alumno y más directiva por parte del maestro. La escuela, por tanto, no debe abandonar al niño para que forme los conceptos por cuenta propia. La Escuela Moderna TEXTOS ESCOLARES Son muy importantes, elaborados de acuerdo al ideario educativo de la Escuela Moderna.
  • 10. SU FILOSOFÍA BÁSICA ES QUE UN MUCHACHO SE SIENTE AMADO PARA HACER CUANTO LE PLAZCA CON TAL QUE NO RESULTE PELIGROSO PARA ÉL NI MOLESTE A LOS DEMÁS. Escuela de Summerhill
  • 11. Instituyó una escuela en libertad, una experiencia pedagógica de la libertad y en la libertad. Pero también da la diferencia de libertinaje o permisividad. Escuela de Summerhill
  • 12. Ciertamente la esencia de la escuela es la LIBERTAD, entendida como condición necesaria de la educación, libertad que implica: - no intervenir en el desarrollo del niño - no ejercer presión sobre él, dejándolo que se forme sus propias ideas y su propia norma de vida. -Quedan fuera los temores, los complejos, las inhibiciones y las frustraciones que afectan a la sana formación del niño. Escuela de Summerhill
  • 13. ¿Qué es lo que promueve? Escuela de Summerhill
  • 14. C. Rogers y la enseñanza no directiva que se basa en la pedagogía de la consecución de la libertad de la persona, cuyo objetivo final es la revolución silenciosa en todos los ámbitos. Goodwin Watson su pensamiento y su obra pueden encuadrarse en la llamada psicoterapia humanística, escuela surgida como reacción al psicoánálisis y que basa su terapia en la confianza en la persona y en el potencial de bondad que hay en la naturaleza humana. Carl Rogers - Enseñanza no Directiva
  • 15. 1. La empatía o percepción correcta del marco de referencia de los demás. 2. La autenticidad o acuerdo entre la experiencia y su presentación en la conciencia, (sinónimo de integración). Armonía, acuerdo o congruencia, aplicados a la personalidad o al comportamiento. 3. Concepción positiva y libertad de las relaciones humanas. Carl Rogers - Enseñanza no Directiva
  • 16. a) La pedagogía institucional se define por opción a la pedagogía tradicional y hunde sus orígenes en las corrientes renovadoras en educación. (Escuela Summerhill). b) Supone un análisis de la institución en términos de poder. c) Carácter fronterizo entre lo educativo y lo terapéutico. d) Insistencia con que se remarca la estrecha relación entre lo pedagógico y lo político. Carl Rogers - Enseñanza no Directiva
  • 17. MICHEL LOBROT PSICÓLOGO, FUE COFUNDADOR EN 1968 DE UN INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. EN UNA DE SUS OBRAS AFIRMA QUE EL INDIVIDUO ES PRODUCTO DE SU EDUCACIÓN. Pedagogía Institucional
  • 18. MICHEL LOBROT Plantea el Proyecto de Roger de la no- Directividad, experiencia de los grupos de diagnóstico La persona que ejerce su función renuncia al ejercicio de su autoridad, se limita a ofrecer sus servicios, sus capacidades al grupo y a establecer vínculos en el grupo. AUTOGESTIÓN, CONSISTE EN ELABORAR LAS ACTIVIDADES Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. Pedagogía Institucional
  • 19. PAPEL DEL DOCENTE ANÁLISIS CLARIFICA MENSAJES ORGANIZACIÓN CONTENIDO Ausencia de poder de un grupo dado. Participación del grupo y apoya en otro. DIALÉCTICA Pedagogía Institucional
  • 20. PSICOTERAPIA INSTITUCIONAL “Institución cuidadora” Aida Vásquez – Fernando Oury clínica del grupo-clase definida como medio Terapéutico PRÁCTICA AUTOGESTIONARIA. (Mediación) PARALE LOESCUELA CUARTEL PSIQUIÁTRI CO  ARQUITECTÓNICO - VIGILAR Y CONTROLAR  ESTRUCTURA - REGLAMENTOS ABSURDOS Pedagogía Institucional
  • 21. El GET. Elaboró un libro sobre la escuela cuartel haciendo Fuerte crítica: La disciplina autoritaria y la multiplicación de prohibiciones. Condicionan al niño hacia una obediencia pasiva. El maestro funciona a base de órdenes. No hay escándalo. Padres, estudiantes, profesores, prisioneros de estructuras burocráticas del silencio . Pedagogía Institucional
  • 22. Clases cooperativas : son mediaciones, formadas por un consejo. Presidente asegura el orden Ritual organiza la reunión Maestro ciudadano Pedagogía Institucional
  • 23. PAPEL DEL DOCENTE  ORGANIZACIÓN DE TRABAJO  CREA INSTITUCIONES QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES QUE ELLOS SIENTAN  PROVOCAR ACTIVIDADES EN GRUPO PARA QUE DEN SIGNIFICADO A LAS ACCIONES INDIVIDUALES O GRUPALES  CONSEJOS DE COOPERATIVA  VALOR TERAPEUTICO. EXPRESION DE CONFLICTO Y CRISIS PARA ANALIZALOS Y RESOLVERLOS. Pedagogía Institucional