SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1
ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática
Enseñar al nivel real
de los aprendizajes – I
Nivel de Educación Secundaria-Área
Matemática
GUÍA DEL PARTICIPANTE
¡Bienvenidas y bienvenidos!
El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Formación Docente
en Servicio (DIFODS), les da la bienvenida al Curso “Enseñar al nivel real de los
aprendizajes – I” dirigido a docentes nombrados y contratados de Nivel de Educación
Secundaria.
Este curso tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de las y los
docentes del nivel de educación secundaria, respecto a los contenidos disciplinares y
pedagógicosrelacionadosalosenfoquesyeldesarrollodelascompetencias;queservirán
como base para que el docente “enseñe al nivel real” atendiendo las necesidades de
aprendizajedelosestudiantesparamejorarsusaprendizajes,considerandolosresultados
de la evaluación del inicio del año escolar.
Para ello, reflexionaremos acerca del enfoque por competencias y los conocimientos
claves para el desarrollo de las competencias asociadas al área de Matemática del Nivel de
Educación Secundaria.
Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra en el marco de la Política
Nacional de Formación Docente en Servicio, siendo una prioridad del Ministerio de
Educación, el desarrollo profesional de los maestros y maestras de los distintos niveles y
modalidades educativas del país, para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes.
¡Empezamos!
Si has llegado hasta aquí es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y tu
contraseña.Ahora,debesactualizarlosdatosdetuperfilpersonaleincluirunafoto.Deesta
forma, todos tus colegas podrán saber algo más de ti.
2 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1
ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática
¿Qué encontrarás en el curso?
Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás seguirlo
desde una PC de escritorio, notebook, tablet o cualquier otro dispositivo móvil.
Este curso es autoformativo, por lo que tú eres el protagonista. En vista de ello deberás
distribuir tus tiempos de estudio para desarrollarlo y, así cumplir con los resultados
esperados de manera independiente y autónoma.
Comprende el enfoque por competencias y sus fundamentos teóricos
para propiciar el desarrollo de competencias teniendo en cuenta las
necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes en el área de
matemáticas.
Comprendelosconceptosfundamentalesdelenfoqueylascompetencias
del área de matemáticas.
A lo largo del curso podrás:
3
Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1
ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática
¿Cómo se organiza el curso?
El curso está organizado en 04 sesiones virtuales de aprendizaje que corresponden a una
unidad temática.
Las sesiones del curso presentan los contenidos de manera dinámica y gradual. Además,
cada una de ellas se organiza en tres momentos: identifica, analiza y comprueba.
•	 Identifica
Activamos procesos de reflexión sobre tus propias experiencias y acciones
de tu quehacer pedagógico a partir de casos, videos animados, noticias,
etc. Este primer momento, te será muy útil cuando abordemos los
contenidos de la unidad.
•	 Analiza
Contrastamos los supuestos iniciales con los fundamentos teóricos, a
través de la revisión de contenidos interactivos y documentación que
amplía y sustenta la información y los conocimientos expuestos.
•	 Comprueba
Demostramos todo lo aprendido en la unidad en los «Cuestionarios de
autoevaluación», respondiendo preguntas que te serán presentadas a
través de distintos formatos.
Alfinaldelcurso,sedebedesarrollaruncuestionariodesalidaparaverificarlosaprendizajes
logrados.
--------- Te sugerimos que, antes de realizar este último cuestionario, revises todas las
sesiones a modo de repaso --------
4 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1
ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática
¿Qué actividades deberás realizar?
El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es familiarizarse con la
plataforma PerúEduca. En esta misma sesión se propone un Foro de presentación, como
un espacio para presentarse y conocer a los otros participantes. Enseguida, se debe realizar
el Cuestionario de Entrada.
•	 Visualización de un video, lectura de casos, diálogo o presentación de
imágenes durante el momento Identifica.
•	 Visualización de recursos audiovisuales y lecturas del contenido del curso
durante el momento Analiza.
•	 Desarrollodeuncuestionariodeautoevaluaciónporsesiónenelmomento
comprueba.
Al concluir el estudio del curso, se debe resolver el cuestionario de salida y responder la
encuesta de satisfacción.
A continuación, se detallan los contenidos y evaluación por cada sesión.
Unidad 1
Conocimientos
claves para el
desarrollo de
competencias
asociadasalárea
de Matemática
Sesión 1
Aspectos claves
del enfoque por
competencias
1. Enseñar al nivel real
2. Enfoque por competencias
- Qué es un enfoque
- Teorías del aprendizaje
3. Visión del aprendizaje en
el CNEB
- Situaciones significativas
- Mediación y conflicto
cognitivo
- Pensamiento complejo
- Aprender haciendo
- Error constructivo
- Trabajo cooperativo
Inicio del curso
Video de bienvenida al curso
Cuestionario de entrada
Duración
14 horas
2 horas
5
Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1
ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática
Sesión 2
Principales aspectos
del enfoque del área
de Matemática
1. Enfoque del área: Enfoque
centrado en la resolución de
problemas
2. Marcos teóricos que
sustentan el enfoque centrado
en la resolución de problemas
3. La mediación docente
en el desarrollo de las
competencias relacionadas
al área de matemática
14 horas
Sesión 3
Una mirada a la
resolución de
problemas en
secundaria (1)
Conceptos fundamentales de la competencia
Resuelve problemas de cantidad
Capacidades, su relación con los estándares y los
desempeños de grado.
Conocimientos claves: el sentido numérico
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Capacidades, su relación con los estándares y los
desempeños de grado
Conocimientos claves: Formas geométricas, posición
y movimiento
16 horas
Sesión 4
Una mirada a la
resolución de
problemas en
secundaria (2)
Conceptos fundamentales de la competencia
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y
cambio
Capacidades, su relación con los estándares y los
desempeños de grado
Conocimientos claves: Regularidad, equivalencia y cambio
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
Capacidades, su relación con los estándares y los
desempeños de grado
Conocimientos claves: Manejo de datos y probabilidades
16 horas
Cuestionario de salida
Encuesta de satisfacción
2 horas
Cierre del curso
¿Cómo obtendrás la constancia del curso?
Al culminar el curso, aquellos participantes que hayan realizado las actividades del curso y
aprobado el cuestionario de salida con nota igual o mayor a 12, obtendrán una constancia
por 64 horas cronológicas. La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la
plataforma PerúEduca.
¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu participación!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017 Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017
Guía del docente
 
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Gerson Ames
 
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICASMódulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
David Fernando Orozco Guaman
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
Khadija Farssioui
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii taller ii modulo
Iii taller ii moduloIii taller ii modulo
Iii taller ii modulo
Francisco Benites Luis
 
Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes deProyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
fabyestrada28
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
Esther Segovia
 
Examen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicasExamen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicas
Guía del docente
 
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Faruz Ruz
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
cristina gloria
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fraccionesUnidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
matesdos
 
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potenciasExposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Eneyda Ramos
 
Matematicas[1]
Matematicas[1]Matematicas[1]
Matematicas[1]
VICTOR HERNANDEZ
 
Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:
María Sanchez
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Software Máxima Defensa
Software Máxima DefensaSoftware Máxima Defensa
Software Máxima Defensa
Frank Morales
 

La actualidad más candente (20)

Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017 Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017
 
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
 
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICASMódulo de didáctica de MATEMÁTICAS
Módulo de didáctica de MATEMÁTICAS
 
Unidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fraccionesUnidad didactica.cocinando fracciones
Unidad didactica.cocinando fracciones
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
 
Iii taller ii modulo
Iii taller ii moduloIii taller ii modulo
Iii taller ii modulo
 
Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes deProyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
 
Examen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicasExamen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicas
 
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fraccionesUnidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
 
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potenciasExposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
 
Matematicas[1]
Matematicas[1]Matematicas[1]
Matematicas[1]
 
Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
 
Software Máxima Defensa
Software Máxima DefensaSoftware Máxima Defensa
Software Máxima Defensa
 

Similar a Enransm guia del participante

guia-matematica.pdf
guia-matematica.pdfguia-matematica.pdf
guia-matematica.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
2. guia del participante primaria enra_ii (1)
2. guia del participante primaria enra_ii (1)2. guia del participante primaria enra_ii (1)
2. guia del participante primaria enra_ii (1)
IselaGuerreroPacheco3
 
silabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdfsilabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviarTareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Alfredo Prieto Martín
 
guia-dpcc.pdf
guia-dpcc.pdfguia-dpcc.pdf
guia-dpcc.pdf
Silvia713783
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Luis Lazo
 
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdfFascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdfFascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptxTALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
JOSELUISQUISPEFERNAN
 
Modulo I
Modulo IModulo I
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
guia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docxguia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docx
EfrainNuezVillazana
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Franklin Alcocer Zegarra
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses... Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Similar a Enransm guia del participante (20)

guia-matematica.pdf
guia-matematica.pdfguia-matematica.pdf
guia-matematica.pdf
 
2. guia del participante primaria enra_ii (1)
2. guia del participante primaria enra_ii (1)2. guia del participante primaria enra_ii (1)
2. guia del participante primaria enra_ii (1)
 
silabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdfsilabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdf
 
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviarTareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
 
guia-dpcc.pdf
guia-dpcc.pdfguia-dpcc.pdf
guia-dpcc.pdf
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
 
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdfFascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
 
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdfFascículo U1S1 MATE_v4.pdf
Fascículo U1S1 MATE_v4.pdf
 
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptxTALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
 
Modulo I
Modulo IModulo I
Modulo I
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
guia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docxguia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docx
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses... Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
 

Más de Johan Delgado Toro

CNEBR.pdf
CNEBR.pdfCNEBR.pdf
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
Johan Delgado Toro
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Johan Delgado Toro
 
Enfoque-Critico-Reflexivo.pdf
Enfoque-Critico-Reflexivo.pdfEnfoque-Critico-Reflexivo.pdf
Enfoque-Critico-Reflexivo.pdf
Johan Delgado Toro
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
Johan Delgado Toro
 
RUBRICAS PROMUEVE.pptx
RUBRICAS PROMUEVE.pptxRUBRICAS PROMUEVE.pptx
RUBRICAS PROMUEVE.pptx
Johan Delgado Toro
 
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docx
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docxCOMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docx
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docx
Johan Delgado Toro
 
ACTA DE REUNION CAP 1.docx
ACTA DE REUNION CAP 1.docxACTA DE REUNION CAP 1.docx
ACTA DE REUNION CAP 1.docx
Johan Delgado Toro
 
ANALISIS DE DATOS.docx
ANALISIS DE DATOS.docxANALISIS DE DATOS.docx
ANALISIS DE DATOS.docx
Johan Delgado Toro
 
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdfINTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdfESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdfINTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdfESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
Johan Delgado Toro
 
Concurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdf
Concurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdfConcurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdf
Concurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdf
Johan Delgado Toro
 
Educación física 2.pdf
Educación física 2.pdfEducación física 2.pdf
Educación física 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
Johan Delgado Toro
 

Más de Johan Delgado Toro (20)

CNEBR.pdf
CNEBR.pdfCNEBR.pdf
CNEBR.pdf
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
 
Enfoque-Critico-Reflexivo.pdf
Enfoque-Critico-Reflexivo.pdfEnfoque-Critico-Reflexivo.pdf
Enfoque-Critico-Reflexivo.pdf
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
 
RUBRICAS PROMUEVE.pptx
RUBRICAS PROMUEVE.pptxRUBRICAS PROMUEVE.pptx
RUBRICAS PROMUEVE.pptx
 
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docx
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docxCOMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docx
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESIONAL I.docx
 
ACTA DE REUNION CAP 1.docx
ACTA DE REUNION CAP 1.docxACTA DE REUNION CAP 1.docx
ACTA DE REUNION CAP 1.docx
 
ANALISIS DE DATOS.docx
ANALISIS DE DATOS.docxANALISIS DE DATOS.docx
ANALISIS DE DATOS.docx
 
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdfINTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdfESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
 
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdfINTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
INTENSIVO 2022 CEGAE DESARROLLO DE SIMULACRO (1).pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 30-09-2022 2.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdfESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J.O- 05-10- 2022-PPT.pdf
 
Concurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdf
Concurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdfConcurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdf
Concurso de Directores y Subdirectores_EducarPerú.pdf
 
Educación física 2.pdf
Educación física 2.pdfEducación física 2.pdf
Educación física 2.pdf
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Enransm guia del participante

  • 1. 1 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1 ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática Enseñar al nivel real de los aprendizajes – I Nivel de Educación Secundaria-Área Matemática GUÍA DEL PARTICIPANTE ¡Bienvenidas y bienvenidos! El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), les da la bienvenida al Curso “Enseñar al nivel real de los aprendizajes – I” dirigido a docentes nombrados y contratados de Nivel de Educación Secundaria. Este curso tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de las y los docentes del nivel de educación secundaria, respecto a los contenidos disciplinares y pedagógicosrelacionadosalosenfoquesyeldesarrollodelascompetencias;queservirán como base para que el docente “enseñe al nivel real” atendiendo las necesidades de aprendizajedelosestudiantesparamejorarsusaprendizajes,considerandolosresultados de la evaluación del inicio del año escolar. Para ello, reflexionaremos acerca del enfoque por competencias y los conocimientos claves para el desarrollo de las competencias asociadas al área de Matemática del Nivel de Educación Secundaria. Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra en el marco de la Política Nacional de Formación Docente en Servicio, siendo una prioridad del Ministerio de Educación, el desarrollo profesional de los maestros y maestras de los distintos niveles y modalidades educativas del país, para la mejora continua de la calidad de los aprendizajes. ¡Empezamos! Si has llegado hasta aquí es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y tu contraseña.Ahora,debesactualizarlosdatosdetuperfilpersonaleincluirunafoto.Deesta forma, todos tus colegas podrán saber algo más de ti.
  • 2. 2 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1 ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática ¿Qué encontrarás en el curso? Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás seguirlo desde una PC de escritorio, notebook, tablet o cualquier otro dispositivo móvil. Este curso es autoformativo, por lo que tú eres el protagonista. En vista de ello deberás distribuir tus tiempos de estudio para desarrollarlo y, así cumplir con los resultados esperados de manera independiente y autónoma. Comprende el enfoque por competencias y sus fundamentos teóricos para propiciar el desarrollo de competencias teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes en el área de matemáticas. Comprendelosconceptosfundamentalesdelenfoqueylascompetencias del área de matemáticas. A lo largo del curso podrás:
  • 3. 3 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1 ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática ¿Cómo se organiza el curso? El curso está organizado en 04 sesiones virtuales de aprendizaje que corresponden a una unidad temática. Las sesiones del curso presentan los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una de ellas se organiza en tres momentos: identifica, analiza y comprueba. • Identifica Activamos procesos de reflexión sobre tus propias experiencias y acciones de tu quehacer pedagógico a partir de casos, videos animados, noticias, etc. Este primer momento, te será muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad. • Analiza Contrastamos los supuestos iniciales con los fundamentos teóricos, a través de la revisión de contenidos interactivos y documentación que amplía y sustenta la información y los conocimientos expuestos. • Comprueba Demostramos todo lo aprendido en la unidad en los «Cuestionarios de autoevaluación», respondiendo preguntas que te serán presentadas a través de distintos formatos. Alfinaldelcurso,sedebedesarrollaruncuestionariodesalidaparaverificarlosaprendizajes logrados. --------- Te sugerimos que, antes de realizar este último cuestionario, revises todas las sesiones a modo de repaso --------
  • 4. 4 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1 ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática ¿Qué actividades deberás realizar? El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es familiarizarse con la plataforma PerúEduca. En esta misma sesión se propone un Foro de presentación, como un espacio para presentarse y conocer a los otros participantes. Enseguida, se debe realizar el Cuestionario de Entrada. • Visualización de un video, lectura de casos, diálogo o presentación de imágenes durante el momento Identifica. • Visualización de recursos audiovisuales y lecturas del contenido del curso durante el momento Analiza. • Desarrollodeuncuestionariodeautoevaluaciónporsesiónenelmomento comprueba. Al concluir el estudio del curso, se debe resolver el cuestionario de salida y responder la encuesta de satisfacción. A continuación, se detallan los contenidos y evaluación por cada sesión. Unidad 1 Conocimientos claves para el desarrollo de competencias asociadasalárea de Matemática Sesión 1 Aspectos claves del enfoque por competencias 1. Enseñar al nivel real 2. Enfoque por competencias - Qué es un enfoque - Teorías del aprendizaje 3. Visión del aprendizaje en el CNEB - Situaciones significativas - Mediación y conflicto cognitivo - Pensamiento complejo - Aprender haciendo - Error constructivo - Trabajo cooperativo Inicio del curso Video de bienvenida al curso Cuestionario de entrada Duración 14 horas 2 horas
  • 5. 5 Enseñar al nivel real de los aprendizajes 1 ENSEÑAR AL NIVEL REAL DE LOS APRENDIZAJES – I PARA EL NIVEL SECUNDARIA - Área Matemática Sesión 2 Principales aspectos del enfoque del área de Matemática 1. Enfoque del área: Enfoque centrado en la resolución de problemas 2. Marcos teóricos que sustentan el enfoque centrado en la resolución de problemas 3. La mediación docente en el desarrollo de las competencias relacionadas al área de matemática 14 horas Sesión 3 Una mirada a la resolución de problemas en secundaria (1) Conceptos fundamentales de la competencia Resuelve problemas de cantidad Capacidades, su relación con los estándares y los desempeños de grado. Conocimientos claves: el sentido numérico Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Capacidades, su relación con los estándares y los desempeños de grado Conocimientos claves: Formas geométricas, posición y movimiento 16 horas Sesión 4 Una mirada a la resolución de problemas en secundaria (2) Conceptos fundamentales de la competencia Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Capacidades, su relación con los estándares y los desempeños de grado Conocimientos claves: Regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Capacidades, su relación con los estándares y los desempeños de grado Conocimientos claves: Manejo de datos y probabilidades 16 horas Cuestionario de salida Encuesta de satisfacción 2 horas Cierre del curso ¿Cómo obtendrás la constancia del curso? Al culminar el curso, aquellos participantes que hayan realizado las actividades del curso y aprobado el cuestionario de salida con nota igual o mayor a 12, obtendrán una constancia por 64 horas cronológicas. La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la plataforma PerúEduca. ¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu participación!