SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller
Instrumentos de Comunicación Escrita
Modalidad Virtual
Estudiante
Fabiola Jarquín Jiménez
Docente:
Ricardo Gutiérrez
Fecha 14 setiembre 20202
• El curso de instrumentos de comunicación escrita
es mi primer curso en el Parque La Libertad, me
enteré por medio de una compañera de trabajo de
que existían y me habló muy bien así que venía con
la expectativa de que iba ser provechoso y
realmente fue agradable, cada uno de las clases se
nota que fueron bien planeadas, el tiempo fue muy
bien empleado y la dinámica de la clase me pareció
adecuada, y con ayuda de los ejemplos que el
profesor nos da se hace sencillo el entendimiento
de los temas por trabajar.
• Por mi labor docente varios de los temas tratados
ya los conocía pero me pareció una buena
oportunidad para poder refrescar y tomar en
cuenta en un futuro cuando me corresponda
redactar este tipo de documentos
• Conocimiento de formatos para la elaboración de
documentos.
• En el caso de las cartas de ofertas de servicio, de
recomendación y curriculum en lo personal me son
de mucha utilidad para poder ayudar a mis
estudiantes y a la institución en la que laboro.
• En general el curso estuvo muy bien.
• En contenido podría incluirse temas como
redacciones de solicitudes o reclamos.
• Podrían exponerse los temas a tratar desde el inicio
del curso o en el momento que se promociona el
curso compartir el programa del curso.
• Lo aprendido en el curso será de utilidad en las
constantes comunicaciones escritas que debo
realizar en mi labor como docente.
• Podré ayudar a mis estudiantes para que aprendan
a realizar una carta de oferta de servicios, un
curriculum, hasta una carta de recomendación.
• Pienso mucho en la colaboración que puedo
brindar en un futuro a otras personas que
necesiten conocer como realizar trabajos escritos.
• En esta nueva normalidad que estamos viviendo en
la que pasamos tanto tiempo en nuestros hogares
es importante poder despejar nuestra mente con
otros quehaceres que no tengan que ver con el
trabajo, en mi caso fue beneficioso poder emplear
mi tiempo en este curso y además sentir que estoy
refrescando y actualizando conocimientos que
están relacionados con mi día a día como docente.
Parrafos
1/ Cómo me di cuenta del trabajo
2/ Cualidades del oferente – hablo de mi
3/ ponerse a la orden y despedida
Anexo: lo apuntado hace refencia a lo que se menciona dentro de la carta que se va adjuntar.
Formato universal
Justificado y alineado a la izquierda
Tipo de letra centuri sculpt bolt, garamond
 Es un apoyo al curriculum que lo presenta otra persona como por ejemplo un
ex jefe
 No abarca aspectos personales
 Se emite a solicitud del interesado
 Se compone de 3 párrafos
1- → circunstancia en la que se conoció a la persona que se va a recomendar
donde, cuando, como conocía
2 → Enumerar, detallar cualidades positivas de la persona que estoy recomendar
3 → Detallar fecha en letras siempre que no se haya escrito al inicio
↳ Cerrar con un párrafo donde recomiendo a la otra persona
Importante
→ No se acostumbra saludar
→ No se exageran virtudes
→ Ningún detalle personales ni familiares
→ importante agregar el número de teléfono y correo electrónico que está emitiendo la
recomendación pero no se hace si en algún membrete ya está anotado.
→ A quien interese / quien corresponda porque no sé quien la va leer.
→por cuestión de orden el teléfono y correo electrónico van en letra más pequeña
carta de presentación = oferta deServicios. Curriculum Vitae. latín carrera de vida.—-Español
Objetivo principal de un Curriculum.↳ Conseguirle a uno una entrevista.* No existe un formato universal para un curriculum
* Se espera que sea la expresión clara y concisa de informaciones
Tres funciones
• presentarse al futuro empleador
• Resaltar aspectos importantes de tu recorrido académico y laboral
• Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador tus cualidades
Modalidades
• Curriculum Cronológico → de lo más antiguo a la más reciente
• Curriculum cronológico inverso Consiste en empezar por los datos mas recientes.
Resalta los estudios y experiencias más actuales.
Importante
• No debe superar 2 páginas
• Información veraz.
• Imperdonable faltas de ortografía o errores gramaticales o Someterlo a lectura crítica por terceros.
Colocar solo lo que vaya a fin del puesto
• Solo información Laboral (en algunos casos los empleadores visitan redes sociales para ver los perfiles)
• Sin foto en país anglosajones latinos si se acostumbra
Se debe evaluar al candidato Será foco de atención por su experiencia y sus conocimientos en lugar de su apariencia física.
 Certifica las calidades del interesado
 Lo emite generalmente centros educativos
 Se dirige “a quien interese”
 No se acostumbra a saludar
 Es elegante colocar la fecha y lugar al final del comunicado
 Lleva el membrete de la empresa u oficina u organización que la
emite
 Por lo general son dos párrafos 1- se detallan los hechos 2-dada a
los (se escribe fecha) en la ciudad de (cantón)
 Para detallar periodo se puede hacer en una tabla para mayor
orden
EJEMPLO
El acta
Sintetiza lo relevante de una reunión
Establece por articulos los acuerdos u discusiones alrededor de los puntos
tratados
No emplea la descripción ni la explicación extensa
Se emplea el verbo en tercera persona
Toda acta lleva un número consecutivo
Correo
Formal su estructura es definida empezando por el saludo, apertura,
cuerpo y firma
Se deben evitar abreviaciones, emoticones o cualquier terminología
informal
Informal muchas veces no usan oraciones completas o no tienen gramática
apropiada
San José, 13 de agosto 2020
Señores
Junta Administrativa
Liceo de Puriscal
Santiago, Puriscal
San José
Estimados señores:
El pasado 11 del mes y año en curso me enteré por medio de una publicación en la radio local que están en busca de una
persona graduada en la enseñanza del Francés.
He obtenido en la Universidad de la Salle el título de licenciatura de la carrera en referencia. Cuento con 11 años de
experiencia en el área de secundaria además de la acreditación internacional del dominio del idioma.
Ofrezco mis servicios para el cargo que ustedes solicitan. Anexo curriculum vitae, en el que presento otras de mis
calidades profesionales.
Agradezco la oportunidad que me puedan brindar. Se despide con toda consideración y respeto.
_____________________
Fabiola Jarquín Jiménez
Céd 113510516
ANEXO: Lo apuntado
COLEGIO SUPERIOR DE SEÑORITAS
INSTITUCIÓN BENEMERITA DE LA CULTURA COSTARRICENSE
SABIDURÍA PARA VIDA CON ROSTRO DE MUJER
Señores
English Access Microscholarship Program 2020-2022
Centro Cultural Norteamericano
Conozco a Karla Tatiana Umaña Rodríguez con número de cedula 1-19170554
desde hace tres años quien en este momento cursa noveno año en nuestra
institución.
La estudiante tiene una asistencia constante a la institución y cuenta con principios
de responsabilidad además es disciplinada, y cumple con las actividades
establecidas por el colegio, con respecto a su rendimiento académico puedo decir
que es muy esforzada y de excelentes calificaciones. Durante los dos años en los
que he sido su profesora la Señorita Umaña ha demostrado siempre mucho
interés por superarse y afinidad a los idiomas, por lo que estoy segura de que, de
ser privilegiada con una de las becas cumplirá a cabalidad con las exigencias
establecidas en su prestigioso centro de estudio.
A solicitud de la interesada, emito esta recomendación a los dieciocho días del
mes de agosto de dos mil veinte, en la ciudad de San José .
__________________________
Licda. Fabiola Jarquín Jiménez.
Profesora de francés
Tel : 87032229
MARLEN FABIOLA JARQUÍN JIMÉNEZ.
Dirección Brasil, Santa Ana, San José.
Nacimiento 01 de mayo de 1988, San José, Costa
Rica.
Cédula 113510516
Celular 87032229
Correo. marlen.jarquin.jimenez@mep.go.cr
PERFIL PROFESIONAL
Docente de francés con experiencia en educación secundaria.
Responsable, con experiencia en el trabajo en equipo para lograr objetivos y metas
FORMACIÓN ACADÉMICA
2015 Diploma de Estudios en Lengua Francesa-DELF B2 -Ministère Éducation
Nationale, de l’ Enseignement Supérieur et de la Recherche.
2013 Licenciatura en la Enseñanza del Francés – Universidad de la Salle
2010 Bachillerato en la Enseñanza del Francés – Universidad de Costa Rica
2005 Bachillerato en Educación Media – Liceo de Puriscal
CAPACITACIONES
Diciembre 2017 seminario de profesores de francés
EXPERIENCIA LABORAL
§ 2014- actualidad Colegio Superior de Señoritas
§ 2012 -2014 Liceo de Puriscal
§ 2011 Colegio Barbacoas / Liceo de Puriscal
§ 2010 Sun Valley High School
§ 2009 Colegio de Gravilias
DESTREZAS Y HABILIDADES
§ Experiencia en le manejo y aplicación de adecuaciones curriculares
§ Experiencia como profesora para preparación de exámenes y recuperación
§ Manejo de paquete office y aplicaciones de Google.
REFERENCIAS PERSONALES
§ LICDA. Karen Rojas Marchena
Docente de ciencias naturales
Tel. 89706554
Correo Karen.rojas@gmail.com
Colegio Superior de Señoritas
Benemérita de la Cultura Costarricense
“Sabiduría para la vida con rostro de mujer”
A quien interese
La Dirección y el Comité de Apoyo Educativo, del Colegio Superior de Señoritas,
hacen constar que la estudiante Ximena Morales Solano de la sección 9-3 del
2018, se le ha brindado Adecuación Curricular No Significativa únicamente en
la asignatura de Matemáticas, en el periodo comprendido del año dos mil
dieciséis a dos mil dieciocho con los siguientes apoyos:
• Ubicar a la estudiante en un lugar específico en el aula.
• Reforzar constantemente la materia en estudio.
• Hacer preguntas de repaso en forma frecuente.
• Dar 40 minutos adicionales para realización de las pruebas.
• Permitir realizar pruebas en recinto aparte.
• Permitir el uso de calculadora en las pruebas.
• Revisar el trabajo de la alumna en clase.
• Atención individualizada en clase, cuando la estudiante lo requiera.
Se extiende la presente, a solicitud de la estudiante y/o el padre de familia o
encargado(a) a los veinticinco días de agosto de dos mil veinte, en la ciudad de
San José con el fin de que se le siga brindando este apoyo educativo, según la
ley 7600.
Respetuosamente
_________________________
Licda. Fabiola Jarquín Jiménez
Acta No. 1
Se abre sesión 15 de agosto de 2020 a las 7:00am, con la presencia de la
señora directora María del Rocío Carmona león, profesores Fabiola Jarquín,
Karen Rojas, Leydi Zamora, orientadora Magaly. En la biblioteca de la
institución
Agenda
1)Lectura y aprobación del acta anterior
2)Aprobación de adecuación curricular de la estudiante María
Art.1 se da la lectura y se aprueba el acta anterior
Art.2 la orientadora plantea la solicitud de la madre de la estudiante María
para que se le asigne adecuación curricular en todas las asignaturas a su
hija.
Art. 3 desde la dirección saldrá la solicitud para los profesores a cargo de la
sección de María hacer las valoraciones pertinentes y deberán enviar el
informe el 05 de setiembre
Art. 4 se cierra la sesión a las 8:20 am
Portafolio
Portafolio

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio

Diagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin riosDiagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin rios
caricar19
 
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
sabrinasastre
 
Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender
Olga Carvajal
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
Marco Antonio López
 
Plantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo ticPlantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo tic
Marlen Caceres
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Reunión padres 5º a
Reunión padres 5º aReunión padres 5º a
Reunión padres 5º a
Alejandro Gómez Martínez
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
Juan Mc Loughlin
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Hta. Stella Giraldo
 
Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural
Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural
Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural
Ingrid Barradas Bribiesca
 
Tutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtualesTutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtuales
Hugo Rivera Prieto
 
prepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdfprepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdf
LILIANADOMINGUEZMIGU
 
prepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdfprepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdf
SuperTeacherUNAM
 
1 a plantilla de los proyectos
1 a plantilla de los proyectos1 a plantilla de los proyectos
1 a plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
1 a plantilla de los proyectos o
1 a plantilla de los proyectos o1 a plantilla de los proyectos o
1 a plantilla de los proyectos o
anamarlencaceres
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Taller a primer bloque.ppt
Taller a  primer bloque.pptTaller a  primer bloque.ppt
Taller a primer bloque.ppt
Roxanna
 
PresentacióN OPD I y II
PresentacióN OPD I y IIPresentacióN OPD I y II
PresentacióN OPD I y II
Angeloux
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
VioletaSolano7
 
PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735
PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735
PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735
anamarlencaceres
 

Similar a Portafolio (20)

Diagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin riosDiagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin rios
 
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
 
Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
 
Plantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo ticPlantilla ppa pablo tic
Plantilla ppa pablo tic
 
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx05 DIC - COM . PLANIFICAN  CARTAS  -  5TO GRADO.docx
05 DIC - COM . PLANIFICAN CARTAS - 5TO GRADO.docx
 
Reunión padres 5º a
Reunión padres 5º aReunión padres 5º a
Reunión padres 5º a
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
 
Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural
Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural
Criterios de Evaluación_Comunicación intercultural
 
Tutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtualesTutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtuales
 
prepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdfprepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdf
 
prepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdfprepararEncuadreCurso.pdf
prepararEncuadreCurso.pdf
 
1 a plantilla de los proyectos
1 a plantilla de los proyectos1 a plantilla de los proyectos
1 a plantilla de los proyectos
 
1 a plantilla de los proyectos o
1 a plantilla de los proyectos o1 a plantilla de los proyectos o
1 a plantilla de los proyectos o
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Taller a primer bloque.ppt
Taller a  primer bloque.pptTaller a  primer bloque.ppt
Taller a primer bloque.ppt
 
PresentacióN OPD I y II
PresentacióN OPD I y IIPresentacióN OPD I y II
PresentacióN OPD I y II
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
 
PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735
PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735
PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA RADICADO 46735
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Portafolio

  • 1. Taller Instrumentos de Comunicación Escrita Modalidad Virtual Estudiante Fabiola Jarquín Jiménez Docente: Ricardo Gutiérrez Fecha 14 setiembre 20202
  • 2.
  • 3. • El curso de instrumentos de comunicación escrita es mi primer curso en el Parque La Libertad, me enteré por medio de una compañera de trabajo de que existían y me habló muy bien así que venía con la expectativa de que iba ser provechoso y realmente fue agradable, cada uno de las clases se nota que fueron bien planeadas, el tiempo fue muy bien empleado y la dinámica de la clase me pareció adecuada, y con ayuda de los ejemplos que el profesor nos da se hace sencillo el entendimiento de los temas por trabajar.
  • 4. • Por mi labor docente varios de los temas tratados ya los conocía pero me pareció una buena oportunidad para poder refrescar y tomar en cuenta en un futuro cuando me corresponda redactar este tipo de documentos • Conocimiento de formatos para la elaboración de documentos. • En el caso de las cartas de ofertas de servicio, de recomendación y curriculum en lo personal me son de mucha utilidad para poder ayudar a mis estudiantes y a la institución en la que laboro.
  • 5. • En general el curso estuvo muy bien. • En contenido podría incluirse temas como redacciones de solicitudes o reclamos. • Podrían exponerse los temas a tratar desde el inicio del curso o en el momento que se promociona el curso compartir el programa del curso.
  • 6. • Lo aprendido en el curso será de utilidad en las constantes comunicaciones escritas que debo realizar en mi labor como docente. • Podré ayudar a mis estudiantes para que aprendan a realizar una carta de oferta de servicios, un curriculum, hasta una carta de recomendación. • Pienso mucho en la colaboración que puedo brindar en un futuro a otras personas que necesiten conocer como realizar trabajos escritos.
  • 7. • En esta nueva normalidad que estamos viviendo en la que pasamos tanto tiempo en nuestros hogares es importante poder despejar nuestra mente con otros quehaceres que no tengan que ver con el trabajo, en mi caso fue beneficioso poder emplear mi tiempo en este curso y además sentir que estoy refrescando y actualizando conocimientos que están relacionados con mi día a día como docente.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Parrafos 1/ Cómo me di cuenta del trabajo 2/ Cualidades del oferente – hablo de mi 3/ ponerse a la orden y despedida Anexo: lo apuntado hace refencia a lo que se menciona dentro de la carta que se va adjuntar. Formato universal Justificado y alineado a la izquierda Tipo de letra centuri sculpt bolt, garamond
  • 11.  Es un apoyo al curriculum que lo presenta otra persona como por ejemplo un ex jefe  No abarca aspectos personales  Se emite a solicitud del interesado  Se compone de 3 párrafos 1- → circunstancia en la que se conoció a la persona que se va a recomendar donde, cuando, como conocía 2 → Enumerar, detallar cualidades positivas de la persona que estoy recomendar 3 → Detallar fecha en letras siempre que no se haya escrito al inicio ↳ Cerrar con un párrafo donde recomiendo a la otra persona Importante → No se acostumbra saludar → No se exageran virtudes → Ningún detalle personales ni familiares → importante agregar el número de teléfono y correo electrónico que está emitiendo la recomendación pero no se hace si en algún membrete ya está anotado. → A quien interese / quien corresponda porque no sé quien la va leer. →por cuestión de orden el teléfono y correo electrónico van en letra más pequeña
  • 12. carta de presentación = oferta deServicios. Curriculum Vitae. latín carrera de vida.—-Español Objetivo principal de un Curriculum.↳ Conseguirle a uno una entrevista.* No existe un formato universal para un curriculum * Se espera que sea la expresión clara y concisa de informaciones Tres funciones • presentarse al futuro empleador • Resaltar aspectos importantes de tu recorrido académico y laboral • Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador tus cualidades Modalidades • Curriculum Cronológico → de lo más antiguo a la más reciente • Curriculum cronológico inverso Consiste en empezar por los datos mas recientes. Resalta los estudios y experiencias más actuales. Importante • No debe superar 2 páginas • Información veraz. • Imperdonable faltas de ortografía o errores gramaticales o Someterlo a lectura crítica por terceros. Colocar solo lo que vaya a fin del puesto • Solo información Laboral (en algunos casos los empleadores visitan redes sociales para ver los perfiles) • Sin foto en país anglosajones latinos si se acostumbra Se debe evaluar al candidato Será foco de atención por su experiencia y sus conocimientos en lugar de su apariencia física.
  • 13.  Certifica las calidades del interesado  Lo emite generalmente centros educativos  Se dirige “a quien interese”  No se acostumbra a saludar  Es elegante colocar la fecha y lugar al final del comunicado  Lleva el membrete de la empresa u oficina u organización que la emite  Por lo general son dos párrafos 1- se detallan los hechos 2-dada a los (se escribe fecha) en la ciudad de (cantón)  Para detallar periodo se puede hacer en una tabla para mayor orden
  • 15. El acta Sintetiza lo relevante de una reunión Establece por articulos los acuerdos u discusiones alrededor de los puntos tratados No emplea la descripción ni la explicación extensa Se emplea el verbo en tercera persona Toda acta lleva un número consecutivo Correo Formal su estructura es definida empezando por el saludo, apertura, cuerpo y firma Se deben evitar abreviaciones, emoticones o cualquier terminología informal Informal muchas veces no usan oraciones completas o no tienen gramática apropiada
  • 16.
  • 17. San José, 13 de agosto 2020 Señores Junta Administrativa Liceo de Puriscal Santiago, Puriscal San José Estimados señores: El pasado 11 del mes y año en curso me enteré por medio de una publicación en la radio local que están en busca de una persona graduada en la enseñanza del Francés. He obtenido en la Universidad de la Salle el título de licenciatura de la carrera en referencia. Cuento con 11 años de experiencia en el área de secundaria además de la acreditación internacional del dominio del idioma. Ofrezco mis servicios para el cargo que ustedes solicitan. Anexo curriculum vitae, en el que presento otras de mis calidades profesionales. Agradezco la oportunidad que me puedan brindar. Se despide con toda consideración y respeto. _____________________ Fabiola Jarquín Jiménez Céd 113510516 ANEXO: Lo apuntado
  • 18. COLEGIO SUPERIOR DE SEÑORITAS INSTITUCIÓN BENEMERITA DE LA CULTURA COSTARRICENSE SABIDURÍA PARA VIDA CON ROSTRO DE MUJER Señores English Access Microscholarship Program 2020-2022 Centro Cultural Norteamericano Conozco a Karla Tatiana Umaña Rodríguez con número de cedula 1-19170554 desde hace tres años quien en este momento cursa noveno año en nuestra institución. La estudiante tiene una asistencia constante a la institución y cuenta con principios de responsabilidad además es disciplinada, y cumple con las actividades establecidas por el colegio, con respecto a su rendimiento académico puedo decir que es muy esforzada y de excelentes calificaciones. Durante los dos años en los que he sido su profesora la Señorita Umaña ha demostrado siempre mucho interés por superarse y afinidad a los idiomas, por lo que estoy segura de que, de ser privilegiada con una de las becas cumplirá a cabalidad con las exigencias establecidas en su prestigioso centro de estudio. A solicitud de la interesada, emito esta recomendación a los dieciocho días del mes de agosto de dos mil veinte, en la ciudad de San José . __________________________ Licda. Fabiola Jarquín Jiménez. Profesora de francés Tel : 87032229
  • 19. MARLEN FABIOLA JARQUÍN JIMÉNEZ. Dirección Brasil, Santa Ana, San José. Nacimiento 01 de mayo de 1988, San José, Costa Rica. Cédula 113510516 Celular 87032229 Correo. marlen.jarquin.jimenez@mep.go.cr PERFIL PROFESIONAL Docente de francés con experiencia en educación secundaria. Responsable, con experiencia en el trabajo en equipo para lograr objetivos y metas FORMACIÓN ACADÉMICA 2015 Diploma de Estudios en Lengua Francesa-DELF B2 -Ministère Éducation Nationale, de l’ Enseignement Supérieur et de la Recherche. 2013 Licenciatura en la Enseñanza del Francés – Universidad de la Salle 2010 Bachillerato en la Enseñanza del Francés – Universidad de Costa Rica 2005 Bachillerato en Educación Media – Liceo de Puriscal CAPACITACIONES Diciembre 2017 seminario de profesores de francés EXPERIENCIA LABORAL § 2014- actualidad Colegio Superior de Señoritas § 2012 -2014 Liceo de Puriscal § 2011 Colegio Barbacoas / Liceo de Puriscal § 2010 Sun Valley High School § 2009 Colegio de Gravilias DESTREZAS Y HABILIDADES § Experiencia en le manejo y aplicación de adecuaciones curriculares § Experiencia como profesora para preparación de exámenes y recuperación § Manejo de paquete office y aplicaciones de Google. REFERENCIAS PERSONALES § LICDA. Karen Rojas Marchena Docente de ciencias naturales Tel. 89706554 Correo Karen.rojas@gmail.com
  • 20. Colegio Superior de Señoritas Benemérita de la Cultura Costarricense “Sabiduría para la vida con rostro de mujer” A quien interese La Dirección y el Comité de Apoyo Educativo, del Colegio Superior de Señoritas, hacen constar que la estudiante Ximena Morales Solano de la sección 9-3 del 2018, se le ha brindado Adecuación Curricular No Significativa únicamente en la asignatura de Matemáticas, en el periodo comprendido del año dos mil dieciséis a dos mil dieciocho con los siguientes apoyos: • Ubicar a la estudiante en un lugar específico en el aula. • Reforzar constantemente la materia en estudio. • Hacer preguntas de repaso en forma frecuente. • Dar 40 minutos adicionales para realización de las pruebas. • Permitir realizar pruebas en recinto aparte. • Permitir el uso de calculadora en las pruebas. • Revisar el trabajo de la alumna en clase. • Atención individualizada en clase, cuando la estudiante lo requiera. Se extiende la presente, a solicitud de la estudiante y/o el padre de familia o encargado(a) a los veinticinco días de agosto de dos mil veinte, en la ciudad de San José con el fin de que se le siga brindando este apoyo educativo, según la ley 7600. Respetuosamente _________________________ Licda. Fabiola Jarquín Jiménez
  • 21.
  • 22. Acta No. 1 Se abre sesión 15 de agosto de 2020 a las 7:00am, con la presencia de la señora directora María del Rocío Carmona león, profesores Fabiola Jarquín, Karen Rojas, Leydi Zamora, orientadora Magaly. En la biblioteca de la institución Agenda 1)Lectura y aprobación del acta anterior 2)Aprobación de adecuación curricular de la estudiante María Art.1 se da la lectura y se aprueba el acta anterior Art.2 la orientadora plantea la solicitud de la madre de la estudiante María para que se le asigne adecuación curricular en todas las asignaturas a su hija. Art. 3 desde la dirección saldrá la solicitud para los profesores a cargo de la sección de María hacer las valoraciones pertinentes y deberán enviar el informe el 05 de setiembre Art. 4 se cierra la sesión a las 8:20 am